El dengue no da tregua en La Paz y se planea una segunda intervención
El Sedes informó que nuevas acciones se realizarán en especial en Caranavi, uno de los municipios más afectados por la enfermedad.

La Paz registra más de 600 casos de dengue. Foto: AFP.
El dengue aún golpea al norte de La Paz. Con más de 600 casos en la región, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha determinado una segunda intervención con énfasis en los municipios más afectados por la enfermedad, para tratar de contenerla.
“Hay un ligero incremento (de casos), sin embargo, las medidas de contención se están realizando todos los días. Entre los municipios más afectados está Caranavi y estamos haciendo un plan de una segunda intervención y obviamente esto nos va a llevar a que los casos vayan disminuyendo”, explicó el director del Sedes La Paz, Prisley Riveros.
Lea también: Tarija: Niña de ocho años fallece con dengue hemorrágico
A principios de este mes, más de 100 personas se movilizaron en el municipio de Caranavi en una minga, o trabajo comunal, para prevenir el avance del dengue. Durante una jornada se hizo una limpieza y fumigación en coordinación con instituciones como las Fuerzas Armadas, Sedes, Ministerio de Salud y los vecinos.
Ahora se prevé un nuevo trabajo de similares características. Las intervenciones para medidas de contención se replican en otros municipios.
“La semana anterior estuvimos de supervisión en Guanay, estamos en Teoponte, donde se han instalado salas de internación para pacientes con signos de alarma y, bueno, estamos teniendo resultados de la contención y el tratamiento inmediato”, indicó Riveros.
El norte de La Paz es el más afectado del departamento por el dengue. Hasta la fecha se han reportado 672 casos de dengue, de los cuales 174 presentan signos de alarma, según datos del Sedes. En la región se ha declarado alerta roja por esta enfermedad, que en el país registra ya 15.816 contagios.