Icono del sitio La Razón

Bomberos y equipamiento francés se suman a la lucha contra el fuego en la Chiquitanía

Bomberos y equipamiento francés llegó la tarde este sábado a Santa Cruz, y en las próximas horas se trasladará hasta Concepción para sumarse a las tareas de sofocación del incendio forestal. El presidente Evo Morales agradeció la cooperación de su colega francés Emmanuel Macron y ya perfiló que unos $us 60 millones serán destinados solo a garantizar agua en las zonas afectadas.

Un equipo de 38 bomberos y 16 toneladas de equipamiento llegaron al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, en un Airbus puesto a disposición por la Fundación Airbus. El embajador Dennis Gaillard informó que en estos momentos es central la cooperación, sobre todo, dijo, porque “ustedes tiene en su casa el pulmón del planeta”.

Morales agradeció el apoyo y ya empezó a perfilar que será necesaria una inversión de hasta $us 60 millones para garantizar agua en las regiones de la Chiquitanía afectadas por el incendio que devastó hasta el momento más de un millón de hectáreas de bosque y fauna.

Concepción y San Ignacio de Velasco continúan siendo las zonas críticas de incendio, donde se focalizará los operativos por tierra y aire. Justamente los bomberos franceses y todo su equipo serán desplazados hasta Concepción.

“Muy contento por la solidaridad internacional. Lamento que con las altas temperaturas y más el viento siga apareciendo focos de calor”, sostuvo Morales en la conferencia de prensa, donde también valoró las conversaciones con Macron para un encuentro en Estados Unidos, en ocasión de la Asamblea de Naciones Unidas, en busca de preservar la Amazonía.

Miles de personas trabajan en la sofocación del siniestro. Argentina envió en los últimos días una columna de bomberos que ya se sumó a las tareas que no tienen tregua en la región de la Chiquitanía.

Francia también envió dos toneladas de equipamiento de donación. Países como Perú, Estados Unidos y Rusia también se sumaron a apoyar las acciones para sofocar el siniestro.