Mundo

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 09:21 AM

Dirigentes latinoamericanos felicitan a Massa por el resultado de las elecciones argentinas

Presidentes, líderes sociales latinoamericanos, así como el Grupo de Puebla manifestaron satisfacción por la votación que obtuvo Sergio Massa

(De izq. a der.) Gustavo Petro, Evo Morales y Lula da Silva

Por Europa Press

/ 23 de octubre de 2023 / 14:00

Varios mandatarios latinoamericanos de izquierda felicitan al candidato peronista Sergio Massa por ser el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, celebrada el pasado domingo. Massa y el candidato de ultraderecha Javier Milei se disputarán la Presidencia en la segunda vuelta el 19 de noviembre.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó a Argentina por derrotar a la «barbarie» en las elecciones. «Es la hora de la esperanza. Se elige entre la barbarie y la esperanza. Felicitaciones al pueblo argentino», apuntó en X, antes Twitter.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, congratuló a Massa de manera privada, según desvela el periódico argentino ‘Clarín’. «Imenso meu amigo» (Genial, amigo mío), trasladó Lula por escrito a Massa.

Más oficial fue la publicación en redes del ministro de la Secretaría de Comunicación Social, Paulo Pimenta, quien mostró una fotografía suya con Lula, Sergio Massa y Alberto Fernández y el mensaje «Felicidades amigo Sergio Massa. Viva el pueblo argentino».

Lea también: Fernández celebra el resultado de Massa: ‘El pueblo apostó por defender sus derechos’

Felicitan a Massa

El expresidente de Bolivia Evo Morales también respaldó este lunes a Massa y le deseó éxito en la segunda vuelta para que Argentina «no vuelva al neoliberalismo y no retroceda en derechos».

“Saludamos el espíritu y el compromiso democrático del hermano pueblo argentino. Su participación es un ejemplo para la familia latinoamericana”, argumentó Morales.

También el Grupo de Puebla, compuesto por presidentes, expresidentes y otros referentes políticos de 19 países latinoamericanos, además de España, Italia y Portugal, ha manifestado su satisfacción con los resultados de este domingo. «¡Avanza el progresismo en Argentina! Sergio Massa pasa a la segunda vuelta en primer lugar», destaca.

(23/10/2023)

Comparte y opina:

Cierran las urnas en México tras las elecciones más grandes de su historia

Más de 99,5 millones de mexicanos fueron llamado a las urnas en las elecciones más grandes de su historia

Elecciones presidenciales en México

Por Europa Press

/ 2 de junio de 2024 / 20:29

Los colegios electorales en México cerraron las urnas a las 18.00 horas (20.00 en Bolivia) después de una jornada «ordenada y sin incidentes» en las elecciones presidenciales, legislativas, regionales y locales, si bien las personas que se encuentren presentes en los centros podrán depositar su voto.

Más de 99,5 millones de mexicanos fueron llamado a las urnas en las elecciones más grandes de su historia, con más de 20.000 cargos en juego y con la aspirante oficialista Claudia Sheinbaum como clara favorita para ganar la Presidencia. Todo ello en medio de una campaña marcada también por la violencia, en la que han muerto asesinados una treintena de candidatos.

Consulte: Inicia el cierre de urnas de elección presidencial en México

Elecciones en México

Sheinbaum, tras depositar su voto, ha augurado un «día histórico», mientras que la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien se ha ido desinflando con el paso del tiempo ha previsto una jornada reñida. El tercer aspirante, Álvarez Máynez, ha afirmado que el proceso electoral ha sido «inequitativo», si bien ha confiado en que los resultados sean buenos.

Estos tres meses de campaña han estado también marcados por el asesinato de una treintena de candidatos. Así como por el desgraciado episodio durante un acto de Máynez en Nuevo León. Alli donde el desplome de un escenario provocó la muerte de nueve personas.

La violencia se ha cebado principalmente con las propuestas en las localidades y las poblaciones pequeñas. Donde la presencia del Estado continúa siendo difusa por el poder que mantienen de forma sistémica el crimen organizado y los cárteles.

(02/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Elecciones en México transcurren de forma ordenada y sin incidentes, según el INE

La presidente del INE le restó importancia a los hechos violentos registrados como la quema de papeletas o el fallecimiento de una mujer

La presidenta del Instituto Nacional Electoral de México (INE), Guadalupe Taddei

Por Europa Press

/ 2 de junio de 2024 / 16:59

El Instituto Nacional Electoral mexicano (INE) informó que la jornada para las elecciones presidenciales, legislativas, regionales y locales se está desarrollando de forma «ordenada y sin incidentes».

«La jornada electoral se está desarrollando ordenada y sin incidentes mayores. Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna. Y también expeditamente por las presidencias de las mesas directivas de casilla, los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales del INE en todo el país». Destacó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Revise: Dos muertos en ataques a recintos electorales en México

Sin incidentes

Taddei ha restado importancia a incidentes como la quema de papeletas en el estado de Chiapas o la muerte de una mujer en un robo de urnas en Puebla. Destacó en cambio que se trata de un proceso histórico. «Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente», ha asegurado.

En el último informe del INE recoge además que se han constituido el 87,59% de las casillas o mesas electorales, es decir, 149.059 en todo el país, por encima de las cifras de los procesos de 2018 y 2021.

Urnas

Las elecciones presidenciales en México comenzaron con la apertura de los primeros colegios electorales en el estado de Quintana Roo, en el extremo oriental del país.

La apertura ha ido precedida de la tradicional comparecencia de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei. Quien ha llamado a los ciudadanos a que depositen su confianza en el organismo electoral que dirige.

Las elecciones, ha indicado, «significan un momento de reflexión y renovación de los valores que sustentan la democracia. Y un espacio para reafirmar nuestra responsabilidad con la transparencia y la imparcialidad en la organización de las elecciones».

Más de 99,5 millones de mexicanos tienen una cita con las urnas en las elecciones más grandes de su historia. Con más de 20.000 cargos en juego y con la aspirante oficialista Claudia Sheinbaum como clara favorita para ganar la Presidencia. Todo ello en medio de una campaña marcada también por la violencia, en la que han muerto asesinados una treintena de candidatos.

(02/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Milei desdeña críticas por retención de alimentos y las achaca a ‘la política miserable’

"La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política", expresó el presidente argentino

Javier Milei, presidente argentino.

Por Europa Press

/ 2 de junio de 2024 / 16:48

El presidente argentino, Javier Milei, ha defendido este domingo a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, objeto de las críticas por la retención de alimentos destinados a comedores sociales y las ha atribuido a «la política miserable».

«La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción», ha afirmado Milei en su cuenta en la red social X.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», ha añadido.

Consulte: El Rey y Milei intercambian un lejano saludo en la toma de posesión de Bukele

Retención de alimentos

El juez federal Sebastián Casanello ordenó el sábado inspeccionar el depósito donde hay alimentos almacenados por el Ministerio de Capital Humano en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires.

En el lugar habría más de 339.000 kilos de leche en polvo que caduca en julio, según ha reconocido el Gobierno. La orden del magistrado es a raíz de una denuncia que hizo el dirigente social Juan Grabois a Pettovello.

El informe presentado por el Gobierno al juez reconoce incluso que hay alimentos ya caducados, como 40 kilogramos de «hortalizas y arroz» que entraron el 3 de marzo de 2023 y caducaron el 28 de febrero de 2024, y 3.792 kilogramos de yerba que llevan dos años caducados.

(02/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un tiroteo en EEUU deja al menos un muerto y 24 heridos, entre ellos varios críticos

La víctima mortal fue identificada como un hombre de 27 años, de acuerdo con las fuentes policiales

Imagen de archivo de una furgoneta de las fuerzas especiales de la Policía de Ohio

Por Europa Press

/ 2 de junio de 2024 / 12:36

Una persona murió y otras 24 resultaron heridas por un tiroteo ocurrido este domingo en la ciudad estadounidense de Akron (Ohio), por causas todavía bajo investigación.

El incidente ha tenido lugar pasada la medianoche del sábado al domingo, hora local, en una céntrica calle de la ciudad, que se encuentra en la periferia de Cleveland, mientras se estaba celebrando una gran fiesta de cumpleaños, han informado fuentes locales de la cadena de TV Cleveland 19.

La víctima mortal fue identificada como un hombre de 27 años, de acuerdo con las fuentes policiales de la cadena, y entre los heridos hay un número de ellos, todavía indeterminado, en estado crítico.

La Policía todavía no ha informado de arresto alguno tras este incidente.

Lea: Familias de víctimas de tiroteo en escuela de Texas demandan a Meta y Activision

Tiroteo en Minneapolis

Al menos dos personas murieron, incluido un policía en un tiroteo. El que ha tenido lugar el jueves por la noche en la ciudad estadounidense de Minneapolis, en el estado de Minesota.

Los hechos han tenido lugar sobre las 17.30 horas (hora local) cuando los agentes acudieron a un complejo de apartamentos. Todo por denuncias de disparos en la zona. «Cuando llegaron, recibieron disparos de inmediato y hubo un intercambio de disparos», ha explicado una portavoz del cuerpo policial en una rueda de prensa.

Dos agentes resultaron heridos y fueron trasladados al hospital, donde uno de ellos, identificado como Jamal Mitchell, de 28 años, sucumbió a las heridas. En el lugar del suceso, las autoridades han encontrado el cuerpo sin vida de un adulto, mientras que otro está en estado grave. Además, un bombero también ha sufrido heridas, que no se consideran potencialmente mortales.

(02/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Rey y Milei intercambian un lejano saludo en la toma de posesión de Bukele

La interacción entre el monarca español y Milei es objeto de atención debido a la crisis diplomática abierta entre los dos países

Saludo entre Javier Milei y el rey Felipe en 2023

/ 1 de junio de 2024 / 20:34

El Rey Felipe VI y el presidente de Argentina, Javier Milei, han coincidido este domingo en la toma de posesión del segundo mandato del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la que se han dedicado un saludo lejano con un gesto de cabeza.

Milei estaba sentado junto a representantes de otros países como Marruecos, Belice, Guinea Ecuatorial o el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, acomodados en la parte derecha de los sillones colocados para la posesión de Bukele en la conocida como plaza Cívica o plaza Capitán General Gerardo Barrios.

Revise también: Gobierno argentino traslada respaldo a opositores venezolanos refugiados en su Embajada

Lejano saludo

En la parte izquierda, al otro lado del pasillo y también en primera fila, estaba el lugar designado para el jefe del Estado español. Que fue el último en sumarse al público. Felipe VI llegó por el pasillo y saludó al sector derecho con un gesto bajando la cabeza. Que fue correspondido por Noboa, Milei y los demás mandatarios.

Inmediatamente el rey tomó asiento en su butaca correspondiente y se produjo la toma de posesión del segundo mandato de Bukele.

La interacción entre el monarca español y Milei es objeto de atención debido a la crisis diplomática abierta entre los dos países. Y que ha deparado la retirada de la embajadora española en Buenos Aires. Todo en respuesta a la intervención de Milei en un acto del partido Vox el pasado 19 de mayo en Madrid en el que calificó de «corrupta» a Begoña Gómez. Se trata de la mujer del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

(01/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias