Morales prevé solicitar ayuda a Macri para que expertos argentinos ayuden a productores en el conocimiento de langostas
A las familias agropuecuarias del oriente, Morales les pidió no sentirse solas, porque la tarea de combate contra la plaga de langostas es desde distintas instituciones como la Gobernación y el Gobierno.
En medio de una invasión de langostas «tucuras» en el departamento de Santa Cruz, principalmente en el Municipio de Cabezas, el presidente Evo Morales anunció este viernes que prevé solicitar ayuda a su homólogo argentino Mauricio Macri para que expertos de ese país visiten Bolivia y colaboren en la especialización de productores para tratar este tipo de insecto.
«No tenemos mucha experiencia, primera vez que se nos presenta. Estaba pensando a lo mejor comunicarme con el Presidente de Argentina, con sus autoridades y que nos manden sus expertos (…) nosotros no tenemos expertos. Algunos productores fumigaron con cualquier agente químico, hay que especializarnos y si hay voluntad de ayudarnos de parte de Argentina para talleres, seminarios organizamos desde el Gobierno para estar preparados», indicó el Mandatario, desde el aeropuerto El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Morales, acompañado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico; el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas y el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Julio Roda, recalcó que la tarea del Gobierno es ayudar a resolver estos temas.
«Es importante conversar con los agropecuarios. No vamos abandonar porque nuestra obligación es atender (…) Lo que se necesite tenemos que invertir, lo más importante hay que hacer anillas para que no se expandan (las langostas). Para todos es una sorpresa, yo no conocía. Complementándonos con los expertos podemos hacer un programa», aseguró.
A las familias agropuecuarias del oriente, Morales les pidió no sentirse solas, porque la tarea de combate contra la plaga de langostas es desde distintas instituciones como la Gobernación y el Gobierno. (10/02/2017)