Camacho dice que en 15 años Santa Cruz albergará al 50% de la población y será una potencia demográfica
La Asamblea Legislativa Departamental adelantó para este miércoles su sesión de honor en conmemoración de la gesta libertaria cruceña. El Gobernador envió una carta desde su reclusión en Chonchocoro.
La silla vacía del gobernador durante la sesión de honor en Santa Cruz.
Mediante una carta enviada desde su reclusión en Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, saludó este miércoles los 213 años del grito libertario en Santa Cruz y aseguró que en 15 años ese departamento albergará al 50% de la población nacional y se convertirá en una potencia demográfica que regirá los destinos del país.
La Asamblea Legislativa Departamental adelantó para este miércoles su sesión de honor conmemorando la efeméride cruceña del domingo 24 de septiembre.
“Somos esa tierra de esperanza a la que vienen los bolivianos de todos los rincones. En 15 años vamos a cobijar al 50% de la población del país, eso no solo conlleva que Santa Cruz sea una potencia económica, sino también demográfica que conducirá los destinos del país”, señaló Camacho, a través de una carta leída por la asambleísta departamental, Paola Aguirre.
Durante todo el acto, la silla del Gobernador permaneció vacía. En la misiva hizo referencia a la importancia de ese departamento en el país, asegurando que es el hogar de muchos migrantes.
Lea más: Asesor dice que Camacho presidirá actos del 24 de septiembre a través de una carta
Polarización
Camacho también habló sobre la polarización política en el departamento. Consideró que los cruceños no son responsables de ésta y responsabilizó al “centralismo” por los ataques al modelo productivo cruceño.
“Esa polarización viene hace poco más de 20 años, han tratado de frenar el avance cruceño, pero no han podido alcanzarnos. Hoy atacan al modelo productivo cruceño y hasta nos quieren dejar sin agua”, leyó Aguirre.
Según el gobernador, Santa Cruz se convirtió en el centro de la resistencia y la lucha por la democracia.
Agregó que la gestión del Gobierno Departamental de Santa Cruz está cumpliendo las metas que se ha trazado y aseguró que está a punto de alcanzar la ejecución presupuestaria más alta del país, “a pesar de la amenaza de un recorte para el próximo año”.
“Sin democracia y libertades no hay posibilidades de desarrollo. Lo hemos visto en países hermanos que primero perdieron la democracia, después la economía. Para que eso no pase, la oposición debe asumir el reto de unirse y ponerse con el objetivo llegar al Bicentenario con democracia y libertad”, señaló.
Camacho
En la sesión de honor, Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, aseguró que el pueblo cruceño nunca dejará de luchar. “Seguimos sin nada que festejar, porque esa silla sigue vacía. Porque quien debe estar sentado ahí los llena de miedo, creen que teniéndolo a Camacho encerrado el pueblo cruceño dejará de luchar, se nota que no nos conocen”.
Aseguró que Santa Cruz sufre el abandono de parte del “centralismo que está llevando al país a la ruina” y destacó la lucha por el Censo para la redistribución de recursos económicos.
Insistió en que se debe aprobar una ley departamental sobre educación y currículo regionalizada para proteger la historia, cultura y costumbres de esa región.
La sesión de honor del Legislativo cruceño no contó con la presencia de autoridades del Gobierno. El presidente Luis Arce estará en Santa Cruz el 23 y 24 para participar de los actos organizados por el Concejo Municipal y acudirá a la Expocruz, según informaron desde el Gobierno.