La Revista

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 02:58 AM

Beach tennis, el deporte que multiplicó las ‘playas’ en medio del cemento en Sao Paulo

Decenas de experimentados y novatos que deambulan por sus canchas forman una comunidad de jugadores que se alternan entre la arena y un área con mesas donde esperan su turno.

El boom del beach tennis en Sao Paulo -que no tiene playas- es una nueva alternativa de entretenimiento para las clases media y alta de la metrópoli brasileña. Foto: AFP.

Por AFP

/ 25 de enero de 2023 / 21:09

«El ‘beach tennis’ se convirtió en la playa del paulistano», dice Rodrigo de Nascimento a la AFP al acabar el juego.

Con un golpe calculado, este abogado de 33 años, residente de Sao Paulo, devuelve la pelota hacia un ángulo de la cancha de arena inalcanzable para sus adversarios, al otro lado de la red. Descalzo, de shorts y camiseta, disfruta del domingo en un ambiente de playa… a pocas cuadras de la avenida Paulista.

La explosión de este deporte en los últimos años abrió una alternativa a los paulistanos, en su mayoría de clase media y alta, para poner los pies en la arena en medio de la rutina. Es un anhelo de la mayoría en la metrópoli más grande de América Latina, que carece de playas.

«Aunque nació en Italia, el beach tennis tiene un sabor brasileño, con playa, sol, música… por eso funcionó aquí», asegura Nascimento, quien juega hasta cinco días por semana.

También puede leer: Mujeres en Bolivia combaten la pobreza con huertos domésticos orgánicos

Atmósfera ‘gostosa’

Esa atmósfera ‘gostosa’ atrajo también a Nile Mannrich, quien se inició en el beach tennis hace un par de años con una clase durante sus vacaciones en la playa y nunca más lo dejó.

«Para quien pasa 12 horas en una oficina en Sao Paulo, tener la posibilidad de hacer un deporte con los pies en la arena es muy gratificante». Así lo señala la empresaria de 55 años, ‘lookeada’ con una musculosa rosada con pollera al tono y anteojos espejados.

El beach tennis «es una mezcla entre el tenis tradicional, el voleibol playero y el bádminton», que puede jugarse solo o en parejas. Es la explicación de Roberto Fadul, director del departamento de beach tennis de la Federación Paulista de Tenis (FPT).

Pero a diferencia de otras actividades, apenas algo de coordinación alcanza para sumarse a la moda que incluye a niños y adultos.

«No hay una barrera técnica que requiera meses de práctica para entretenerse», asegura Fabio Costa, socio de BZ Beach Club, ubicado en Jardins, un barrio acomodado de Sao Paulo.

«Fiebre»

Decenas de experimentados y novatos que deambulan por sus canchas forman una comunidad de jugadores que se alternan entre la arena y un área con mesas donde esperan su turno. Entre partidos, conversan, comen y beben en un clima distendido al compás de la música.

Ese ingrediente social, dice Costa, también explica la «fiebre» del beach tennis.

Adriana Visconti, gerente de marketing de 35 años, comparte la mesa con un grupo de amigas. «Venimos desde la mañana: jugamos, descansamos, comemos algo… Es un buen lugar para conocer gente en un ambiente relajado. Es como si fuese un domingo en la playa». Así dice a la AFP la mujer rubia de visera gris.

Ella es una de los muchos que comenzaron a jugar durante la pandemia, cuando los clubes y gimnasios aún estaban cerrados en esta ciudad, muy golpeada por el COVID-19.

Tras ese impulso inicial, el deporte tomó envión por sí solo.

El número de canchas en la ciudad creció de alrededor de 100 en 2019 a unas 500 actualmente, según la FPT.

La inversión para montar estas playas en medio de la urbe, asegura Costa, «tiene un retorno». Los precios en el mercado oscilan entre unos 40 y 80 dólares mensuales por una clase semanal.

Hacia adelante, dicen los empresarios, el beach tennis todavía tiene terreno por conquistar para adquirir adeptos y consolidarse más allá de la moda.

Comparte y opina:

Padre de la vicepresidenta de Colombia sale ileso de atentado con disparos

Imágenes divulgadas por medios locales muestran la camioneta en la que se movilizaba Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta, con marcas de disparos

Sigifredo Márquez y su hija Francia hablan con un soldado colombiano

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 20:12

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció que su papá fue objeto de un atentado con disparos del que salió ileso este domingo, cuando se celebra el día del padre en este país sudamericano.

Mi «padre, junto a mi sobrino de 6 años y dos hombres de protección (escoltas ndlr), sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali (….) afortunadamente salieron ilesos», señaló Márquez en la red social X.

Imágenes divulgadas por medios locales muestran la camioneta en la que se movilizaba Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta, con marcas de disparos en una de las ventanas y la parte posterior.

«Me duele el corazón, que justo en este día, hayan atentado contra mi padre» reprochó Márquez, la primera mujer afro en ocupar la vicepresidencia de Colombia. Sus familiares fueron trasladados en un helicóptero militar a la vecina ciudad de Cali, según las fuerzas militares.

Consulte: Deslizamiento de tierra deja al menos ocho muertos en el centro de Ecuador

Atentado con disparos

El ataque ocurrió en el suroeste del país, de donde Márquez es oriunda. Rebeldes disidentes del pacto de paz con las FARC controlan rutas de narcotráfico en esta región.

El presidente, Gustavo Petro, pidió «a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes».

«Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta», agregó el mandatario izquierdista en X.

Antes de llegar a la vicepresidencia, en agosto de 2022, Márquez fue una activista ambiental en su natal departamento del Cauca. Allí fue objeto de un atentado con ráfagas de fusil del que también salió ilesa.

A comienzos de 2023 la vicepresidenta denunció en dos ocasiones que la policía había hallado explosivos en rutas por las cuáles iba desplazarse.

FARC

El gobierno suspendió en marzo la tregua que había pactado con la facción más grande de disidentes de las FARC en el suroeste del país, en respuesta al asesinato de un indígena.

Desde entonces, la región es escenario de fuertes combates entre el ejército y los rebeldes, que han ejecutado varios ataques letales con explosivos.

«Las fuerzas militares seguirán en ofensiva contra todas las estructuras que persisten en la guerra y que siguen dificultando los caminos de la paz», advirtió la presidencia en un comunicado.

Petro busca desactivar el conflicto de seis décadas dialogando con varios grupos armados. La oposición de derecha acusa un deterioro de la seguridad por cuenta de esta política.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Fluminense pierde ante el Goianiense y entra en zona de descenso en el Brasileirao

Con el resultado, los de Goiania salen de la zona de descenso, en la que entra un Fluminense

Los jugadores del Atlético Goianiense festejan el gol ante Fluminense

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 18:41

El Fluminense, vigente campeón de la Copa Libertadores, entró el sábado en la zona de descenso del Brasileirao tras verse superado en casa por 1-2 contra el Atlético Goianiense, en la novena fecha del campeonato.

En plena crisis de resultados, el ‘Flu’ encadenó su segunda derrota seguida y la sexta jornada sin vencer contra un rival que sale de la zona de descenso. 

El veterano Paulo Henrique Ganso, con un bonito disparo en la primera parte desde fuera del área, adelantó al ‘Flu’, aunque en la segunda parte, un gran remate desde la media luna de Luiz Fernando y otro del colombiano Mateo Zuleta en el descuento le dieron la victoria al Goianiense. 

Con el resultado, los de Goiania salen de la zona de descenso, en la que entra un Fluminense que apenas ha logrado una victoria en lo que va de torneo. 

Lea también:

Ecuador gana agónicamente 2-1 a Honduras en último amistoso antes de Copa América

Helinho decide

También este sábado, el Red Bull Bragantino subió a la quinta plaza con una victoria por 2-1 contra el Juventude. 

Helinho, con un tempranero gol, adelantó a los locales, que se quedaron con diez en el minuto 12 al ver Jadsom la roja directa. 

Mandaca empató para el Juventude, aunque en el tramo final, Helinho le dio la victoria y los tres puntos al Bragantino. 

La novena jornada se completará entre el domingo y el lunes, destacando el derbi paulista entre el Corinthians y el Sao Paulo, la visita del líder Flamengo al Paranaense y el partido que cerrará la jornada, entre el Atlético Mineiro y el Palmeiras.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Ecuador gana agónicamente 2-1 a Honduras en último amistoso antes de Copa América

El DT buscará mejorar la presentación de Ecuador en la pasada edición, Brasil-2021, en la que fue eliminado en cuartos de final ante la Argentina.

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 18:23

Ecuador sufrió este domingo para vencer por 2-1 a la modesta selección de Honduras en su último partido de preparación de cara a la Copa América de 2024, que arranca el jueves en Estados Unidos.  

Un cabezazo del zaguero Piero Hincapié cuando se cumplía el tiempo reglamentario (minuto 89) le dio la victoria a Ecuador en el Estadio Pratt & Whitney de East Hartford, Estados Unidos. 

Los dirigidos por el español Félix Sánchez habían tomado ventaja en el marcador al minuto ocho, con un gol del delantero del Ipswich Town inglés Jeremy Sarmiento tras una bonita jugada colectiva de Moisés Caicedo y el alemán-ecuatoriano John Yeboah.

El atacante hondureño Bryan Róchez consiguió la igualdad transitoria de penalti al minuto 29, luego una jugada en la que él mismo fue derribado en el área.

A poco menos de una semana de debutar en la Copa América, ante Venezuela el sábado por el Grupo B, que completan México y Jamaica, el DT Sánchez alineó su once de gala, con los estelares Caicedo, Kendry Páez y Enner Valencia en el campo.   

El extremo Yeboah, que juega en el Raków Częstochowa polaco y debutó en marzo con la selección ecuatoriana, se mostró muy participativo por la banda derecha y fue una de las revelaciones en los juegos preparatorios de cara al torneo continental.

Lea también:

Di María, el socio silencioso de Messi, cuelga la albiceleste

La afición ecuatoriana, sin embargo, queda con algunas dudas luego de sufrir para derrotar a un equipo hondureño que, sobre el papel, no presentaba mayores complicaciones.    

Sánchez buscará mejorar la presentación de Ecuador en la pasada edición del torneo continental (Brasil-2021), en la que fue eliminado en cuartos de final ante la Argentina de Messi, que a la postre fue campeona. 

(16/06/2024)

Comparte y opina:

El rearme nuclear aumenta por las tensiones geopolíticas

Los nueve Estados dotados de armas nucleares modernizaron sus arsenales nucleares y varios de ellos desplegaron nuevos sistemas

Imagen referencial de submarino nuclear de EEUU

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 18:11

Las potencias nucleares han modernizado sus arsenales atómicos debido al aumento de las tensiones geopolíticas, informo este lunes un grupo de investigadores que exhortó a los dirigentes mundiales a «dar un paso atrás y reflexionar».

«No habíamos visto que las armas nucleares desempeñaran un rol tan importante en las relaciones internacionales desde la Guerra Fría», declaró Wilfred Wan, el director de un programa sobre las armas de destrucción masiva del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, (Sipri por sus siglas en inglés). 

Los nueve Estados dotados de armas nucleares – Rusia, Estados Unidos, Francia, India, China, Israel, Reino Unido, Pakistán, y Corea del Norte – han modernizado sus arsenales nucleares, y varios de ellos desplegaron nuevos sistemas en 2023.

En enero, aproximadamente 9.585 de las más de 12.000 ojivas nucleares en el mundo estaban disponibles para su uso potencial.

Y alrededor de 2.100 de éstas fueron mantenidas en estado de «alerta operacional elevada» para ser usadas en misiles balísticos. 

Revise: Calma relativa en Gaza, donde Israel anunció una pausa humanitaria en una zona del sur

Tensiones geopolíticas

La gran mayoría de las cabezas nucleares pertenecen a Rusia y a Estados Unidos. Entre los dos países poseen el 90% de las armas nucleares que hay en el mundo.

Por primera vez, Sipri estima que China posee «algunas ojivas nucleares en estado de alerta operacional elevada» es decir, preparadas para su uso inmediato.  

«Vivimos actualmente uno de los periodos más peligrosos de la historia de la humanidad», advirtió Dan Smith, director del Sipri.

«La inestabilidad se origina por diversos motivos: rivalidades políticas, desigualdad económica, perturbaciones ecológicas y la aceleración de la carrera armamentista. El abismo nos acecha, y es el momento de que las grandes potencias den un paso atrás y piensen. De preferencia juntas».

Dato

En febrero de 2023, Rusia anunció la suspensión de su participación en el tratado Nuevo START – «el último tratado de control que limita las armas nucleares estratégicas de Rusia y Estados Unidos». 

El Sipri destacó que Moscú llevó a cabo ejercicios con armas nucleares tácticas en la frontera ucraniana, en mayo de 2024.

Aunque «el número total de ojivas nucleares disminuye a medida que se desmantelan progresivamente las armas de la era de la Guerra Fría», cada año se observa un aumento del «número de ojivas nucleares operacionales», lamentó Smith.

Añadió que esta tendencia se mantendrá y «probablemente se acelere» en los próximos años.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Un poquito de Bellingham sirve a Inglaterra ante la aguerrida Serbia

Sin brillantez, pero con el oficio indispensable para poder optar a levantar por fin un trofeo, el grupo de Gareth Southgate selló un triunfo para mandar en el grupo C

Jude Bellingham celebra el único tanto de Inglaterra

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 17:56

Un remate providencial de Jude Bellingham fue suficiente para que Inglaterra doblegara a Serbia (1-0) en su estreno en la Eurocopa, este domingo en Gelsenkirchen, en un duelo clasificado de alto riesgo que transcurrió con normalidad, pero con algún incidente en las horas previas.

Sin brillantez, pero con el oficio indispensable para poder optar a levantar por fin un trofeo, el grupo de Gareth Southgate selló un triunfo para mandar en el grupo C, en el que Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1.

Inglaterra, que lo había dejado en la Eurocopa hace tres años con la derrota en los penales ante Italia en una dolorosa final en Wembley, aterrizaba en Alemania entre ilusiones y dudas por algunos resultados deprimentes -derrota 1-0 en Londres ante Islandia en el último amistoso-.

La gran tapada de Jordan Pickford, arquero de Inglaterra. (AFP)

‘¡HEY JUDE!’ A PLENO PULMÓN

Pero para borrar temores, a la primera cantó bingo. Un centro de Bukayo Saka desde la derecha lo cabeceó en plancha Bellingham entrando por el centro (13). Poderío y ‘timing’ para un gol de llegador de toda la vida, celebrado con la ya icónica apertura de brazos hacia la grada de la nueva estrella.

El ‘¡Hey Jude!’ de los Beatles se entonó a pleno pulmón por los miles de aficionados ingleses en el Arena AufSchalke.

A sus casi 21 años Bellingham comparece en la Eurocopa con su primera Champions bajo el brazo, conquistada en su curso de estreno con el Real Madrid, con el que marcó 23 goles -en todas las competiciones-.

Por ahora sus números con Inglaterra son más modestos, cuatro goles en 30 partidos con el de este domingo. Compite en Alemania sabiendo que la Eurocopa puede ser una rampa de lanzamiento para el Balón de Oro: empezó con gol y MVP del partido.

Lea también:

Eslovenia amarga a la Dinamarca de Eriksen con empate 1-1

VLAHOVIC, EL ÚLTIMO CARTUCHO

Pese al gol, el desequilibrio entre el estelar cuarteto de ataque inglés -Kane, Saka, Foden y Bellingham- y una defensa sin contundencia, que concedía opciones a un equipo serbio falto de juego, era evidente.

Así llegó la única ocasión balcánica de la primera parte. Ofreció un regalo Trent Alexander-Arnold, alineado como mediocentro, y el capitán serbio Aleksandar Mitrovic disparó al exterior (20).

Además de Bellingham, que no se achantaba antes los recados serbios, lució por el carril derecho la velocidad de Saka, sin encontrar rematador en varias internadas salvo en el gol.

Más desaparecido estaba el capitán Harry Kane, arrinconado por el amplio despliegue de Bellingham, pero tuvo el 2-0 en su cabeza a falta de un cuarto de hora. Se topó con el arquero Predrag Rajkovic y el larguero.

En esta segunda parte, espoleada por un fondo del estadio teñido de rojo, Serbia había metido una marcha más a su juego, llevando el combate físico al extremo ante un equipo inglés que resistió como pudo la embestida.

Su último cartucho, un remate de Dusan Vlahovic que salvó con reflejos Jordan Pickford (82).

Incidencia del partido entre Inglaterra y Serbia (AFP).

SIETE DETENIDOS

El partido estuvo precedido por un largo día de tensión en el pequeño centro de la industrial Gelsenkirchen. Una legión de policías vigiló de cerca a los miles de ingleses y serbios que bebieron por sus calles.

Solo se registraron incidentes puntuales, con siete serbios detenidos por un enfrentamiento en una terraza que se cobró varios heridos.

Comparte y opina: