El Gobierno prevé que en 2024 se concluya la construcción de la planta de Kokabol
A través del Decreto 4746 aprobado el miércoles, se estableció la creación de la estatal con el objetivo de industrializar la hoja de coca y plantas medicinales.

El ministro Néstor Huanca. Foto: APG
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, proyectó que la planta industrial de la Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (Kokabol) estará concluida en un año y medio, aproximadamente en 2024.
«La próxima semana estaríamos disponiendo los recursos para que se inicie esa convocatoria (para la licitación) nacional. Estimamos que la construcción de la planta industrial tiene que durar alrededor de un año y medio», dijo Huanca en una conferencia de prensa.
El Gobierno destinó Bs 62,4 millones para la creación de Kokabol y será instalada en Sacaba, Cochabamba.
Huanca dijo que en la etapa de construcción se generarán unos 230 empleos directos y más de 1.150 indirectos. Una vez entre en operaciones, se prevé 46 empleos directos y más de 220 indirectos.
La factoría, además de industrializar de la coca, realizará la investigación y el desarrollo tecnológico de la hoja milenaria y plantas medicinales.