Sunday 2 Jun 2024 | Actualizado a 19:55 PM

La Gira Cosat y el ITF Junior regresan al país con cuatro campeonatos

Partido del Chuquiago Junior Open en el Club Alemán el 2023.

/ 10 de mayo de 2024 / 08:00

El Chuquiago Junior Open de La Paz abrirá este fin de semana el circuito por Bolivia. También se disputará en Cochabamba, Tarija y Santa Cruz

Luego de tres semanas la Gira Cosat (Sub-16 y Sub-14) y el ITF World Tennis Tour Juniors (Sub-18) regresarán al país con otros cuatro campeonatos que se disputarán en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. Todo arrancará este fin de semana con el Chuquiago Junior Open en la sede de Gobierno.

El pasado 20 de abril concluyó la primera parada de ambos eventos en el país, pues a fines de marzo arrancó la gira de tres campeonatos que se disputaron en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Menos de un mes después los torneos internacionales regresarán a territorio boliviano, lo cual es factible “porque sirve de mucho para que nuestros tenistas sumen puntos en casa, ya que ir al exterior es muy caro, tienen que aprovecharlo”, dijo Álvaro Garrón, director del Chuquiago Junior Open, que cumplirá con su decimosexta edición.

Lea también:

El Club Alemán presenta el ‘Chuquiago Junior Open 2024’

Presentación

Este jueves por la mañana se hizo el lanzamiento oficial del certamen que se disputará en La Paz desde este sábado hasta el sábado 18.

El Club Alemán, que se encuentra en Achumani, zona sur de La Paz, albergará los partidos de las tres categorías habilitadas, tanto en damas como en varones.

“Tendremos la participación de más de 180 jugadores, ese es un gran logro también. Tendremos tenistas de Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, Países Bajos, Brasil, Argentina y de los diferentes departamentos de nuestra querida Bolivia, que son unos 80”, detalló Garrón.

Las 11 canchas del club estarán a disposición, de las cuales ocho tiene iluminación LED para que haya partidos nocturnos.

El país aspira a ganar varios de los 12 títulos que estarán en juego: “contamos con Natalia Trigosso, Valery Sumoya y Diego Muñoz en Sub-18; en 16 años tenemos a Fernando Barrenechea, en 14 contamos con Catalina Gonzales, que es la número uno del torneo, en ellos confiamos por el primer lugar”.

Los otros torneos

El segundo certamen de la gira por el país será el Tunari Junior Open de Cochabamba, que se desarrollará del 18 al 25 de mayo.

Los partidos por la Gira Cosat y el ITF Junior se llevarán a cabo en el Club de Tenis Cochabamba.

El Guadalquivir Junior Open de Tarija será el tercer campeonato y se realizará del 25 de mayo al 1 de junio.

Las canchas del Club de Tenis Tarija recibirán todos los encuentros.

Mientras que el Jenecheru Junior Open de Santa Cruz cerrará la gira de torneos internacionales juveniles.

Se lo disputará del 1 al 8 de junio. La Sub-18 se jugará en el Club de Tenis Santa Cruz, en tanto que la Sub-16 y Sub-14 será en Las Palmas Country Club.

(10/05/2024)

Un Real Madrid insaciable espera a Mbappé para ir por la ‘Decimosexta’

Desde que Mbappé confirmara su salida del PSG el 10 de mayo, todos los ojos miran a la capital de España, donde los seguidores merengues esperan al francés desde hace siete años.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 19:28

Sin haber acabado aún los festejos por el 15º título de la Liga de Campeones, el Real Madrid, insaciable, ya piensa en la ‘Decimosexta’ corona con un proyecto que debería estar liderado por el astro francés Kylian Mbappé, cuyo fichaje por el club blanco parece inminente.

A la espera de lo que pueda pasar en la semana que comienza, el gigante blanco celebró su nuevo título continental, el sexto en una década, por las calles de la capital española este domingo.

Miles de personas aclamaron a los héroes de la 15ª Copa, que cumplieron con la tradición de poner una bufanda del equipo a la estatua de Cibeles.

«¡Cómo no te voy a querer, cómo no te voy a querer, si fuiste campeón de Europa una y otra vez!», corearon las miles de personas que se juntaron en la Puerta del Sol, una de las paradas del autobús del equipo.

Lea también:

Kroos, Modric, Carvajal y Nacho alcanzan las seis Champions de Gento

A la espera de Kylian

Mientras, desde que Mbappé confirmara su salida del París SG el 10 de mayo, todos los ojos miran a la capital de España, donde los seguidores merengues esperan al francés desde hace siete años.

Todo indica este domingo que el culebrón podría tener un final cercano: el delantero francés de 25 años nunca ocultó su amor por el Real Madrid y el presidente blanco Florentino Pérez hizo del jugador una prioridad hace ya varias temporadas.

Interrogado tras la final ganada 2-0 al Borussia Dortmund el sábado en Wembley, el empresario de 77 años volvió a hacerse el desentendido, aunque una fuente cercana a las negociaciones aseguró que el fichaje se anunciará el lunes o martes.

«El Real Madrid y la Liga de Campeones es una interminable historia de amor. Hablamos del equipo que acaba de ganar la Liga de Campeones, no vamos hablar de un jugador que no forma parte del club», dijo el mandatario ante los periodistas.

Sin embargo, en el mismo césped de Wembley, el ‘Golden Boy’ Jude Bellingham le abrió las puertas de par en par: «No se sabe aún… pero sería increíble. Un jugador como él… Se ha visto esta noche que lo único que nos falta es un ‘9’ eficaz de cara a la portería. Si viene y nos da eso, nos llevará a otro nivel porque es uno de los mejores jugadores del mundo».

Nueva era

En Madrid, el Rey de Europa y sus socios están listos para, al fin, recibir al capitán francés para afianzar su dominio en el fútbol europeo.

«Tiene que venir. Si lo hubiésemos tenido hoy, el partido se hubiera acabado en la primera parte. Necesitamos un delantero centro y vamos a ganar la 16ª con él, ya lo verán. ¡El año que viene ganaremos la 16ª con Mbappé!», lanzó Nacho Cánovas, un aficionado merengue de 40 años mientras celebraba el título en la madrugada del domingo.

«Nunca dejaremos de ganar. Es el Real Madrid: hay que ganar, ganar y ganar. Y creo que lo que nos espera es solo el principio», añadió Fran, otro socio de 33 años a la salida del Santiago Bernabéu, donde 70.000 aficionados blancos que no se desplazaron a Londres pudieron seguir la final por las pantallas gigantes del estadio.

El Real Madrid, una implacable «máquina de ganar», tal como tituló en portada este domingo el diario Marca, tendría una de las mejores delanteras del mundo si se incorpora Mbappé y se une al brasileño Vinícius Júnior y a Bellingham.

Según la prensa, todos los detalles del contrato están ya acordados y Mbappé debería cobrar el mayor salario de la historia del club, unos 35 millones de euros brutos por temporada, un poco por encima de los sueldos de las grandes estrellas actuales del vestuario, pero muy lejos de los 70 millones anuales que recibía en París, sin contar las primas.

«Es una semana de locura para el madridismo, con la victoria en la Liga de Campeones, las celebraciones y ahora Mbappé… ¡ Es genial!», se felicitó Carlos, un joven aficionado de 19 años.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Italia pierde para la Eurocopa a Scalvini por lesión

El jugador del Atalanta se lesionó en la derrota 3-2 frente a la Fiorentina.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 19:07

Tras Francesco Acerbi, la vigente campeona europea, Italia, pierde a un segundo defensa para la Eurocopa (14 junio-14 julio) con la lesión este domingo de Giorgio Scalvini.

Scalvini del Atalanta se lesionó en la derrota 3-2 frente a la Fiorentina, este domingo en partido aplazado de la 29ª jornada.

Se retiró a los vestuarios cojeando y los exámenes médicos confirmaron la gravedad de su lesión.

«Sufre una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda», anunció Atalanta en un comunicado.

El defensa de 20 años, titular indiscutible esta temporada en el campeón de la Liga Europa, ha sido ocho veces internacional con Italia.

Lea también:

Francesco Acerbi, lesionado, podría perderse la Eurocopa

Luciano Spalletti, el seleccionador italiano, perdió por una pubalgia a otro defensa, Francesco Acerbi, del Inter, que ha sido 34 veces internacional.

Spalletti, que convocó a 30 jugadores para una selección final de 26, podría convocar ahora al defensa de la Juventus Federico Gatti, en «prealerta» tras la lesión de Acerbi.

La lista definitiva de 26 futbolistas se publicará el 6 de junio.

Italia arranca la competición en el ‘Grupo de la muerte’ contra Albania, España y Croacia.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

DT Zago hará énfasis en la parte ofensiva antes de la Copa América

El entrenador de la selección boliviana convocó a los delanteros César Menacho, Carmelo Algarañaz y Bruno Miranda

Antonio Carlos Zago, entrenador de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2024 / 18:58

El entrenador de la selección boliviana, Antonio Carlos Zago, entregó la nómina de 29 jugadores para la Copa América, que se realizará en Estados Unidos, del 20 de junio al 14 de julio.

El profesional brasileño anticipó que los 20 días de preparación que se tiene le dedicará más tiempo en mejorar el aspecto ofensivo para que la Verde tenga más gol.

“Tenemos que trabajar en general, vamos a tener 20 días, con dos amistosos, semana llena en Santa Cruz y luego en Estados Unidos, vamos a dar énfasis a la parte ofensiva, tenemos jugadores que están haciendo bien en el campeonato local”, consideró Zago.

A la lista se incluyó al delantero Bruno Miranda, quien es el actual goleador del torneo Clausura con cuatro tantos y viene de los registros de The Strongest.

Zago se quejó de la poco profundidad y efectividad que mostró el equipo nacional en el amistoso del pasado viernes cuando perdió ante México (1-0).

“No podemos poner presión a los jugadores (delanteros) que están acá porque (Marcelo Martins) es un jugador que hizo mucho e histórico en la selección, tenemos que hacer goles, vamos a trabajar con los jugadores que están en los torneos locales para que mejorarlos, pero no es de la noche a la mañana que tendremos jugadores de la calidad de Marcelo, hay que tener paciencia”, apuntó el DT.

Miranda tendrá que competir con Carmelo Algarañaz y César Menacho para convertirse en el delantero titular de la Verde.

Algarañaz y Menacho anotaron tres goles en el actual certamen local. Ambos tuvieron minutos en el amistoso del viernes, pero ambos tuvieron poco protagonismo.

Lea también:

Bolivia cita a 29 jugadores para la Copa América de EEUU

Miguel Terceros, volante de la selección boliviana, milita en el Santos FC de Brasil. (FBF)

LEGIONARIOS

Zago citó a siete jugadores que están en clubes del exterior. Los defensores Roberto Carlos Fernández (Baltika- Rusia), Efraín Morales (Atlanta United- Estados Unidos), Luis Haquin (Ponte Preta-Brasil); los mediocampistas Gabriel Villamil (Liga de Quito- Ecuador), Boris Céspedes (Yverdon-Sport FC-Suiza), Miguel Terceros (Santos FC- Brasil) y el extremo Jaume Cuéllar (Barcelona B- España).

“Los legionarios van a llegar martes y creo que Roberto (Fernández) llegará el miércoles por la mañana, ahí tendremos a todos los jugadores a disposición. Mañana (lunes) entrenaremos a doble turno, miércoles un turno, jueves dos, sábado uno y domingo dos. Queremos aprovechar los entrenamientos con nuestra gente (en Santa Cruz)”.

PACIENCIA

Zago remarcó que el objetivo principal es pasar de fase en la próxima Copa América y apelará a la paciencia de los hinchas porque no se cambiará de la noche a la mañana.

“Este cambio no existe no solo aquí, también en los otros países. Hay que mejorar la Liga, que sea más fuerte para tener una selección más fuerte”, dijo Zago.

El brasileño le dio una crítica al fútbol boliviano porque la competencia local no es competitiva a comparación de nuestros vecinos.

“Yo creo que hemos mejorado en los últimos años, estamos trabajando para esto, para intentar hacer una gran Copa América”, acotó.

“Vamos a tener dos amistosos (ante Ecuador y Colombia), pero en un mes no se va a cambiar todo, hay que tener paciencia, no solo hay que pensar en el Mundial 2026 también pensar en el 2030 porque tenemos una buena camada para el subsiguiente mundial”, remarcó.

Zago espera que los jóvenes ganen experiencia en la selección boliviana, para tener más variantes de cara a los encuentros por la Eliminatoria sudamericana.

Este cuerpo técnico dirigió cinco encuentros en la Verde, con el saldo de dos triunfos y tres derrotas.

Comparte y opina:

Bolivia cita a 29 jugadores para la Copa América de EEUU

De esta lista, tres serán desafectados hasta quedarse con 26. También se tiene dos invitados.

La formación titular que jugó en Estados Unidos frente a México

/ 2 de junio de 2024 / 14:27

El entrenador de la selección boliviana, el brasileño Antonio Carlos Zago, dio la nómina de 29 jugadores para la Copa América.

Zago tiene como objetivo competir en este certamen internacional y pasar a la siguiente fase para ilusionar más al pueblo boliviano con llegar al Mundial 2026.

Bolivia cayó ante México Sub-23 por 1-0, en el amistoso no se tuvo profundidad a pesar de la posesión del balón. El cuerpo técnico no quedó conforme con los errores cometidos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Bolivia carece de profundidad y pierde frente a México (1-0)

La Verde se prepara para los amistosos ante Ecuador (12 de junio) y Colombia (15 de junio), que servirán para pulir varios detalles antes del evento de la región.

La Copa América comenzará el 20 de junio hasta el 14 de julio en los Estados Unidos. El combinado nacional debutará el 23 frente al anfitrión, a las 18.00, en el AT&T Stadium de Texas.

LOS CONVOCADOS

Guardametas: Guillermo Viscarra, Carlos Lampe, Gustavo Almada.

Defensores: Diego Medina, Yomar Rocha, Roberto Carlos Fernández, Marcelo Suárez, Luis Haquin, Adrián Jusino, Jairo Quinteros, Efraín Morales, Jesús Sagredo y José Sagredo.

Mediocampistas: Leonel Justiniano, Boris Céspedes, Pablo Vaca, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil, Fernando Saucedo, Miguel Terceros, Ramiro Vaca, Robson Matheus, Rodrigo Ramallo, Adalid Terrazas.

Delanteros: César Menacho, Carmelo Algarañaz, Bruno Miranda, Lucas Chávez, Jaume Cuéllar.

Invitados: Sebastián Álvarez y Moisés Paniagua

El seleccionador Zago dio la nómina en conferencia de prensa organizado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Mourinho ya está en Estambul para fichar por Fenerbahçe

La llegada de Mourinho fue transmitida en directo por el canal de Youtube de Fenerbahçe y por otros medios deportivos.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 10:29

El carismático entrenador portugués José Mourinho, que el sábado anunció su fichaje por Fenerbahçe, llegó este domingo a Estambul para firmar con el club turco, cuyos aficionados, vestidos con los colores de la entidad, negro y amarillo, fueron a recibir al técnico al aeropuerto, constató AFP.

El autoproclamado ‘Special One’ subió inmediatamente después a un helicóptero para viajar a las instalaciones de club y firmar su contrato, antes de presentarse ante los aficionados del club en el estadio a final de la jornada, aseguraron responsables de la entidad.

Mourinho, de 61 años, llega a uno de los tres grandes clubes turcos con el objetivo de devolver la gloria a un equipo que no gana la liga local desde hace diez años y que en el último campeonato claudico ante Galatasaray, uno de sus grandes rivales.

José Mourinho tuvo que hacer las maletas el pasado invierno europeo, dos años y medio después de su llegada a Roma, con el equipo en una discreta 9ª posición en la Serie A y en medio de reproches a árbitros y dirigentes del club por parte del veterano técnico.

Lea también:

Real Madrid saca brillo a su leyenda con una decimoquinta Champions

El portugués, que el sábado anunció su fichaje a través de un video en las redes sociales, se pondrá al frente del banquillo de su undécimo equipo como entrenador principal, después de un recorrido marcado por sus numerosos títulos de prestigio.

Entre otros conquistó la Liga de Campeones con  Oporto (2004) e Inter de Milán (2010), además de la Premier League con Chelsea (2005, 2006, 2015), la Serie A con Inter (2009, 2010) y la Liga española al frente de Real Madrid en 2012.

Aunque su carrera parece cuesta abajo los últimos años con sus pasos discretos por Manchester United, Tottenham y Roma.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias