La Revista

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 11:56 AM

La tradición, desde lo urbano, la oferta brasileña de hoy

Recital. Sonidos de Sobrevivencia venderá disco en el Municipal

/ 9 de septiembre de 2014 / 04:57

Una exploración de la música tradicional brasileña, pero con influencias urbanas, es lo que el grupo Sonidos de Sobrevivencia propone para la velada de esta noche en el Festijazz.  “Para nosotros es muy importante estar en contacto con las tradiciones de nuestra cultura, ya que éstas son las que definen nuestro camino e historia. Pero vivimos en una gran ciudad y somos influenciados por la música de todo el mundo, lo que no debemos ignorar. Es por ello que buscamos explorar diferentes ritmos tradicionales, pero con aires más modernos”, consideró el pianista brasileño Benjamim Taubkin, quien con sus compañeros actuará esta noche en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Genaro Sanjinés esquina Indaburo) a las 19.30.

La agrupación —formada por Taubkin, Guilherme Kastrup y Pedro Ito— aprovechará el concierto para presentar y comercializar entre el público su primer disco, que lleva como título el nombre de la banda. La placa podrá adquirirse a Bs 100. Previa a la actuación de los brasileños, subirán al escenario los bolivianos de Jackets Jazz Project. Liderada por Raúl Flores, es una banda de músicos jóvenes.

Según los integrantes —Flores (bajo), Tincho Castillo (guitarra eléctrica), Juan José Flores (batería), Roberto Morales (saxo) y Heber Peredo (piano)— el objetivo es potenciar los proyectos personales de cada uno de ellos e indagar en el jazz y sus estilos.

En la mañana, a las 10.30, en el Centro Cultural de España en La Paz (CCELP, Camacho 1448) el conjunto español Eladio Reinón Quartet dictará un taller gratuito sobre el género.  Las entradas para los conciertos se venden en el mismo teatro y están a Bs 20, Bs 30 y Bs 40.

Mauricio Quiroz: Efecto Mandarina y ‘Té para tres’

Es una canción triste. Gustavo Cerati la compuso para narrar el momento en el que su familia se enteraba del cáncer terminal que su padre enfrentó antes de morir en 1992. Tal vez por eso, Efecto Mandarina eligió Té para tres para homenajear al cantautor argentino, fallecido la pasada semana tras un largo sopor de algo más de cuatro años, sin temblores.

Sábado. En la cuarta noche del Festijazz, Diego Ballón (piano), Eddy Chuquimia (batería), Bladimir Morales (bajo) y Verónica Pérez (voz) habían exprimido todos los temas de Ningún Vals, su más reciente disco, junto con otras canciones de Al final, la penúltima producción de la banda, ante un aforo completo en el Teatro Municipal, antes de mirar al cielo y “agradecer a quienes se fueron,” el boliviano Jechu Durán y Gustavo Cerati.

“Las tazas sobre el mantel, la lluvia derramada…” La voz desgarradora y un piano triste al final del recital. He llorado.

Mauricio Quiroz es periodista.

Comparte y opina:

Mujeres cineastas se reúnen en un encuentro virtual

Las artistas creerán mesas de trabajo en Tarija y Oruro. Las reuniones se realizarán por Zoom.

/ 13 de junio de 2020 / 14:15

La Asociación de Productores Audiovisuales de Bolivia ProdA, y el Espacio Simón I. Patiño organizan el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Cineastas, con el objetivo de incluir la equidad de género y la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres en el sector audiovisual.

Las actividades preparatorias virtuales al encuentro comenzarán con dos primeras mesas de trabajo el 15 de junio en Tarija y el 22 de junio en Oruro, a las 18.00, a través de la plataforma Zoom.

Asimismo, se lanzó la convocatoria en cada ciudad capital del país y en las regiones que se requiera o donde se haya identificado necesidades e interés de mujeres cineastas, para organizarse y ser parte de este evento de marzo de 2021.

La agenda de encuentros virtuales está programada hasta diciembre, en la que se incluirá una breve introducción de los objetivos del evento, las mesas de trabajo. También se aspira recibir y sistematizar las demandas o problemáticas expresadas en los nueve departamentos de Bolivia, para que sean parte de la discusión en el Encuentro presencial a realizarse el próximo año.

Comparte y opina:

Deuce Producciones alista un Oh! Menaje a uno de los legendarios discos de Pink Floyd

Músicos bolivianos presentarán los temas del disco Animals este sábado a las 20.00

/ 29 de mayo de 2020 / 22:03

Animals es el  décimo disco de estudio de la legendaria banda británica Pink Floyd. Lanzado al mercado en enero de 1977 marcó un punto importante en la historia del grupo y ahora Deuce Producciones ofrece un Oh! Menaje que se transmitirá este sábado 30 a las 20.00.

El concierto forma parte del programa El Municipal en tu casa, iniciativa llevada adelante por la Alcaldía Municipal de La Paz y Super Ticket.

El recital fue grabado en el escenario del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y se transmitirá a través de la plataforma Teatro.Bo. Para poder verlo el interesado debe comprar una entrada virtual a Bs 35 en Super Ticket. Se le dará el enlace y la contraseña.

Deuce Producciones es una banda liderada por el baterista Alexis Trepp, que organiza espectáculos que homenajean a algunos de los grupos más importantes de la música contemporánea como Kiss, Abba y, por supuesto, Pink Floyd.

Animals es un disco conceptual con el que la banda criticó duramente a la sociedad británica de finales de la década de 1970. Está inspirado en la novela La granja de los animales de George Orwell.

Comparte y opina:

El teatro boliviano popular y clásico tendrá su espacio digital

Varios elencos y artistas entablaron una alianza con Super Ticket para llegar a las pantallas del mundo

/ 29 de mayo de 2020 / 22:00

Los grandes clásicos del teatro popular como Plato Paceño, La calle del pecado, Don Enredoncio, así como piezas más contemporáneas podrán ser vistos nuevamente gracias a una alianza entre los elencos nacionales y Super Ticket.

Teatro Boliviano es el nombre de la iniciativa que consiste en habilitar una plataforma en la que se transmitan, previo pago de una entrada digital, algunas de las puestas en escena más destacadas.

«Varios de los elencos tenemos grabaciones de algunas de nuestras mejores funciones. Ahora las podremos compartir con el público de Bolivia y el mundo», explicó David Gonzales, director de Talía Producciones.

Estas funciones especiales se transmitirán los domingos a partir del 14 de junio. Aún no se adelantó cuánto costarán los boletos digitales.

En la alianza también están grupos como Santallazos, la compañía Hugo Pozo, Mondacca Teatro y otros.

Víctor Roque, director de Super Ticket, destacó que esta modalidad digital llegó para quedarse. “Este sistema continuará incluso cuando se pueda regresar a los teatros. No sólo permite que los artistas expongan su arte, sino también permite que espectadores de todo el país y del mundo puedan acceder a él”, indicó.

Actualmente Super Ticket trabaja con la Alcaldía para el programa El Municipal en tu casa, que consiste en la grabación de espectáculos en el Teatro Municipal para su posterior transmisión por Internet.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El teatro popular regresa con un surtido de obras clásicas

El elenco Talía Producciones participará la siguiente semana en la iniciativa El Municipal en tu casa

/ 28 de mayo de 2020 / 22:14

Talía Producciones regresa a los escenarios con un menú de comedia que se servirá el jueves 4 de junio. La presentación forma parte del proyecto El Municipal en tu casa, iniciativa de la Alcaldía paceña que consiste en organizar puestas en escena en el Teatro Municipal para transmitirla por Internet.

Los interesados deben comprar sus boletos virtuales mediante la página Super Ticket. Una vez realizada la transacción se les entregará el enlace y contraseña para ver la pieza. La entrada cuesta Bs 35 y la función comienza a las 20.00.

«Esta es una gran iniciativa que nos permite seguir activos y generar ingresos durante esta temporada de cuarentena», informó Daniel Gonzales, director del elenco.

Para esta fusión se decidió preparar una selección de las mejores escenas cómicas de las obras La calle del pecado, Riguchito Bombón, Plato Paceño y Los hijos del alcohol, todas de Raúl Salmón.

«Si bien es más conocido por sus dramas, Salmón también supo manejar bien la comedia, creando textos hilarantes. Eso es lo que mostraremos», agregó Gonzales.

La puesta en escena tendrá una duración de hora y media.

Paralelamente el elenco trabaja en la organización de talleres teatrales.

Comparte y opina:

“Quédate conmigo” es el Atajo que utiliza Panchi Maldonado para recordar a su madre

El EP de Atajo es el primero de una nueva tanda de canciones de la agrupación nacional

/ 27 de mayo de 2020 / 21:52

«Este tema cuenta la historia de amor que tengo con mi mamá. Recupera anécdotas de mi niñez y el papel que ella jugó», contó Panchi Maldonado, líder de Atajo, agrupación que promociona la composición Quédate conmigo.

La canción fue grabada el año pasado y ya se encuentra en las plataformas como Spotify, Deezer y otras.

El compositor destacó que es la primera de una serie de propuestas que serán publicadas directamente en las redes.

«Actualmente nos encontramos trabajando en la composición de los nuevos temas, que saldrán en los siguientes meses», indicó.

El artista también se encuentra evaluando la realización de videoclips.

El tema contó con la participación de Marcelo Tintila en la batería, Marcelo Montaño en el bajo, las coristas Alejandra y Jessica Parejas y el mismo Maldonado en las guitarras.

El músico agregó que se espera el fin de la emergencia sanitaria para poder organizar una gira en Bolivia con los nuevos temas.

Temas Relacionados

Comparte y opina: