La primera guerra de la era de la información, es decir, ataques y contrataques múltiples a favor y en contra de WikiLeaks a través de Internet, se ha puesto en marcha gracias a un ejército de ciberpiratas voluntarios.

La «Operación Vengar Assange» organizada por ciberpiratas a raíz del cerco que está sufriendo WikiLeaks y su creador, Julian Assange, consiguió hoy derribar parte de los sistemas informáticos de Mastercard, prueba del poder de la movilización espontánea a través de Internet.

En el canal de IRC (Internet Relay Chat) desde el que se está dirigiendo el ataque contra Mastercard, y al que ha tenido acceso EFE, el moderador ha establecido como título «Operación Payback. Objetivo: www.mastercard.com. Hay cosas que WikiLeaks no puede hacer. Para lo demás está la Operación Payback».

A mediodía de ayer, los operadores del canal informaban que más de 1.800 bots estaban inundando con ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) a www.mastercard.com. La empresa ha reconocido dificultades en algunos servicios.

Batallas. Mientras, otros usuarios del canal informaban del progreso del ataque con mensajes sobre el estado de las operaciones de Mastercard en países tan distantes como Suecia, Sri Lanka o México o sobre la evolución de las acciones de la compañía de tarjetas de crédito en la Bolsa de Nueva York.

«La primera guerra de la información ha empezado. Envía por Twitter y coloca esto en cualquier lugar», proclamaba uno de los ciberpiratas.

Otros solicitaban que el grupo dirigiera sus ataques contra PayPal, VISA e incluso la organización Fox News. Pero los responsables de «Anonymous» mantienen el ataque contra Mastercard.

«Por favor, dejar de sugerir nuevos sitios. Los líderes de Anon han decidido que mastercard.com debe permanecer apagado. De esa forma afectaremos el precio de sus acciones. Gracias», explicaba otro usuario.

Según el blog de la empresa de seguridad de Internet Panda, el grupo había atacado PayPal poco después de que el sistema de pago por Internet anunciara la cancelación del servicio a WikiLeaks aunque el ataque se limitó a un blog de la empresa.

Panda dijo que el ataque DDOS contra ThePayPalblog. com durante ocho horas causó que el blog sufriera 75 interrupciones de servicio.

«Anonymous» también ha conseguido afectar gravemente el funcionamiento de PostFinance, el banco suizo que también bloqueó la cuenta a WikiLeaks, y la firma de abogados suecos que representa a las dos mujeres que han acusado a Assange de abusos sexuales.

¿Quiénes forman el ‘ejército’ de Assange?
Los hacker se agrupan en comunidades independientes entre sí, pero tienen la obsesión común de demostrar la fragilidad de los sistemas de seguridad en la red; su antítesis son los crackers, quienes provocan daños en los sitios que operan.