La Convención de Viena con reserva, en vigor desde hoy
Coca. Bolivia retorna tras la aceptación de su reingreso, con la reserva al acullico.
La Convención Única Sobre Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aprobada en 1961, con la reserva de respeto al acullico, entra hoy en vigor para Bolivia.
“A partir de mañana (hoy), Bolivia automáticamente ingresa a ser parte miembro de la Convención”, informó el viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, Dionisio Núñez.
El 11 de enero de este año, la ONU dio a conocer la readmisión de Bolivia con la inclusión de la reserva al masticado de la hoja de coca exigida por el país. La decisión contó con el apoyo de 168 países y la objeción de 15.
Algunas de las naciones que objetaron la reserva fueron Estados Unidos, Rusia, Canadá, Inglaterra, Alemania, Italia, Holanda, Suecia y Finlandia.
El artículo 49 de la Convención Única Sobre Estupefacientes dispone que “al firmar, ratificar o adherirse a la Convención, toda Parte podrá reservarse el derecho de autorizar temporalmente en cualquiera de sus territorios”, entre otros, la masticación de la hoja de coca.
Las autorizaciones procederán “sólo en la medida en que sean tradicionales en los territorios respecto de los cuales se formule la reserva y estuvieran autorizadas en ellos el 1° de enero de 1961. No se permitirá ninguna exportación de los estupefacientes”, agrega a continuación.
Bolivia se retiró de la Convención de 1961 a mediados de 2011 tras la negativa a eliminar el inciso e) del citado artículo que dispone que “la masticación de hoja de coca quedará prohibida dentro de los 25 años siguientes a la entrada en vigor de la presente Convención”.
En diciembre de ese mismo año solicitó su readmisión.
Proceso. La primera nota de solicitud de enmienda de los incisos 2 e) y 1 c) del artículo 49 de la Convención fue enviada el 12 de marzo de 2009 por el presidente Evo Morales a Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas.
El exembajador de Bolivia y representante ante los organismos internacionales en Viena, Horacio Bazoberry, manifestó a este medio que la próxima sesión de la Comisión de Estupefacientes, que se realizará del 11 al 15 de marzo próximo en Viena, tiene un “significado particular”, puesto que será la primera sesión a la que Bolivia asistirá “con plenos derechos”.
Núñez anticipó el viaje de una delegación que expresará el agradecimiento a los países que apoyaron la readmisión.