Camacho deberá declarar como denunciado en el caso Firmas el próximo miércoles
La declaración del gobernador electo de Santa Cruz se realizará de manera presencial en el penal de Chonchocoro, en La Paz, de acuerdo a su abogado, Martín Camacho.
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz
Con un nuevo caso en su contra, Luis Fernando Camacho deberá presentar su declaración, el próximo miércoles, por un presunto incumplimiento de deberes en la Gobernación de Santa Cruz, luego de que se encontrara irregularidades en las firmas de un poder.
“Se lo ha notificado personalmente al gobernador (…) para que preste su declaración el miércoles 29 de mayo a las 11.00 de la mañana”, informó el abogado del gobernador electo, Martín Camacho, en el programa Asuntos Centrales.
Caso Firmas
El caso es reciente y fue abierto por el Viceministerio de Transparencia, luego de que se hallaran irregularidades en las firmas de un poder de 2023. Mediante este documento, Camacho —encarcelado en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2002— otorgó atribuciones a algunos de sus secretarios de la Gobernación en materia jurídica.
La notaria de la Gobernación, Gina Talavera, dio fe de la firma del gobernador electo. Sin embargo, se descubrió que ella no estuvo presente y que ni siquiera ingresó al penal de Chonchocoro. La información la proporcionó Efraín Suarez, vicepresidente de Creemos y asesor de Camacho.
Puede leer más en: Notaria de Gobernación y Camacho, denunciados por presuntas firmas y poder irregulares
A raíz de las contradicciones en las declaraciones y estudios grafológicos, la Fiscalía decidió emitir una citación contra Camacho y Talavera, ambos como denunciados por el presunto delito de incumplimiento de deberes y usurpación de funciones.
“La declaración informativa está programada de manera presencial, pero en el penal de Chonchocoro. Yo me imagino que la fiscal (…), se va a trasladar hasta el penal”, aclaró el abogado de Camacho, quien criticó que para realizar acciones contra el gobernador sí se permite el traslado de Santa Cruz a La Paz y viceversa.
Camacho
Camacho se encuentra detenido acusado en caso Golpe de Estado I, debido a su implicancia en los hechos que desembocaron en la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.
Desde su detención se sumaron otros casos en su contra, como el caso Decretazo, cuando delegó funciones de forma arbitraria y en contra del estatuto departamental; el caso Carro Bombero, por una presunta compra con sobreprecio de un vehículo antiincendios, y ahora con el caso Firmas.
Camacho debía presentarse a su audiencia oral por el caso Decretazo desde febrero. Sin embargo, no se permitió su traslado a Santa Cruz, debido a que no existían “las condiciones”. Desde entonces su audiencia se fue postergando; ahora está programada para el 27 de mayo.
“(Camacho) está presto a declarar respecto a lo que conoce de los delitos de los que se le ha denunciado ilógicamente. Debería estar en calidad de víctima, no denunciado”, criticó el abogado.
De acuerdo con el abogado, se acusa a Camacho de haber falsificado su propia firma. Denunció que se trata de un caso “atípico y absurdo” que nunca debió ser iniciado.
Sin embargo, la parte denunciante sostiene que Camacho podría haber incumplido con su deber; pidiendo a alguien más que falsifique su firma, ya que no existe ninguna parte que dé fe de la veracidad de la signatura.
En tanto, la realización de la audiencia oral de Camacho por el caso Decretazo podría concretarse o postergarse una vez más. Todo dependerá de la postura del nuevo director del penal de Chonchocoro respecto al traslado del gobernador electo a Santa Cruz.