La Revista

Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 13:00 PM

Leyenda estadounidense de la comedia Jerry Lewis muere a los 91 años

Uno de los cómicos más populares de los años 50 y 60 en Estados Unidos, Lewis perfeccionó el rol de tonto payaso en comedias visuales como "The Nutty Professor".

Por AFP

/ 21 de agosto de 2017 / 13:42

El humorista y actor estadounidense Jerry Lewis, que se desenvolvió tanto en el escenario como detrás de cámaras a lo largo de una carrera de seis décadas, murió este domingo a los 91 años, dijo su agente a la AFP.

Uno de los cómicos más populares de los años 50 y 60 en Estados Unidos, Lewis perfeccionó el rol de tonto payaso en comedias visuales como «The Nutty Professor» («El profesor chiflado»), pero ganó reconocimiento también como escritor, actor y filántropo.

«Jerry murió apaciblemente en su casa de muerte natural, rodeado de su familia y de los suyos», dijo Nancy Kane, su representante.

Por la noche, los fanáticos dejaban ofrendas de flores ante las estrellas del comediante en el paseo de la fama de Hollywood.   El icónico Teatro Chino TCL de Hollywood apagó sus luces el domingo en honor de Lewis, quien en 2014 hundió sus manos y pies en el cemento del patio del establecimiento.

Artista completo, creador incansable de piezas de humor esencialmente visual, Lewis fue conocido tanto por sus esfuerzos para crear conciencia sobre la distrofia muscular como por su icónica marca de comedia física.

Nacido Joseph Levitch en Newark (Nueva Jersey, este), el 16 de marzo de 1926, en una familia de artistas judíos de origen ruso, salió al escenario a la corta edad de 5 años.

«Uno no es serio cuando tiene perpetuamente nueve años», decía de sí mismo este comediante hijo de padre y madre artistas de music hall, que lo llamaban «Señor Neón».

Lewis, que actuó en más de 60 películas, fue igualmente productor y director.

Luego de probar suerte en la escena en Nueva York, todo cambió a los 20 años, en 1946, cuando se embarcó en una de las sociedades quizás más exitosas del entretenimiento con el cantante Dean Martin.

Tándem con Dean Martin     

Lewis y Martin se retroalimentaban mutuamente en sketchs cómicos, hoy considerados clásicos, poblados de caídas, golpes y mucha agua.   Firmaron un contrato a largo plazo con los estudios de cine Paramount Pictures y comenzaron su carrera a dúo con «My friend Irma».

En más de 50 años, sus películas recaudaron 800 millones de dólares, una cifra impresionante, dado que los billetes de cine no costaban más de 50 centavos en el apogeo de su popularidad.

Diez años después decidieron seguir su carrera en solitario.

Lewis se convirtió en intérprete principal de filmes dirigidos a menudo por Frank Tashlin, como «The Geisha Boy» («Tú, Kimi y yo») y «Cinderfella» («El Ceniciento»).

Convertido en profesor de cine en la universidad de California del Sur, dirigió «Which Way To The Front («¿Dónde está el frente?»), en 1970, un homenaje a Chaplin y nueva variación sobre su tema favorito del doble.

Tras una década de ausencia del cine, se reencontró con su público en «Hardly working», antes que Martin Scorsese, en 1983, y Emir Kusturica, en 1991, le ofrecieran un papel dramático en «The King of Comedy» («El rey de la comedia») y «Arizona Dream» («El sueño de Arizona»), respectivamente.

Paralelamente a sus actividades artísticas, Jerry Lewis, padre de siete hijos, se ocupaba activamente de los minusválidos físicos y mentales.   Su constante compromiso con la lucha contra la distrofia muscular, con la animación, desde 1966, de un programa televisivo por los pacientes de miopatías, le valieron ser nominado al premio Nobel de la Paz.

En años recientes, estuvo plagado de problemas de salud, y fue declarado clínicamente muerto en 1982 tras un infarto. Diez años después fue diagnosticado con cáncer de próstata y en 1997 con diabetes, un cuadro complicado en 2000 con una meningitis de médula espinal.

Pero siguió trabajando, incluyendo una adaptación musical de «El profesor chiflado», tan recientemente como en 2011.

El periodista Larry King, que realizó innumerables entrevistas de celebridades, saludó el domingo la memoria de un «maestro de la comedia», «un fabuloso actor».

(21/08/2017)

Comparte y opina:

Estudio asocia contaminación del aire a 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020

Las personas murieron más jóvenes, antes de la edad promedio de vida, de enfermedades que podrían haber sido tratadas

Un cañón de agua dispersa gotas para luchar contra la contaminación del aire, en Nueva Delhi el 4 de noviembre de 2022. Foto: AFP.

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 12:55

La contaminación atmosférica, provocada por el ser humano o procedente de otras fuentes como los incendios forestales, está asociada a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020, según un estudio de una universidad de Singapur publicado el lunes.

Fenómenos meteorológicos como El Niño y el dipolo del océano Índico –otro fenómeno climático natural resultante de una diferencia de temperaturas en la superficie del mar– empeoraron los efectos de los contaminantes al aumentar su concentración en el aire, explicó la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU, por su siglas en inglés).

El problema de las partículas finas «se asoció a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo» entre 1980 y 2020, precisó la universidad en un comunicado sobre el estudio, publicado por el diario Environment International.

Lea: Según la red MoniCA, la calidad del aire de Cochabamba pasó de regular a mala

Contaminación

Las partículas finas en suspensión PM 2,5 (de un diámetro inferior a 2,5 micrómetros), son nocivas para la salud en caso de ser inhaladas, pues son suficientemente pequeñas como para alcanzar el sistema sanguíneo. Estas partículas proceden de los vehículos y de las emisiones industriales, así como de fuentes naturales como los incendios o las tormentas de polvo.

El estudio estableció que estas personas murieron más jóvenes, antes de la edad promedio de vida, de enfermedades que podrían haber sido tratadas o evitadas, como los accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares y cánceres.

Los fenómenos meteorológicos contribuyeron a aumentar los fallecimientos en un 14%, según el estudio.

Asia concentra el «mayor número de muertes prematuras atribuibles a la contaminación por PM 2,5» con más de 98 millones de muertes, principalmente en China e India, precisa la universidad.

Pakistán, Bangladés, Indonesia y Japón presentan también un gran número de decesos prematuros, entre dos y cinco millones de personas.

Estudio

Se trata de uno de los estudios más completos hasta la fecha sobre la calidad del aire y del clima. Basándose en 40 años de datos para dar una visión de conjunto de los efectos de las partículas finas en la salud.

«Nuestros hallazgos muestran que los cambios en los patrones del clima pueden empeorar la contaminación del aire». Eso señaló Steve Yim, profesor asociado en la escuela asiática del medioambiente de la NTU, que dirigió el estudio.

«Cuando se producen ciertos acontecimientos climáticos como El Niño, los niveles de contaminación pueden aumentar. Lo que significa que más personas pueden morir prematuramente debido a las PM 2,5», añadió Yim.

Investigadores de universidades de Hong Kong, Reino Unido y China participaron en el estudio.

Según la Organización Mundial de la Salud, los «efectos combinados de la contaminación del aire ambiente. Así como la del interior de las viviendas» están asociados a 6,7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo.

(10/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Corea del Norte envía más globos con basura hacia el Sur y amenaza

La portavoz del gobierno afirmó que Corea del Sur "sufrirá el amargo bochorno de recoger papel usado sin descanso, y esa será su tarea diaria"

Se ve un globo adherido a un objeto (R) después de que aterrizó en un campo de arroz en Seonwon-myeon

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 12:39

Corea del Norte volvió a enviar cientos de globos cargados de basura hacia el Sur, indicó el ejército surcoreano este lunes, después de que la poderosa hermana de Kim Jong  Un lanzara una amenaza: que seguirán respondiendo si Seúl persiste en su «guerra psicológica».

En las últimas semanas, Corea del Norte envió hacia el Sur cientos de globos con bolsas llenas basura. Llenas colillas de cigarrillos, papel higiénico y excrementos, después que activistas surcoreanos lanzaran hacia el norte globos con memorias USB de música K-pop. Así como billetes de dólares y propaganda contra el líder Kim Jong.

La respuesta del Norte llevó al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, a suspender la pasada semana un acuerdo militar. Uno de distensión firmado con Pyongyang en 2018, cuando ambos países mantenían mejores relaciones.

Desde el fin de la guerra de Corea (1950-1953) con un armisticio, las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra. Y están separadas por una zona desmilitarizada. El pacto de 2018 buscaba reducir las tensiones en la península y evitar una escalada militar, especialmente a lo largo de la frontera.

Revise: Corea del Norte anuncia el fracaso del lanzamiento de un satélite espía

Amenaza

Ahora, su suspensión permite que Seúl reanude los ejercicios de disparos reales. También las campañas de propaganda contra el régimen del Norte con los altavoces en la frontera, una técnica que se remonta a la guerra.

Esto enfureció a Pyongyang, que advirtió que Seúl estaba creando «una nueva crisis».

Este lunes temprano, Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un y portavoz del gobierno, afirmó en un comunicado que Corea del Sur «sufrirá el amargo bochorno de recoger papel usado sin descanso, y esa será su tarea diaria».

En el comunicado, difundido por la agencia estatal de noticias KCNA, tachó de «guerra psicológica» el lanzamiento de panfletos por parte de activistas surcoreanos y aseguro que si Seúl no les pone freno y deja de difundir mensajes por sus altavoces, el Norte responderá con «nuevas» acciones de «neutralización».

Una respuesta ‘más allá de la imaginación’

El ejército surcoreano indicó que el Norte lanzó más de 300 globos con basura por la noche pero que el viento no sopló a favor de Pyongyang.

«Aunque enviaron más 310 globos, muchos de ellos volaron hacia Corea del Norte». Eso indicó el jefe del Estado Mayor, añadiendo que unos cincuenta de ellos alcanzaron territorio surcoreano y que podrían llegar más.

Según el ejército, las últimas oleadas de globos contienen residuos de papel y plástico, pero nada tóxico.

«Hasta ahora no hemos visto ningún movimiento especial por parte del ejército nocoreano», apuntó un oficial del Estado Mayor surcoreano, aunque admitió que el último comunicado de Kim Jo Yong reviste un nivel de amenaza distinto a los anteriores.

Pero, en cualquier caso, el «ejército [surcoreano] responderá suficientemente a cualquier nueva contramedida» norcoreana, señalaron las fuerzas armadas.

Para Kim Dong-yub, profesor en la Universidad de Estudios de Corea del Norte en Seúl, el comunicado de la hermana de Kim Jong Un muestra que Pyongyang «está alzando la voz para echarle la culpa a Corea del Sur por la situación actual y, también, para justificar su provocación».

Según él, la escalada podría continuar y «Corea del Norte hará algo que irá más allá de nuestra imaginación», como «echar harina», lo cual «causaría un pánico absoluto en Corea del Sur», cuyos habitantes creerían ser objeto de un ataque biológico, consideró el profesor.

Comparte y opina:

La Casa del Dragón está lista para una segunda temporada a sangre y fuego

La larga huelga de guionistas y actores en Estados Unidos retrasó durante meses la finalización de esta temporada ambientada en la mítica tierra de Westeros

Estreno de la temporada 2 de "House Of The Dragon" de HBO

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 12:26

Tras dos años de espera, la serie La Casa del Dragón está lista para una segunda temporada a partir del 17 de junio que promete aún más sangre, fuego y lucha por el poder, los ingredientes que llevaron al éxito a su predecesora Juego de Tronos.

La larga huelga de guionistas y actores en Estados Unidos retrasó durante meses la finalización de esta temporada ambientada en la mítica tierra de Westeros, casi dos siglos antes de Juego de Tronos.

La segunda temporada se estrena el 16 de junio en Estados Unidos y América Latina, el 17 en toda Europa a través la plataforma Max, producto de la fusión HBO Max y Discovery+.

Su primer episodio retoma la trama allá donde los fans se despidieron de los protagonistas: la hija del recién fallecido rey Viserys, Rhaenyra (Emma d’Arcy), se disputa el trono con su hermanastro Aegon (Ty Tennant), que acaba de ser investido.

Rhaenyra manda a uno de sus hijos a lomos de un dragón para tejer alianzas, pero en el camino el joven Lucerys es destrozado tras una épica batalla en los cielos por su primo Aemond (Ewan Mitchell), el turbador príncipe tuerto de cabellera blanca.

Lea: Mujer que afirma haber inspirado rol de acosadora en ‘Bebé reno’ demanda a Netflix

Segunda temporada

A partir de ahí, la intriga de los ocho episodios de esta nueva temporada está guardada bajo siete llaves.

Pero de los avances difundidos en redes sociales desde hace semanas se deduce que las mujeres tendrán un papel esencial en esta temporada, así como los dragones, que en Juego de Tronos solo aparecieron decisivamente en las últimas temporadas.

«Todo se vuelve más grande, hay más escenarios» para las intrigas y las batallas, explicó en un video promocional el creador del mundo de Westeros, el escritor George R.R. Martin.

«Es mundo profundamente inmersivo. Y aunque puede ser emocionante y espectacular en ocasiones, creo y espero que sean las conexiones de los personajes los que motiven al público a regresar», explicó en entrevista con la AFP el principal adaptador y productor ejecutivo de La Casa del Dragón, Ryan Condal.

La primera temporada, a lo largo de 2022, fue un éxito de público. Su primer episodio convocó a casi 10 millones de telespectadores en Estados Unidos, la mayor audiencia de una serie original en la historia de HBO.

Condal reconoce que House of the Dragon es más sombría y «solemne» que Juego de Tronos, el mayor éxito de la historia de las series televisivas, lleno de personajes coloridos, con un humor negro y situaciones procaces que provocaron las delicias (y a veces el escándalo) del público.

«Esta serie tiende a centrarse en la familia principal (los Targaryen). Aunque vamos a introducir una serie de personajes nuevos provenientes de capas menos privilegiadas de la sociedad», explica.

«Gran parte del humor de la serie original provenía de esos choques culturales de gente de capas sociales diferentes», añade.

Daemon, el más impredecible

El personaje más impredecible es quizás Daemon (Matt Smith), el tío y esposo de Rhaenyra, fiel a su reina pero también obsesionado con el trono, apunta Condal.

«Creo que Daemon sigue siendo el personaje más volátil, pero con suerte tenemos a muchos otros en la temporada», explica.

Una de las frases enigmáticas de la primera temporada la pronuncia el rey Viserys ante su hija Rhaenyra: «la idea de que controlamos a los dragones es una ilusión».

«Habrá que esperar», indica Condal con una sonrisa. «En cierta manera, se puede ver La Casa del Dragón como una metáfora del poder nuclear. Tienes dos superpotencias, la Casa de los Negros y la de los Verdes. Ambos tienen dragones. Pero esos dragones son bestias vivas. Y el hecho de que un humano esté montado encima de un dragón no significa que lo controle», añade.

La tercera temporada de La Casa del Dragón ya está siendo escrita, revela su productor ejecutivo.

(10/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Elecciones europeas fortalecieron a Von der Leyen y Meloni

Las elecciones al Parlamento Europeo confirmaron este domingo el auge de la extrema derecha, en un vendaval político

Ursula von der Leyen (izq.) y Giorgia Meloni

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 12:01

La actual presidenta de la Comisión Europea y aspirante a otro mandato de cinco años, Ursula von der Leyen y la jefa del gobierno en Italia Giorgia Meloni salieron fortalecidas de las recientes elecciones europeas.

Las elecciones al Parlamento Europeo confirmaron este domingo el auge de la extrema derecha, en un vendaval político que, aunque no modificó los equilibrios de poder en Bruselas, motivó la convocatoria de legislativas anticipadas en Francia y logró enormes avances en Alemania y Austria.

Consulte: Macron urge a los franceses a tomar la decisión ‘correcta’ tras el revés en las europeas

Von der Leyen

El bloque político que defiende su candidatura, el del Partido Popular Europeo (PPE, derecha), se mantuvo como la principal fuerza en la Eurocámara, al fin elecciones marcadas por el fuerte avance de la extrema derecha.

En la noche del domingo, hablando como candidata, Von der Leyen celebró el resultado para el PPE y prometió construir un «baluarte» contra los extremos, tanto de la derecha como de la izquierda.

Al fin de las elecciones en los 27 países del bloque, el nudo central del poder en el Parlamento Europeo se mantuvo: la coalición del PPE, los Socialdemócratas y los centristas liberales de Renew.

Este escenario parece allanar el camino de Von der Leyen a otros cinco años al frente de la Comisión, pero su candidatura aún tendrá que superar varios obstáculos, en especial en materia de apoyo político de los dirigentes europeos.

La funcionaria alemana viajó este lunes a Berlín, donde mantendrá conversaciones en la sede central del partido conservador CDU.

El futuro de la Comisión comenzará a ser discutido ya desde el jueves al margen de la cumbre del G7, aunque varios de los interlocutores de ese diálogo viven realidades electorales claramente diferentes.

El 17 de junio, Von der Leyen tiene en agenda una cena informal con los jefes de gobierno de la UE, para definir la suerte de su candidatura.

Meloni

El partido de extrema derecha de la jefa del gobierno en Italia Giorgia Meloni ganó las elecciones europeas en el país, haciendo de ella una de las pocas dirigentes del bloque que sale reforzada tras los comicios.

«Gracias. Hermanos de Italia confirma su lugar de primer partido italiano, superando el resultado de las últimas elecciones». Así se congratuló en la red X Meloni, al frente del país desde octubre de 2022.

Hermanos de Italia lidera los resultados con 28,8% de los sufragios, según resultados casi definitivos del ministerio del Interior. Por encima del 26% en los últimos comicios nacionales.

«Meloni más fuerte en Europa», titulaba el lunes el diario romano Il Messaggero. «Victoria de Meloni y Le Pen», constataba La Stampa.

En una breve intervención pública, la primera ministra dijo sentirse «orgullosa del resultado de Hermanos de Italia». Y «orgullosa que este país se presente al G7 y en Europa con el gobierno más fuerte de todos».

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Consejo de Seguridad de la ONU vota sobre un proyecto de EEUU para tregua en Gaza

La última versión del texto "saluda" una propuesta de tregua anunciada el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden

Consejo de Seguridad de la ONU

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 11:34

El Consejo de Seguridad de la ONU votará este lunes un proyecto de resolución estadounidense para apoyar la propuesta de una tregua en Gaza y pedir a Hamás que la acepte, anunció la presidencia surcoreana.

La última versión del texto, a la que accedió la AFP, «saluda» una propuesta de tregua anunciada el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden

También asegura, a diferencia de versiones anteriores, que el plan fue «aceptado» por Israel.

El proyecto de resolución insta al movimiento islamista palestino Hamás a «que también la acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones».

Revsie: Continúan los bombardeos israelíes en Gaza tras la liberación de cuatro rehenes

Tregua en Gaza

En una primera fase, el plan prevé un cese el fuego de seis semanas acompañado de un repliegue de Israel de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de ciertos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.

Pero Hamás todavía no ha reaccionado oficialmente a esta propuesta.

Y aunque Biden afirmó que el plan surgió de Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho que pretende continuar la guerra hasta acabar con Hamás.

Y las divisiones políticas en su país puedan complicar los esfuerzos diplomáticos estadounidenses.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de visita en Medio Oriente, instó este lunes a los países de la región a que presionen al movimiento islamista palestino para que acepte el acuerdo.

«Mi mensaje para los gobiernos en la región (…) es que si quieren un cese el fuego. Presionen a Hamás para que diga que sí», declaró a los periodistas en El Cairo.

(10/06/2024)

Comparte y opina: