Discapacitados y gays serán parte del Control Social
Asamblea. Una subcomisión deberá acompañar al Concejo en la aprobación

«Sobre el borrador se han incorporado algunos conceptos de manera transversal respecto a la diversidad sexual, a las personas con discapacidad física o sensorial, para hacerla mucha más inclusiva y darle a la vez mayor cobertura cuando se vaya a aprobar», dijo el director de Gobernabilidad de la Alcaldía paceña, Pedro Susz.
La Asamblea refrendó la propuesta del Gobierno Municipal, de ampliar la representatividad y legitimidad del Comité de Vigilancia, incluyendo criterios de equidad de género, generacional y a las organizaciones comunitarias.
Susz también mencionó que se puso «mucho énfasis» en la independencia que los órganos sociales deben tener respecto a la gestión municipal, tanto del Ejecutivo como del Concejo.
La Asamblea también designó una Comisión de Seguimiento, la que deberá conformar una Subcomisión de Concordancia y Redacción para que revise el estilo del proyecto y lo envíe en 20 días al Concejo para su consideración.
La comisión deberá acompañar al legislativo edil en su aprobación y ser parte de un proceso participativo para la elaboración del reglamento, que debe estar listo en 180 días a partir de la promulgación de la ley municipal.
En la Asamblea, que se inauguró el miércoles 8 y se clausuró la mañana de ayer, participaron 873 delegados, acreditados por 526 instituciones, entidades y organizaciones «que aprobaron el proyecto de 16 artículos», indicó Susz.