Ciudades

Sunday 2 Jun 2024 | Actualizado a 07:44 AM

Pese a desistimiento, la Fiscalía imputa a agresor de una policía en Potosí

Según los certificados médicos emitidos por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), ambos presentan lesiones, ella tiene un grado de incapacidad de diez días, mientras que el agresor de cinco

/ 9 de febrero de 2021 / 18:31

Álvaro F. A. fue imputado por la Fiscalía por el delito de resistencia a la autoridad y lesiones leves tras haber golpeado hace tres días a una policía en la ciudad de Potosí. La víctima y el agresor habían llegado a un acuerdo pero el Ministerio Público actuó de oficio e inició el proceso.

La fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, explicó que en principio las partes llegaron a un acuerdo conciliatorio presentado al Fiscal de Materia, por el que la víctima presentó un desistimiento.

“Sin embargo, nosotros como Ministerio Público hemos avanzado y de oficio hemos presentado la imputación por lo que continuará la investigación de este hecho que, provisionalmente, se tipificó como resistencia a la autoridad y lesiones leves”, informó.

El hecho ocurrió la tarde del sábado en una céntrica calle de la ciudad de Potosí, donde Álvaro A.F.A. fue detenido por una policía cuando conducía su vehículo. Se resistió a la detención e inició un altercado con la policía a quien le propinó un golpe en el rostro y al darse a la fuga la arrastró.

Un video del suceso recorrió las redes sociales y se volvió viral.

Según los certificados médicos emitidos por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), ambos presentan lesiones, ella tiene un grado de incapacidad de diez días, mientras que el agresor de cinco, según la Fiscalía General.

La Policía anunció, por su parte, continuará con la demanda.

(09/02/2021

Comparte y opina:

Macrodistrito Max Paredes es el más poblado del municipio

La Alcaldía presentó la información en su portal geoestadístico.

La Alcaldía de La paz puso a disposición sus recopilaciones estadísticas del municipio.

Por Aylin Peñaranda

/ 2 de junio de 2024 / 06:50

Repleto de diversidad y paisajes urbanos, el municipio de La Paz atesora una población que ya supera los 900.000 habitantes, de acuerdo con las estadísticas de la Alcaldía. Pero ¿cuál es el macrodistito más poblado? Un estudio edil dio su veredicto.

Se trata del macrodistrito Max Paredes, donde el gobierno municipal identificó la mayor cantidad de habitantes, respecto a los del resto del municipio.

El portal estadístico de la Alcaldía detalla que el macrodistrito Max Paredes tiene una población de 203.238 personas, el número más alto en cuanto a todas las jurisdicciones.

Le siguen en cantidad poblacional Periférica, con 195.971 habitantes; Cotahuma, 190.963; Sur, 157.310; San Antonio, 143.875; Centro, 79.232; Mallasa, 8.093; Hampaturi, 4.953; y Zongo, 3.380.

Las cifras corresponden a una iniciativa de la Secretaría Municipal de Planificación: el Portal Geoestadístico del Municipio de La Paz. Agrupa los más recientes datos obtenidos por la Alcaldía, hasta 2022 y proyecciones. En tanto, aún se aguardan los resultados del Censo de Población y Vivienda que se realizó en marzo de este año para actualizar la información.

SISTEMA. “El portal estadístico es el resultado de contar con un Sistema de Estadísticas Municipales (SEM) en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el cual alberga y desarrolla los principales indicadores y estadísticas de los últimos trece años (2010-2022) de gestión, de este modo, presenta información ordenada para hacer seguimiento al Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI) y a los nuevos ejes del Plan Municipal ‘La Paz Ciudad en Movimiento’” (sic), señala la cartilla de este sitio de internet.

La proyección del portal apunta a una población de 987.015 habitantes en el municipio La Paz, de los cuales 48% son hombres y la mayoría, el 52%, corresponde a mujeres.

En cuanto a las edades, la Alcaldía también puso a disposición información. Ésta apunta a que más de la mitad de los habitantes no ha cumplido los 30 años.

También puede leer: Tras las lluvias, se invertirá más de Bs 500.000 para restaurar Achumani

“El 52% de la población del Municipio de La Paz tiene menos de 29 años (mediana), es decir seis años por encima de la mediana nacional (23 años), lo que sugiere que La Paz es uno de los municipios que está entrando en una etapa de envejecimiento poblacional. Mientras que la tasa de dependencia económica (relación entre la población menor de 15 años y mayor de 64 años con respecto a la población adulta, de 15 a 64 años) muestra una disminución, de 56% en 2001 a 47% el año 2018” (sic), remarca la cartilla.

El portal expone resultados de estudios en varias áreas. Desde salud hasta el impacto del COVID- 19, incluso las inversiones que se realizaron. Las capacitaciones en cultura ciudadana y trabajo en áreas verdes también son parte de lo expuesto por la municipalidad.

La Paz, así como el resto de regiones, se encuentra a la expectativa de los primeros datos que brinde el Instituto Nacional de Estadísta (INE), que con el Censo dará más luces sobre la población.

Comparte y opina:

Tras las lluvias, se invertirá más de Bs 500.000 para restaurar Achumani

La Alcaldía anunció la inversión para atender los sectores afectados por la época de precipitaciones.

Se hizo una inspección este sábado. Foto: AMUN.

/ 1 de junio de 2024 / 13:22

Luego de la intensa temporada de lluvias, llega el momento de las obras. La Alcaldía de La Paz anunció una inversión de más de Bs 500.000 solo en las obras para la zona de Achumani, uno de los barrios afectados por desastres naturales.

“Con recursos de la Alcaldía, recursos propios hemos logrado conseguir para este sector el financiamiento de todo lo que va a significar lo que ya se les ha presentado; esta vez una avenida ecológica, con ciclovía, con paseos. Va ser una avenida muy valorada, muy diferente, vamos a reponer la plaza, con su parque”, expresó el alcalde Iván Arias.

Lea también: ¿Cuál es el sector más poblado de La Paz? La Alcaldía tiene las cifras

La comuna informó que estos trabajos se harán entre las calles 36 y 53, que es donde se presentaron problemas por arrastre de material y otros, producto de las lluvias. La intervención también incluirá trabajos en el río Achumani y la Plaza de la Mascota.

Se prevé que las obras se prolonguen hasta al menos octubre de este año. “No estamos esperando que llegue la lluvia, sino que ya estamos haciendo labores de prevención, es decir, limpieza de cunetas, limpieza de ríos, sacado de material aluvial y realmente todo ese sector, de 3,5 kilómetros desde Huayllani, Kelluniani y todo aquello”, afirmó Arias.

Entre febrero y marzo, La Paz atravesó una dura temporada de lluvias, que llevó a la declaratoria de emergencia municipal. El Gobierno tuvo que intervenir en las áreas afectadas; los desastres causaron incluso decesos, así como pérdida de infraestructura pública y daños en casas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

¿Cuál es el sector más poblado de La Paz? La Alcaldía tiene las cifras

El gobierno municipal de La Paz realizó la identificación poblacional por macrodistritos, además de una proyección.

Macrodistritos rurales y urbanos conforman el municipio. Foto: Archivo La Razón.

/ 1 de junio de 2024 / 12:25

Repleto de diversidad y paisajes urbanos, el municipio de La Paz atesora una población que ya supera los 900.000 habitantes, de acuerdo con las estadísticas de la Alcaldía, pero ¿cuál es el barrio más poblado? Un estudio edil dio su veredicto.

Se trata del macrodistrito Max Paredes, donde el gobierno municipal identificó la mayor cantidad de habitantes, respecto a los del resto del municipio.

El portal estadístico de la Alcaldía detalla que el macrodistrito Max Paredes tiene una población de 203.238 personas, el número más alto en cuanto a las jurisdicciones. Le siguen Periférica con 195.971 habitantes; Cotahuma, 190.963; Sur, 157.310; San Antonio, 143.875; Centro, 79.232; Mallasa, 8.093; Hampaturi, 4.953; y Zongo, 3.380.

Lea también: El Alto empieza la vacunación móvil contra la influenza

Los datos corresponden a una iniciativa de la Secretaría Municipal de Planificación: el portal Geoestadístico del Municipio de La Paz. Agrupa los más recientes datos obtenidos por la Alcaldía, hasta 2022. En tanto, aún se aguardan los resultados del Censo de Población y Vivienda que se realizó este marzo, para actualizar los datos.

LA PAZ

“El Portal Estadístico es el resultado de contar con un Sistema de Estadísticas Municipales (SEM) en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el cual alberga y desarrolla los principales indicadores y estadísticas de los últimos trece años (2010-2022) de gestión, de este modo, presenta información ordenada para hacer seguimiento al Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI) y a los nuevos ejes del Plan Municipal ‘La Paz Ciudad en Movimiento’” (sic), señala la cartilla de este sitio.

La proyección del portal apunta a una población de 987.015 habitantes en La Paz, de los cuales 48% son hombres y 52%, mujeres.

“El 52% de la población del Municipio de La Paz tiene menos de 29 años (mediana), es decir seis años por encima de la mediana nacional (23 años); lo que sugiere que La Paz es uno de los municipios que está entrando en una etapa de envejecimiento poblacional. Mientras que la tasa de dependencia económica (relación entre la población menor de 15 años y mayor de 64 años con respecto a la población adulta, de 15 a 64 años) muestra una disminución, de 56% en 2001 a 47% el año 2018” (sic), se lee en la cartilla.

El portal expone resultados de estudios en varias áreas. Desde salud hasta el impacto del COVID-19, incluso las inversiones que se realizaron. Las capacitaciones en cultura ciudadana y trabajo en áreas verdes también son parte de lo expuesto por el gobierno municipal.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dos personas mueren en un accidente en el norte paceño

Un motorizado sufrió un embarrancamiento con el saldo fatal en la ruta que conecta a La Paz y Caranavi, informó la Policía.

Rescatistas trabajaron por horas para tratar de recuperar los cuerpos. Foto: SAR BOLIVIA CARANAVI.

/ 31 de mayo de 2024 / 22:10

Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito sucedido en la carretera hacia el norte del departamento de La Paz. Un motorizado sufrió un embarrancamiento, confirmó este viernes la Policía.

“(Sucedió) aproximadamente a las 13.00 horas, en el sector de los Yungas, más propiamente en la ruta que realizaba un vehículo entre Caranavi hacia la ciudad de La Paz, en el sector denominado Puente Armas, a 54 kilómetros aproximadamente”, informó el director departamental de Tránsito La Paz, coronel Jesús Bejarano.

Lea también: Tragedia en la vía La Paz-Copacabana: choque entre bus y volqueta deja siete muertos

En este sitio, el vehículo tipo Ipsum sufrió el embarrancamiento por razones que aún son investigadas por la Policía. Lamentablemente, este siniestro terminó con la muerte de dos de los pasajeros.

ACCIDENTE

“Se encontraba con tres ocupantes y se ha embarrancado en una curva, aproximadamente unos 150 a 200 metros, en un lugar inaccesible. Se han realizado las labores de rescate durante toda la jornada y tenemos una persona herida y dos fallecidas, una pareja”, aseveró el jefe policial.

La fuerza del orden empezó con las indagaciones, mediante la verificación del estado del conductor; además se revisará el estado del motorizado para determinar si hubo una falla mecánica.

El siniestro se suma a otro ocurrido este viernes en la carretera que conecta a los municipios de La Paz y Copacabana, donde al menos siete personas fallecieron.

“Recomendar a los conductores precaución en las curvas, en vías estrechas, que no excedan la velocidad; menos aún que conduzcan en estado de ebriedad. Esto es responsabilidad de cada uno de los conductores”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dictan 30 años de cárcel para el feminicida de Iris

El sindicado fue capturado en Tarija, un día después de haber cometido el crimen en el municipio de Achacachi de La Paz.

Cumplirá pena máxima. Foto: APG.

/ 31 de mayo de 2024 / 18:58

Capturado en Tarija, Willy Elvis Limachi enfrentó finalmente este viernes a la Justicia, como el principal acusado del feminicidio de su pareja, Iris, una joven maestra. Con la evidencia en su contra, el sindicado aceptó someterse a un juicio por procedimiento abreviado, que terminó con su sentencia a 30 años de cárcel.

“Se ha emitido una sentencia condenatoria de 30 años sin derecho a indulto, por ser autor del delito de feminicidio”, informó el fiscal Gustavo Valdez.

Lea también: Capturan en Tarija al acusado del feminicidio de una maestra en La Paz

Mientras la audiencia transcurría, la familia y otros seres queridos de Iris lloraban y pedían justicia en puertas del juzgado. La mujer de 28 años trabajaba como maestra en el municipio de Achacachi del departamento de La Paz. Sin embargo, en este lugar al que había ido a prestar un servicio la encontraron sin vida el 28 de mayo.

De su pareja, en ese momento, no había rastros. Solo el cadáver de la maestra estaba en el domicilio, con evidentes signos de violencia. La autopsia confirmó luego que la asfixiaron y se abrió así la investigación por feminicidio, con Limachi como el principal sospechoso.

IRIS

Pero él ya se encontraba lejos. La Policía empezó una búsqueda que llegó hasta el departamento de Tarija, donde esta persona, también profesor, estaba. Se supone que estaba intentando escapar y hasta salir del país, consciente de lo sucedido.

En manos de las autoridades, Limachi accedió a someterse a un procedimiento abreviado, que terminó con la sentencia a pena máxima; la cual se cumplirá en el penal de San Pedro de La Paz.

“Durante la audiencia, los dos fiscales asignados al caso fundamentaron la imputación y presentaron las pruebas colectadas en la etapa preliminar; como el acta de autorización de ingreso al domicilio, el acta de colección de indicios materiales, el acta de levantamiento de cadáver, el acta de autopsia médico legal, entre otros. Asimismo, el sujeto reconoció haber cometido el delito y solicitó someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado por ello, el juez dictó la máxima sentencia”, indicó el fiscal departamental de La Paz, William Alave, según una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias