Mundo

Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 21:38 PM

El papa preside un vía crucis ante una multitud de jóvenes en Lisboa

Unas 800.000 personas asistieron al acto, según las estimaciones de las autoridades locales, que esperan que la cifra alcance el millón en la misa de clausura de esta edición de la JMJ, prevista para el domingo en un parque de las afueras de Lisboa.

Después de la vía crucis el papa asistió a la peregrinación de Fátima. Foto AFP

Por AFP

/ 4 de agosto de 2023 / 17:11

El papa Francisco se dio un nuevo baño de multitudes este viernes en Lisboa al presidir un vía crucis que reunió a 800.000 peregrinos, en el tercer día de su visita a Portugal con motivo del gran encuentro de católicos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

«Esta es la parte más emocionante de las jornadas, cuando venimos a acercanos al papa», contaba sonriente Estefanía Badillo, una peregrina peruana de 36 años que había logrado ver de cerca el paso del pontífice hacia el escenario del parque Eduardo VII.

Como ya ocurrió en la víspera, Francisco llegó en “papamóvil” a estos jardines en el centro de la capital portuguesa, ¡aclamado por miles de jóvenes fieles que le cantaban “íEsta es la juventud del papa!» y agitaban las coloridas banderas de numerosos países.

A pesar de que hace dos meses fue sometido a una importante operación en el abdomen y a que se desplaza en silla de ruedas o apoyado en un bastón, el pontífice, de 86 años, se muestra sonriente y en buena forma en Lisboa.

En su amplio recorrido, el «papamóvil» -que avanzaba lentamente y rodeado de un férreo cordón de seguridad; se detuvo en varias ocasiones para saludar a fieles y bendecir a varios bebés.

«Cada momento que nos encontramos con el Santo Padre es una emoción que nos motiva a seguir en la fe», afirmó Pedro Puac, un peregrino de 27 años llegado desde Guatemala; que pasó horas bajo el intenso sol del verano portugués para ver de cerca al primer pontífice latinoamericano.

Después del vía crucis del papa en papamóvil, calvario

Desde estos extensos jardines con vistas sobre el Tajo, el papa Francisco presidió después el vía crucis, una recreación de las etapas del calvario y muerte de Jesús. Durante la ceremonia hubo testimonios de jóvenes que habían superado distintos problemas; música y una actuación artística desde las diferentes alturas que componen el gran escenario azul instalado para la JMJ.

«Amar es riesgoso. Hay que correr el riesgo de amar. Es un riesgo, pero vale la pena correrlo», dijo Francisco durante su breve discurso, de nuevo en español, como la mayoría de los que ha dado en su cargada agenda en Lisboa.

Unas 800.000 personas asistieron al acto, según las estimaciones de las autoridades locales, que esperan que la cifra alcance el millón en la misa de clausura de esta edición de la JMJ, prevista para el domingo en un parque de las afueras de Lisboa.

Visita a Fátima

Más temprano, el jesuita argentino almorzó en compañía de diez jóvenes de diferentes nacionalidades en la nunciatura apostólica, equivalente a la embajada del Vaticano en Portugal, donde Francisco reside desde su llegada al país.

Su agenda este viernes arrancó con la confesión a una joven guatemalteca, un español y un italiano, antes de dar un breve discurso ante representantes de obras sociales en un barrio desfavorecido de la capital portuguesa.

Desde su aterrizaje el miércoles en Portugal, Jorge Bergoglio abordó varios temas en los numerosos eventos de la JMJ, como la ecología, la guerra en Ucrania o el dolor de las víctimas de abusos sexuales a menores por parte de miembros de la Iglesia.

El sábado por la mañana realizará una rápida visita a Fátima (centro), uno de los santuarios marianos más frecuentados del mundo, y después presidirá una gran vigilia en un parque de los alrededores de Lisboa.

La JMJ, que se compone de una serie de encuentros festivos, culturales y espirituales que reúnen a jóvenes de todos los continentes, fue creada en 1986 por iniciativa de Juan Pablo II.

Después de las celebradas en Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019), esta edición -que tuvo que atrasarse un año por la pandemia- es la cuarta JMJ para Francisco.

También puedes leer: Al menos dos palestinos muertos por disparos del Ejército de Israel en Ramala y Tulkarem

Comparte y opina:

Masacre en México deja cuatro mujeres y dos niños muertos

"Lamentablemente hay dos menores de edad fallecidos y cuatro mujeres, un hecho lamentable", declaró a periodistas el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.

Hombres armados entraron a la vecindad y dispararon contra las personas que estaban dentro de un domicilio. Foto: Staff AM.

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 19:22

Seis integrantes de una familia, entre ellos un bebé de ocho meses y un niño de dos años, fueron asesinados en el central estado de Guanajuato, uno de los más violentos de México, informó este lunes el gobernador estatal.

La masacre ocurrió pasadas las 22H00 locales del domingo (04H00 GMT del lunes) en una vivienda del barrio Industrial de la ciudad de León, cuando sujetos armados ingresaron al inmueble y dispararon contra la familia.

«Lamentablemente hay dos menores de edad fallecidos y cuatro mujeres, un hecho lamentable», declaró a periodistas el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.

Agregó que la fiscalía estatal ya tiene «indicios» sobre los supuestos autores del ataque. Además, «ya ha implementado un cerco de búsqueda para dar con los responsables».

Rodríguez informó que dos hombres lograron sobrevivir a la agresión pues se escondieron en la azotea del inmueble cuando vieron llegar al comando armado. Antes del ataque, atestiguaron que también llegaron a la casa a agentes de la Guardia Nacional.

Leer también: Corea del Norte envía más globos con basura hacia el Sur y amenaza

En México

«Ellos son los que relatan que minutos antes había entrado la Guardia Nacional, llevándose algunas pertenencias, no precisan si con orden de cateo o no. Es lo que hay que investigar», aseguró el gobernador.

La Secretaría de Seguridad de León informó que colabora con la fiscalía estatal en la investigación del crimen.

Guanajuato, un próspero centro industrial y destino turístico, se ha convertido en escenario de cruentas masacres y asesinato de policías debido a la disputa entre los grupos Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dedicados al narcotráfico y el robo de combustibles, entre otros delitos.

La ola de violencia en México ya suma más de 450.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos desde que a finales de 2006 el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar para combatir a los grupos criminales.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Musk arremete contra la alianza Apple-OpenAI y amenaza con prohibir el iPhone en sus empresas

"Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando", expresó Musk

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:58

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, fustigó el lunes un acuerdo entre Apple y la firma de inteligencia artificial OpenAI, y señaló que la amenaza a la seguridad de los datos le llevará a prohibir el uso del iPhone en sus compañías.

«Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando», expresó Musk en la red social X, de su propiedad.

El millonario reaccionaba así al anuncio de un acuerdo entre Apple y los creadores del ChatGPT que derivó en la presentación de Apple intelligence. Será un sistema para optimizar el uso de los dispositivos de la firma de la manzana mediante inteligencia artificial (IA) generativa.

Leer también: Apple presenta su modelo de inteligencia artificial ‘Apple Intelligence

Apple-OpenAI

En el centro de este sistema, la firma de Cupertino (California) colocó a su asistente virtual Siri, que tuvo una actualización radical.

Para alcanzar este objetivo, la empresa se asoció a OpenAI.

«Estamos felices de colaborar con Apple para integrar ChatGPT (el robot conversacional de OpenAI, ndlr) en sus aparatos más adelante este año. Pienso que les gustará», escribió en X el director general de OpenAI, Sam Altman.

Apple Intelligence figurará en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentado este lunes al inicio de la conferencia anual de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley.

«Pensamos que Apple Intelligence será indispensable en los productos que ya tienen un papel esencial en nuestras vidas», sostuvo el director general de la firma de la manzana, Tim Cook, en una presentación difundida online.

Comparte y opina:

Italia ya está en Alemania, donde espera revalidar título en Eurocopa 2024

Los de Spalletti concluyeron el domingo sus partidos de preparación con una victoria (1-0) ante Bosnia y Herzegovina.

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:36

Italia, vigente campeona de Europa, llegó este lunes a su campo de entrenamiento en Iserlohn, en el oeste de Alemania, donde se disputará la Eurocopa-2024 entre el 14 de junio y el 14 de julio.

El seleccionador Luciano Spalletti y sus jugadores fueron recibidos por un centenar de aficionados italianos y representantes de la amplia comunidad italiana en la región, a su llegada a Iserlohn, cerca de Dortmund.

La ‘Nazionale’ había viajado por la tarde desde el centro de entrenamiento de Coverciano antes de tomar en Florencia un avión hasta Dusseldorf.

La selección italiana llegó en autobús al que será su campo de entrenamiento al menos durante la fase de grupos.

Italia, que se encuentra en el mismo grupo que España y Croacia, debutará en el torneo el sábado 15 de junio contra Albania, en Dortmund.

El 20 de junio, se verá las caras con el combinado español en Gelsenkirchen, y el 24, con el croata en Leipzig.

Lea también:

Países Bajos golea a Islandia en su último partido de preparación para la Euro 2024

Italia cerró el domingo su preparación para la Eurocopa con una victoria por 1-0 contra Bosnia y Herzegovina.

Su primer entrenamiento sobre suelo alemán tendrá lugar el martes en el estadio Hemberg de Iserlohn, y será abierto al público.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Jurado comienza a deliberar en juicio de Hunter Biden

Hunter, de 54 años, está acusado de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en 2018.

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:11

El jurado comenzó a deliberar el lunes en el juicio de Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, por cargos federales de posesión de armas, el primer proceso penal contra el hijo de un mandatario estadounidense en ejercicio.

Hunter, de 54 años, está acusado de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en 2018.

Su juicio tiene lugar cuando su padre busca la reelección y menos de dos semanas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano en noviembre.

Los 12 miembros del jurado comenzaron a deliberar después de que los fiscales y el equipo de defensa de Hunter Biden presentaran sus alegatos finales.

El jurado se reunió durante aproximadamente una hora antes de concluir sus deliberaciones del día, informaron CNN y otros medios estadounidenses. Regresarán el martes a las 9H00.

Hunter Biden no declaró durante la semana que duró el juicio celebrado en Wilmington (Delaware), su ciudad natal.

El proceso, junto con otro caso en el que Hunter se enfrenta a cargos de evasión fiscal en California, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el foco en Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales. 

Hunter Biden

La primera dama, Jill Biden, asistió al juicio varios días. El presidente no se presentó pero dijo que él y su esposa estaban «orgullosos» de su hijo.

«Como presidente no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, tengo un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza», dijo Biden en un comunicado.

Además de ser una distracción política, los problemas legales de Hunter Biden han reabierto viejas heridas familiares, derivadas de sus problemas con las drogas.

Su hermano Beau murió de cáncer en 2015 y su hermana Naomi falleció cuando era niña, en 1972, en un accidente automovilístico en el que también murió su madre, Neilia, la primera esposa del presidente y madre de los tres.

El abogado formado en Yale y lobista convertido en artista está acusado de declarar falsamente, al comprar un revólver calibre .38 en 2018, que no estaba consumiendo drogas ilegales. 

Leer también: Hijo de Joe Biden no testifica en su juicio por posesión ilegal de armas

En la mira de los republicanos

También se le imputa el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, que tuvo durante apenas 11 días tras la compra.

El hijo del presidente, que ha escrito sin parar sobre su adicción, afirmó que en el momento en que compró el revólver no se consideraba adicto. Hunter asegura que desde 2019 no ha consumido drogas.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión. Aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales. 

El hijo del presidente ha estado durante mucho tiempo en la mira de los republicanos, que impulsaron una exhaustiva investigación dentro del Congreso, señalándolo de corrupción y tráfico de influencias, aunque nunca se presentaron cargos en su contra por eso.

Sus negocios en China y Ucrania también sirvieron de base para que los republicanos intentaran abrir procesos de juicio político para destituir a su padre, pero los esfuerzos no prosperaron.

La Casa Blanca dijo el año pasado que no existirá indulto presidencial para Hunter en caso de quedar condenado.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El fútbol celebra ‘condena histórica’ a hinchas por racismo contra Vinicius Jr

Los tres hombres, de entre 18 y 21 años, reconocieron los hechos de este caso que provocó una ola de indignación internacional

Vinicius Junior se enoja por los insultos racistas de los hinchas de Valencia

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:09

El mundo del fútbol celebró la “condena histórica” a ocho meses de prisión dictada este lunes en España contra tres aficionados del Valencia por proferir insultos racistas en mayo de 2023 contra la estrella brasileña del Real Madrid Vinicius Jr, que dedicó la sentencia a “todos los negros”.

“Esta primera condena penal en la historia de España (por racismo en un estadio de fútbol) no es para mí. Es para todos los negros”, escribió el delantero en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

“Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras. De lo contrario, estaré aquí para reclamar. Gracias a La Liga y al Real Madrid por ayudar con esta condena histórica”, agregó.

Los tres hombres, de entre 18 y 21 años, reconocieron los hechos de este caso que provocó una ola de indignación internacional.

También tendrán prohibido ir a estadios de fútbol en partidos de La Liga o de la selección española durante dos años, según el acuerdo al que llegaron las partes en un juicio rápido celebrado este lunes, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Valencia en un comunicado.

En principio, los condenados, que no tienen antecedentes penales, no tendrán que ingresar en prisión, ya que los jueces en España suelen dejar en suspenso las penas de cárcel cuando son menores a los dos años de condena.

Sí tendrán que cubrir las costas procesales vinculadas al proceso, añade el tribunal, según el cual los insultos racistas provocaron al jugador «sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad».

Lea también:

Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes, anuncia Ancelotti

‘CONDENA HISTÓRICA’

La sentencia es la primera de este tipo que se dicta en España, según dijeron el Real Madrid y La Liga en comunicados separados, en los que saludaron la sanción.

El club blanco indicó que los tres seguidores del Valencia hicieron pública una «carta de disculpas» dirigida a Vinicius, de 23 años, en la que piden «a los aficionados que se destierre en las competiciones todo vestigio de racismo e intolerancia».

El propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, saludó el «paso positivo» dado, y manifestó que las personas que se comportan de forma racista «deben ser excluidas» y «no son parte» del fútbol.

El presidente de La Liga, Javier Tebas, consideró la condena «una gran noticia para la lucha contra el racismo en España».

“Repara el daño sufrido por Vinicius Jr y lanza un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que LaLiga les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos”, señaló citado en un comunicado.

El jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, consideró la sanción “blanda”, aunque destacó que los pasos en el combate antirracista se dan “paso a paso”. 

“La decisión es un comienzo, un paso adelante, y demuestra la importancia de la presión de la sociedad para que las autoridades se impliquen realmente en esta lucha”, dijo Rodrigues, primer mandatario negro de la CBF, en una nota.

DELITOS DE ODIO

El 21 de mayo de 2023, ‘Vini’ fue recibido con gritos de «mono» a su llegada al estadio de Valencia, al que se había desplazado el Real Madrid en el marco de un partido de liga. Durante el encuentro, el delantero recibió numerosos insultos.

La policía, que investigó este caso por posibles «delitos de odio», una categoría penal que incluye este tipo de racismo, anunció tres días después la detención de los tres aficionados gracias a la colaboración del Valencia.

El comité disciplinario del fútbol español sancionó al Valencia con un cierre parcial de su estadio durante cinco partidos y una multa de 45.000 euros. También anuló la tarjeta roja mostrada a Vinicius al final del partido.

Estos incidentes encendieron el debate en España, donde los casos de racismo son frecuentes desde hace varias décadas en los estadios de fútbol.

También despertaron indignación en el extranjero, donde proliferaron las muestras de apoyo al delantero brasileño.

Emblema de la lucha contra el racismo en el fútbol español, Vinicius ha sido objeto de insultos en varias ocasiones durante los últimos años, pero solo algunos de estos incidentes dieron lugar a sanciones.

En junio de 2023, las autoridades españolas prohibieron la entrada a los estadios durante dos años a cuatro seguidores ultra del Atlético, acusados de colgar un maniquí con la imagen de ‘Vini’ en un puente de la capital española.

El proceso penal abierto contra ellos sigue en curso.

Comparte y opina: