Sociedad

Friday 31 May 2024 | Actualizado a 20:44 PM

Avanza en reserva el caso de la niña apuñalada por su compañero, se espera resultado de la autopsia

Padres de familia colocaron pancartas y listones negros en la unidad educativa donde un niño de 11 años atacó con un arma punzocortante a la pequeña de seis años, que falleció este jueves.

La víctima tenía seis años. Foto: Producción La Razón.

/ 16 de junio de 2023 / 19:00

En el colegio este viernes no hay clases, solo listones negros y el pedido de justicia plasmado en pancartas se colocaron en el lugar donde hace dos semanas un niño de 10 años apuñaló a su compañera de seis años, que falleció el jueves.

El caso es investigado por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. Se registró en un colegio de la ciudad de Santa Cruz y fue declarado en reserva. Las cámaras de seguridad de la unidad educativa son revisadas y se buscan indicios, mientras que la familia llora desconsolada la partida repentina y violenta de Jhennifer.

Lea también: Muere la niña que fue apuñalada por su compañero de 11 años

“No lo puedo creer que en un colegio mi nieta hubiera salido lastimada. Ese colegio siempre lo tachaban como bueno, por eso yo le dije a mi hija que le inscriba a mi nieta en ese colegio, porque ahí estudiaron mis cinco hijos. No puede ser que en colegio un niño cargue un arma blanca”, relató en medio de llanto la abuela de la pequeña.

Jhennifer es recordada como una niña amorosa, estudiosa y apegada a su familia. Ella iba entusiasmada al colegio, hasta hace dos semanas, cuando mientras estaba en las instalaciones un niño de 10 años la atacó y apuñaló.

NIÑA

El diagnóstico médico fue adverso en ese momento. Los especialistas detectaron un daño en el pulmón de la niña, por lo que quedó hospitalizada hasta esta semana, hace unos días le dieron el alta y volvió a casa.

Se conoce que el jueves, al final de la tarde, ella sufrió una descompensación y falleció. La abuela relató que solo minutos antes de este lamentable hecho, la pequeña le había pedido té con pan a su mamá.

En el centro médico en que la auxiliaron recibieron la noticia que dejó partida a la familia. Jhennifer falleció a los seis años, este viernes sus seres queridos le dan el último adiós con un solo pedido, que se investigue lo sucedido.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, explicó que se aguarda el resultado de la autopsia. No obstante, dado que el responsable es un niño, no existe posibilidad de una sanción penal. Eso sí, no se descarta investigar a otras personas.

“Estamos ante el hecho de una menor de seis años que es víctima de otro menor inimputable de 10 años (…). Si corresponde iniciar una investigación contra terceras personas que de una u otra manera tuvieran un grado de participación, indirectamente o por no tener la responsabilidad con estos pequeños menores de edad, tengan la seguridad que el Ministerio Público lo va a realizar”, explicó Mariaca.

Por ahora, se espera las conclusiones del examen forense.

Comparte y opina:

Dictan 30 años de cárcel para el feminicida de Iris

El sindicado fue capturado en Tarija, un día después de haber cometido el crimen en el municipio de Achacachi de La Paz.

Cumplirá pena máxima. Foto: APG.

/ 31 de mayo de 2024 / 18:58

Capturado en Tarija, Willy Elvis Limachi enfrentó finalmente este viernes a la Justicia, como el principal acusado del feminicidio de su pareja, Iris, una joven maestra. Con la evidencia en su contra, el sindicado aceptó someterse a un juicio por procedimiento abreviado, que terminó con su sentencia a 30 años de cárcel.

“Se ha emitido una sentencia condenatoria de 30 años sin derecho a indulto, por ser autor del delito de feminicidio”, informó el fiscal Gustavo Valdez.

Lea también: Capturan en Tarija al acusado del feminicidio de una maestra en La Paz

Mientras la audiencia transcurría, la familia y otros seres queridos de Iris lloraban y pedían justicia en puertas del juzgado. La mujer de 28 años trabajaba como maestra en el municipio de Achacachi del departamento de La Paz. Sin embargo, en este lugar al que había ido a prestar un servicio la encontraron sin vida el 28 de mayo.

De su pareja, en ese momento, no había rastros. Solo el cadáver de la maestra estaba en el domicilio, con evidentes signos de violencia. La autopsia confirmó luego que la asfixiaron y se abrió así la investigación por feminicidio, con Limachi como el principal sospechoso.

IRIS

Pero él ya se encontraba lejos. La Policía empezó una búsqueda que llegó hasta el departamento de Tarija, donde esta persona, también profesor, estaba. Se supone que estaba intentando escapar y hasta salir del país, consciente de lo sucedido.

En manos de las autoridades, Limachi accedió a someterse a un procedimiento abreviado, que terminó con la sentencia a pena máxima; la cual se cumplirá en el penal de San Pedro de La Paz.

“Durante la audiencia, los dos fiscales asignados al caso fundamentaron la imputación y presentaron las pruebas colectadas en la etapa preliminar; como el acta de autorización de ingreso al domicilio, el acta de colección de indicios materiales, el acta de levantamiento de cadáver, el acta de autopsia médico legal, entre otros. Asimismo, el sujeto reconoció haber cometido el delito y solicitó someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado por ello, el juez dictó la máxima sentencia”, indicó el fiscal departamental de La Paz, William Alave, según una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Una mujer y su hija son halladas sin vida en su casa, en La Paz

También había una mascota muerta en el patio de la vivienda, ubicada en el municipio de Palos Blancos, en el norte paceño.

La Policía llegó al domicilio. Foto: Unitel.

/ 31 de mayo de 2024 / 16:52

En el que fue su hogar, una mujer y su hija de solo cuatro años fueron halladas sin vida este viernes, en el departamento de La Paz. Las causas de la muerte son aún investigadas, las autoridades llegaron hasta el domicilio, ubicado en el municipio de Palos Blancos del norte paceño.

“Se ha encontrado dos platos de comida con arroz y carne en el domicilio. En el lugar también había a un gato tendido en el suelo con espuma en la boca”, informó el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Miguel Hidalgo, según Unitel.

Lea también: Con drones y casetas móviles se refuerza la seguridad en El Alto

De momento no hay certezas sobre lo sucedido ni las causas; solo la sospecha que alguien envenenó a la mujer y su hija. La mamá tenía 26 años y la pequeña solo cuatro, de acuerdo con el reporte. Ambos cuerpos fueron encontrados en una de las habitaciones de la casa de madera que era el hogar de esta familia.

Las autoridades trasladaron los cuerpos hasta la morgue del municipio de Caranavi, también ubicado en el norte del departamento de La Paz. En tanto, se aprehendió a un hombre, quien sería concubino de la mamá y que es, hasta el momento, el único investigado en este caso. Se aguarda el resultado del examen forense para determinar la causa exacta de la muerte de ambas víctimas.

“Se ha procedido con la aprehensión del concubino de 26 años. Esta persona será investigada”, aseveró el jefe policial.

Comparte y opina:

Una masiva marcha contra el maltrato animal tomará La Paz este domingo

Entre la avenida Montes y la plaza San Francisco, decenas alzarán la voz en defensa de los derechos de los animales.

Buscan fomentar la tenencia responsable. Foto: Archivo La Razón.

/ 30 de mayo de 2024 / 19:00

Este domingo, una masiva marcha tomará el centro de la ciudad de La Paz para protestar contra el maltrato animal y pedir una tenencia responsable. El evento se realizará desde las 10.00 y está abierta a la participación de toda la población.

“La finalidad es socializar la normativa y dar a conocer a las personas que nosotros estamos realizando esta marcha en coordinación con diferentes instituciones; para generar conciencia más que nada en toda la población para que eviten el maltrato animal”, indicó el encargado de Zoonosis y Bienestar Animal de la Alcaldía de La Paz, Miguel Aparicio; según una nota institucional.

Lea también: ‘Peluchín’, un renovado albergue será refugio de más de un centenar de mascotas

La marcha partirá de la avenida Montes y recorrerá el centro hasta llegar a la plaza San Francisco. El objetivo es sensibilizar sobre los derechos de los animales. El cuidado y protección de ellos es una responsabilidad de las personas y es aún más imperiosa en esta época previa al invierno, en que las temperaturas han bajado y pese a esto aún se ven mascotas en las calles.

“Hay muchas personas que abren sus puertas temprano, los sueltan y los animales arriesgan su integridad ante otras personas, las movilidades y otros animales”, dijo Aparicio.

Lamentablemente, aún muchos animales domésticos son víctimas de maltrato y abandono. Contra esto se manifestarán este domingo quienes acudan a la marcha. El llamado es a ser responsable si tiene una mascota en el hogar y adoptar a aquellos que lo necesitan.

“Que los vacunen y cuiden de forma adecuada, dentro de sus viviendas y si salen que estén con su correa y sean manejados adecuadamente, y sean conscientes con el medio ambiente levantando su excremento”.

Comparte y opina:

Con drones y casetas móviles se refuerza la seguridad en El Alto

El Ministerio de Gobierno hizo la presentación de nuevos equipos que se desplegarán en los distritos urbanos y rurales.

Casetas policiales serán trasladadas a los distritos rurales y urbanos. Foto: Ministerio de Gobierno.

/ 30 de mayo de 2024 / 18:50

Drones, torres y casetas móviles se sumarán desde ahora al control de la seguridad en el municipio de El Alto, que este jueves recibió de manera oficial estos nuevos equipos.

“El día de hoy (ayer) estamos lanzando en la ciudad de El Alto la innovación de casetas policiales móviles que van a ser desplegadas en los 14 distritos del municipio, tanto en el área urbana como rural y en donde necesiten que esté su Policía Boliviana”, expresó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Lea también: Dictan detención preventiva para el empresario Harold Lora

Para iniciar esta nueva etapa de control de seguridad en El Alto, las autoridades hicieron una demostración de los equipos.

SEGURIDAD EL ALTO

Con las casetas, los uniformados tendrán posibilidades de hacer un despliegue más amplio; en tanto que también se sumaron drones, para complementar con una vigilancia desde los aires.

“No solo estamos implementando estas nuevas casetas policiales móviles, sino que estamos implementado nuevas torres móviles de apoyo al servicio de prevención; y también el servicio preventivo de dispositivos aéreos mixtos no tripulado; en sencillo: vamos a poner más drones en el municipio de El Alto, para poder filmar a esos ladrones”, indicó.

Se espera que estos dispositivos ayuden tanto a patrullajes, como a trabajos de inteligencia. El ministro invitó a los vecinos a denunciar y pedir ayuda a la Policía contra la delincuencia.

“Aún no es suficiente, aún quedan muchas cosas más por hacer, pero la mejor forma de luchar contra la delincuencia, contra la inseguridad ciudadana, es trabajando de manera conjunta”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pese a propuesta de la ASUSS, el paro en la CNS sigue

Médicos exigen la salida del gerente de la institución, mientras que desde el Ministerio de Salud se ha propuesto ya una agenda de trabajo para dar respuesta a las observaciones del sector.

La ASUSS y representantes de Fesimras CNS se reunieron. Foto: ASUSS.

/ 30 de mayo de 2024 / 18:20

Aunque se dio ya un primer acercamiento de diálogo, el paro seguirá. La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) informó que pese a haber planteado una agenda de trabajo para resolver las demandas, médicos de la Caja Nacional de Salud (CNS) determinaron seguir con la medida de presión que está prevista hasta este viernes 31 de mayo.

“La idea fundamental es iniciar el análisis técnico por tiempo y materia a partir de las 10 de la mañana del día lunes. Obviamente la condición para poder avanzar en este trabajo es que Fesimras (Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social) se comprometa a desarrollar un cuarto intermedio en las medidas de presión hasta que los resultados del trabajo que vayamos realizando puedan generar algún tipo de acción concreta”, expresó el director de la ASUSS, Rubén Colque.

Lea también: Médicos de la CNS anuncian paro este miércoles y jueves

No obstante, al menos hasta este jueves, el sector no ha anunciado ningún cese a sus medidas de presión: el paro de 72 horas que empezó el miércoles. Exigen la salida del gerente Boris Claure, bajo una serie de denuncias sobre irregularidades. La ASUSS propuso trabajar en estas observaciones para solucionar el conflicto.

CNS

El miércoles se dio un primer acercamiento, pero la ASUSS informó que, pese a esto, el paro seguirá. “Hemos desarrollado una reunión muy importante con siete representantes del Fesimras; donde básicamente hemos escuchado en una primera instancia las demandas y observaciones que ellos tenían al manejo de la Caja Nacional de Salud; y a partir de toda esa discusión se han planteado cinco ejes estratégicos de trabajo, que nos van a permitir de alguna manera dar respuesta a toda la problemática planteada”, dijo Colque.

Equipamiento, reglamento de institucionalización, insumos y medicamentos; planificación operativa anual y los objetivos institucionales del ente gestor y modelo de gestión son los cinco ejes temáticos propuestos por la ASUSS; dependiente del Ministerio de Salud.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias