La Revista

Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 19:40 PM

El pódcast conquista a los españoles: el 51% de la población ya escucha este formato

Los oyentes esperan más pódcast relacionados con la música, educativos, de historias, de sociedad y cultura y de comedia.

/ 15 de septiembre de 2021 / 08:32

El pódcast comenzó a atraer a los oyentes españoles durante la pandemia, que han mantenido sus hábitos de escucha de este tipo de contenido hasta el punto de que la mitad de la población ya los escucha y una tercera parte se ha fidelizado.

La compañía ha compartido los resultados de su informe anual sobre los hábitos de consumo de pódcast en España en 2021 en el marco del primer ‘PodMonth’, el mes de Spotify dedicado al este formato, y con él da a conocer cómo se establece este fenómeno en España y cuáles son las últimas tendencias.

Según los resultados del estudio, el 51 por ciento de los españoles ya consume pódcast y un tercio (33%) está fidelizado al formato, pues lo escuchan con bastante frecuencia. Solo un 16 por ciento confiesa que aún no se ha animado a escucharlos.

Estos datos reflejan que el consumo de pódcast sobrevive a la pandemia, cuando hasta un 38 por ciento se enganchó a ellos durante la época del confinamiento, según detallan desde Spotify en un comunicado.

Independientemente de cuándo comenzaran, los españoles escuchan este tipo de contenido para relajarse y desconectar, pero también para estar informado y mantenerse al día sobre los temas que les interesan, así como para aprender cosas nuevas. Otro de los principales motivos es para entretenerse y alejarse de las pantallas.

Los oyentes españoles de pódcast apuestan por el humor -la comedia es la categoría más escuchada este año-, la música, los temas de sociedad y cultura, y de estilo de vida y salud. Asimismo, la temática del entretenimiento es la que más crecimiento ha experimentado: sus reproducciones han crecido más de un 315 por ciento desde el mes de agosto de 2020 en el país.

Los datos del estudio de Spotify de 2021 permiten identificar tres perfiles de oyentes: el que no tiene tiempo (el 63% de los oyentes prefiere que los episodios sean cortos, de 20 minutos de duración); el enamorado de los pódcast (el 31% opta por que los episodios sean largos, y escuchan capítulos de 40 minutos), y el fan incondicional (el 6% puede escuchar pódcast durante más de una hora seguida).

Asimismo, el informe de Spotify muestra cómo los pódcast enganchan tanto a mujeres (52%) y hombres (49%) por igual, aunque están cada vez más establecidos en determinados tipos de perfiles. Así, ganan los ‘millennials’ (aquellos de entre 27 a 39 años de edad), pues un 40 por ciento de ellos los escucha con gran frecuencia en la actualidad.

Cabe resaltar, que el 45 por ciento de los jóvenes de hasta 35 años se enganchó a los pódcast durante la época del confinamiento domiciliario en 2020, lo cual refleja que la mayoría de esta audiencia se ha fidelizado al pódcast.

Y tras los ‘millennials’, quienes más los escuchan en España en la actualidad es la generación Z (las personas de 18 a 26 años), seguido de la generación X (aquellos de 40 a 51 años) y, por último, los ‘baby boomers’ (las personas de 52 a 65 años).

Los españoles apuestan por escuchar los pódcast mientras realizan otras actividades: un 50 por ciento del total de encuestados asegura que los escucha al mismo tiempo que limpia y ordena su casa. También son un acompañamiento mientras cocinan (29%), mientras entrenan o hacen deporte (25%) y de camino al trabajo, al colegio o a casa (24%), en una pregunta multirrespuesta.

Y si se presta atención a los días de la semana y las franjas horarias en las que los oyentes españoles prefieren escuchar pódcast, el sábado es el día favorito de la semana. Respecto a los momentos del día, la noche gana, pero sin una franja ideal clara: un 37 por ciento los escucha por la noche, frente a un 32 por ciento que los escucha por la tarde y un 31 por ciento por la mañana.

Por último, el informe de Spotify también recoge el futuro del formato en España. Según los datos recogidos, el 92 por ciento de los españoles cree que el consumo del pódcast seguirá creciendo. Los oyentes esperan más pódcast relacionados con la música, educativos, de historias, de sociedad y cultura y de comedia.

Comparte y opina:

Deslizamiento de tierra deja al menos ocho muertos en el centro de Ecuador

El Gobierno desplegó una operación de emergencia con equipos y maquinaria de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos

Equipos de emergencia en el lugar del deslizamiento en Ecuador

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 19:10

Al menos ocho personas murieron en un deslizamiento de tierra que tuvo lugar este domingo como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la localidad de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, que se encuentra en el centro de Ecuador.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) ha indicado que también hay tres personas heridas, vías cerradas y líneas de Internet dañadas, por lo que ha movilizado a los servicios de emergencias mientras monitorizan la situación.

Consulte: Sismo de 6,3 de magnitud sacude sur de Perú con epicentro en el Pacífico

Centro de Ecuador

La Presidencia ecuatoriana ha indicado que «ante la crítica situación» de la zona, el Gobierno ha desplegado una operación de emergencia. Con equipos y maquinaria de SNGR y los Ministerios de Transportes e Inclusión «para restablecer la infraestructura vital y brindar apoyo a la comunidad afectada».

Las fuertes lluvias han obligado a evacuar a unas 55 personas de varias comunidades ante la posibilidad de que el temporal afectara a sus viviendas, informa el periódico ecuatoriano ‘Primicias’.

Causa de terremotos

Al observar la composición geométrica de las rocas donde se originan los terremotos, investigadores han dado un nuevo giro. A una creencia arraigada sobre las causas que desatan los temblores.

El trabajo, publicado en la revista ‘Nature’, revela que la forma en que se alinean las redes de fallas juega un papel fundamental. Esto a la hora de determinar dónde ocurrirá un terremoto y su fuerza.

Los hallazgos desafían la noción más tradicional de que es principalmente el tipo de fricción que ocurre en estas fallas lo que determina si los terremotos ocurren o no. Y podrían mejorar la comprensión actual de cómo funcionan los terremotos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nuevo balance: Gaza eleva a más de 37.300 los muertos por la guerra con Israel

Son casi 85.300 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza

Ataques israelíes sobre la Franja de Gaza

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 19:00

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cifraron este domingo en más de 37.300 los palestinos muertos y en casi 85.300 los heridos a causa de la guerra de Israel contra la Franja de Gaza, tras constatar unas 30 víctimas mortales durante las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado, al que accedió Europa Press, que «el balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.337 mártires y 85.299 heridos» y ha agregado que los militares israelíes han cometido durante el último día tres «masacres» que se han saldado con 41 fallecidos y 102 heridos.

Revise también: Calma relativa en Gaza, donde Israel anunció una pausa humanitaria en una zona del sur

Guerra en Gaza

Asimismo, ha subrayado que hay un número indeterminado de víctimas «bajo los escombros y en las carreteras».

Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que ha pedido a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos que «completen sus datos» registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre. Que se saldaron con unos 1.200 muertos y 240 secuestrados.

A estos balances de víctimas mortales se suman más de 520 palestinos muertos. En Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques por parte de colonos.

Bombardeos

Al menos seis palestinos han muerto en bombardeos de las Fuerzas Armadas israelíes sobre el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

Entre los fallecidos hay al menos un menor de edad y se cuentan por decenas los heridos, según fuentes locales citadas por la agencia de noticias palestina WAFA.

La aviación israelí ha bombardeado concretamente la casa de la familia Al Jatib. Cuatro personas han fallecido en el inmueble, incluido el menor mencionado.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Zelenski lamenta ausencia de China en Cumbre de Paz y pide a Pekín que sea ‘amigo’ de Ucrania

"Nuestro único enemigo es Putin, porque él fue quien nos atacó", señaló el presidente de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 18:28

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado este domingo la ausencia de China en la Cumbre para la Paz organizada en Suiza por el mandatario y ha lanzado una solicitud de amistad al Gobierno chino, que guarda estrechos vínculos comerciales y políticos con Rusia.

China ha defendido que lo ocurrido en Ucrania es una agresión contra la integridad territorial, pero nunca ha condenado en firme la invasión rusa y en su lugar ha preferido apostar por su propia iniciativa de paz.

«Ucrania nunca ha dicho que China sea nuestro enemigo. Nuestro único enemigo es Putin, porque él fue quien nos atacó. Creo que los amigos son los que ayudan, y me gustaría que China lo fuera», ha declarado en la conferencia de prensa final de la cumbre de Lucerna.

Consulte: Rusia advierte a Argentina que el envío de armamento a Ucrania sería ‘acto hostil’

Cumbre

Zelenski considera que la ayuda china sería inestimable, pero ha dejado entrever una falta de contactos directos con las autoridades de Pekín. «Yo no puedo aceptar propuestas simplemente a través de los medios de comunicación. Esto no está bien. Estamos hablando del fin de la guerra», ha indicado, «y no puedo tomarme en serio lo que el líder de tal o cual Estado o sus representantes transmitieron a los medios».

El presidente quiso aclarar que nunca ha visto a China como una herramienta de Rusia y matizado que fue Moscú quien «hizo todo lo posible para que los representantes de China cancelaran su presencia en la cumbre», aunque la decisión final es «el derecho de cada país», en comentarios recogidos por la cadena ucraniana RBC.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Rusia advierte a Argentina que el envío de armamento a Ucrania sería ‘acto hostil’

Dmitri Feoktistov, embajador ruso en el país sudamericano, emplazó a Milei a no interferir en la guerra y retome la neutralidad

El presidente de Rusia, Vladimir Putin

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 18:20

El embajador de Rusia en Buenos Aires, Dmitri Feoktistov, expresó la «profunda decepción» del presidente ruso, Vladimir Putin, por el alineamiento con Ucrania del presidente argentino, Javier Milei.

«Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos a través de Alemania, similar al acuerdo de los aviones con Francia, también son preocupantes», ha apuntado Feoktistov. «Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia», ha apuntado, según medios rusos.

Rusia

El diplomático ha emplazado así a Milei a no interferir en la guerra y retome la neutralidad para «preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas. Las que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas».

Lea: Zelenski condecora a Milei con la Orden de la Libertad

Feoktistov ha criticado también la participación del ministro de Defensa argentino, Luis Petri. Esto en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como el «formato Ramstein».

«En cuanto a la participación del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión de Bruselas. Dentro del marco de la coalición Ramstein, todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patronos militares de Ucrania nos causa una profunda decepción», ha explicado.

Feoktistov ha recordado que ya en abril Argentina solicitó el estatus de socio global de la OTAN. «Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina», ha argumentado.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Zelenski condecora a Milei con la Orden de la Libertad

"Discutimos los próximos pasos en la implementación de los puntos específicos de la Fórmula de Paz", señaló el ucraniano

Javier Milei y Volodimir Zelenski

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 18:04

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, premió a su homólogo argentino, Javier Milei, con la Orden de la Libertad cuando ambos estaban en Suiza para participar en la Cumbre por la Paz para Ucrania.

«El Presidente Javier Milei recibe la Orden de la Libertad por parte del Presidente Volodimir Zelenski en la Cumbre por la Paz», informa la cuenta en X de la propia conferencia de paz.

Lea: Cumbre de paz en Suiza reafirma la integridad de Ucrania pero llama a negociar con Rusia

Orden de la Libertad

Zelenski ha manifestado después su agradecimiento a Milei por sumarse a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos. «Me he reunido con el presidente de Argentina, Javier Mieli. Discutimos los próximos pasos en la implementación de los puntos específicos de la Fórmula de Paz», ha explicado.

«Agradezco a Argentina por unirse recientemente a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos. También hablamos de cooperación y comercio bilateral», ha añadido.

Apoyo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mantuvo el sábado un encuentro bilateral con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien ha agradecido su asistencia a la ‘Cumbre por la Paz Global’ celebrada en Suiza y su apoyo a Ucrania en su «largo camino hacia la paz».

«Estoy muy contento de verlo aquí. Sé que su viaje hasta la Cumbre ha sido largo. Pero estoy seguro de que la historia recordará este largo camino hacia la paz. Le estoy agradecido», ha expresado Zelenski, quien ha condecorado a Milei con la ‘Orden de la Libertad’ –por su «destacada contribución personal» a la defensa de soberanía e independencia de Ucrania– como muestra de su gratitud.

En la misma línea, el mandatario europeo ha agradecido a su par latinoamericano la reciente adhesión de Argentina a la ‘Coalición internacional para el retorno de los niños ucranianos’.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias