La Paz ya tienen a su Pepino, Ch’uta y Cholita para el Anata Carnaval 2017
Con la elección de los personajes del Anata, aún quedan por realizarse otras 27 actividades programadas en el calendario de Carnaval de esta gestión.
La noche del miércoles la Federación Folklórica Departamental de La Paz eligió al Ch’uta, la Cholita y el Pepino del Anata Carnaval Paceño 2017. Aún restan 27 actividades por realizarse previstas en el calendario carnavalero de este año.
Julio Cesar Llanos representante de la fraternidad Rompe Rajas de Challapampa es el Pepino 2017, Gonzalo Maquchapi es el Ch´uta y Fabiola Vallejos es la Cholita 2017, ambos representantes de la fraternidad Porvenir Winner de la Asociación de Villa Copacabana. Ellos deberan participar en las actividades de la carnestolenda paceña.
Los concursantes a personajes del Anata Paceño. Foto: La Razón
«La característica siempre de los personajes debe ser la alegría y más que todo el falsete que le da la característica al carnaval. El pepino dede ser ese personaje pintoresco y alegre», aseguró José Luis Aramayo, de la Federación Folklórica de La Paz.
Los tres ganadores fueron seleccionados de entre 36 competidores de diferentes asociaciones. La elección se realizó anoche en la Plaza Mayor. Hoy se realizará la elección de la Reina Anata.
Con la elección de los personajes del Anata, aún quedan por realizarse otras 27 actividades programadas en el calendario de Carnaval de esta gestión. Incluidos la elección de la Soberana y personajes infantiles de La Paz.
Los ganadores durante la elección. Foto: La Razón
Las actividades:
Actividad número Nueve, 9 de febrero, 18:00
Concierto “Hoy por ti, mañana también”. Teatro Nuna (Fundación Movimiento Cultural Los Olvidados)
Actividad número Diez, 10 de febrero, 19:00
Elección de la Tawaqu 2017. Salón “El Rubí” (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos “Jisk’a Anata”)
Actividad número Once, 11 de febrero, 14:00
Precarnavalera del Sur. Avenida Montenegro (Pasarela Modelling)
Actividad número Doce, 13 de febrero, 19:00
Seminario de Carnaval “Origen de Nuestras Danzas”. Quinto piso Casa de la Cultura (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos “Jisk’a Anata”)
Actividad número Trece, 14 de febrero, 20:00
Elección de las Soberanas del Carnaval. Hotel Europa (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)
Actividad número Catorce, 15 de febrero, 18:00
Concierto del Carnaval Paceño. Teatro Modesto Sanginés (Centro Cultural Estudiantina “Primavera”
Actividad número Quince, 16 de febrero, 19:00
Serenata del Carnaval de Antaño. Plaza Mayor (Centro Cívico Cultural de los Paceños)
Actividad número Dieciséis, 17 de febrero, 19:00
Elección de los Personajes del Carnaval Paceño. Salón “Gigante Isabel” (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)
Actividad número Diecisiete, 18 de febrero, 19:00
Mascarada y Elección de los Personajes Oficiales del Anata Carnaval Paceño 2017. (GAMLP – SMC – Comité Impulsor del Anata Carnaval Paceño
Actividad número Dieciocho, 19 de febrero, 10:00
Maratón del Pepino. Inicio: Av. Busch y Carrasco. Final: Fuente de El Prado (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)
Actividad número Diecinueve. 20, 21, 22 y 24 de febrero, 18:00
Retretas Carnavaleras. Banda Municipal Eduardo Caba e invitados en distintos barrios de la ciudad (macrodistritos Periférica, Cotahuma, Sur y Centro)
Actividad número Veinte. 21 y 22 de febrero, 19:30
Concierto de “Los Olvidados”. Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Fundación Movimiento Cultural “Los Olvidados”)
Actividad número Veintiuno. 23 de febrero, 19:00
Elección de la Reina del Carnaval de Antaño. Teatro Modesta Sanjinés (Centro Cívico Cultural de Los Paceños)
Actividad número Veintidós. 23 de febrero, 18:00
Fiesta de Comadres. Club 16 de julio (Centro Femenino del Club “16 de julio”
Actividad número Veintitrés. 24 de febrero, 19:00
Fiesta de Disfraces. Salón “Gigante Isabel” (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)
Actividad número Veinticuatro. 24 y 25 de febrero, 21:30
Fiestas de Carnaval. Club 16 de julio (Fundación Movimiento Cultural “Los Olvidados”)
Actividad número Veinticinco. 25 de febrero, 10:00
Corso Infantil. Avenida Mariscal Santa Cruz, El Prado (SMC – GAMLP)
Actividad número Veintiséis. 26 de febrero, 14:30
Farándula Pepinos y Comparsas. Avenidas Montes, Mcal. Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar (GAMLP – SMC)
Actividad número Veintisiete. 26 de febrero, 19:00
Visita a las Madrinas. Diferentes barrios paceños (Fundación Movimiento Cultural “Los Olvidados”)
Actividad número Veintiocho. 27 de febrero, 11:00
Tradicional Entrada del Jisk’a Anata. Avenidas Montes, Mcal. SantaCruz, Camacho y Simón Bolívar (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos “Jisk’a Anata”)
Actividad número Veintinueve. 28 de febrero, 11:00
Martes de Ch’alla. (GAMLP – SMC)
Actividad número Treinta. 2 de marzo, 19:00
Mascarada de Antaño. Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Centro Cívico Cultural de los Paceños)
Actividad número Treinta y uno. 5 de marzo, 11:00
Retreta del Carnaval. Plaza Mayor de San Francisco (SMC-GAMLP y Fundación Movimiento “Los Olvidados”)
Actividad número Treinta y dos. 5 de marzo, 11:00
Entierro del Pepino. Zona Garita de Lima (SMC-GAMLP y Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)
Actividad número Treinta y tres. 12 de marzo, 14:00
Corcova de Carnaval (Fiesta de despedida del Anata Carnaval Paceño). Zona de Villa Victoria (Asociación de Comparsas de la Corcova Villa Victoria)
Actividad número Treinta y cuatro. 16 de abril, 14:00
Entrada de “Patak Pollera”. Zona de Munaypata (Comparsas “Los Cariñosos” y “Los Rajistas”)