Sociedad

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 12:46 PM

Explicaciones del INE sobre el censo no convencen a cívicos y se aprestan movilizaciones

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, justificó ante los cívicos las diferencias entre los datos preliminares y oficiales del Censo 2012.

Por ANF

/ 8 de agosto de 2013 / 01:30

Las explicaciones que brindó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, no convencieron a los representantes cívicos de varias regiones, que se reunieron este miércoles en la ciudad de Cochabamba, por ello se anuncian asambleas departamentales que podrían determinar movilizaciones ante la controversia de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012.

Existe una diferencia de 362 mil habitante  entre los resultados presentados por el presidente, Evo Morales en enero de este año y los que presentaron en el INE, recientemente. Los departamentos más afectados con la reducción son Cochabamba con 180 mil habitantes menos y Santa Cruz que restó 121 mil.

El director del INE justificó ante los cívicos las diferencias, afirmó que los datos preliminares no fueron sometidos a una lectura óptica sino fueron hechos manualmente. Asimismo, Laruta explicó que queda pendiente el proceso de revisión y evaluación de los datos finales, proceso necesario para que las organizaciones internacionales validen los resultados y puedan publicarlos.

«No hemos llegado a ningún acuerdo sobre cómo enmendar este error. Dieron sus argumentaciones técnicas pero no hemos llegado a ningún entendimiento», afirmó por su parte el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Castedo.

El líder cívico cruceño oficializó que la noche del viernes se realizará la Asamblea de la Cruceñidad, evento que definirá cuál va ser el camino que defina la región en su demanda por respeto a los datos iniciales, que les garantizaban mayores recursos públicos al departamento y una superior representación parlamentaria.

El resto de los departamentos asumirá acciones similares; Gunter Paz, representante cívico del departamento de Cochabamba, no descartó movilizaciones para la siguiente semana, previa aprobación de  la Asamblea de la cochabambinidad  que se realizará también el viernes.

El presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca anunció que las instituciones del Beni se reunirán este jueves y anunció que se buscará coordinar en el resto de las regiones las futuras acciones de un protesta conjunta.

A pesar que Oruro sumo habitantes a diferencia de otras regiones, Sonia Saavedra, presidenta del Comité Cívico de Oruro afirmó que convocará a las instituciones de su departamento para encarar un proceso de análisis sobre el Censo porque hay un importante margen de error a nivel nacional.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Waldemar Peralta, dijo que el día martes de la siguiente semana en su región habrá una marcha que además de las críticas al Censo exigirá un pliego de demandas ligadas a la adecuación del Estatuto Autonómico.

Comparte y opina:

Expulsan de Bali a una «influencer» rusa por tomarse una foto, desnuda, en un árbol sagrado

Alina Fazleeva pidió disculpas en Instagram y admitió que cometió un "gran error".

La influencer rusa Alina Fazleeva fue deportada de Bali por esta foto en un lugar sagrado.

Por ANF

/ 6 de mayo de 2022 / 11:33

Las autoridades de la isla indonesia de Bali expulsarán de su territorio a una influente rusa y a su pareja porque la mujer se hizo una foto, desnuda, en un árbol sagrado, según anunciaron el viernes los funcionarios de inmigración de Indonesia.

Alina Fazleeva, que tiene miles de seguidores en Instagram, posó desnuda en un árbol de 700 años de antigüedad, en un templo situado en el distrito de Tabanan.

La foto, que fue tomada por su marido Andréi Fazleev, se hizo viral, y desató una ola de indignación entre los lugareños. Él también será expulsado.

«Se ha comprobado que ambos realizaron actividades que ponen en peligro el orden público y no respetan las normas locales», declaró a la prensa Jamaruli Manihuruk, jefe de los servicios de inmigración en Bali.

La pareja «será castigada con la expulsión», añadió.

A ambos se les prohibirá regresar a Indonesia durante al menos seis meses y además deberán participar en una ceremonia de purificación de este lugar sagrado, precisó Manihuruk.

Alina Fazleeva pidió disculpas en Instagram y admitió que cometió un «gran error».

En modo de justificación dijo que «hay muchos lugares sagrados en Bali y no todos están señalados».

El gobernador de Bali, Wayan Koster, advirtió que su administración no toleraría más a los turistas que no respeten la cultura local, donde predomina la religión hindú.Cerca de 200 personas han sido expulsadas de la isla de Bali, un popular destino turístico, por infringir la normativa anticovid.

Las autoridades indonesias expulsaron en abril a un actor canadiense y autoproclamado gurú del bienestar que publicó un video en el que aparecía bailando desnudo en el monte Batur, un volcán de Bali considerado sagrado.

Comparte y opina:

Un adelanto de ‘Avatar 2’ y anticipos de Disney y Universal brillaron en CinemaCon

"Les aseguro que valió la pena la espera", dijo el jefe de distribución de Disney, Tony Chambers.

Disney ha confirmado las fechas de las secuelas de ‘Avatar’.

Por ANF

/ 28 de abril de 2022 / 16:05

El cineasta James Cameron aseguró que su esperada secuela de «Avatar», la película más taquillera de todos los tiempos, «llevaría al límite lo que el cine puede hacer», mientras Disney y Universal presentaron un primer vistazo de sus próximas películas este miércoles en en Las Vegas.

Asistentes a la convención de la industria del cine CinemaCon fueron invitados a ponerse lentes 3D y regresar a Pandora, en las primeras imágenes de lo que será «Avatar: The Way of Water», que muestran a personajes Na’vi nadando bajo los océanos del planeta y surcando los cielos.

La película, que será estrenada en diciembre, es la primera de cuatro secuelas basadas en la original, que recaudó 2.800 millones de dólares en 2009.

«Les aseguro que valió la pena la espera», dijo el jefe de distribución de Disney, Tony Chambers.

Cameron prometió enormes avances tecnológicos en comparación con la original, cuyos principales personajes, Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldana), ahora tienen una familia.

Para reencontrarse con el público tras 13 años de su estreno, que incorporó en su momento la exitosa tecnología 3D en las salas, la primera versión de «Avatar» volverá a los teatros en septiembre.

Comparte y opina:

La sobreexplotación de tierras amenaza la ‘supervivencia’ humana, advierte la ONU

El riesgo de cambios medioambientales generalizados, repentinos o irreversibles aumentará.

Por ANF

/ 27 de abril de 2022 / 13:54

La sobreexplotación de las tierras amenaza con degradar una superficie del tamaño de Sudamérica en menos de tres décadas, por lo cual recuperar un uso sostenible de los suelos es cuestión de «supervivencia», alerta un informe de la ONU publicado el miércoles.

«Nuestra forma de gestionar y de utilizar los recursos terrestres amenaza la salud y la supervivencia de numerosas especies de la Tierra, incluida la humana», resume a la AFP Ibrahim Thiaw, secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD, en inglés), la instancia que pidió este informe.

«El statu quo no es una opción viable para nuestra supervivencia y prosperidad».

Como apunta la 2ª edición de «Perspectiva Global de la Tierra», el sector alimentario es responsable del 80% de la deforestación y usa el 70% del agua dulce del mundo. Además, es el principal motor de extinción de las especies.

El riesgo de cambios medioambientales generalizados, repentinos o irreversibles aumentará, poniendo en peligro hasta la mitad del PIB mundial, cerca de 40 billones de dólares.

La próxima reunión de la Convención, formada por 197 partes, se celebrará en Abiyán (Costa de Marfil) a partir del 9 de mayo. En el orden del día se encuentra la adaptación a las sequías, que se multiplican por el cambio climático, la transición hacia una agricultura sostenible y, de manera general, recuperar la buena salud de las tierras cultivadas.

Comparte y opina:

Tribunal birmano dará veredicto el miércoles en juicio contra Suu Kyi

Suu Kyi, 76 años, Premio Nobel de la Paz, es pasible de una pena de hasta 15 años de cárcel.

La encarcelada y líder opositora birmana, Aung San Suu Kyi.

Por ANF

/ 26 de abril de 2022 / 09:56

Un tribunal de la junta militar de Birmania dictará el miércoles el veredicto en el juicio de corrupción contra la líder opositora Aung San Suu Kyi, según una fuente con conocimiento del tema.

Suu Kyi, 76 años, Premio Nobel de la Paz, es pasible de una pena de hasta 15 años de cárcel.

Suu Kyi, de 76 años, permanece detenida desde el golpe militar de febrero de 2021 que derrocó a su gobierno civil y puso fin al breve período democrático en el país.

Desde entonces enfrenta numerosos cargos penales, incluyendo la violación de la ley de secretos oficiales, corrupción y fraude electoral, y se expone a más de 150 años de prisión de ser condenada por todos las acusaciones.

En el juicio por corrupción, la detenida exlíder fue acusada de aceptar un soborno de 600.000 dólares en dinero y lingotes de oro.

El veredicto estaba programado para el martes, pero la audiencia concluyó sin que fuera emitido y se reprogramó para el miércoles, según la fuente.

Suu Kyi ya fue sentenciada a seis años de prisión por incitación contra los militares, violar las reglas contra el covid-19 y contrariar una ley de telecomunicaciones, aunque permanecerá bajo arresto domiciliar mientras enfrenta otros cargos.

Los periodistas han sido impedidos de asistir a las audiencias de la corte especial en la capital Naipyidó y los abogados de Suu Kyi tienen prohibido hablar con la prensa.

Suu Kyi enfrenta en total 10 cargos de corrupción, cada uno con posibles sentencias de 15 años de cárcel.
Desde el golpe, más de 1.700 personas han muerto y más de 13.000 fueron detenidas en la represión contra los disidentes, según un grupo local de monitoreo.

Comparte y opina:

Toyota apoya proyecto de un auto volador para 2020

El objetivo es que el prototipo encienda la llama olímpica en 2020.

Por ANF

/ 9 de julio de 2017 / 04:00

El gigante automovilístico japonés Toyota decidió participar en la financiación de un proyecto de auto volador desarrollado por un grupo de jóvenes ingenieros, que sueñan con que el primer prototipo encienda la llama olímpica de los Juegos de Tokio en 2020.

Este grupo, nacido en 2012 bajo el nombre de Cartivator, reunió de cerca de $us 386.300 para los tres próximos años de 15 compañías del grupo Toyota, incluido el propio constructor.

Los ingenieros implicados, procedentes de diferentes empresas, dicen desarrollar este auto futurista bautizado “SkyDrive” en su tiempo libre. “De aquí a 2018 prevemos terminar un prototipo”, precisa Tsubasa Nakamura, responsable técnico de Cartivator.

“Queremos crear un mundo en el que cualquiera pueda volar en el cielo en cualquier momento para 2050 (…). Para concretar nuestra visión se necesita un pequeño auto volador capaz de despegar y aterrizar verticalmente, sin necesidad de pistas especiales”, afirman los defensores del proyecto.

“SkyDrive”, de 2,90 metros (m) de largo por 1,30 m de ancho, podrá volar a 100 km/hora a una altura de 10 metros y rodar sobre tres ruedas a 150 km/h, con un único conductor-piloto a bordo, de acuerdo con los detalles del programa colgados en internet.

Comparte y opina: