Bolivia rescinde contrato con empresa china para construcción de aeropuerto
Beijin Urban fue contratada para la construcción de dos pistas y tres terminales aéreas en el aeropuerto de Viru Viru, con el propósito de convertirlo en un "hub" o un centro de conexiones áreas regionales para la distribución de pasajeros y carga.
El Gobierno de Bolivia rescindió el contrato que tenía firmado desde abril pasado con la empresa china Beijing Urban para la construcción de un aeropuerto intercontinental en la ciudad de Santa Cruz (este), debido a que la firma incurrió en varios incumplimientos, informó hoy una fuente oficial.
«Lamentablemente no ha cumplido con los requerimientos que nosotros hemos exigido. Estamos rescindiendo el contrato con esta empresa, estamos volviendo a licitar (la obra)» dijo el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, a la agencia estatal ABI.
La empresa fue contratada para la construcción de dos pistas y tres terminales aéreas en el aeropuerto de Viru Viru, con el propósito de convertirlo en un «hub» o un centro de conexiones áreas regionales para la distribución de pasajeros y carga.
Viru Viru es la terminal más internacional de Bolivia y está situada en Santa Cruz, la ciudad más próspera y poblada del país.
Santa Cruz aspira a convertirse en el tercer centro internacional de conexiones áreas en Suramérica después de Lima y Sao Paulo.
La empresa planteó la construcción de la obra por 300 millones de dólares, 100 millones menos que el costo estimado por el Gobierno.
Claros dijo que hasta fin de año se consolidará el proceso de contratación de una nueva empresa con otra licitación y que la compañía elegida saldrá de una lista que genera el Eximbank de China, la entidad que financiará el proyecto.