A dos años de su desvinculación, extrabajadores de Sabsa piden el pago de finiquitos
El representante de los exempleados Elio Aduviri sostuvo la deuda aún llega a los Bs 66 millones y que el número de despedidos suma a 400.
El representante de los extrabajadores de Sabsa, Elio Aduviri.
Este 28 de febrero se cumplen dos años de la desvinculación laboral de más de 600 trabajadores del extinto Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa); no obstante, los representantes de este sector denunciaron que el Gobierno aún no pagó finiquitos.
El representante de los exempleados de Sabsa Elio Aduviri lamentó que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, mienta y no cumpla con el acuerdo de pago tras la desvinculación de los trabajadores.
Lea también: A más de un año de su desvinculación, extrabajadores de Sabsa exigen pago de finiquitos
“Estamos pidiendo el pago de nuestros finiquitos, venimos movilizándonos hace dos años, hace dos años el ministro ha prometido que en menos de tres meses se iba a pagar los finiquitos, que no iba a despedir gente de los aeropuertos, y ha hecho todo lo contario; es un mentiroso este ministro”, denunció Aduviri.
En diciembre de 2021, el Gobierno anunció la decisión de suprimir la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y crear Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
El contrato de concesión de la Sabsa terminó el 28 de febrero de 2022, cuando contaba con un total de 648 trabajadores; 145 fueron desvinculados porque existía duplicidad de cargos e incumplimiento de deberes, mientras que 503 fueron contratados por Naabol y actualmente cumplen funciones en la nueva entidad.
Despido
En febrero de 2022, el sindicato de los extrabajadores de Sabsa acordó que más de 500 trabajadores pasen a Naabol con nuevos contratos y más de 100 fueron despedidos.
En marzo del año pasado, el director de Naabol, Elmer Pozo, respondió que el Gobierno honrará el pago de finiquitos a 648 extrabajadores de Sabsa; sin embargo, en ese entonces, dijo que se aguarda el fallo de proceso laboral. Además, aseguró que la deuda asciende a Bs 55 millones y no Bs 65 millones; Bs 42 millones por los beneficios sociales de todos los años que han trabajado y Bs 12 millones, a la multa.
Aduviri sostuvo que el número de despedidos suma a 400 y al resto de los trabajadores aún no se les ha pagado los finiquitos; el monto de la deuda todavía se mantiene en Bs 66 millones.
“Somos 600 familias a nivel nacional, pero ya han despedido a 400, estamos despedidos y sin nuestros finiquitos”, argumentó.
Reconoció que durante los últimos meses hubo reuniones con las autoridades competentes, pero no se cumplió con el pago de los finiquitos ya que “solamente era para más mentiras”.