La Revista

Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 11:47 AM

Los compadres ya festejan en La Paz

La fiesta es del valle, pero se celebrará esta noche en boliches paceños

/ 5 de febrero de 2015 / 04:03

La fiesta de los compadres —que abre el calendario festivo en Cochabamba y Tarija— también cobró adeptos en La Paz, aunque todavía no se extendió del todo y está restringida aún a una noche con los amigos, identificaron tanto historiadores como dueños de locales de fiesta.

El historiador Fernando Cajías comenta que el festejo de las comadres y compadres data de la época colonial, periodo en el que toda la nación la celebraba. “Con el transcurrir del tiempo, esa costumbre quedó arraigada en Tarija, Cochabamba y en algunos lugares de Chuquisaca”, cuenta.

Según Cajías, las ciudades, como la urbe paceña, están buscando recuperar esas costumbres coloniales, de una forma un tanto estilizada y más lúdica.  “Esta fiesta tiene como esencia festejar con aquel que se tiene lazos espirituales (no con cualquiera) de ahijado, padrino y compadre o comadre”, explica Elías Vacaflor, historiador tarijeño y escritor del libro Carnaval chapaco: La fiesta de las comadres de Tarija. Cultura viva.

El tarijeño destacó que los festejos a los compadres es una fiesta que surge para que los hombres “no se queden detrás de las mujeres”, porque el origen de esta fiesta nace con el Jueves de Comadres, como un motivo de empoderamiento de las féminas. Siguiendo el ritual tarijeño, en Magick (Presbítero Medina esq. Pedro Salazar 2526, Sopocachi) se ofrecerán las canastas tradicionales (con una torta) y barra libre de  22.00 a 23.00 por Bs 150.

Otros lugares con una oferta para compadres son: Alive (Montenegro 893, San Miguel), que tendrá rock para ellos. En Gitana (c. Sánchez Bustamante, Calacoto), el grupo Con Fusión animará la fiesta en la que regalarán premios al mejor disfraz. En Centric Club (Colón 1277) estará la cantante cruceña Camila, desfilarán las candidatas a Reina del Carnaval Zona Pública. Además habrá tres nuevas bebidas carnavaleras.

En el valle, los compadres celebran con misas

Angélica Melgarejo

Celebraciones eucarísticas, música, comida y sobre todo el pedido de parabienes son parte esencial de los festejos de compadres, que comienzan hoy muy temprano con “el alba”, melodías en honor del Señor de la Sentencia, a quien los varones que celebran esta fiesta se encomiendan cada año.

Aunque no es un festejo tradicional del valle, celebrar a los compadres se volvió una costumbre en la Colonia, época en la que también se unió la fiesta de agradecimiento a la Madre Tierra con la religiosidad, explicó el sociólogo Wilfredo Camacho.

“No es una tradición nativa, es una fiesta acuñada en el tiempo de la Colonia”, dijo el investigador. También aseveró que tiene dos rasgos: uno social y otro comercial. En el primero, las familias eligen padrinos para sus hijos, una persona que sirva de ejemplo al niño. En el ámbito comercial se establece una relación de ayuda recíproca, el compadre apoyará en una compra o préstamo.

Es así que la fiesta se celebra con mayor ímpetu en los centros de abasto, donde las comadres preparan el agasajo. Todo se inicia al amanecer con la misa de alba para el patrón de los varones, el Señor de la Sentencia, a quien piden cada año salud, mejores ventas y trabajo.

“Esta fiesta reemplaza el poqoycunaspa (agradecimiento a la Madre Tierra) y la fiesta más grande es en la Recova (conocido actualmente como el mercado 27 de Mayo), donde se preparan las misas. La primera se realiza al amanecer y la segunda, pasado el mediodía. Posteriormente está la procesión con cargamento (platería) y finaliza la jornada con la fiesta donde no faltará la comida, la chicha y el conjunto musical. La fiesta de compadres abre el Carnaval en el valle. La tradición dice que si el día trae lluvia es porque los compadres están llorando, pero si el sol irradia, los compadritos están felices.

Comparte y opina:

Gobernación de La Paz lanza segunda versión del concurso y desfile ‘Bicicletas alegóricas’

Los concursantes pueden ornamentar sus bicicletas con cualquier tipo de material reciclado, todo en el marco de los programas de reciclaje

Una bicicleta alegórica para el concurso

Por Rodolfo Aliaga

/ 12 de junio de 2024 / 11:28

La Gobernación de La Paz, a través de la Secretaría Departamental de Derechos de la Madre Tierra, lanzó la segunda versión del Concurso y Desfile de “Bicicletas alegóricas 2024” que se llevará a cabo el jueves 27 de junio en El Alto.

Para dicho evento, los concursantes pueden ornamentar sus bicicletas con cualquier tipo de material reciclado, todo en el marco de los programas de reciclaje que lleva adelante la gobernación paceña.

El concurso está dirigido principalmente a las unidades educativas de primaria y secundaria.

“La posibilidad que tiene un niño con creatividad para reutilizar un material puede ser la semilla en la cual en un futuro él pueda dedicarse a una función o de pronto la inventiva, entonces está dedicado a eso”, señala el comunicado de la secretaría para el concurso.

Consulte: La contaminación atmosférica bajó a la mitad en La Paz por el día del peatón

Concurso Desfile

La organización confirmó que el concurso y desfile se realizarán en las instalaciones del campo ferial alteño, situado en la Avenida 6 de Marzo, desde las 08.30.

El colegio ganador se llevará un premio que consiste en 20 balones. El segundo lugar tendrá 15 balones y certificados para la unidad educativa.

Todos los participantes obtendrán 10 boletos para ingresar al Bioparque Municipal Vesty Pakos Sofro. También conocido por su antigua denominación como Zoológico Municipal de La Paz. Se trata de un centro de custodia de fauna silvestre inserto en el Parque Nacional Mallasa, al sureste de la ciudad de La Paz.

Los colegios interesados pueden contactarse al número de WhatsApp 76515946.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Muere la cantante Françoise Hardy, icono de la música francesa, a los 80 años

En 1962 grabó "Tout les garçons et les filles", el single con el que alcanzó una gran popularidad y que se ha considerado como un verdadero himno generacional

La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy

Por Europa Press

/ 11 de junio de 2024 / 18:33

La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy, icono de la música francesa en la década de los 60, ha fallecido este martes a los 80 años de edad, según ha informado su propio hijo en redes sociales, Thomas Dutronc, en un mensaje que ha publicado en Instagram.

Françoise Hardy fue una de las primeras cantantes pop francesa en hacerse conocida fuera de las fronteras galas y una de las máximas representantes de la ola ‘yé-yé.

En 1962 grabó «Tout les garçons et les filles», el single con el que alcanzó una gran popularidad y que se ha considerado como un verdadero himno generacional del que se han vendido millones de copias. Ese mismo año también público otros de los sencillos más conocidos como «J’suis daccord» o «Le temps de l’amour».

Leer también: Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

Françoise Hardy

Un año después participó en el Festival de Eurovisión representando a Mónaco con la canción ‘L’amour s’en va’, logrando la quinta posición. Como modelo también fue musa de diseñadores como André Courrèges o Paco Rabanne.

La cantante francesa también saltó a la gran pantalla con películas como «Un castillo de Suecia», «¿Qué tal, Pussycat?» o «Grand Prix», entre sus títulos más destacados.

Desde hace más de veinte años, la emblemática cantautora sufría un cáncer del sistema linfático y de faringe, cuyos efectos secundarios de la radio e inmunoterapia provocaron que sus días «fueran un infierno», según declaró en una entrevista. Desde entonces, Hardy defendió públicamente la regularización de la eutanasia en Francia y se dirigió incluso a Emmanuel Macron en una tribuna de prensa para reclamar una muerte digna y legal.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres.

Retrato del rey Carlos III vandalizado con la frase: "Gromit sin queso. ¡Mira toda esta crueldad en las granjas RSPCA!"

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 16:56

Activistas del grupo Animal Rising atacaron este martes un retrato del rey Carlos III en una galería de Londres, cubriendo la cabeza del soberano con el rostro del personaje Wallace, de la serie animada británica Wallace y Gromit. 

En un video colgado en la red social X por el grupo, aparecen dos activistas pegando el rostro de Wallace en la cara del rey, acompañado de un mensaje denunciando el trato a los animales en granjas que han recibido un certificado de la RSCPA, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.

«Dado que el rey Carlos es un gran admirador de Wallace y Gromit, no podíamos pensar en una mejor manera de llamar su atención sobre las horribles escenas en las granjas con certificado de la RSPCA», dijo Daniel Juniper, uno de los dos activistas.

El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres.

El propietario de la galería aseguró que «no se ha producido ningún daño» en la tela. 

«Barajábamos que podría darse este tipo de acción», añadió Philip Mould.

Leer también: El Estado adquiere obras inéditas de Alandia Pantoja; tendrá exposición y sala especial

Retrato de Carlos III

Pintado por el famoso artista británico Jonathan Yeo, el retrato oficial representa al rey con el uniforme del regimiento de la Guardia Galesa.

Animal Rising se presenta como una organización que defiende la creación de una sociedad donde el hombre «comparta una relación positiva con los animales y la naturaleza».  

La organización acaba de publicar un informe denunciando el «sufrimiento animal y una crueldad horrible» en varias granjas cuyos productos llevan la etiqueta RSCPA, que supuestamente garantiza buenas condiciones de cría.

El rey Carlos III, defensor del medioambiente y de una agricultura sostenible, es el padrino de la RSCPA. 

Un portavoz de la RSCPA dijo estar «conmocionado» por este acto de «vandalismo». 

El año pasado, activistas de Animal Rising robaron tres corderos en Sandringham, en la finca propiedad del soberano en Norfolk, en el este de Inglaterra, para denunciar la cría de animales con fines alimenticios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La cantante boliviana Vale Peñaranda alista su álbum ‘Renacer’

Esta producción incluye artistas de Bolivia, Israel, Estados Unidos, Chile, México, Brasil, Colombia, Argentina, España e Italia.

La artista boliviana Vale Peñaranda alista su primer trabajo musical denominado 'Renacer'.

Por Rosío Flores

/ 11 de junio de 2024 / 11:29

“Renacer” es el título de la primera producción musical de la artista boliviana Vale Peñaranda. El material incluye cinco canciones originales y dos ‘bonus track’ y será lanzado en julio de este año.

Entre los sencillos lanzados se encuentran “Renacer”, ganador de la categoría Mejor Videoclip Artístico en los Premios Eduardo Abaroa 2022; “Una vez más” y “Dejar de amarte”, disponibles en sus plataformas digitales.

La producción, arreglos y composiciones son de la misma Vale Peñaranda, que también interpreta las canciones incluidas en el material y que refleja la influencia del rock hispano, pop y soul que ha descubierto en los últimos años viviendo en Estados Unidos.

Esta producción incluye artistas de Bolivia, Israel, Estados Unidos, Chile, México, Brasil, Colombia, Argentina, España e Italia. Su trabajo se propone alcanzar los primeros puestos en las listas de éxitos de Bolivia y América Latina.

«Renacer es mi álbum debut como artista solista y significa mucho para mí. Es el comienzo de una nueva era y una oportunidad para mostrar todo lo que he aprendido en los últimos 15 años: canto, composición, arreglos, producción e ingeniería de sonido”, afirmó Vale Peñaranda, según una nota de prensa.

“Este álbum es el resultado de una colaboración masiva con artistas y productores de diferentes países. En total, participaron 35 músicos talentosos que aportaron su magia a este álbum”, detalló.

ÁLBUMES

La artista trabajó en los álbumes “Amalgama en Vivo” (2016) y en producciones para artistas como Carolina Calvache, Aquiles Liarmakopoulos, Grecia Dianel, y Alex Carrington, reconocidos en Colombia, Grecia, Puerto Rico y Estados Unidos.

Lea también: Ataque de perros ‘salvajes’ deja 23 animales muertos en zoológico de Chile

«Renacer» ofrece una fusión única de guitarras eléctricas distorsionadas, una sección dramática de violines, una batería poderosa y voces que irradian pasión. No es un álbum típico de pop rock hispano; su autenticidad radica en la fuerte influencia del soul en todas las canciones.

Con más de 10 años en el ámbito, la artista ha desarrollado una carrera versátil como cantante, productora musical, arreglista, compositora e ingeniera de sonido. Actualmente reside en Miami, donde ha trabajado en la producción de su primer álbum.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Musk arremete contra la alianza Apple-OpenAI y amenaza con prohibir el iPhone en sus empresas

"Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando", expresó Musk

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:58

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, fustigó el lunes un acuerdo entre Apple y la firma de inteligencia artificial OpenAI, y señaló que la amenaza a la seguridad de los datos le llevará a prohibir el uso del iPhone en sus compañías.

«Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando», expresó Musk en la red social X, de su propiedad.

El millonario reaccionaba así al anuncio de un acuerdo entre Apple y los creadores del ChatGPT que derivó en la presentación de Apple intelligence. Será un sistema para optimizar el uso de los dispositivos de la firma de la manzana mediante inteligencia artificial (IA) generativa.

Leer también: Apple presenta su modelo de inteligencia artificial ‘Apple Intelligence

Apple-OpenAI

En el centro de este sistema, la firma de Cupertino (California) colocó a su asistente virtual Siri, que tuvo una actualización radical.

Para alcanzar este objetivo, la empresa se asoció a OpenAI.

«Estamos felices de colaborar con Apple para integrar ChatGPT (el robot conversacional de OpenAI, ndlr) en sus aparatos más adelante este año. Pienso que les gustará», escribió en X el director general de OpenAI, Sam Altman.

Apple Intelligence figurará en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentado este lunes al inicio de la conferencia anual de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley.

«Pensamos que Apple Intelligence será indispensable en los productos que ya tienen un papel esencial en nuestras vidas», sostuvo el director general de la firma de la manzana, Tim Cook, en una presentación difundida online.

Comparte y opina: