Los Olvidados invitan a fiesta en beneficio del Hospital del Niño
La fiesta bailable se realizará el 3 de marzo en el Hotel Torino, a partir de las 19.00. Todo lo recaudado servirá para la compra de medicamentos.

Jorge Arteaga, director de Los Olvidados, y las Consentidas de diferentes años. Foto: Pedro Luna.
En ocasión de la presentación de la Consentida 2023, el Movimiento Cultural Los Olvidados invitó a la población a sumarse a la actividad «Hoy por ti, mañana también», que irá en beneficio del pabellón de quemados del Hospital del Niño.
La fiesta bailable se realizará el 3 de marzo en el Hotel Torino, a partir de las 19.00. Todo lo recaudado servirá para la compra de medicamentos.
El director musical de Los Olvidados, Jorge Arteaga, adelantó que, entre otras actividades, el grupo se presentará el 15 de febrero en el Teatro Municipal. En la ocasión, ofrecerán un concierto tradicional.
El 16 y 17 estarán en el Centro Cultural Jallalla (calle Colón) con la Fiesta de Comadres y también una fiesta tradicional de Carnaval.
También puede leer: Se confirman el Corso Infantil y la Farándula para el 18 y 19 de febrero
El domingo 19 regresarán a las calles para deleitar a la gente con su música. “Vamos a participar en la Farándula de Pepinos y Comparsas”, confirmó.
Mientras que el 3 de marzo se llevará a cabo la fiesta bailable benéfica, “para que la gente pueda venir y todo lo recaudado será para la compra de medicamentos para el pabellón de quemados del Hospital del Niño.
La conocida periodista Alejandra Rojas es la Consentida 2023, quien impulsará la campaña y será la imagen de Los Olvidados esta gestión.
“Es una nueva etapa que estamos iniciando con los preparativos para el Carnaval. Hacemos la invitación para que puedan compartir con la familia y al mismo tiempo ayudar a quienes lo necesitan”, dijo Rojas.
La agrupación Los Olvidados nació en 1986, liderada por Jaime Arteaga de la Torre, “al calor de una fogata de San Juan”. El grupo se originó mientras Arteaga le daba serenata a su esposa “y aparece la idea de recopilar y reavivar la estructura musical de la estudiantina, que, hasta esa época había desaparecido”, según el actual director.