Icono del sitio La Razón

SEDES La Paz contrala la situación tras 19 casos de hantavirus en La Asunta

En La Asunta, en el norte de La Paz, fueron confirmados un total de 19 casos de hantavirus en filas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de erradicación, pero al momento la situación fue controlada, informó el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Freddy Valle.

“El equipo que ha ingresado a La Asunta es experto en esas situaciones y lo han demostrado, pero ahora con satisfacción voy a decirles que este problema está bajo control, probablemente haya otro caso pero (la situación) está bajo control”, insistió.

El último reporte de la Unidad de Epidemiología del Sedes de cuenta de 19 casos confirmados de los 241 uniformados que fueron evacuados debido a que presentaban los síntomas de haber contraído la enfermedad.

Entre el 6 y 7 de octubre, dos efectivos encargados de las labores de erradicación de coca en esa región de Los Yungas perdieron la vida. Los campamentos militares fueron declarados en cuarentena.

No hay presencia de casos en la población civil de La Asunta.

La jefa de Epidemiología del SEDES,  Alejandra Salas, informó que la brigadas médicas que acudieron al lugar realizaron la desinfección, desratización, además de la capacitación para prevenir nuevos casos.

Datos del Ministerio de Salud dieron cuenta que hasta el momento, además de los 19 casos en La Paz, se registraron 2 en Cochabamba, 9 en Tarija y 10 en Santa Cruz. 

El hantavirus es una enfermedad viral grave causada por el virus hanta portado por los ratones de campo, que lo transmiten a las personas a través de su saliva, las heces y la orina. (29/10/2018)