La Revista

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 13:44 PM

IA en el comercio minorista: tiendas más inteligentes

Para muchos economistas y pronosticadores, el comercio minorista es un canario importante en la mina de carbón. Las ventas y las inversiones se consideran indicadores clave no solo para el sector, sino para la economía en general. 

Inteligencia Artificial Generativa (IA) generativa

/ 24 de mayo de 2023 / 19:16

El comercio minorista no se cansa de la IA. Los analistas dicen que el gasto del sector en 2023 superará a todos los demás, excepto a la banca. Se proyecta que una tasa de adopción del 40% se duplique para 2025, lo que convierte al comercio minorista en la industria que más invierte en tecnología inteligente.

Las empresas están recurriendo a la IA para manejar una larga lista de desafíos que mantendrían despierto a cualquier líder empresarial: ingresos físicos afectados por cambios en el comportamiento del consumidor, empeoramiento de la escasez de personal y aumento de los costos laborales, interrupciones en la cadena de suministro, fuertes presiones sobre las ganancias y costos (incluyendo inflación y aumentos de dos dígitos para la adquisición de clientes), y pérdidas masivas debido al robo y el crimen organizado.

Más allá de estos problemas apremiantes, los minoristas esperan que los análisis y las aplicaciones impulsados ​​por IA puedan ayudarlos a navegar cambios a largo plazo. El principal de ellos son los cambios importantes en la demografía de los compradores (más diversa, digitalmente inteligente, mayor), los valores del consumidor (precio y conveniencia sobre la lealtad a la marca), los canales de ventas (rápido crecimiento del comercio electrónico, móvil y social) y las crecientes demandas de sostenibilidad global.

En este contexto, a continuación se analizan dos áreas de innovación de IA de alto valor en el comercio minorista.

Tiendas inteligentes: Luchando contra la pérdida, IA optimizando el comercio

A pesar de más de tres décadas de crecimiento en línea, las ubicaciones físicas siguen siendo anclas importantes para muchos minoristas. Mientras los dos mundos continúan fusionándose, los líderes comerciales y tecnológicos se están enfocando en formas de evolucionar, diferenciar y optimizar la experiencia del cliente (CX) y el desempeño comercial de las tiendas. Para muchos, la prevención de pérdidas, también conocida como protección de activos, encabeza la lista de prioridades.

Según la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), los minoristas de todo el mundo pierden más de $100 mil millones cada año debido a la «merma», el término de la industria para el robo, la pérdida y el desperdicio de inventario. Más de la mitad ocurre en América del Norte. Las tasas promedio de mermas superan el 1,5 % de los ingresos, por lo que para un tendero de $20 mil millones, eso es un fuerte golpe anual de $300 millones. El COVID y la inflación agravaron aún más el problema: en una encuesta reciente, el 89,3 % de los encuestados informó aumentos en la violencia, el hurto en tiendas (73,2 %) junto con el robo de empleados y el crimen minorista organizado (71,4 % cada uno).

Para contraatacar, más minoristas están adoptando tecnologías de análisis de video inteligente (IVA) que pueden reducir con precisión y eficiencia las pérdidas. Los nuevos sistemas impulsados ​​por IA ayudan a prevenir pérdidas en tiempo real, mejoran la protección de los activos en los puntos de venta, reducen los hurtos en toda la tienda y garantizan la seguridad de los empleados y clientes, quienes asumen el costo de los precios más altos.

Desde el almacén hasta la caja, Everseen lo ve todo

Everseen, una empresa de software internacional con sede en Irlanda, ha desarrollado sistemas de IA de visión artificial que ayudan a los minoristas a ver y resolver problemas de mermas en tiempo real. Alan O’Herlihy, director ejecutivo y fundador, dice que el uso de esta IA en el perímetro transforma efectivamente todo un espacio minorista físico en datos procesables que pueden impulsar mejores decisiones. Así es como funciona:

Al ejecutarse en la plataforma NVIDIA AI en Microsoft Azure, los módulos de la solución se integran con las cámaras, el punto de venta, las computadoras y otros sistemas comerciales existentes de un minorista. Si lo hace, proporciona una vista de extremo a extremo en toda su cadena de suministro, desde el almacén hasta la tienda, el estante y el pago, que puede identificar brechas en el inventario y otros problemas que requieren atención inmediata. Luego, la IA recomienda una «siguiente mejor» acción, todo en tiempo real.

Por ejemplo, Evercheck, la solución de punto de venta (POS) de la compañía, detecta y corrige instantáneamente errores deliberados e involuntarios en líneas de autopago y con personal. Para este último, un «empujón» instantáneo (entregado en 300 milisegundos) incita a los compradores a corregir errores, como un artículo no escaneado, lo que reduce la necesidad de intervención del personal y el conflicto potencial del 20% al 2%. Otro producto impulsado por IA, Everdoor, reduce las pérdidas y mejora el cumplimiento de los procesos en el almacén.

Analizando 275 años de datos de video diariamente

En total, Everseen analiza cada día en tiempo real la asombrosa cantidad de 275 años de datos de video diversos y etiquetados. La empresa monitorea datos no estructurados de 22 millones de interacciones de clientes con 220 millones de productos. O’Herlihy dice que los conocimientos y las acciones derivadas son invaluables para ayudar a los minoristas a reinventar los procesos comerciales relacionados. Eso, a su vez, puede generar una gran cantidad de beneficios, dice, que incluyen mayores ingresos y rendimiento de ventas, costos reducidos, riesgo mitigado, mejores experiencias del cliente y operaciones optimizadas en los centros de distribución.

Según Everseen, más de la mitad de los 15 principales minoristas del mundo han adoptado los sistemas de prevención de pérdidas basados ​​en IA de la empresa, un total de 6000 tiendas y 80 000 líneas de pago. Dice O’Herlihy: «El objetivo de nuestra IA es reducir la fricción para los ‘actores verdes’ y aumentar la fricción para los ‘actores rojos’ mediante la entrega dinámica de soluciones intuitivas y la toma de decisiones en una fracción de segundo» Más información sobre las compras perfectas de Everseen.

Otros usos emergentes de la IA en tiendas inteligentes:

  • Optimización del diseño y la experiencia. Las empresas líderes están explorando cómo los gemelos digitales y la simulación pueden crear experiencias más fluidas para clientes y empleados. Lowe’s utiliza simulación impulsada por IA con NVIDIA Omniverse para mejorar el diseño de la tienda, optimizar la comercialización y mejorar la productividad de los empleados. La misma tecnología ayuda a Kroger a diseñar la mejor experiencia de compra para el cliente, incluido el pago rápido y fácil.
  • Anuncios y promociones en la tienda. La segmentación inteligente ofrece sugerencias de compra en vivo que pueden ampliar el tamaño del carrito a través de oportunidades de ventas adicionales y cruzadas. La señalización digital dinámica, como la que ofrece Cooler Screens , se actualiza automáticamente para ofrecer promociones adaptadas a cada comprador y crea oportunidades de ingresos adicionales vinculadas a las pantallas dinámicas en la tienda. Ver más aquí.
  • Compras autónomas . Las tiendas inteligentes para llevar, donde los clientes usan sus teléfonos móviles para pagar, están ganando popularidad rápidamente. Los nuevos enfoques incluyen carritos de compras habilitados para IA, nano tiendas, gabinetes inteligentes y tiendas totalmente autónomas. Todos los proveedores de soluciones, incluidos AiFi y AWM , buscan brindar a los clientes una experiencia de compra más rápida y sin fricciones que aumente los ingresos y los márgenes de los minoristas.

IA generativa: diseño preciso para moda real y digital en el comercio

La IA generativa como DALL·E y ChatGPT se puede utilizar para crear nuevos diseños de productos basados ​​en los comentarios de los clientes, las ventas y las tendencias del mercado y otros datos. Aprovechar estas herramientas puede ayudar a los minoristas a desarrollar nuevos productos que sean más atractivos para los compradores y estén mejor alineados con la demanda del mercado. 

La startup Fashable es pionera en el uso de IA generativa para crear diseños de moda sostenibles sin necesidad de tela.

Reducir costos

La fabricación insostenible, los inventarios sin vender y los largos ciclos de producción son problemas comunes (y costosos) en la moda. Mientras que un diseñador de alta gama puede tardar meses o años en diseñar y producir una colección, las marcas de «moda rápida» lo hacen con una fracción del tiempo y el costo, gracias a materiales y mano de obra económicos. Pero, ¿qué sucede cuando la producción de ropa aumenta mientras que su ciclo de vida disminuye? Un creciente problema de los vertederos. Solo en los EE. UU., 21,6 mil millones de libras de desechos textiles se desechan cada año.

Entonces, en 2021, la startup con sede en Portugal, dirigida por cofundadores con experiencia en ingeniería de software e investigación y desarrollo de IA, imaginó una aplicación de IA disruptiva. Crearía docenas de diseños de ropa y contenido de moda originales y realistas en minutos sin usar ningún material. La pareja creía que un enfoque inteligente y totalmente digital ayudaría a las empresas de moda a satisfacer mejor la demanda de los clientes, llegar al mercado más rápido y reducir el desperdicio de telas y ropa, explica el cofundador Orlando Ribas Fernandes.

El equipo de Fashable creó su algoritmo de IA en Azure AI Infrastructure con tecnología de GPU NVIDIA A100 Tensor Core, Azure Machine Learning, un servicio de nivel empresarial para el ciclo de vida de aprendizaje automático de extremo a extremo y PyTorch, un marco de aprendizaje automático de código abierto. El sistema permite a los diseñadores generar rápidamente un sinfín de opciones digitales para la moda en el metaverso o el mundo real, como la camiseta de abajo.   Más detalles técnicos aquí.

Cómo

Fashable AI se compone de diferentes redes neuronales. Estos ingieren datos de múltiples fuentes para aprender sobre tendencias, estilos y tipos de ropa. Los modelos aprenden constantemente «lo que está dentro» y «fuera». Pronto, estas capacidades permitirán la creación conjunta de moda en tiempo real. Los diseñadores podrían, por ejemplo, cambiar visualmente un diseño digital para acortar las mangas de un vestido o cambiar un patrón de rayas a lunares.

Con un solo clic, Fashable AI puede crear una colección completa. Los diseñadores pueden llevar sus piezas a las redes sociales para realizar pruebas A/B directamente con los clientes para medir el interés y pronosticar la demanda antes de pasar a la producción. Donde solía tomar meses obtener una nueva colección del diseño a la tienda por departamentos, con Fashable ahora toma minutos, con mucho menos trabajo y sin conjeturas.

Los clientes de la empresa utilizan su tecnología de inteligencia artificial en varias fases de producción:

  • Creación : desde tableros de inspiración hasta iteraciones y surtido final (diseño)
  • Industrialización : desde el surtido hasta las especificaciones técnicas y las integraciones con herramientas
  • Creación de contenido : desde el producto final hasta el contenido listo para la venta minorista, incluidas imágenes para comercio electrónico, editorial y venta de inventario sin vender

Y la empresa se ha trasladado al comercio inmersivo del metaverso. Las marcas ahora pueden usar Fashable para comenzar a crear colecciones para diferentes mundos digitales. “Sin IA, el proceso era lento y laborioso”, dice Fernandes. Una colección reciente en colaboración con Wrong Weather, una marca de lujo informal, demostró el potencial de Fashable.

Alterando el status quo de la moda 

Hoy en día, Fashable se anuncia a sí mismo como «Tecnología profunda para la industria de la moda», «ChatGPT para imágenes de IA y generación de contenido» y «El kit de herramientas de IA generativo más poderoso para el metaverso y la moda física». Las declaraciones de valor ampliadas subrayan los beneficios para los diseñadores en ambos mundos: ahorrar dinero en investigación, diseño y creación de contenido, reducir los problemas de derechos de autor y liberar a los usuarios para que se concentren en tareas de diseño de alto valor, explica Fernandes.

“Con las redes sociales, el metaverso y Web3, la necesidad de contenido nuevo está aumentando para las marcas de moda”, dice Fernandes. “La guerra por nuevos contenidos nunca ha sido tan intensa. Solo la IA puede generar imágenes muy realistas para resolver esa necesidad”.

Fashable está más convencido que nunca del poder disruptivo de la IA. Más allá de mantener las tendencias de hoy fuera de la basura del mañana, cree que los diseños de prendas exclusivos y personalizados son la clave del éxito comercial en los mundos físico y virtual. “La IA generativa”, dice, “cambiará por completo el statu quo en la industria de la moda”.

La IA generativa está ayudando a los minoristas de otras formas importantes:

  • Merchandising e incorporación de productos. La IA generativa puede generar imágenes, música, fuentes, videos, modelos 3D y más para publicidad y marketing. Las imágenes personalizadas pueden mostrar cómo se ve un producto en diferentes entornos. Para el comercio electrónico. La IA generativa y la visión por computadora pueden crear descripciones de productos, atributos, etiquetas meta y catalogación basadas en imágenes de productos.
  • Servicio de chatbots e IA conversacional. Para clientes y agentes, los ayudantes de IA pueden brindar asistencia virtual; traducción de idiomas, estado de pedidos, búsqueda, recomendaciones de productos, correo electrónico y respuestas de chat. Los avatares de marca brindan un servicio al cliente omnicanal constante, ya sea en un quiosco, una aplicación móvil, un comercio electrónico o en el autoservicio. Los empleados pueden obtener respuestas a las preguntas frecuentes a través de voz, texto, videos e imágenes en varios idiomas.

La infraestructura adecuada es crucial para la IA minorista del comercio

Las abundantes oportunidades para el uso transformador de la IA también plantean nuevos desafíos a los minoristas.

Al igual que en otras industrias, muchas empresas descubrirán que carecen de la poderosa infraestructura necesaria para desarrollar e implementar aplicaciones habilitadas para IA. 

Los requisitos aquí suelen ser mucho más exigentes que para la informática convencional, especialmente con modelos de gran tamaño y alta complejidad. Se necesitan entornos optimizados y acelerados que estén «diseñados específicamente» para la IA a fin de brindar velocidad, previsibilidad y precisión en tiempo real.

Esto es lo que los expertos minoristas dicen que se necesita para el éxito de la IA. La versatilidad para admitir diversos modelos con una aplicación integral que pueda brindar la experiencia de usuario deseada. 

Alto rendimiento y escalabilidad para optimizar el tiempo de solución y los costos de implementación. Una pila de soluciones de extremo a extremo que admite todo el flujo de trabajo, incluida la preparación de datos, la creación de modelos, la capacitación y la implementación dentro de un servicio impulsado por IA. Y una pila uniforme para entrenar de manera flexible en la nube e implementar en el perímetro en tiendas y otras ubicaciones.

Destrabar el trabajo en el comercio con IA

Para muchos, cumplir con estos criterios significará agregar IA a la creciente lista de cargas de trabajo críticas que se trasladan a la nube como una forma de obtener procesamiento; servidores, redes, almacenamiento, plataformas y entornos de desarrollo de alto rendimiento y software sin grandes costos de capital.

Conseguir la infraestructura correcta es crucial, coincide O’Herlihy de Everseen. Él dice que un entorno de nube de alto rendimiento ha sido crucial para el éxito de la IA de su empresa de varias maneras. Permite escalar en miles de ubicaciones, «levantar y cambiar» fácilmente los componentes básicos de la tecnología de una parte de una tienda a otra. Y ofrece un alto rendimiento que permite que los modelos de IA comprendan una escena en movimiento. Incluido el análisis de cómo los humanos interactúan con los objetos, en tiempo real.

Los servicios bajo demanda aceleran la innovación

Fernandes de Fashable está de acuerdo. “Hablamos mucho sobre la infraestructura y los servicios en la nube bajo demanda para acelerar la innovación de productos y generar una ventaja competitiva. Es importante «hacer más con menos» con un equipo pequeño; por lo que podemos invertir en nuestra propiedad intelectual. Y aprovechar Azure Machine Learning y PyTorch con la plataforma NVIDIA AI para lograr resultados de vanguardia. Esto es crucial para minimizar las inversiones y los riesgos iniciales para que nuestro equipo de investigación aplicada pueda fallar y adaptarse más rápido”.

Una consideración importante relacionada, dice, son los datos utilizados para la innovación de IA. Fashable optó por construir sus propios conjuntos de datos con herramientas internas para obtener un «control completo» de su innovación. Pero, reconoce Fernandes, «los riesgos y el costo pueden ser prohibitivos para crear innovaciones de IA. Por lo que los líderes empresariales pueden minimizarlos utilizando entornos y herramientas existentes y no ‘reinventando la rueda'».  

Los rezagados comparten el riesgo en 1,7 billones de dólares del nuevo valor de la industria

Los minoristas de hoy viven en la intersección del comercio, los consumidores y la transformación tecnológica. Alrededor del 87 % planea aumentar las inversiones en IA/ML en 2023. Sin embargo, los investigadores dicen que muchos minoristas no han comenzado con las tecnologías inteligentes. Los rezagados corren el riesgo de perderse los 1,7 billones de dólares en valor comercial , aproximadamente el 12 % de todas las ventas, que McKinsey estima que la IA y el análisis podrían generar para la industria minorista.

Para muchos economistas y pronosticadores, el comercio minorista es un canario importante en la mina de carbón. Las ventas y las inversiones se consideran indicadores clave no solo para el sector, sino para la economía en general. 

Si es así, el creciente abrazo del comercio minorista y el éxito emergente del uso de la IA para la innovación y la transformación en medio de múltiples vientos en contra son un augurio mucho más allá de las paredes de las tiendas.

Comparte y opina:

Calamaro inicia gira a un cuarto de siglo de ‘Honestidad brutal’, su obra maestra

Audiencias sobre todo jóvenes festejan canciones consagradas como 'Flaca', 'Mil Horas', 'Sin Documentos' o 'Para No Olvidar'

El cantante argentino Andrés Calamaro durante un ensayo

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 17:30

El poeta y cantante argentino Andrés Calamaro llega este domingo al Teatro de la Axerquía de Córdoba con su gira ‘Agenda 1999’, cuando se cumple un cuarto de siglo de la publicación de ‘Honestidad brutal’, el disco considerado unánimemente como la obra maestra del artista.

Según destacan desde la promotora Get In, el poeta tiene la costumbre de modificar el repertorio en directo cada temporada o dos, algo original para un aficionado taurino que, asimismo, encierra el concepto de improvisación y entrega de «la fiesta más culta».

Admirador de cantantes y toreros, cineastas americanos y novelistas franceses, Calamaro se brinda en los escenarios sin trucos ni ayudas digitales y, junto con su banda, ofrecen cada noche un espectáculo distinto en el arte arriesgado e irregular, «tal y como lo aprendemos en las arenas, alberos y tendidos», y el ‘jazz’.

Revise: ‘El rock en español se está volviendo a poner de moda’

Gira

El año pasado, girando bajo el rótulo ‘Agenda 2023’, ofreció un repertorio que fue mutando hasta concluir en una serie de «himnos» de rock y despertando en las audiencias sentimientos expandidos. El público acompañó como en un «carnaval carioca, el día de los muertos mexicanos», como «una hinchada de fútbol intelectual y sensible».

Fueron más de 40 conciertos en otras tantas ciudades en España, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina; conformando así dos años –casi cien presentaciones– de giras intercontinentales que abarcaron España y las Américas en 2022 y 2023.

Quizás el fervor de los simpatizantes que mejor conocen la obra oficial e inédita del cantante motiven al músico. Y a resucitar canciones de otros discos menos populares que las que bordaron la ‘Agenda 2023’. Calamaro es, probablemente, «el más grande artista musical desconocido en este idioma».

Datos

Audiencias sobre todo jóvenes festejan canciones consagradas como ‘Flaca’, ‘Mil Horas’, ‘Sin Documentos’, ‘Para No Olvidar’, ‘Estadio Azteca’, ‘La Parte de Adelante’. También ‘Los Chicos’ o ‘Media Verónica’, pero en el espíritu de artistas como Andrés habita el concepto bohemio y el inconformismo. «Hablamos de un músico que intenta gustar y ofender como un décimo mandamiento».

«Gustar es más llevadero y ofender le supone ser fiel a sus orígenes en el ‘rock n roll’, la anarquía y el arte contemporáneo», apuntan desde la promotora.

«Rumores permiten suponer que la gira ‘Agenda 1999’, tal y como se presenta el corriente año, podría hacer eje en las canciones del álbum ‘Honestidad Brutal’. Pero se conoce a Andrés Calamaro como enemigo público de la nostalgia. Eso por su apego a discos menos celebrados como ‘Volumen Once’ y recovecos musicales menos populares o celebrados por la crítica», subrayan.

En este caso, le van a secundar sus compañeros habituales: German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Dominguez. Así como Martín Bruhn, Brian Figueroa y un selecto equipo de profesionales.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

La princesa Catalina hace su primera aparición oficial tras diagnóstico de cáncer

Catalina recorrió en un carruaje el Mall, la avenida principal que conduce al Palacio de Buckingham

La princesa Catalina junto a la realeza durante el desfile de Cumpleaños del Rey

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:53

Sonriente en una carroza, la princesa Catalina hizo este sábado en Londres su primera aparición oficial tras el cáncer que le fue diagnosticado en marzo, en ocasión del desfile por el cumpleaños del rey Carlos III (AFP).

La última aparición de la princesa de Gales, de 42 años, esposa del heredero de la corona británica Guillermo, se remontaba a diciembre. Al mes siguiente se sometió a una misteriosa operación abdominal, previa al anuncio de su cáncer, del que no se conocen detalles.

Catalina, vestida de blanco y con un sombrero del mismo color que tapaba en parte su rostro, asistió al «Desfile del estandarte» («Trooping the colour»), un acto protocolario organizado desde 1748 para celebrar los cumpleaños de los soberanos.

Lea: Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

Aparición

El monarca cumplirá 76 años el 14 de noviembre, pero la tradición dicta que se celebren los aniversarios de los soberanos en junio, con una temperatura más benigna, pese a que este sábado fue una jornada lluviosa, con un desfile militar y una aparición de la familia real en el balcón.

La princesa recorrió en un carruaje el Mall, la avenida principal que conduce al Palacio de Buckingham, acompañada de sus tres hijos, para después unirse a los demás miembros de la familia real tras el desfile y saludar desde el balcón.

El rey, también en tratamiento por un cáncer del que tampoco se conocen los detalles, hizo el recorrido también en un carruaje, con uniforme militar, acompañado de su esposa Camila, y no a caballo como el año pasado.

Guillermo a caballo

Su hijo Guillermo, de 41 años, marido de Catalina, también con uniforme militar, realizó a caballo el trayecto, igual que sus tíos, los príncipes Ana y Eduardo, desde el Palacio de Buckingham, bajando por el Mall hasta Horse Guards Parade, una gran plaza para desfiles en el centro de Londres.

Una vez concluida esta primera parte de la ceremonia, los miembros de la familia real regresaron al Palacio de Buckingham, donde desde el balcón asistieron a un desfile militar aéreo.

Catalina, que regresó en el mismo carruaje, se mostró sonriente y saludando a la multitud.

En el balcón, detrás de sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis, Catalina habló animadamente con el rey Carlos III, situado a su izquierda.

La popular princesa de Gales había anunciado el viernes su asistencia al acto tras indicar que está «teniendo buenos progresos, pero como cualquiera que pase por la quimioterapia sabrá, hay días buenos y días malos».

La noticia fue recibida con alegría y alivio entre los británicos presentes el sábado por la mañana cerca del Palacio de Buckingham para asistir al desfile.

«Me alegré mucho al escuchar la noticia», afirmó a la AFP, entusiasmada, Angela Perry, una profesora que vino de Reading, al oeste de Londres. «Es nuestra futura reina, es muy importante», insistió.

Nicky Weech, una empleada bancaria, se acercó a ver «el espectáculo». «Le deseamos buena suerte», añadió.

El mensaje emitido el viernes por la princesa estaba acompañado de una fotografía suya frente a un árbol junto a un río. Tomada a principios de semana en Windsor, al oeste de Londres.

«Mi tratamiento continúa y lo hará durante unos meses más. En los días malos te sientes débil, cansada y tienes que dejar que tu cuerpo descanse. Pero en los  buenos, cuando te sientes más fuerte, quieres aprovechar al máximo el sentirte bien», escribió.

Manifestantes antimonárquicos

Entre los seguidores de la corona se mezclaron manifestantes antimonárquicos, que llevaban pequeñas banderas amarillas con el lema «Not my king» (No mi rey).

Catalina anunció el 22 de marzo en un vídeo que le habían diagnosticado un cáncer, del que no dio detalles. Puso fin así a dos meses de conjeturas sobre su salud tras someterse a la operación «abdominal».

Fue el segundo mazazo para la familia real británica, menos de dos meses después de que Carlos III fuera diagnosticado a su vez de cáncer.

El rey había anunciado el 5 de febrero su enfermedad.

Carlos III reanudó sus actividades públicas a finales de abril tras el anuncio del cáncer por el que ha estado recibiendo tratamiento. Sus médicos se declararon «alentados» por los avances realizados contra la enfermedad.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

El papa bromea con un grupo de actores y humoristas de todo el mundo

La audiencia reunió a humoristas de 15 países, desde Argentina hasta Alemania, pasando por Timor Oriental, Colombia o España. 

Los actores estadounidenses Chris Rock (C), Jimmy Fallon (C derecha) y el Papa Francisco durante una audiencia con comediantes en el Vaticano.

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 19:30

El papa Francisco bromeó este viernes en el Vaticano con un grupo de más de un centenar de actores y humoristas, incluidos Whoopi Goldberg, Chris Rock y Jimmy Fallon

«En lugar de leer mi discurso, simplemente haré esto», dijo el papa de 87 años, mientras se metía el pulgar en la oreja y movía los dedos en una sala llena de humoristas. 

Francisco, quien viaja más tarde a Bari, en el sur de Italia, para participar en la cumbre del G7 para hablar de inteligencia artificial, recibió vítores y aplausos.

La audiencia reunió a humoristas de 15 países, desde Argentina hasta Alemania, pasando por Timor Oriental, Colombia o España. 

Leer también: Seguidores de Taylor Swift hacen temblar la tierra durante conciertos en Escocia

Actores y humoristas

La estrella de «Sister Act», Whoopi Goldberg, y Julia Louis-Dreyfus, conocida por la serie «Seinfeld», saludaron al papa cuando entró en una sala dorada y con frescos del Vaticano. 

Entre los 107 humoristas presentes estaba Stephen Merchant, conocido por «The Office». Además, el estadounidense Chris Rock y el italiano Silvio Orlando, quien interpretó a un cardenal en la serie «The Young Pope». 

«Inmersos como estamos en emergencias sociales y personales, ustedes tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas», dijo el papa.

«Están entre los pocos que tienen la capacidad de hablar con personas muy diferentes, de diferentes generaciones, orígenes y culturas», añadió. 

El pontífice argentino será el primer jefe de la Iglesia católica en asistir este viernes a una cumbre del G7, donde dará una charla sobre inteligencia artificial (IA) y «algor-ética» (la ética de los algoritmos), una cuestión que preocupa al Vaticano.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Gustavo Orihuela Quartet’ se presenta este viernes en el Thelonius

El ensamble está compuesto por Orihuela (violín), Diego Ballón (piano), Luis Daniel Iturralde (batería) y Ramón Zúñiga (contrabajo).

Gustavo Orihuela en Piedra, Papel y Tinta. Foto: Miguel Carrasco.

/ 14 de junio de 2024 / 13:20

El violinista y compositor boliviano Gustavo Orihuela, junto a su cuarteto, presentará su concierto en el Thelonius Jazz Club este viernes, 14 de junio, a las 21.00. Los músicos de jazz funcionan la música autóctona, tradicional y de los pueblos con el lenguaje del género musical.

El costo de la entrada es de Bs 60.

El ensamble está compuesto por Orihuela (violín), Diego Ballón (piano), Luis Daniel Iturralde (batería) y Ramón Zúñiga (contrabajo).

En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, Orihuela contó que se trata de un “concierto intimo”, donde los intérpretes de jazz contarán historias de sus viajes a la Amazonía y valles de Chuquisaca, a través de la música. “Habrá nueva música y nuevas historias”.

Gustavo es violinista moderno, musicoterapeuta y psicólogo. Su trabajo se basa en recoger la esencia de la música boliviana, investigar las envolturas sonoras de culturas y crear una nueva sonoridad en el violín.

Tras experiencias musicales en el extranjero con su banda “Le Petit Manouche”, elenco que despegó el Jazz Manouche en Valencia, España, 2011, Orihuela emprendió un álbum musical como solista en Bolivia con apoyo de sus colegas músicos, siendo este disco, “Bolivian violín”, un álbum pionero en desarrollar la música popular boliviana y fusiones en jazz en el violín.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Superman day’: fans celebrarán 86 años desde la primera publicación en cómic

Este día será festejado con cursos de dibujo y pintura, la exhibición de objetos coleccionables, la venta de souvenirs y la proyección de tres películas.

Fanáticos celebrarán 86 años de Superman desde que la primera publicación en comic.

/ 14 de junio de 2024 / 13:13

Superman está de cumpleaños. El icónico personaje del cómic creado por el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster está de aniversario tras el lanzamiento de su primera publicación en Action Comic en 1938. En Cochabamba, los fanáticos del superhéroe festejarán con varias actividades.

“En el universo comiquero se le dedica un día a Superman para celebrar su aparición por primera vez en la revista Action Comic y todo lo que impulsó en la industria de la historieta. En Cochabamba organizamos por primera vez este festejo”, dijo el organizador del evento Víctor Romero a La Razón.

Este día será festejado con cursos de dibujo y pintura, la exhibición de objetos coleccionables, la venta de souvenirs, entre otros.

También se proyectarán tres películas: a las 11.00 Superman Red Son (Hijo rojo, animación); a las 15.00 se proyectará Superman I, Director’s Cut, Richard Donner y a las 17.30: Superman II, Director’s Cut, Richard Donner.

FILMES

Los filmes datan de 1978. Uno de los detalles es el montaje particular que hiciera su director Richard Donner, en 2006 (fecha de su reestreno). “Muestra una nueva esencia, más acorde a la idea original de su director. Superman Red es una película animada, lleva a la animación una historia comiquera creada por Mark Millar y publicada en 2003. Este filme plantea la tesis sobre qué hubiera sucedido si Superman, en vez de caer en su nave, en Villa Chica, Metrópolis, lo hace en la Unión Soviética”.

Lea también: ¿Cómo nació la cueca ‘Siempre El Alto’? Está inspirada en los jóvenes, cuenta Benítez

Las actividades se realizarán el domingo desde las 09.00 hasta las 18.00, en el Bibliocafé El Santo Lector. Los organizadores del evento prometen una actividad “de lo más intensa y atractiva” para los seguidores del último “hijo de Kriptón”.

“Vamos e concentra en la exhibición de objetos coleccionables del universo de Superman. A esta se suma la proyección de tres películas

El Bibliocafé El Santo Lector está ubicado en la zona Tupuraya, en el edificio J&L, sobre la calle Melgarejo entre Viscarra y Galindo, frente a la puerta posterior del Colegio Pedro Poveda.

Temas Relacionados

Comparte y opina: