Movimiento de tierras causó la caída de la mitad de una vivienda en Obrajes
Los efectivos del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) evacuaron a las víctimas, los animales y algunos enseres.
Una vivienda está en riesgo luego de que se hiciera un movimiento de tierras. Foto: AMUN
Imagen: AMUN
La mitad de una vivienda en Obrajes, en la zona sur de La Paz, cayó a causa de un movimiento de tierras por parte de un vecino, que dispuso de ese trabajo para una construcción contigua.
La Alcaldía de La Paz hizo la evaluación del caso y notificó del desalojo a la familia afectada, por seguridad. Más de 10 animales también se encontraban en riesgo.
Belén Bacarreza, de la vivienda contigua afectada, informó que hace tres meses percibió señales de daños por el movimiento de tierras para la construcción de los muros de contención del edificio vecino.
Le puede interesar: En octubre entrarán en circulación los nuevos buses PumaKatari
“Este edificio no ha contado con ninguna medida de estudio, nuestra casa se desplomó junto con su muro de contención”, lamentó la mujer.
También denunció que los responsables no atendieron en su momento las alertas de rajaduras de las paredes en su vivienda. “Desde un principio se les informó que se estaban haciendo las rajaduras, la separación de las vigas y ellos minimizaban el problema”, indicó.
Aproximadamente a las 17.00 del jueves se cayó la parte posterior del inmueble, donde quedó atrapada una persona que trabajaba en el lugar; los bomberos y personal de la Alcaldía pudieron rescatarla, como a uno de los animales de la familia.
A las 06.30 de este viernes se desplomó la mitad de la vivienda y generó zozobra y preocupación en la familia. “Ahora estamos con orden de desalojo, pero dónde vamos a ir, anoche ni ellos (la empresa constructora) se hicieron cargo de donde vamos a ir”, lamentó Bacarreza.
Los efectivos del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) evacuaron a las víctimas, los animales y algunos enseres.
“Los (animales) que quedan aquí se irán con nosotros; imposible que se vayan a un albergue, sería el infierno para ellos no están acostumbrados”, señaló Bacarreza.
El secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Vladimir Vargas, informó que se trata “de una construcción que hizo movimientos de tierra agresivo sin márgenes de seguridad”.
Informó que se verifica documentación sobre la autorización para la construcción.
Le puede interesar: Deslizamiento sepulta dos autos en la avenida Libertadores de La Paz, rescatan a seis personas
Además, dijo que los propietarios fueron notificados para que asuman medidas con el fin de salvaguardar el terreno y los inmuebles colindantes.
Una evaluación preliminar de los técnicos municipales determinó que el siniestro, aparentemente, fue causado por el humedecimiento del terreno, que afectó la losa de la vivienda.