Willy Claure llega a Madrid como parte de su gira europea
El músico ya visitó cinco ciudades del viejo continente.

Willy Claure recibe la ovación de los asistentes en un recinto de Madrid, España.
Imagen: Embajada de Rodwy Cazón Bolivia en España
El cantautor y principal impulsor de la cueca boliviana Willy Claure se presentó en España como parte de una gira europea que realiza actualmente. Desde inicios de mes, el músico ofreció recitales en Luxemburgo, Alemania, Bélgica y Suecia.
La quinta parada de su gira europea llegó a Madrid, donde la cueca boliviana volvió a sonar en el salón de actos principal del Centro Cultural Nicolás Salmerón, en esa capital española.
“Ante cientos de personas, venidos incluso de otros puntos de España, Claure realizó un repaso a las principales obras de su trayectoria, otros temas latinoamericanos y algunas de sus últimas creaciones”, resaltó la Embajada de Bolivia en España a través de su página web.
Willy Claure Hidalgo nació en Cochabamba y actualmente es un compositor e intérprete reconocido en los ámbitos nacional e internacional.
El artista es un profundo conocedor de la música nacional, en especial de la cueca tradicional boliviana, por lo que busca emparentarla con importantes composiciones de otros ritmos sudamericanos y latinoamericanos.
En los años 70, Claure inició su trayectoria musical como solista. En ese recorrido compartió escenario con importantes músicos instrumentistas y cantantes en el país. A la fecha cuenta con 17 producciones discográficas.
El 30 de noviembre de 2015 se promulgó la ley que declara a la cueca boliviana como Patrimonio Cultural, Inmaterial del Estado Plurinacional Boliviano y al primer domingo de octubre como el Día de la Cueca Boliviana.
El guitarrista impulsa una campaña que tiene el propósito de otorgar el Cóndor de los Andes a la compositora y poeta Matilde Casazola. En las redes sociales, la propuesta recibe apoyo de artistas y población en general.
Para motivar a que más personas se sumen a la iniciativa, Claure abrió una petición de firmas en la página de activismo change.org, que hasta ayer contaba con 2.454 adherentes. El compositor también envió una carta al presidente Luis Arce para “formalizar” la sugerencia, con el objetivo de que el reconocimiento pueda conferirse el 25 de mayo, aniversario de la gesta libertaria de ese departamento.