La Revista

Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 15:42 PM

Un impacto cósmico destruyó una antigua ciudad en el Valle del Jordán

Un sitio favorito para arqueólogos y eruditos bíblicos, el montículo alberga evidencia de cultura desde el Calcolítico o Edad del Cobre, todo compactado en capas a medida que el asentamiento altamente estratégico fue construido, destruido y reconstruido durante milenios.

/ 21 de septiembre de 2021 / 16:08

Rastro de temperaturas de 2.000 grados ha sido descubierto en excavaciones en la antigua ciudad de Tall el-Hammam, prueba de un impacto cósmico. Puede vincularse con el episodio bíblico de Sodoma.

En la Edad del Bronce Medio (hace unos 3.600 años o aproximadamente 1650 a. C.), la ciudad de Tall el-Hammam estaba en auge. Ubicada en un terreno elevado en el sur del Valle del Jordán, al noreste del Mar Muerto, el asentamiento en su época se había convertido en la ciudad más grande de la Edad del Bronce ocupada de forma estable en el sur de la región del Levante, habiendo albergado una civilización tempranad durante unos pocos miles de años. En ese momento, era 10 veces más grande que Jerusalén y 5 veces más grande que Jericó.

«Es un área de una importancia cultural increíble», dijo en un comunicado James Kennett, profesor emérito de ciencias de la tierra en UC Santa Barbara. «Gran parte de donde se desarrolló la complejidad cultural temprana de los humanos es en esta área general».

Un sitio favorito para arqueólogos y eruditos bíblicos, el montículo alberga evidencia de cultura desde el Calcolítico o Edad del Cobre, todo compactado en capas a medida que el asentamiento altamente estratégico fue construido, destruido y reconstruido durante milenios.

Pero hay un intervalo de 1,5 metros en el estrato de la Edad del Bronce Medio II que atrajo el interés de algunos investigadores por sus materiales «altamente inusuales». Además de los escombros que uno esperaría de la destrucción a través de la guerra y los terremotos, encontraron fragmentos de cerámica con superficies exteriores derretidas en vidrio, ladrillos de barro «burbujeados» y material de construcción parcialmente derretido, todos indicios de un evento de temperatura anormalmente alta, mucho más caliente que cualquier otra cosa que la tecnología de la época podía producir.

«Vimos evidencia de temperaturas superiores a 2.000 grados centígrados», dijo Kennett, cuyo grupo de investigación en ese momento había estado construyendo el caso de un estallido de aire cósmico más antiguo hace unos 12.800 años que desencadenó importantes incendios generalizados, cambios climáticos y extinciones de animales. Los materiales carbonizados y derretidos en Tall el-Hammam parecían familiares, y un grupo de investigadores, incluido el científico de impacto Allen West y Kennett, se unieron al esfuerzo de investigación del erudito bíblico de Trinity Southwest University, Philip J. Silvia, para determinar qué sucedió en esta ciudad hace 3.650 años.

Sus resultados se publican en la revista Nature Scientific Reports.

«Hay evidencia de un gran estallido de aire cósmico, cerca de esta ciudad llamada Tall el-Hammam», dijo Kennett sobre una explosión similar al Evento de Tunguska, un estallido de aproximadamente 12 megatones que ocurrió en 1908, cuando un meteoro de 56-60 metros atravesó la atmósfera de la Tierra sobre la Taiga de Siberia Oriental.

El impacto de la explosión sobre Tall el-Hammam fue suficiente para nivelar la ciudad, aplastando el palacio y las paredes circundantes y las estructuras de adobe, según el periódico. La distribución de los huesos indicó «desarticulación extrema y fragmentación esquelética en humanos cercanos».

Para Kennett, se encontraron más pruebas del estallido de aire realizando muchos tipos diferentes de análisis en el suelo y los sedimentos de la capa crítica. En su análisis aparecieron diminutas esférulas ricas en hierro y sílice, al igual que los metales fundidos.

«Creo que uno de los principales descubrimientos es el cuarzo impactado. Estos son granos de arena que contienen grietas que se forman solo bajo una presión muy alta», dijo Kennett sobre una de las muchas líneas de evidencia que apuntan a un gran estallido de aire cerca de Tall el-Hammam. «Hemos electrocutado el cuarzo de esta capa, y eso significa que hubo presiones increíbles involucradas para electrocutar los cristales de cuarzo; el cuarzo es uno de los minerales más duros; es muy difícil de electrocutar».

El estallido de aire, según el documento, también puede explicar las «concentraciones anormalmente altas de sal» que se encuentran en la capa de destrucción: un promedio de 4% en el sedimento y tan alto como 25% en algunas muestras.

«La sal fue arrojada debido a las altas presiones de impacto», dijo Kennett sobre el meteoro que probablemente se fragmentó al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra. «Y puede ser que el impacto golpeara parcialmente el Mar Muerto, que es rico en sal». Las costas locales del Mar Muerto también son ricas en sal, por lo que el impacto puede haber redistribuido esos cristales de sal por todas partes, no solo en Tall el-Hammam, sino también cerca de Tell es-Sultan (propuesto como el Jericó bíblico, que también sufrió una destrucción violenta al mismo tiempo) y Tall-Nimrin (también luego destruida).

El suelo de alta salinidad podría haber sido responsable de la llamada «Brecha de la Edad del Bronce Tardía», dicen los investigadores, en la que las ciudades a lo largo del valle inferior del Jordán fueron abandonadas, lo que redujo la población de decenas de miles a tal vez unos pocos cientos de nómadas. Nada podía crecer en estos terrenos anteriormente fértiles, lo que obligó a la gente a abandonar el área durante siglos. La evidencia del reasentamiento de Tall el-Hammam y las comunidades cercanas aparece nuevamente en la Edad del Hierro, aproximadamente 600 años después de la repentina devastación de las ciudades en la Edad del Bronce.

LA POSIBLE SODOMA

Tall el-Hamman ha sido el foco de un debate en curso sobre si podría ser la ciudad bíblica de Sodoma, una de las dos ciudades en el Libro del Génesis del Antiguo Testamento que fueron destruidas por Dios por lo malvados que se habían vuelto ellos y sus habitantes. . Un habitante, Lot, es salvado por dos ángeles que le ordenan que no mire hacia atrás mientras huyen.

La esposa de Lot, sin embargo, permanece y se convierte en una columna de sal. Mientras tanto, fuego y azufre caían del cielo; varias ciudades fueron destruidas; de los fuegos se elevó un humo espeso; los habitantes de la ciudad murieron y los cultivos de la zona fueron destruidos en lo que parece un relato de un testigo ocular de un evento de impacto cósmico. Es una conexión satisfactoria de hacer.

«Todas las observaciones declaradas en Génesis son consistentes con un estallido de aire cósmico», dijo Kennett, «pero no hay pruebas científicas de que esta ciudad destruida sea de hecho la Sodoma del Antiguo Testamento». Sin embargo, dijeron los investigadores, el desastre podría haber generado una tradición oral que pudo haber servido de inspiración para el relato escrito en el libro de Génesis, así como el relato bíblico de la quema de Jericó en el Libro de Josué del Antiguo Testamento.

Comparte y opina:

El Kremlin lamenta respuesta ‘poco constructiva’ de Occidente a propuesta de alto el fuego

"Hemos visto una enorme cantidad de reacciones oficiales, todas ellas de naturaleza poco constructiva", declaró el vocero ruso

El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, y Vladimir Putin

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 18:30

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, lamentó este sábado la escasa voluntad exhibidvocero rusoa por parte de Ucrania y sus aliados para responder de manera constructiva a la propuesta de paz reiterada este pasado viernes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Hemos visto una enorme cantidad de reacciones oficiales, todas ellas de naturaleza poco constructiva», ha declarado Peskov en comentarios recogidos por la agencia rusa TASS.

Consulte también: Zelenski apunta a un plan de paz acordado internacionalmente a Rusia

Propuesta del Kremlin

Putin volvió a ofrecer este pasado viernes las condiciones por las que Rusia aceptaría participar en una mesa de negociaciones con Ucrania, y que incluyen la admisión por parte de Kiev de la soberanía rusa sobre las zonas del país que ya tiene bajo su control, algo que las autoridades ucranianas han rechazado categóricamente.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, describió la propuesta de Putin como un «ultimátum» como parte de la «nueva ola del nazismo ruso».

«¿Qué podemos decir de este ultimátum? No se diferencia de otros que haya dado antes», ha desestimado un Zelenski. Para quien las aspiraciones territoriales de Putin no son más que una «calumnia histórica». Advierte de que esta «nueva ola de nazismo ruso» se extenderá por todas partes si no es detenida.

EEUU

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció este sábado, como representante de su país en la cumbre de paz para Ucrania que arranca hoy en Suiza, una ayuda de más de 1.400 millones de euros. Para «potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar su seguridad».

Este paquete comprende 466 millones de euros en nuevos fondos «de asistencia energética» así como la «redistribución» de 302 millones de euros en «fondos previamente anunciados» para, en su conjunto, «reparar la infraestructura ucraniana dañada en la guerra con Rusia».

Este dinero, procedente de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), también servirá para «expandir la capacidad de generación de energía en Ucrania. Así como animar a la inversión del sector privado y proteger la infraestructura energética» del país.

(15/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Calamaro inicia gira a un cuarto de siglo de ‘Honestidad brutal’, su obra maestra

Audiencias sobre todo jóvenes festejan canciones consagradas como 'Flaca', 'Mil Horas', 'Sin Documentos' o 'Para No Olvidar'

El cantante argentino Andrés Calamaro durante un ensayo

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 17:30

El poeta y cantante argentino Andrés Calamaro llega este domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’, cuando se cumple un cuarto de siglo de la publicación de ‘Honestidad brutal’, el disco considerado unánimemente como la obra maestra del artista.

Según destacan desde la promotora Get In, el poeta tiene la costumbre de modificar el repertorio en directo cada temporada o dos, algo original para un aficionado taurino que, asimismo, encierra el concepto de improvisación y entrega de «la fiesta más culta».

Admirador de cantantes y toreros, cineastas americanos y novelistas franceses, Calamaro se brinda en los escenarios sin trucos ni ayudas digitales y, junto con su banda, ofrecen cada noche un espectáculo distinto en el arte arriesgado e irregular, «tal y como lo aprendemos en las arenas, alberos y tendidos», y el ‘jazz’.

Revise: ‘El rock en español se está volviendo a poner de moda’

Gira

El año pasado, girando bajo el rótulo ‘Agenda 2023’, ofreció un repertorio que fue mutando hasta concluir en una serie de «himnos» de rock y despertando en las audiencias sentimientos expandidos. El público acompañó como en un «carnaval carioca, el día de los muertos mexicanos», como «una hinchada de fútbol intelectual y sensible».

Fueron más de 40 conciertos en otras tantas ciudades en España, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina; conformando así dos años –casi cien presentaciones– de giras intercontinentales que abarcaron España y las Américas en 2022 y 2023.

Quizás el fervor de los simpatizantes que mejor conocen la obra oficial e inédita del cantante motiven al músico. Y a resucitar canciones de otros discos menos populares que las que bordaron la ‘Agenda 2023’. Calamaro es, probablemente, «el más grande artista musical desconocido en este idioma».

Datos

Audiencias sobre todo jóvenes festejan canciones consagradas como ‘Flaca’, ‘Mil Horas’, ‘Sin Documentos’, ‘Para No Olvidar’, ‘Estadio Azteca’, ‘La Parte de Adelante’. También ‘Los Chicos’ o ‘Media Verónica’, pero en el espíritu de artistas como Andrés habita el concepto bohemio y el inconformismo. «Hablamos de un músico que intenta gustar y ofender como un décimo mandamiento».

«Gustar es más llevadero y ofender le supone ser fiel a sus orígenes en el ‘rock n roll’, la anarquía y el arte contemporáneo», apuntan desde la promotora.

«Rumores permiten suponer que la gira ‘Agenda 1999’, tal y como se presenta el corriente año, podría hacer eje en las canciones del álbum ‘Honestidad Brutal’. Pero se conoce a Andrés Calamaro como enemigo público de la nostalgia. Eso por su apego a discos menos celebrados como ‘Volumen Once’ y recovecos musicales menos populares o celebrados por la crítica», subrayan.

En este caso, le van a secundar sus compañeros habituales: German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Dominguez. Así como Martín Bruhn, Brian Figueroa y un selecto equipo de profesionales.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

OMS documenta 480 ataques a centros médicos en Cisjordania desde comienzo de la guerra

La retención de fondos por parte de Israel y las graves restricciones al movimiento estrangulan el sistema sanitario palestino

Una clínica móvil en Salfit (Cisjordania)

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 17:18

La Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó 480 ataques contra centros médicos en Cisjordania desde el estallido de la guerra de Gaza el pasado 7 de octubre, que han dejado al menos 16 muertos y 95 heridos; una violencia que se suma a la falta de financiación sanitaria del territorio por la apropiación de los fondos destinados a tal efecto por parte de las autoridades israelíes, entiende la agencia de la ONU.

La OMS, en su último balance de la situación en Cisjordania, indica que el repunte de la violencia en la zona, así como en Jerusalén Este, ha causado la muerte de 521 palestinos, entre ellos 126 niños, entre el 7 de octubre y el 10 de junio.

Además, otras 5.200 personas han resultado heridas, de ellas 800 niños, por la combinación de las operaciones militares israelíes y la violencia ejercida por los colonos contra las poblaciones palestinas.

Los ataques contra los centros sanitarios han causado daños en 54 de estas instalaciones, así como en 20 clínicas móviles y 319 ambulancias. La mayor parte de ellos, un 59%, han tenido lugar en las ciudades de Tulkarem, Yenín y Nablús.

Consulte: Lula acusa a Netanyahu de buscar ‘aniquilar a palestinos’ por conflicto en Medio Oriente

Cisjordania

La OMS denuncia graves restricciones de movimiento por cierres de puestos de control, obstrucciones arbitrarias, detenciones de trabajadores sanitarios y un aumento generalizado de la inseguridad.

«Ciudades y comunidades enteras se encuentran bajo asedio». Así añade la agencia, que además constata «amplios daños a las infraestructuras y a las zonas residenciales, en particular en el norte de Cisjordania».

Además, la agencia indica que, entre octubre de 2023 y mayo de 2024, «han sido denegadas o siguen pendientes» el 44% de las 28.292 solicitudes de pacientes. Para buscar atención médica fuera de Cisjordania, en Jerusalén Este o en centros de salud israelíes. El acceso se ha concedido principalmente para el cáncer, la diálisis y otros casos que salvan vidas. En el mismo período, el 48% de las 26.562 solicitudes de permiso de acompañante han sido denegadas o siguen pendientes.

Una comparación entre octubre de 2022 y mayo de 2023 y octubre de 2023 y mayo de 2024 muestra una disminución del 56% en las solicitudes de permisos. Eso para pacientes de Cisjordania. Y del 22% en las aprobaciones, y una disminución del 63% en las solicitudes de permisos para acompañantes y una disminución del 24% en las aprobaciones.

Datos

Antes de octubre de 2023, recuerda la OMS, más de 300 pacientes necesitaban permisos diariamente para cruzar desde Cisjordania a Jerusalén Este y a los centros de salud israelíes.

Además, la OMS recuerda que «la larga crisis fiscal que enfrenta la Autoridad Palestina (AP) está impactando aún más al sistema de salud. Se ha visto empeorada por la retención, por parte de Israel, de los ingresos fiscales destinados al territorio palestino ocupado desde el 7 de octubre».

Por ello, los trabajadores de la salud llevan casi un año recibiendo solo la mitad de su salario. Y el 45% de los medicamentos esenciales están agotados.

En la mayoría de las zonas de Cisjordania, las clínicas de atención primaria y las clínicas especializadas para pacientes ambulatorios funcionan ahora dos días a la semana. Los hospitales funcionan a aproximadamente al 70% de su capacidad.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

EEUU gastó más de $us 1.000 millones en munición durante operación contra hutíes

Desde el comienzo de la campaña, los hutíes alcanzaron a más de una decena de barcos comerciales entre noviembre y marzo

Un destructor de misiles guiados USS Carney (DDG 64) disparando artillería

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 17:06

Un informe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de EEUU estima que el Ejército estadounidense gastó ya casi 1.000 millones de euros ($us 1.070 millones) en munición durante su operación contra la insurgencia de hutíes, desde diciembre del año pasado, a los cargueros que pasan por el mar Rojo.

El tránsito de estos barcos se había reducido en un 90% a mediados de febrero por la campaña del grupo yemení, levantado en armas contra la navegación en solidaridad, dicen sus líderes, con los palestinos bajo ataque israelí en la Franja de Gaza.

Desde el comienzo de la campaña, los hutíes alcanzaron a más de una decena de barcos comerciales entre noviembre y marzo, e incluso han llegado a intentar varios secuestros.

De acuerdo con el documento, recogido por el portal de noticias estadounidense Axios, los intereses de más de 65 países se han visto afectados y al menos 29 importantes compañías navieras y energéticas se han desviado de la región.

Lea: El 2023, año con más conflictos armados en el mundo desde 1946, según estudio

Operación contra hutíes

Si bien muchos ataques han fallado o han sido interceptados, las reservas de los hutíes no parecen estar ni cerca de agotarse, incluso cuando continúan los ataques esporádicos de Estados Unidos y Reino Unido contra ellos». Así avisó el investigador principal del grupo de expertos de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Behnam Ben Taleblu, en declaraciones a Axios.

Por último, el informe de Inteligencia subraya que «las rutas alternativas alrededor de África» supone unos añadidos de «11.000 millas náuticas de trayecto. Hasta dos más semanas de viaje y casi un millón de euros adicionales en combustible», por barco.

Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, que controlan las zonas más pobladas de Yemen, han lanzado ataques contra territorio de Israel y contra buques. A los que achacan algún tipo de relación con el país a raíz de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza. Esto tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen. Todo n una intervención que Washington y Londres fundamentan. En su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico.

(15/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Argentina agradece a China su ‘confianza’ en el plan económico del Gobierno de Milei

En la misma nota, la oficina presidencial presentó la renovación del 'swap' como un "alivio para el sistema financiero"

El presidente Javier Milei en un avión comercial.

/ 15 de junio de 2024 / 16:19

El Gobierno de Argentina agradeció a las autoridades chinas la renovación del ‘swap’, mediante el cual se permite el pago de las importaciones procedentes de China en yuanes. Para enfrentar el desafío de mantener el nivel de las reservas internacionales. Celebró la solidez del «vínculo» entre ambos países.

«La Oficina del Presidente agradece a la República Popular China la confianza depositada en el plan económico del Gobierno». Así reza un comunicado de la Presidencia de Argentina compartido en la red social X.

En la misma nota, la oficina presidencial presentó la renovación del ‘swap’ como un «alivio para el sistema financiero» argentino y ha destacado su contribución al «saneamiento del balance del Banco Central» del país.

En esta línea, el equipo del presidente Javier Milei ha ensalzado «el vínculo respetuoso entre países». Defendió que es «fundamental para el desarrollo comercial y la prosperidad de ambas naciones».

Revise: Las propuestas de Milei no hubiesen sido aprobadas sin la traición de dos peronistas, según basteiro

Gobierno de China

Esta nota llega después de que los bancos centrales de China (PBOC) y Argentina (BCRA) renovaran este miércoles el tramo activado del ‘swap’. Todo por 5.000 millones de dólares (unos 4.665 millones de euros) hasta 2026. Eso informó el diario argentino ‘Crónica’.

Según recuerda el mismo medio, la última renovación de este mecanismo tuvo lugar en junio del año pasado por una suma de 18.000 millones de dólares. De los cuales 4.900 millones del primer tramo fueron utilizados por el exministro de Economía, Sergio Massa. Para afrontar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las importaciones.

Esta misma semana, el jueves, el FMI ha aprobado un nuevo desembolso para Argentina valorado en 800 millones de dólares (unos 744,98 millones de euros). Tras concluir la octava revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del organismo para el país. Y que estará destinado a apoyar los esfuerzos del Gobierno argentino para combatir la inflación y lograr la recuperación económica.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias