‘Invisibles’, un homenaje a los afrobolivianos
La exposición se inaugurará hoy, a las 18.00, en la ex Estación.

Trenzas. Propuesta de la artista plástica Sharon Pérez.
Imagen: Sharon Pérez
Hoy, a las 18.00, se inaugurará la exposición Invisibles, de la fotógrafa Carmen Angola y la artista plástica Sharon Pérez. La muestra es un homenaje a la cultura afroboliviana y podrá verse en el Centro de la Revolución Cultural (CRC), ubicado en la ex Estación Central (Línea Roja de Mi Teleférico).
Invisibles presenta las obras de dos mujeres afrobolivianas, que a lo largo de sus carreras han convertido el arte en una herramienta fundamental para visibilizar el trabajo, cultura, usos y tradiciones de sus comunidades.
Carmen Angola, desde su lente y su atenta mirada, retrata al pueblo afroboliviano, rescatando su identidad en cada una de sus imágenes. En la exposición presentará 44 fotografías en tonos sepia, que buscan transportar al espectador al cotidiano vivir de la comunidad afro.
“Desde las wawas en la escuela y la cancha, hasta las mujeres en el campo y en la fiesta”, que hacen de la actividad una íntima exploración a lo afroboliviano y su cultura en constante transformación.
Le puede interesar: Coripata celebrará el Segundo Festival de la música y danza del pueblo Afroboliviano
“En los ojos y rostros de sus personajes podremos leer la historia profunda de sus ancestras y ancestros”, según la joven autora.
Por otra parte, la artista plástica Sharon Pérez reflexiona desde su identidad y dibuja una línea del tiempo. “El arte es mi identidad”, afirma Sharon, quien materializa sus inquietudes a través de los diferentes soportes que propone en la exhibición. Invisibles es una exposición con los protagonistas desde su quehacer en la comunidad.
Este año. el CRC desarrolla el proyecto En clave de luz y color: Fomento a la producción artística visual, que da espacio a artistas o colectivos para la difusión de la producción artística en diferentes lenguajes y formatos.
Fotografía, pintura, dibujo, escultura, instalación, performance, intervención urbana, happening y grabado, entre otros, son algunas de las propuestas.