La Revista

Thursday 30 Mar 2023 | Actualizado a 21:45 PM

La joven sinfónica de Nueva York aspira a un Grammy con su primer álbum

El álbum, sin título, fue producido por la ganadora de un Grammy Judith Sherman, que este año está nominada como productora del año.

La Sinfónica de Nueva York que compite por un Grammy en la gala del 5 de febrero. Foto: AFP

Por AFP

/ 30 de enero de 2023 / 12:49

Cuando la Orquesta Sinfónica Juvenil de Nueva York grabó su primer álbum al principio de los oscuros días de la pandemia de COVID-19, la violinista Jessica Jeon tenía apenas 12 años.

Ahora ella y sus compañeros músicos compiten con algunas de las mejores orquestas del mundo, entre ellas las Filarmónicas de Los Ángeles y Berlín, para llevarse a casa el premio Grammy a la mejor actuación orquestal. Es la primera vez que una sinfónica juvenil participa en esta categoría.

«¡Qué experiencia genial! Es la primera vez que grabé en un estudio!, exclama Jeon, que ahora tiene 14 años, a la AFP al final de un ensayo.

Tras la cancelación de conciertos de la orquesta en el Carnegie Hall por la pandemia, el director musical Michael Repper decidió realizar un experimento nuevo con sus alumnos para destacar sus logros a pesar de la interrupción de las actuaciones en directo.

También puede leer: Música para los oídos en el ruidoso metro de París

Logro en pandemia

«Tenía que justificar ante mi profesor por qué no podía ir a clase dos días para grabar», dice Gregory Galand, bajista, de 17 años.

Grabar en pequeños grupos no es frecuente entre las orquestas, pero el momento exigía creatividad al tiempo que tratabas de que nadie se contagiara de covid-19, dice Repper.

«Estoy muy orgulloso de que lográramos una forma de hacerlo pese a la pandemia. Fue una experiencia maravillosa», dice el director de 32 años.

Y ahora compite por un Grammy en la gala del 5 de febrero.

Para Noelia Carrasco, violoncelista de 19 años, que estudia música en la Universidad de Nueva York, competir por un Grammy es «surrealista».

«Tuve que leerlo dos veces, porque no lo procesé la primera», dice antes de concluir que es «increíble».

Enorme honor

El álbum, sin título, fue producido por la ganadora de un Grammy Judith Sherman, que este año está nominada como productora del año.

Tras la muerte de Geore Floyd bajo la rodilla de un policía y la indignación popular que generó, la sinfónica de Nueva York decidió incluir en el álbum piezas de compositoras negras, como Florence Price, Valerie Coleman y Jessie Montgomery.

«Pensaba que había que destacar el trabajo de compositores negros y composiciones que hacen hincapié en el racismo sistémico desde la perspectiva, particularmente de mujeres negras», explica Repper.

Jessica Jeon dice que como persona de color, el hecho de tocar música de compositores subrrepresentados «fortaleció realmente mi conexión con el repertorio».

«Crecí escuchando solo a Mozart, Bach, Beethoven… todos blancos», dice. «Y creo que crecí sin conocer a un compositor de color».

Phoebe Ro, una violista de 19 años, considera un «enorme honor» aprenderse las composiciones y grabarlas.

Para ella, el himno a la unidad de Coleman, fue particularmente importante.

«Poder volver juntos, especialmente durante el tiempo de aislamiento, y tocar y reflejar el mensaje de unidad. Fue un gran honor interpretarlo», dice Ro.

La joven orquesta no estará presente en la ceremonia de entrega de premios, pues solo están invitados los directores, pero piensan reunirse para verla por televisión.

«Muchos de mis ídolos están en la lista también: (el venezolano) Gustavo Dudamel y John Williams», dice Rapper, nominado también por primera vez a un Grammy como director.

Comparte y opina:

Rusia ‘busca activamente’ obtener más armas de Corea del Norte

John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional, recordó que Corea del Norte proporcionó recientemente ayuda militar a Moscú

Kim Jong-un junto a Vladimir Putin, líderes de Corea del Norte y Rusia

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:53

La Casa Blanca dispone de «nueva información según la cual Rusia busca activamente de obtener más municiones de Corea del Norte».

John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional, recordó que, según la información de los servicios de inteligencia, Corea del Norte proporcionó recientemente ayuda militar a Moscú.

Según Washington, Rusia, que ya no puede obtener armas de los países occidentales debido a las fuertes sanciones, está buscando comprarlas en otros lugares.  

El Departamento del Tesoro sancionó a Ashot Mkrtychev, de nacionalidad eslovaca, por haber, «entre finales de 2022 y principios de 2023. Trabajado con funcionarios norcoreanos para obtener más de dos docenas de tipos de armas”.

«Rusia perdió más de 9.000 equipos militares pesados desde que comenzó la guerra (en Ucrania).

Gracias en parte a las sanciones multilaterales y los controles de exportación, (el presidente Vladimir) Putin está cada vez más desesperado por reemplazarlos», dijo la secretaria de Economía y Finanzas, Janet Yellen.  

Lea también: Jefe de diplomacia rusa presidirá en abril reunión de la ONU en Nueva York

Más armas

«Estratagemas como el acuerdo buscado por este individuo muestran que Putin está recurriendo a proveedores de último recurso como Irán y Corea del Norte», dijo Yellen.  

Ashot Mkrtychev «confirmó la disposición de Rusia para recibir equipo militar de Corea del Norte».

“En negociaciones con altos funcionarios rusos, se completaron los preparativos necesarios para un acuerdo propuesto.

“Estaban preparados para recibir y transferir materiales de Corea del Norte», dijo la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos (OFAC).  

El eslovaco también «trabajó con una persona rusa para localizar aviones comerciales que pudieran ser entregados a Corea del Norte».  

Con estas sanciones, cualquier activo de Ashot Mkrtychev en Estados Unidos quedará congelado.

Toda persona o empresa que realice transacciones comerciales con él será pasible de represalias de parte de Washington.

(30/03/2023)

Comparte y opina:

El Parlamento de Turquía ratifica el ingreso de Finlandia en la OTAN

Tras una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, los parlamentarios dieron luz verde

El emblema de la OTAN

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:24

El Parlamento de Turquía ratifica el ingreso de Finlandia en la Alianza Atlántica (OTAN), informó la agencia de noticias Anadolu.

Con lo que Helsinki cuenta ya con el visto bueno de todos los aliados de la OTAN.

Tras una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, los parlamentarios turcos dieron ‘luz verde’.

Con esta votación y tras los pasos similares dados a comienzos de semana por el Parlamento de Hungría, Finlandia recibió ya el voto favorable de todos los Estados miembro.

Así el país escandinavo está en las puertas de ingresar al bloque.

Una vez que todos los miembros de la Alianza y los candidatos han aprobado los protocolos de adhesión, los documentos aprobados deben ser enviados a Estados Unidos.

El país aspirante tan solo se convierte en miembro de la OTAN cuando Washington cuenta con todos los documentos.

Lea también: Finlandia y Suecia presentaron sus pedidos de adhesión a la OTAN

Finlandia en la OTAN

Finlandia y su vecina Suecia solicitaron conjuntamente en mayo su entrada en la OTAN, un ingreso que la Alianza Atlántica apostaba porque fuera ‘exprés’ y estuviera listo para la cumbre de Madrid.

Sin embargo, las reticencias turcas por la supuesta connivencia de suecos y finlandeses con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) frustraron una tramitación inmediata.

Aquella cumbre de líderes de la OTAN en Madrid sirvió para que los mandatarios sueco, finlandés y turco alcanzaran un acuerdo a tres bandas.

Los escandinavos se comprometían a cooperar en materia de lucha contra el terrorismo a cambio de que Ankara desbloquease el camino hacia su adhesión.

Turquía terminó valorando los pasos dados por Finlandia y comprometiéndose a someter a votación su ingreso en la OTAN, no así el de Suecia.

Además, una serie de protestas en Estocolmo contra Erdogan y el islam caldearon aún más la situación a comienzos de febrero.

En este contexto, finalmente no vio con malos ojos avanzar en solitario en su camino hacia el bloque debido al estancamiento del caso sueco.

La capital de Bélgica, Bruselas, acoge la próxima semana una nueva cumbre de ministros de Exteriores de los Estados miembro de la Alianza Atlántica.

Finlandia acudiría como el miembro número 31 del bloque.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Unos 1.000 migrantes cruzaron de México a EEUU luego de la tragedia en Ciudad Juárez

Los migrantes pasaron a pie el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), que marca la frontera entre México y Estados Unidos 

Migrantes en Ciudad Juárez, México

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:12

Unos 1.000 migrantes cruzaron ilegalmente la frontera entre México y EEUU, luego la tragedia en Ciudad Juárez  por un incendio en un centro de detención que mató a 39 personas.

La patrulla fronteriza señaló en Twitter que los migrantes, principalmente venezolanos, llegaron a El Paso (Texas) para entregarse a sus agentes.

Pero recordó que sigue vigente su facultad para expulsarlos bajo el Título 42, una disposición del gobierno del expresidente Donald Trump.

Esta permite expulsar automáticamente a los migrantes para evitar la propagación del COVID-19.

En la práctica, esa norma se ha convertido en una medida antimigración, según oenegés.  

«Las fronteras no están abiertas y la gente no debería hacer el peligroso viaje.

Los migrantes que ingresan ilegalmente están sujetos a expulsión y repatriación», advirtió en Twitter el jefe de la Patrulla Fronteriza, Raul Ortiz.

Los migrantes pasaron a pie el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), que marca la frontera entre los dos países.  

Entre los migrantes circuló el rumor de que Estados Unidos estaba dispuesto a recibirlos por razones humanitarias, constató un colaborador de la AFP.

El miércoles temprano, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, mencionó vagamente la posibilidad de que los migrantes heridos en el incendio (27) recibieran «asistencia médica”.

En Ciudad de México, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, agradeció a las autoridades estadounidenses «que efectivamente han ofrecido su apoyo».

«Pero que esto haya sido aceptado en este momento no me queda muy claro», añadió en una rueda de prensa en Ciudad de México.

Lea también: Las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México

Tragedia en Ciudad Juárez

El pasado 13 de marzo, cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, intentaron infructuosamente cruzar en estampida por un puente fronterizo de Ciudad Juárez.

Rodríguez elevó de 38 a 39 la cifra de muertos por el incendio que se desató la noche del lunes.

También informó que seis de los heridos se encuentran en estado «extremadamente grave», diez en estado «grave» y nueve en situación «delicada».  

A partir de un video de vigilancia del centro incendiado, las autoridades mexicanas anunciaron el miércoles la apertura de una investigación por «homicidio».  

Según las autoridades, los migrantes prendieron fuego a colchones en protesta por su posible deportación.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hervé Renard es el nuevo técnico de la selección francesa femenina

Fue seleccionado de Arabia Saudita en el Mundial Qatar 2022 y quedó fuera tras la derrota contra Bolivia del pasado martes

El entrenador francés Hervé Renard, durante el partido de Arabia Saudita ante Bolivia

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:12

Hervé Renard es el nuevo técnico de la selección francesa femenina de fútbol, este jueves se lo nombró en el cargo hasta agosto de 2024, sustituye a Corinne Diacre, cesada el 9 de marzo, anunció la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

Renard (54 años), exseleccionador de Arabia Saudita en el Mundial de Qatar-2022 y doble vencedor de la Copa de África de Naciones, con Zambia en 2012 y con Costa de Marfil en 2015, nunca dirigió hasta ahora a un equipo femenino.

Su misión será que la selección francesa brille en el Mundial femenino previsto del 29 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda, así como preparar al equipo olímpico para los Juegos de París-2024.

Dirigió ante Bolivia

Renard se despidió de la selección saudita el pasado martes tras un amistoso que perdió contra Bolivia (2-1).

En Qatar, el equipo asiático causó sensación al vencer en el primer partido de la fase de grupos a Argentina, posterior campeona del torneo.

Lea también: Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

El experimentado técnico sustituye en el cargo a Corinne Diacre, cesada por la federación francesa después de que algunas de las mejores futbolistas del país renunciaran a la selección si no se producían cambios en la dirección del equipo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La pobreza alcanzó a 39,2% de los argentinos en 2022

En Argentina, la línea de pobreza se establece en relación a los ingresos del hogar con respecto a una canasta básica de bienes y servicios

Vista aérea del casco viejo de Buenos Aires, capital de Argentina

Por AFP

/ 30 de marzo de 2023 / 17:00

La pobreza alcanzó a 39,2% de los argentinos en 2022, lo que representó un aumento de casi tres puntos con respecto al índice de 36,5% del primer semestre del año pasado.

Los datos los proporcionó este jueves el estatal Instituto de Estadísticas.

El índice de indigencia, en cambio, retrocedió de 8,8% en el primer semestre de 2022 a 8,1% en el segundo semestre, según la encuesta de hogares que realiza el Indec en los 31 principales conglomerados urbanos.

La pobreza

En Argentina, la línea de pobreza se establece en relación a los ingresos del hogar con respecto a una canasta básica de bienes y servicios.

La indigencia se determina en función de una canasta alimentaria.

La muy elevada inflación, que el año pasado cerró en 94,8%, incide directamente en estos cálculos.

La canasta básica alimentaria para una familia de cuatro integrantes fue establecida en febrero pasado en unos 370 dólares, al tipo de cambio oficial, el mismo monto que alcanzará en abril el salario mínimo.

La canasta básica total para un hogar de cuatro personas ascendía a 177.000 pesos (alrededor de 820 dólares) en febrero, según el Indec.

Lea también: Reservas internacionales de Argentina alcanzan $us 44.598 MM en 2022

Apoyo de EEUU

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que apoye a Argentina en el marco de las negociaciones con el FMI.

En el marco de la “peor” crisis que vive el país latinoamericano desde 1929.

“Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929 que se registre. Esto ha complicado mucho nuestra economía”, dijo Fernández.

En su visita al país del norte, el presidente argentino estuvo acompañado por una comitiva de ministros y funcionarios.

Entre sus acompañantes estaban el titular de la cartera de Exteriores, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Sergio Massa, o el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

(30/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias