Icono del sitio La Razón

Camacho cree que ‘la Bolivia democrática es la nueva mayoría’

camacho.jpg

Desde el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, el gobernador electo Luis Fernando Camacho escribió una carta al país en la que anticipa un proceso de organización y unidad de la Bolivia democrática, a la que catalogó la “nueva mayoría” en el país.

“La Bolivia democrática es ahora la nueva mayoría y ha empezado a organizarse, ha empezado a buscar la unidad para recuperar nuestra democracia y nuestra libertad”, expresó Camacho.

Además, subrayó que el “ciclo autoritario” terminará pronto. “Está terminando el ciclo autoritario en Bolivia. El proceso masista en su momento final. Y termina como han terminado todas las dictaduras: ahogadas en corrupción y divididas en grupos que se disputan el poco poder que les queda”, acotó el líder de la agrupación Creemos.

Al inicio del texto, Camacho se describió como un preso político y secuestrado del “régimen masista”. Señaló que sigue con la convicción de seguir por la senda del trabajo y la lucha democrática, optimista y fortalecido por el apoyo que recibe de parte de sus seguidores.

Detalló dos momentos que marcan la lucha que emprendió contra el autoritarismo del Movimiento Al Socialismo (MAS). Mencionó que la primera batalla fue la del 21F (referéndum de 2016) en la victoria de la juventud en torno al voto No contra la reelección indefinida y la otra: “la lucha contra el fraude”, que, en su criterio, determinó la caída de Evo Morales.

Ahora dice que está pronto a llegar el “tercer gran momento” de la lucha por recuperar la democracia. “En 2025 será el tercer gran momento de nuestra lucha, la tercera gran victoria, en nuestro camino para recuperar la democracia y las libertades ciudadanas”, dijo.

“Hoy mismo, la oposición ya es mayoría, pero falta encontrar el camino para unificar a los diversos liderazgos políticos”, admitió.

Lea: El desplazamiento del camachismo

Bolivia democrática

Exhortó que nuevos líderes presenten proyectos por el país y que saquen a Bolivia de la crisis económica. Deben presentar un “proyecto de país que saque a Bolivia de la crisis económica que nos deja el MAS. Y que recupere las instituciones y las rencauce en el camino democrático”, afirmó.

La carta de 561 palabras y 10 párrafos la escribió desde la cárcel de Chonchocoro, nombre popular del Centro Penitenciario San Pedro de Chonchocoro. Se trata de un centro penitenciario boliviano ubicado en el municipio de Viacha, en el departamento de La Paz.

Su rúbrica lleva la fecha del 11 de mayo, aunque Camacho la difundió en redes sociales un día después.

(13/05/2024)