La Revista

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 08:03 AM

La red social facebook define qué publicar

Reglas. Están vetadas imágenes violentas y que inciten al odio

Por AFP

/ 17 de marzo de 2015 / 04:09

¿Hasta dónde ir sin ir demasiado lejos? La red social Facebook aclaró ayer sus reglas sobre qué es apropiado publicar, principalmente en temas delicados como la violencia, la incitación al odio o la apología del terrorismo.

Esta clarificación de la política editorial de la popular red social ocurre en un momento en el que Facebook y las demás plataformas luchan por hallar un punto intermedio entre el respeto a la libertad de expresión y la lucha contra los discursos radicales, especialmente los que hacen apología de grupos yihadistas como la organización Estado Islámico (EI).

Entre las nuevas directivas puestas en línea, Facebook indicó que ya no autorizará la presencia de grupos que hacen apología “de las actividades terroristas, de organizaciones criminales o que promueven el odio”. También sobre el terrorismo, el grupo añadió que no tolerará “apoyar o hacer apología de los responsables de esta organización, o incluso excusar sus actos violentos”, difundiendo declaraciones o videos.

Los videos de ejecuciones de rehenes fueron a menudo compartidos en la red social por simpatizantes del EI. En su blog oficial, Facebook dijo además que retirará “las imágenes explícitas cuando sean compartidas por sadismo o para glorificar la violencia”.

“Estas normas son concebidas para crear un ambiente donde nos sintamos motivados y alentados a tratar a los otros con empatía y respeto”, escribieron la responsable de la política editorial del grupo, Monika Bickert, y el consejero general adjunto, Chris Sonderby.

Una de las novedades: la desnudez estará prohibida en Facebook, salvo en el caso de imágenes sobre lactancia, de arte o de fotos médicas. Los usuarios también deberán usar su “verdadero nombre”, una demanda impopular que probablemente provocará la ira de los que utilizan nombres artísticos. Asimismo, la red social se reserva el derecho de borrar contenidos y cerrar cuentas cuando considere que existe “una verdadera amenaza física o un riesgo directo a la seguridad pública”.

“Es un desafío crear una serie de normas que respondan a las necesidades de una comunidad internacional variada”, indicaron.

Comparte y opina:

Unai Simón prefiere ‘dejar la política a los otros’, en respuesta a declaraciones de Mbappé

Mbappé había llamado "a los jóvenes a votar"

El arquero español Unai Simón

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 07:52

El guardameta de la selección española Unai Simón declaró el lunes en rueda de prensa que, como profesional del fútbol, prefiere «dejar la política a otros», en relación a las declaraciones en la víspera de Kylian Mbappé contra la extrema derecha.

«Kylian es un jugador con mucha repercusión, en el mundo, en la sociedad. Al final, los jugadores tenemos mucha repercusión. Es un tema político, muchas veces tenemos una tendencia a opinar demasiado de ciertos temas cuando no sé si deberíamos opinar o no», argumentó el guardameta del Athletic Club.

Lea también:

Expatrón del fútbol español Rubiales será juzgado en febrero de 2025 por el beso a una jugadora

«Soy un profesional del balón, de lo único que me debería dedicar a hablar aquí es de temas deportivos y dejar los políticos a otros», añadió, zanjando un tema que, en el campo base de la selección francesa, sigue dando que hablar.

El domingo, el capitán de los ‘Bleus’ había llamado «a los jóvenes a votar», porque «extremismos están a las puertas del poder», ante las inminentes elecciones legislativas en Francia en el que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional parte como principal favorito, tras arrasar en las pasadas elecciones europeas.

Unas declaraciones que han marcado la actualidad extradeportiva de los ‘Bleus’, que debutan en la Eurocopa este lunes contra Austria (15.00 HB)

(17/06/2024)

Comparte y opina:

Expatrón del fútbol español Rubiales será juzgado en febrero de 2025 por el beso a una jugadora

Se dispuso que en febrero del 2025 se lleve a cabo el juicio a Luis Rubiales

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 07:42

El expresidente de la federación española de fútbol (RFEF) Luis Rubiales será juzgado en febrero de 2025 por un tribunal de la región de Madrid «por el beso» no consentido que le dio a la jugadora Jenni Hermoso, anunció el lunes la justicia.

La Audiencia Nacional «ha señalado entre los días 3 y 19 de febrero del próximo año el juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales» por agresión sexual y coacción por el beso que le impuso a la jugadora al acabar la final del Mundial en Australia con victoria española, informó la justicia española en un comunicado.

Lea también:

Un poquito de Bellingham sirve a Inglaterra ante la aguerrida Serbia

(17/06/2024)

Comparte y opina:

Padre de la vicepresidenta de Colombia sale ileso de atentado con disparos

Imágenes divulgadas por medios locales muestran la camioneta en la que se movilizaba Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta, con marcas de disparos

Sigifredo Márquez y su hija Francia hablan con un soldado colombiano

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 20:12

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció que su papá fue objeto de un atentado con disparos del que salió ileso este domingo, cuando se celebra el día del padre en este país sudamericano.

Mi «padre, junto a mi sobrino de 6 años y dos hombres de protección (escoltas ndlr), sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali (….) afortunadamente salieron ilesos», señaló Márquez en la red social X.

Imágenes divulgadas por medios locales muestran la camioneta en la que se movilizaba Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta, con marcas de disparos en una de las ventanas y la parte posterior.

«Me duele el corazón, que justo en este día, hayan atentado contra mi padre» reprochó Márquez, la primera mujer afro en ocupar la vicepresidencia de Colombia. Sus familiares fueron trasladados en un helicóptero militar a la vecina ciudad de Cali, según las fuerzas militares.

Consulte: Deslizamiento de tierra deja al menos ocho muertos en el centro de Ecuador

Atentado con disparos

El ataque ocurrió en el suroeste del país, de donde Márquez es oriunda. Rebeldes disidentes del pacto de paz con las FARC controlan rutas de narcotráfico en esta región.

El presidente, Gustavo Petro, pidió «a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes».

«Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta», agregó el mandatario izquierdista en X.

Antes de llegar a la vicepresidencia, en agosto de 2022, Márquez fue una activista ambiental en su natal departamento del Cauca. Allí fue objeto de un atentado con ráfagas de fusil del que también salió ilesa.

A comienzos de 2023 la vicepresidenta denunció en dos ocasiones que la policía había hallado explosivos en rutas por las cuáles iba desplazarse.

FARC

El gobierno suspendió en marzo la tregua que había pactado con la facción más grande de disidentes de las FARC en el suroeste del país, en respuesta al asesinato de un indígena.

Desde entonces, la región es escenario de fuertes combates entre el ejército y los rebeldes, que han ejecutado varios ataques letales con explosivos.

«Las fuerzas militares seguirán en ofensiva contra todas las estructuras que persisten en la guerra y que siguen dificultando los caminos de la paz», advirtió la presidencia en un comunicado.

Petro busca desactivar el conflicto de seis décadas dialogando con varios grupos armados. La oposición de derecha acusa un deterioro de la seguridad por cuenta de esta política.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Fluminense pierde ante el Goianiense y entra en zona de descenso en el Brasileirao

Con el resultado, los de Goiania salen de la zona de descenso, en la que entra un Fluminense

Los jugadores del Atlético Goianiense festejan el gol ante Fluminense

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 18:41

El Fluminense, vigente campeón de la Copa Libertadores, entró el sábado en la zona de descenso del Brasileirao tras verse superado en casa por 1-2 contra el Atlético Goianiense, en la novena fecha del campeonato.

En plena crisis de resultados, el ‘Flu’ encadenó su segunda derrota seguida y la sexta jornada sin vencer contra un rival que sale de la zona de descenso. 

El veterano Paulo Henrique Ganso, con un bonito disparo en la primera parte desde fuera del área, adelantó al ‘Flu’, aunque en la segunda parte, un gran remate desde la media luna de Luiz Fernando y otro del colombiano Mateo Zuleta en el descuento le dieron la victoria al Goianiense. 

Con el resultado, los de Goiania salen de la zona de descenso, en la que entra un Fluminense que apenas ha logrado una victoria en lo que va de torneo. 

Lea también:

Ecuador gana agónicamente 2-1 a Honduras en último amistoso antes de Copa América

Helinho decide

También este sábado, el Red Bull Bragantino subió a la quinta plaza con una victoria por 2-1 contra el Juventude. 

Helinho, con un tempranero gol, adelantó a los locales, que se quedaron con diez en el minuto 12 al ver Jadsom la roja directa. 

Mandaca empató para el Juventude, aunque en el tramo final, Helinho le dio la victoria y los tres puntos al Bragantino. 

La novena jornada se completará entre el domingo y el lunes, destacando el derbi paulista entre el Corinthians y el Sao Paulo, la visita del líder Flamengo al Paranaense y el partido que cerrará la jornada, entre el Atlético Mineiro y el Palmeiras.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Ecuador gana agónicamente 2-1 a Honduras en último amistoso antes de Copa América

El DT buscará mejorar la presentación de Ecuador en la pasada edición, Brasil-2021, en la que fue eliminado en cuartos de final ante la Argentina.

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 18:23

Ecuador sufrió este domingo para vencer por 2-1 a la modesta selección de Honduras en su último partido de preparación de cara a la Copa América de 2024, que arranca el jueves en Estados Unidos.  

Un cabezazo del zaguero Piero Hincapié cuando se cumplía el tiempo reglamentario (minuto 89) le dio la victoria a Ecuador en el Estadio Pratt & Whitney de East Hartford, Estados Unidos. 

Los dirigidos por el español Félix Sánchez habían tomado ventaja en el marcador al minuto ocho, con un gol del delantero del Ipswich Town inglés Jeremy Sarmiento tras una bonita jugada colectiva de Moisés Caicedo y el alemán-ecuatoriano John Yeboah.

El atacante hondureño Bryan Róchez consiguió la igualdad transitoria de penalti al minuto 29, luego una jugada en la que él mismo fue derribado en el área.

A poco menos de una semana de debutar en la Copa América, ante Venezuela el sábado por el Grupo B, que completan México y Jamaica, el DT Sánchez alineó su once de gala, con los estelares Caicedo, Kendry Páez y Enner Valencia en el campo.   

El extremo Yeboah, que juega en el Raków Częstochowa polaco y debutó en marzo con la selección ecuatoriana, se mostró muy participativo por la banda derecha y fue una de las revelaciones en los juegos preparatorios de cara al torneo continental.

Lea también:

Di María, el socio silencioso de Messi, cuelga la albiceleste

La afición ecuatoriana, sin embargo, queda con algunas dudas luego de sufrir para derrotar a un equipo hondureño que, sobre el papel, no presentaba mayores complicaciones.    

Sánchez buscará mejorar la presentación de Ecuador en la pasada edición del torneo continental (Brasil-2021), en la que fue eliminado en cuartos de final ante la Argentina de Messi, que a la postre fue campeona. 

(16/06/2024)

Comparte y opina: