La expresidenta transitoria Jeanine Áñez se graduó como técnico auxiliar en confección textil dentro del programa de reinserción en la cárcel de mujeres de la zona de Miraflores en La Paz.

Estudió en el programa de Educación Técnica, Tecnológica y Productiva del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, donde anteriormente se graduó en técnico básico.

Los familiares de Áñez fueron quienes compartieron el certificado de graduación de la exmandataria.

“Dios renueva sus fuerzas cada día. Sos nuestro orgullo. Te amamos hermana” (sic), escribió la hermana de Áñez, Hellen Añez Chávez, en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el año pasado obtuvo el título en técnico básico en confección textil, el cual lo difundió a través de su cuenta de Twitter, acompañado de un mensaje y fotografía del título tras concluir sus estudios.

“El 21 de agosto de 2021, asumí una medida extrema contra mi vida ante la indefensión y el abuso a los que me somete el gobierno de Arce, la venganza y el odio del MAS. Mis hijos, mi familia, sufren y cargan con la injusticia desde hace 525 días. Por ellos sigo en pie, lucho, trabajo y resisto” (sic), escribió.

Foto: RRSS

Le puede interesar: Se suspende la audiencia de apelación de Jeanine Áñez por recusación a dos vocales.

Detención

En noviembre, un juzgado de La Paz amplió por tres meses más la detención preventiva de la expresidenta transitoria por el caso golpe de Estado I, procesada por el delito de terrorismo.

Áñez está encarcelada desde el 13 de marzo de 2021, y desde entonces ha denunciado ser víctima de “negligencia e irresponsabilidad” del juez que lleva la causa.

En tanto, la exmandataria se encuentra en el penal de mujeres de Miraflores. Fue sentenciada a 10 años de cárcel en primera instancia, por el caso Golpe de Estado II, dictada en junio de 2022.

El caso Golpe de Estado I tiene que ver con los hechos de 2019, que derivaron en la dimisión del entonces presidente Evo Morales, durante una crisis social y política tras denuncias de un presunto fraude en las elecciones generales, y ante protestas cívicas, un motín policial y la presión de los militares.