Friday 3 May 2024 | Actualizado a 05:27 AM

Bolivia, un país de mujeres invisibles y rebeldes

La presencia femenina en la historia de Bolivia está marcada por  una lucha, incluso silenciosa, en favor de sus derechos y la modernidad de la nación.

/ 20 de agosto de 2017 / 04:00

En 1826, cuando la primera Asamblea Constituyente redactó las bases para el funcionamiento del nuevo Estado, los debates sobre la ciudadanía estaban marcados por el pensamiento liberal de la época. Se debatió la incorporación de los indígenas a la naciente bolivianidad, pero sobre el papel de las mujeres no se dijo nada. El contenido de esa Carta Magna (noviembre de 1826), el certificado de nacimiento de la nueva nación, refleja esta ausencia.

Ese texto primigenio precisa que “para ser ciudadano boliviano (…) será necesario estar casado o tener más de 20 años”, una renta y un empleo. También condiciona la ciudadanía al hecho de saber leer y escribir, este último requisito aplicable solo a partir de 1836. El espíritu de estas condiciones para ejercer la ciudadanía continuó en la Constitución de 1880.

“Con relación a este periodo se puede decir que la sociedad patriarcal no se modificó con la independencia de Bolivia. A través de la figura de la patria potestad y de la ciudadanía, los hombres tenían el poder en el ámbito público y el dominio sobre su esposa y sus hijos en el ámbito privado”, afirmó la historiadora María Luisa Soux en contacto con Animal Político.

De hecho, Soux y su colega Ana María Lema presentaron el estudio Mujeres en la historia boliviana, siglos XIX y XX: de la invisibilización a la lucha por la equidad e igualdad (2017) que muestra el papel que jugaron en la construcción del país las rupturas y transgresiones al orden impuesto.

El trabajo, que toma como base estudios de los últimos 20 años y fuentes primarias, alerta sobre “una tensión permanente entre sistema patriarcal que se niega de diversas maneras a ceder su poder y una lenta y a veces oculta fuerza por parte de las mujeres para lograr quebrar, de forma casi imperceptible, a ese poder que las sojuzga e invisibiliza”. Por eso, Soux prefiere no hablar de las mujeres “como protagonistas”, pues en tono reflexivo proyecta sus acciones hacia un proceso de emancipación incluso que ya en el siglo XXI se ve ensombrecido por la violencia de género. “Hablar de protagonismo ya dirige el tema hacia acciones que, debido a las características de una sociedad patriarcal, no corresponden claramente a lo que ocurría. Indudablemente se puede hacer una sucesión histórica de personajes que participaron en acciones púbicas; sin embargo, siempre estuvieron supeditadas a la acción masculina”, apuntó.

“Las mujeres fueron invisibilizadas injustamente durante los primeros años de la vida de Bolivia”, dijo el historiador Luis Oporto, quien en la actualidad dirige el archivo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

LUCHAS. Entre los levantamientos contra la colonia española y la posterior lucha por la independencia aparece la figura de Bartolina Sisa (1781), quien junto a Túpac Katari lideraron el cerco a La Paz. La actuación de Sisa se caracterizó por su gran capacidad de organización y el control de los bienes, la alimentación y la logística, señala el estudio de Soux y Lema.

La hermana menor de Katari, Gregoria Apaza, también se destacó por organizar las tropas en El Alto y Sorata junto con el coronel quechua Andrés Túpac Amaru y por administrar los bienes. En la Guerra de la Independencia aparece Juana Azurduy de Padilla, cuyo aporte tampoco se menciona en la constitución del nuevo país. En este periodo aparecen las heroínas de la Coronilla que dieron una lección de resistencia ante los pertrechados soldados españoles, el 27 de mayo de 1812 en Cochabamba.

En esa época emancipatoria también sale a la luz la paceña Vicenta Juaristi Eguino que puso sus bienes al servicio de la Revolución del 16 de julio de 1809.  La heroína nacional junto a Úrzula Goyzueta y Simona Manzaneda son referentes de las luchas libertarias contra la corona.

Lema y Soux afirman que muchas mujeres se convirtieron en heroínas en tanto asumieron papeles masculinos uniéndose a las tropas rebeldes, portando armas, financiando luchas o encabezando enfrentamientos.

REPÚBLICA. En el documento se especifica que el país enfrentó varias guerras con los países vecinos. En la Guerra del Pacífico (1879-1883), la participación femenina se visibilizó cuando Genoveva Ríos, a sus 14 años, protegió la bandera boliviana o cuando la cruceña Ignacia Zeballos Taborga fue a combatir contra los chilenos llevando el uniforme de su marido.

Pese a que algunas mujeres son recordadas por su desempeño patriótico, Soux explicó que en el primer periodo de la república no eran consideradas “ciudadanas” y no podían participar en el ámbito público, tomar decisiones sobre su cuerpo, su patrimonio, sus hijos y menos sobre su salud y educación. Ante esto, algunas buscaron hacerlo indirectamente mediante redes familiares y clientelares.

Una de las primeras trincheras de lucha se desarrolló especialmente en el ámbito de la educación. Allí, las escritoras Juana Manuela Gorriti, Modesta Sanjinés y Adela Zamudio se destacaron en actividades intelectuales. Zamudio fue considerada la precursora del pensamiento feminista que continuó con la creación del Centro Artístico e Intelectual de Señoritas de Oruro (Feminiflor).

Oporto, quien publicó en 2001 el estudio Las mujeres en la historia de Bolivia. Imágenes y realidades del Siglo XX (1900-1950), precisó en una conversación con este suplemento que la labor de las mujeres, especialmente en las tareas de la minería de comienzos de pasada centuria, estuvo vinculada a tareas muy especializadas y a soportar el peso de sus familias en escenario en el que los trabajadores habían asumido rápidamente una conciencia de clase y de organización sindical que aún repercute en la formación política del país.

De hecho, Soux halló esta peculiaridad incluso durante el siglo XIX. “Como las mujeres no eran ciudadanas no podían participar directamente en el ámbito público. Por esta razón, algunas de ellas buscaron hacerlo de forma indirecta a través de redes familiares. Un caso es el de Bernardina Mango, excacique de Laja, quien dejó el cargo luego de la supresión de los cacicazgos y tampoco podía ser ciudadana. A través de sus redes sociales y familiares siguió manejando las redes de poder local en su pueblo”, manifestó la historiadora.  

Estas formas de construcción social aún perduran en la actualidad, aunque como parte de un camino de emancipación que también tuvo que romper con las barreras que impedían a las mujeres ejercer cargos políticos. Las elecciones municipales de 1947 y 1949 fueron los primeros procesos en los que se autorizó a las mujeres alfabetizadas poder votar y ser candidatas para ser concejalas.

Ese paso se consolidó tras la Revolución de 1952, cuando se aprobó el voto universal. A pesar del hito, Soux apuntó que entre 1952 y 1980 “existe un vacío de acciones políticas de las mujeres con relación a su propia participación” y si lo hacían fue como luchadoras sociales, por ejemplo la huelga de hambre que protagonizaron Luzmila Pimentel, Nelly Paniagua, Aurora  Lora y Angélica de Flores en 1977 contra la dictadura de Hugo Banzer.

En este periodo, Alcira Espinoza se convierte en la primera ministra (1969) y más adelante Lidia Gueiler es la primera presidenta de Bolivia (1979), mientras que dos décadas más tarde Ana María Romero pone en marcha la Defensoría del Pueblo (1998).

DESAFÍOS. La socióloga y musicóloga Jenny Cárdenas fue la primera mujer que dirigió una banda militar de música. Ella valoró la participación de las mujeres en la política, aunque exteriorizó su preocupación por la violencia.

“Se ha superado la idea de la mujer marginada”, dijo, pero recordó que este momento es fruto de una larga lucha de decenas de mujeres, organizaciones y ONG como el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y la Coordinadora de la Mujer, entre otras. Agregó que otra meta será el “derecho a interrumpir el embarazo” y poder decidir si se realiza esta práctica, la cual debe efectuarse en “completa libertad”.

Comparte y opina:

La entrada de Villa Victoria cumple su recorrido con señales de duelo

Los grupos que año tras año participan de esta tradicional entrada hicieron su recorrido este sábado, aunque esta vez llevaron crespones negros en sus estandartes en señal de duelo por lo que ocurrió con los siete fraternos.

/ 26 de agosto de 2018 / 00:15

La entrada de Villa Victoria en honor a la Virgen de Asunción no es la misma este año. Entre las calles Sorata y Asunción, por el sector de la Virrey Toledo, los danzarines de las fraternidades no bailan, hacen una pausa y caminan en señal del duelo que aún acongoja a los Caporales Juvenil Brillantes de Villa Victoria. Siete de sus integrantes perecieron en un hecho de tránsito.

La festividad debía recorrer las principales calles de esta zona el 18 agosto pasado, pero fue trasladada hasta este sábado debido, precisamente, a que en ese lugar que está cerca de la iglesia de la patrona, la noche del miércoles 15, un vetusto microbus irrumpió en el ensayo de los jóvenes y mató a siete.

Los grupos que año tras año participan de esta tradicional entrada hicieron su recorrido este sábado, aunque esta vez llevaron crespones negros en sus estandartes en señal de duelo por lo que ocurrió con los siete fraternos.

Espere

Espere

Claveles blancos y rosados, además de gladiolos de intenso color están en el lugar junto con inscripciones de los nombres de los difuntos como un recordatorio de lo sucedido. Es el altar que sus familiares han instalado en medio de su congoja.

La tragedia había conmocionado a los vecinos, quienes demandaron a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Villa Victoria la cancelación de la manifestación folclórica.

Espere

Wilson C. Ch., el chofer, y Melitón C. el mecánico, quien horas antes de la tragedia había revisado el motorizado que embistió y mató a las siete personas, están en la cárcel de San Pedro con detención preventiva. El primero se habían dado a la fuga, pero días después se entregó a la Policía.

En sus declaraciones ante las autoridades reveló que ese día estaba con el mecánico del motorizado y que él le incitó a huir.

Omisión de socorro, homicidio y lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito, entre otros, son los cargos por los que se los procesa.

Hasta las 18.30, los caporales Juvenil Brillantes de Villa Victoria no habían hecho su paso, quizá porque decidieron no hacerlo. De todas formas, los directivos de la festividad han anunciado que les entregarían un premio póstumo, un aliciente que no borra el dolor que los embarga.

(25/08/2018)

Comparte y opina:

Sereci alista para 2019 emisión de certificados en idiomas indígenas

El artículo 30 de la Carta Magna establece que un derecho de las naciones y pueblos indígenas es que la identidad cultural de cada uno de sus miembros, si así lo desea, se inscriba junto a la ciudadanía boliviana en su cédula de identidad, pasaporte u otros documentos de identificación.

/ 30 de julio de 2018 / 11:24

El Servicio de Registro Cívico (Sereci) alista para 2019 la emisión de certificados bilingües, que además de consignar la información en castellano, contendrán la traducción en quechua, aymara y guaraní según la autoidentificación cultural del usuario.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas, indicó, en una entrevista con La Razón, que en una primera instancia se emitirán certificados de nacimiento bilingües y en una siguiente fase los certificados de matrimonio y defunción tendrán la misma característica.

Costas explicó que los documentos incluirán las referencias como los nombres, los apellidos, el lugar y la fecha de nacimiento, la fecha de emisión y otros indicadores en castellano y su traducción en quechua, aymara y guaraní, en función a la autoidentificación cultural del ciudadano.

Espere…

“Aquellas personas que decidan que pertenecen a algún pueblo indígena podrán solicitar sus documentos de manera bilingüe”, apuntó el vocal del TSE.
Especificó que el actual Sistema de Registro Civil Biométrico está en condiciones de emitir los certificados bilingües, en los que también se incorporará la autoidentificación cultural.

Costas proyectó que el próximo año se comenzará a emitir los certificados en castellano y los idiomas indígenas y también se incluirá la opción de pertenencia.

“Con esta iniciativa se fortalece el principio constitucional de la autoidentificación de las personas y se reconoce que además de ser bolivianos nos autoidentificamos con alguno de los 36 pueblos indígenas”, manifestó el vocal.

Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (30/07/2018)

Comparte y opina:

Sereci alista para 2019 emisión de certificados en idiomas indígenas

El artículo 30 de la Carta Magna establece que un derecho de las naciones y pueblos indígenas es que la identidad cultural de cada uno de sus miembros, si así lo desea, se inscriba junto a la ciudadanía boliviana en su cédula de identidad, pasaporte u otros documentos de identificación.

/ 30 de julio de 2018 / 11:24

El Servicio de Registro Cívico (Sereci) alista para 2019 la emisión de certificados bilingües, que además de consignar la información en castellano, contendrán la traducción en quechua, aymara y guaraní según la autoidentificación cultural del usuario.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas, indicó, en una entrevista con La Razón, que en una primera instancia se emitirán certificados de nacimiento bilingües y en una siguiente fase los certificados de matrimonio y defunción tendrán la misma característica.

Costas explicó que los documentos incluirán las referencias como los nombres, los apellidos, el lugar y la fecha de nacimiento, la fecha de emisión y otros indicadores en castellano y su traducción en quechua, aymara y guaraní, en función a la autoidentificación cultural del ciudadano.

Espere…

“Aquellas personas que decidan que pertenecen a algún pueblo indígena podrán solicitar sus documentos de manera bilingüe”, apuntó el vocal del TSE.
Especificó que el actual Sistema de Registro Civil Biométrico está en condiciones de emitir los certificados bilingües, en los que también se incorporará la autoidentificación cultural.

Costas proyectó que el próximo año se comenzará a emitir los certificados en castellano y los idiomas indígenas y también se incluirá la opción de pertenencia.

“Con esta iniciativa se fortalece el principio constitucional de la autoidentificación de las personas y se reconoce que además de ser bolivianos nos autoidentificamos con alguno de los 36 pueblos indígenas”, manifestó el vocal.

Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (30/07/2018)

Comparte y opina:

El tren bioceánico combinará trenes eléctricos y a diésel

El sistema mixto pretende optimizar el uso de energía y los costos. Se requiere establecer “alianzas estratégicas” en el ámbito académico con diferentes países, porque las naciones socias del proyecto están retrasadas en el desarrollo de tecnología en el transporte férreo.

/ 9 de julio de 2018 / 13:33

El proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) contempla la “combinación estratégica” de trenes eléctricos y a diésel con el objetivo de optimizar los costos de operación y el uso de energía.

“Lo que nosotros tenemos que optimizar es el gasto en operación, en todo lo que es logística, y si nosotros hacemos una combinación de trenes eléctricos y trenes a diésel ahorramos bastante en los costos de funcionamiento del corredor”, reveló el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, en una entrevista con La Razón.

El corredor interoceánico es un megaproyecto propuesto por Bolivia, que unirá los puertos de Ilo, en Perú, y Santos, en Brasil, y atravesará territorio nacional hasta llegar a Asia. Paraguay y Uruguay se unirán a la ferrovía mediante un ramal que se conectará con la hidrovía Paraguay-Paraná.

La autoridad explicó que se evalúa la mejor combinación de los ferrocarriles de acuerdo con las condiciones del terreno de la ruta.

Claros citó, por ejemplo, que los trenes eléctricos se pueden utilizar en las zonas planas como el tramo entre el puerto brasileño de Santos y el departamento de Santa Cruz, hasta llegar posiblemente a Cochabamba.

En cambio, precisó que los trenes a diésel, que poseen una mayor fuerza, pueden ser empleados en el recorrido entre las regiones de Cochabamba, La Paz y la población peruana de Mazocruz porque tiene una mayor altitud.

“Ante esto, se puede hacer una combinación estratégica del uso de los trenes eléctricos y a diésel”. (09/07/2018)

Comparte y opina:

El tren bioceánico combinará trenes eléctricos y a diésel

El sistema mixto pretende optimizar el uso de energía y los costos. Se requiere establecer “alianzas estratégicas” en el ámbito académico con diferentes países, porque las naciones socias del proyecto están retrasadas en el desarrollo de tecnología en el transporte férreo.

/ 9 de julio de 2018 / 13:33

El proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) contempla la “combinación estratégica” de trenes eléctricos y a diésel con el objetivo de optimizar los costos de operación y el uso de energía.

“Lo que nosotros tenemos que optimizar es el gasto en operación, en todo lo que es logística, y si nosotros hacemos una combinación de trenes eléctricos y trenes a diésel ahorramos bastante en los costos de funcionamiento del corredor”, reveló el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, en una entrevista con La Razón.

El corredor interoceánico es un megaproyecto propuesto por Bolivia, que unirá los puertos de Ilo, en Perú, y Santos, en Brasil, y atravesará territorio nacional hasta llegar a Asia. Paraguay y Uruguay se unirán a la ferrovía mediante un ramal que se conectará con la hidrovía Paraguay-Paraná.

La autoridad explicó que se evalúa la mejor combinación de los ferrocarriles de acuerdo con las condiciones del terreno de la ruta.

Claros citó, por ejemplo, que los trenes eléctricos se pueden utilizar en las zonas planas como el tramo entre el puerto brasileño de Santos y el departamento de Santa Cruz, hasta llegar posiblemente a Cochabamba.

En cambio, precisó que los trenes a diésel, que poseen una mayor fuerza, pueden ser empleados en el recorrido entre las regiones de Cochabamba, La Paz y la población peruana de Mazocruz porque tiene una mayor altitud.

“Ante esto, se puede hacer una combinación estratégica del uso de los trenes eléctricos y a diésel”. (09/07/2018)

Comparte y opina:

Últimas Noticias