Cooperativistas dicen que el Estado está ‘perdiendo autoridad’ ante la minería ilegal
En un seminario internacional, exigieron mayor control pues usan el mercurio indiscriminadamente.

El Foro Internacional de Minería Aurífera Responsable Sin de Mercurio en Bolivia se realizó este lunes. Foto: Cámara de Senadores
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa, exigió este lunes al Estado ejercer mayor control para frenar la minería ilegal, a la que responsabiliza de usar indiscriminadamente el mercurio.
Durante el “Foro Internacional de Minería Aurífera Responsable Sin de Mercurio en Bolivia”, Sirpa dijo que la minería ilegal está proliferando en todo el país. Y el Estado está perdiendo autoridad mediante la AJAM (Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera).
“A título de avasallamiento se está dando la minería ilegal que está proliferando y ellos en qué contribuyen al Estado. Mientras nosotros (cooperativistas) estamos luchando, peregrinamos para adecuarnos y no hay respuesta del Estado. El Estado está perdiendo autoridad mediante la AJAM”, enfatizó.
Recordó que los cooperativistas legalmente establecidos aportan al Estado, por lo que exigen un trato justo y que el Gobierno tome cartas en el asunto en contra de los ilegales.
“Nosotros, en los dos últimos años hemos generado para el Estado. Por eso reclamamos, el trato tiene que ser igual no solo para los cooperativistas”.
Lea más: La AJAM atribuye a la minería ilegal conflicto en Apolo; FFAA y Policía intervienen
Minería
El foro, impulsado por la Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización de la Cámara de Senadores, se realizó este lunes buscando contribuir con las propuestas de soluciones concretas para la reducción y eliminación del uso de mercurio.
Participaron el ministro de Medio Ambiente y Aguas, Rubén Méndez y otras autoridades del Órgano Ejecutivo. Además, embajadores, especialistas nacionales e internacionales en la temática y representantes de Fencomin, Ferreco y Fecmabol.
«Es muy importante empezar a trabajar de manera muy responsable y más rápida, para que se dé la alternativa (…) Si se trata de una norma, será desde la Asamblea Legislativa o el Órgano Ejecutivo”, dijo el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez.
Asimismo, aprovechó la ocasión para pedir que no se siga estigmatizando a los cooperativistas, enfatizando que la problemática del uso del mercurio debe tener una solución mancomunada.
La semana pasada, un enfrentamiento por minería ilegal en Apolo terminó con un muerto y cinco heridos. Autoridades policiales y de la AJAM intervinieron para frenar la violencia.