Saturday 1 Jun 2024 | Actualizado a 23:17 PM

Los ‘tunkas’ destacan apoyo que reciben para prepararse

La Cervecería Boliviana Nacional entregó ayer otro apoyo a los atletas

/ 9 de noviembre de 2013 / 05:25

Uno a uno, ocho de los diez deportistas de élite que forman parte del proyecto “Tunkas Juntos por Bolivia” expusieron los beneficios y los resultados óptimos que tuvieron con base en el apoyo recibido, de cara a su preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

“Tunkas” —palabra aimara que significa diez— son precisamente una decena de deportistas de élite becados por la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que ayer hizo la tercera entrega del material deportivo, pero que además entrega montos mensuales de dinero y el apoyo de todo un equipo multidisciplinario  en el que están varios profesionales relacionados a la actividad que realizan como ser entrenadores, médicos y psicólogos.

Al margen de la entrega del material deportivo, en la ceremonia de ayer los ocho de los diez deportistas presentes expresaron cómo su actividad y participación contó con diversos logros gracias a la contribución.

“Nuestra preparación mejoró bastante con este apoyo. Llegué hace una semana, porque estaba en Brasil entrenándome. Pienso que volví más rápido y más fuerte y creo que siguiendo este proceso vamos a mejorar bastante”, aseveró el atleta cochabambino Bruno Rojas, uno de los velocistas que ya tuvo logros internacionales.

El fondista Daniel Toroya, por su parte, aseguró que el beneficio le sirvió para ponerse a la par de los entrenamientos de otros atletas del exterior. “Con este respaldo tenemos menos desventaja con relación al resto de atletas de otros países. Todos sabemos que en el deporte no hay secretos para triunfar, sólo es entrenarse de la mejor manera”, aseguró el orureño.

En tanto, el gerente institucional de la CBN, Ivo Blazicevic, destacó que el programa dio otro paso trascendental para que los diez atletas de élite se clasifiquen para competir en la cita que organizará la ciudad brasileña de Río de Janeiro en 2016.

“Sabemos que este apoyo significa una oportunidad para Bolivia, es decir, una oportunidad de poder demostrar al mundo que en Bolivia también contamos con talentos de élite con un futuro destacable”, aseguró Blazicevic,  ejecutivo de la CBN.

Los becados con el programa son: los atletas Wendy Cornejo, Ángela Castro, Bruno Rojas, Daniel Toroya y Marco Rodríguez; la nadadora Alondra Castillo; los tiradores Carina García y Diego Cossio; y los tenistas María Fernanda Álvarez y Hugo Dellien. No estuvieron en la ceremonia Dellien ni García.

Los datos

Bolivarianos. Al igual que algunos atletas, Bruno Rojas afirmó afirmaron que también está mentalizado en competir y procurar lograr una medalla de oro.

Convenio. El proyecto de los tunkas es un acuerdo entre la CBN y el Viceministerio de Deportes, en representación del Estado.

Comparte y opina:

‘Estoy emocionado’, dice Pérez tras la 15ª Champions del Madrid

El presidente de Real Madrid destacó la conquista de su club

El director técnico italiano Carlo Ancelotti en su presentación con el Real Madrid junto a Florentino Pérez.

Por AFP

/ 1 de junio de 2024 / 20:50

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, que este sábado en Wembley ganó su 15ª Liga de Campeones batiendo 2-0 al Borussia Dortmund, en la televisión española:

«Estamos muy contentos, ganar una Champions no es fácil, el Madrid en esta competición tiene una historia que todo el mundo conoce. Se motiva más, se crece, hemos hecho una buena competición y somos dignos merecedores de esta Copa, la 15 para nosotros».

«Estoy emocionado por ver a todos los aficionados y eso cuenta. Llevan a los jugadores en volandas al triunfo. Ha llegado un momento que han dicho ‘ahora’ y ya nadie dudaba que íbamos a ganar. Este es el punto de partida para intentar ganar la Decimosexta».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Ancelotti, el abuelo afable que es amigo de los jugadores

Sobre Toni Kroos, que disputó su último partido con el Real Madrid: «Es lo que quería él, retirarse en lo más alto. Es un jugador que sin ningún tipo de duda será una de las grandes leyendas del Real Madrid».

(01/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ancelotti, el abuelo afable que es amigo de los jugadores

Sin perder la autoridad, sabe cómo tejer esas relaciones casi familiares

El entrenador italiano Carlo Ancelotti con el trofeo de la Champions

Por AFP

/ 1 de junio de 2024 / 20:45

Entrenador, padre y amigo: Carlo Ancelotti es un técnico respetado, con un palmarés excepcional que engordó este sábado con una nueva Liga de Campeones pero también una figura afable que le hace ser muy querido por jugadores e hinchas.

En la celebración del 36º título de la Liga española de la historia del club, a mediados de mayo en la plaza de Cibeles, ‘Carletto’ posó con un puro en sus labios rodeados de varios jugadores que se reían a su alrededor.

Estaba recreando una fotografía similar que se había hecho viral en 2022, en los festejos del título de Liga de aquel año, y que meses más tarde explicó públicamente.

«Yo no fumo puros, solo era una foto con mis amigos. Porque los jugadores son mis amigos», declaró a los periodistas cuando le preguntaron por ello.

Es en las celebraciones donde se ve a Ancelotti más desatado, feliz de participar como uno más en esos momentos de comunión con los aficionados. Poco importan en esos momentos sus 64 años, una edad con la que podría ser abuelo de alguno de los integrantes de su plantel.

«Tengo un sueño: quiero bailar con Eduardo Camavinga», dijo micrófono en mano en la Plaza de Cibeles, mientras el joven jugador francés estallaba en carcajadas. «¡Música, maestro!», continuó el entrenador, antes de iniciar ese baile con el futbolista, con más voluntad que sentido del ritmo pero brindando un momento divertido muy compartido en las redes sociales junto al futbolista de 21 años.

Sin perder la autoridad, sabe cómo tejer esas relaciones casi familiares.

«En el Real Madrid se puede ver, los jugadores lo siguen a ciegas. Carlo es un gran tipo. Siempre habla mucho con los jugadores, me trató muy bien y me ayudó mucho», contó a la prensa alemana recientemente el atacante polaco del Barcelona Robert Lewandowski, que tuvo a Ancelotti como entrenador en el Bayern de Múnich.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Real Madrid saca brillo a su leyenda con una decimoquinta Champions

La lista de estrellas que ha tenido a sus órdenes es tan larga como su carrera, pero Ancelotti sabe cómo gestionar los egos o los individualismos, para convertirlos por arte de magia en aporte para el grupo.

SÉPTIMA CHAMPIONS

Encarna a la perfección el éxito tranquilo, con un carácter forjado en su pueblo de Romaña, donde creció en una familia humilde que trabajaba en labores agrícolas. 

De su infancia recuerda que el día de la matanza del cerdo era «el mejor del año» y en su etapa adulta, especialmente después de retirarse como futbolista, ha convertido el buen comer en uno de sus placeres favoritos. 

«En la cocina me relajo. Pero no cocinando, sino comiendo», dice con humor. Le gusta el vino lambrusco y un producto cárnico típicamente italiano, la coppa. En su autobiografía de 2009, el título elegido («Prefiero la Coppa») aprovechó que Coppa vale en italiano tanto para el embutido como referirse a un trofeo. 

Pero es en el fútbol donde ha resultado ser un auténtico ‘gourmet’: consiguió en Wembley su séptima Copa de Europa, después de lograr dos como jugador y ahora cinco como entrenador, reforzando su récord.

Las cuatro primeras habían sido conseguidas con el Milan, el club de su vida, donde destacó como jugador como parte del equipo de Arrigo Sacchi y de los holandeses (Marco Van Basten, Ruud Gullit, Frank Rijkaard), que marcó una época en el fútbol europeo. 

Con ellos, tras haberse formado en el Parma y haber empezado a destacar a principios de los ochenta en la Roma, consiguió los títulos de 1989 y 1990, así como las Intercontinentales de esos dos años y dos ligas italianas. 

Se retiró como futbolista en 1992 y ahí comenzó una exitosa carrera como entrenador, donde coronó al Milan dos veces campeón de Europa (2003, 2007) y tres al Real Madrid (2014, 2022, 2024).

Tras dirigir a otros grandes como Chelsea, París Saint-Germain y Bayern de Múnich, puede presumir de haber ganado las ligas como entrenador en los cinco principales campeonatos de Europa.

Tras rechazar el banquillo de la selección brasileña, Ancelotti seguira en el fútbol de clubes. En el día a día con sus jugadores, tejiendo esa relación tan especial que no deja de dar buenos frutos.

(01/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Real Madrid conquista su décima quinta Champions League

El cuadro español ganó 2-0 al alemán Borussia Dortmund. Carvajal y Vinicius anotaron los goles del triunfo

Vinicius y Carvajal celebran los goles del campeonato europeo

Por Rafael Sempértegui

/ 1 de junio de 2024 / 16:36

Real Madrid conquistó su décima quinta Liga de Campeones este sábado, el torneo de clubes más importante de Europa, luego de que derrotó 2-1 al alemán Borussia Dortmund.

Carvajal y Vinicius Junior anotaron los goles realistas, de la final que se jugó en el estadio Wembley, de Londres, ante 90.000 espectadores.

La primera parte fue con buen juego, dominio y acciones de gol, en al menos tres oportunidades del conjunto alemán, que mereció la apertura del marcador.

Con decisión, fútbol ofensivo y bastante intensidad, el cuadro amarillo y negro se fue al ataque en busca de lograr la hazaña ante el archifavorito.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Real Madrid contra Borussia Dortmund, ¿tradición o sorpresa?

Mientras que el Real Madrid trató de no perder la línea y mantuvo su estoico juego de serenidad y mostrarse compacto en el juego con el rival.

Siendo el favorito a ganar la corona, los realistas se mostraron compactos, fríos y efectivos para enfrentar a su entusiasta rival.

GOLES DE CARVAJAL Y VINICIUS

De entrada en el segundo tiempo, el alemán Tony Kroos y un peligroso tiro de esquina ya mostró los dientes de agresividad que iba a tener el Madrid.

Lo mismo que Carvajal cuando llegó con peligro a los 8’ST, empalmó un remate desde la derecha, pero el balón fue suave hacia el guardameta rival.

Sin embargo, los alemanes no dejaron de contragolpear y generaron susto cuando atacaron a la portería de los realistas

Ya en la parte final, los realistas liquidaron con goles de Carvajal a los 29’ST, con golpe de cabeza, tras un centro; luego el Brasileño Vinicius Junior liquidó a los 37’ST, tras error en la salida alemana.

Los realistas festejan una nueva corona y se consagran como los más ganadores del fútbol Europeo.

(01/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los hinchas tiñen Londres de blanco y amarillo en la final de Champions

Un ambiente distendido y de confraternidad se vivió entre ambas aficiones.

Hinchas del Dortmund y Real en una de las avenidas londinenses.

Por AFP

/ 1 de junio de 2024 / 15:39

Los hinchas de Real Madrid y Borussia Dortmund pusieron color y banda sonora con sus cánticos a las calles del centro de Londres, donde sus equipos disputan este sábado la final de la Liga de Campeones.

En un ambiente distendido entre las hinchadas, camisetas amarillas y blancas se entremezclaban en la capital británica, con hinchas españoles y alemanes incluso bromeando entre sí a pesar de la barrera, a veces insuperable, del idioma.

«¡Es para el Madrid, es para el Madrid!», gritaba un veterano aficionado del club blanco, de nombre Ángel en su camiseta, mientras tiraba sin mucha fuerza del asa de una réplica en plástico del trofeo de la Liga de Campeones que tenían en sus manos dos aficionados del club alemán, que le respondían con una sonrisa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Real Madrid contra Borussia Dortmund, ¿tradición o sorpresa?

La escena tenía lugar en Piccadilly Circus, uno de los lugares principales de reunión de los aficionados.

En Trafalgar Square, donde la UEFA organizó un recinto cerrado («Champions Festival»), los aficionados podían posar por ejemplo con falsas cabinas de teléfono rojas al más puro estilo londinense, adornadas con los escudos de ambos equipos.

En los alrededores del estadio, la presencia policial desde varias horas antes del partido era muy visible.

Después de las imágenes de caos que se vivieron en el propio Wembley antes de la final de la Eurocopa en 2021 y sobre todo en París en la final de la Liga de Campeones de 2022, la última que ganó el Real Madrid, los organizadores se tomaron este evento como un reto organizativo y un examen de cara a Eurocopa de 2028, donde el estadio más mítico del fútbol inglés será el escenario de la final.

Decimoquinta o segunda

La batalla de los decibelios la ganó en muchos casos la hinchada del Dortmund, especialmente entusiasta frente a unos madridistas ya más acostumbrados a vivir las horas previas de una gran final.

La historia habla por sí sola: el Real Madrid es el rey de la competición con sus 14 títulos, cinco de ellos logrados en la última década, mientras que el Borussia Dortmund solo tiene uno en su palmarés, conseguido hace 27 años.

«Es el rival definitivo, no hay nada más grande en la Champions League que el Real Madrid, por sus títulos y por su historia», admitió el viernes Nico Schlotterbeck, uno de los jefes de la defensa de los alemanes.

El Dortmund prefiere llegar con perfil bajo a la final, la tercera de su historia en la Champions. Ganó la primera, en 1997 ante la Juventus, y perdió la segunda en 2013 contra el Bayern de Múnich, precisamente en el mismo estadio londinense del partido de este sábado.

Si bien el Real Madrid es una presencia habitual en las finales, pocos contaban con el Dortmund en el inicio del curso, sobre todo después de haber perdido en sus últimas temporadas a sus estrellas Erling Haaland, que se fue al Manchester City a mediados de 2022, y Jude Bellingham, que hace casi un año se unió precisamente al Real Madrid.

Ancelotti, con cautela

Aunque en Alemania su rendimiento ha sido discreto y no ha podido pelear por el título, en Europa el equipo de Edin Terzic ha sorprendido, derribando al Atlético de Madrid en cuartos y, sobre todo, al París Saint-Germain de Kylian Mbappé en semifinales.

El Real Madrid también llegó a la final con víctimas ilustres en su trayectoria, especialmente el Manchester City, defensor del título, al que superó en la tanda de penales en cuartos de final.

En semifinales, los españoles eliminaron a otro histórico, el Bayern de Múnich, con una remontada épica en los últimos instantes.

«Una final es una final, el partido más importante y el más peligroso a la vez. Hay que disfrutarlo, pero también tenemos la preocupación de que algo puede salir mal», dijo el viernes el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que no incluyó sorpresas en su once de la final.

El italiano, que en el pasado ganó la Champions dos veces con jugador y cuatro como entrenador, inició su primera etapa en el Real Madrid en 2013, sucediendo en el banquillo a José Mourinho, el hombre precisamente cuyo rostro ocupa la lona de uno de los edificios situados enfrente del estadio de Wembley, en una publicidad de la aerolínea Turkish Airlines.

Los hinchas del Real Madrid se divertían tomándose fotos con él y también con un cartón a tamaño natural de Toni Kroos, el emblemático jugador alemán que disputa el sábado su último partido en el fútbol de clubes, antes de afrontar su última aventura antes de la retirada con Alemania en la Eurocopa.

Comparte y opina:

Real Madrid y Borussia Dortmund se disputan el trono del fútbol europeo

El viernes, los hinchas de ambos equipos comenzaban ya a dejarse notar por las calles de Londres sin perder el ánimo festivo a pesar del día gris y ventoso.

Por AFP

/ 1 de junio de 2024 / 04:20

El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada este sábado con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de Campeones, con un Real Madrid que parece favorito ante el Borussia Dortmund (15.00 hora boliviana) en su duelo en Londres.

¿Ganará el reciente campeón de la Liga española su decimoquinto título en el torneo para agrandar todavía más su leyenda? ¿O por el contrario habrá sorpresa en Wembley y el quinto clasificado de la última liga alemana será capaz de levantar la emblemática ‘Orejona’?

«Es el rival definitivo, no hay nada más grande en la Champions League que el Real Madrid, por sus títulos y por su historia», admitió el viernes Nico Schlotterbeck, uno de los jefes de la defensa de los alemanes.

Lea más: Real Madrid contra Borussia Dortmund, ¿tradición o sorpresa?

El Dortmund prefiere llegar con perfil bajo a la final, la tercera de su historia en la Champions. Ganó la primera, en 1997 ante la Juventus, y perdió la segunda en 2013 contra el Bayern de Múnich, precisamente en el mismo estadio londinense del partido de este sábado.

Si bien el Real Madrid es una presencia habitual en las finales, pocos contaban con el Dortmund en el inicio del curso, sobre todo después de haber perdido en sus últimas temporadas a sus estrellas Erling Haaland, que se fue al Manchester City a mediados de 2022, y Jude Bellingham, que hace casi un año se unió precisamente al Real Madrid.

Ancelotti, con cautela

Aunque en Alemania su rendimiento ha sido discreto y no ha podido pelear por el título, en Europa el equipo de Edin Terzic ha sorprendido, derribando al Atlético de Madrid en cuartos y, sobre todo, al París Saint-Germain de Kylian Mbappé en semifinales.

El Real Madrid también llegó a la final con víctimas ilustres en su trayectoria, especialmente el Manchester City, defensor del título, al que superó en la tanda de penales en cuartos de final.

En semifinales, los españoles eliminaron a otro histórico, el Bayern de Múnich, con una remontada épica en los últimos instantes.

«Una final es una final, el partido más importante y el más peligroso a la vez. Hay que disfrutarlo, pero también tenemos la preocupación de que algo puede salir mal», dijo el viernes el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti.

Blanco y amarillo

El viernes, los hinchas de ambos equipos comenzaban ya a dejarse notar por las calles de Londres sin perder el ánimo festivo a pesar del día gris y ventoso.

Con camisetas blancas y amarillas las dos aficiones fueron tomando los lugares más turísticos de la capital británica, posando con el Big Ben, el Palacio de Buckingham o los leones de Trafalgar Square.

Pero no todos los aficionados pudieron desplazarse desde España o Alemania hasta el Reino Unido y en sus respectivos feudos se han organizado distintas maneras para seguir el partido por televisión.

El Real Madrid abre su estadio Santiago Bernabéu para que los hinchas puedan seguir juntos la final europea, con filas para conseguir entradas, en un recinto que ya registró llenos el miércoles y jueves por los conciertos de Taylor Swift en la capital española.

Examen para Wembley

Más allá del pulso deportivo, el partido tiene su importancia para los responsables del fútbol inglés por el reto organizativo, sobre todo pensando en la Eurocopa que Reino Unido coorganizará con Irlanda en 2028.

La final de ese torneo de selecciones, dentro de cuatro años, se jugará en Wembley, que fue también la sede de la final de la Eurocopa en 2021, en un día en el que se registraron enfrentamientos violentos y hubo hinchas sin entrada que forzaron las puertas para intentar entrar.

«Aprendimos la lección y hemos implementado medidas adicionales», aseguró esta semana uno de los responsables de la Federación Inglesa de Fútbol, Chris Bryant.

La última final de Champions que jugó el Real Madrid, la de París en 2022, se vio marcada también por desórdenes en los accesos al estadio, el bloqueo de hinchas que no podían entrar al partido y escenas de caos que dieron la vuelta al mundo y obligaron incluso a retrasar la hora de inicio del partido.

Comparte y opina:

Últimas Noticias