Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 09:26 AM

Pacquiao pide indulto para una mujer filipina

El boxeador visitó a su  compatriota condenada a muerte en Indonesia

Por AFP

/ 11 de julio de 2015 / 07:18

El boxeador filipino Manny Pacquiao, estrella en su país y uno de los deportistas mejor pagados del mundo, visitó ayer a una joven compatriota condenada a muerte en Indonesia, que no pudo evitar llorar de emoción al ver a su ídolo y poder rezar junto con él.

Mary Jane Veloso, filipina de 30 años, fue detenida hace cinco años en el aeropuerto de Yogyakarta con 2,6 kilogramos de heroína en la maleta. Iba a ser ejecutada en abril con otros extranjeros, pero fue retirada de la lista en el último momento, después de que la persona sospechosa de haberla contratado como “mula” para transportar la droga se entregara a las autoridades filipinas.

Las autoridades indonesias insistieron en que el caso de Veloso, que siempre se ha declarado inocente afirmando que fue engañada, quedó simplemente suspendido hasta que terminen las investigaciones en curso en Filipinas.

“Esperamos poder ayudar a salvar la vida de Mary Jane. Creo que es una víctima del tráfico de seres humanos”, dijo Pacquiao. En su encuentro de media hora con Veloso, Pacquiao y su esposa Jinkee rezaron con la condenada. Veloso lloró durante la oración, declaró un responsable indonesio presente en la reunión.

Comparte y opina:

Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Una fotografía tomada desde Rafah muestra humo ondeando durante un bombardeo israelí.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:23

Las dudas sobre la posibilidad de alcanzar una tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza se intensificaron este lunes, tres días después del plan expuesto por el presidente estadounidense para poner fin a casi ocho meses de guerra.

Desde la Casa Blanca, el mandatario Joe Biden reveló el viernes un plan israelí de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstruccion del devastado territorio palestino sin que Hamás, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.

Puede interesarle: Madres de Gaza buscan desesperadamente leche para sus hijos

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió sin embargo que Israel seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre. Hasta alcanzar «todos sus objetivos», incluido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista.

Los medios israelíes han cuestionado hasta qué punto el discurso de Biden y algunos detalles clave se coordinaron con el equipo de Netanyahu, como el tiempo que duraría la tregua y el número de rehenes liberados.

Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en la guerra, instaron el sábado a Hamás y a Israel «ultimar el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Joe Biden».

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, felicitó el domingo por teléfono al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por el plan y dijo que era responsabilidad de Hamás aceptarlo, según el Departamento de Estado.

Los bombardeos y los combates no dan tregua en Gaza, donde la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes se han visto desplazados y donde las organizaciones humanitarias advierten del riesgo de hambruna.

Intensos combates

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 37 habrían muerto. 

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.439 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Al menos 19 personas murieron en bombardeos durante la madrugada en el asediado territorio, según los hospitales. 

El ejército israelí afirmó el lunes que sus fuerzas habían golpeado a «más de 50 objetivos en Gaza» en los últimos días. 

Según la ONU, más de 137.000 edificios han sido destruidos o dañados desde el inicio del conflicto, equivalentes al 55% de las estructuras de Gaza.

Los combates se centran de momento en Rafah, la ciudad del extremo sur del territorio que, según el ejército israelí, alberga los «últimos batallones» de Hamás, catalogado como organización «terrorista» por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.

El ejército israelí lanzó una ofensiva contra esta localidad fronteriza con Egipto el 7 de mayo, provocando la huida de cerca de un millón de palestinos, según la ONU.

Netanyahu bajo presión

En Israel, Netanyahu, al frente de un frágil gobierno de coalición que suele ser descrito como el más derechista de la historia del país, enfrenta crecientes presiones.

Familiares de los rehenes se han manifestado masivamente a favor de una tregua, pero los aliados de extrema derecha de Netanyahu amenazan con dinamitar el gobierno si se lleva a cabo.

Según Biden, la oferta de Israel empezaría con una fase de seis semanas que incluiría la retirada de tropas israelíes de las áreas pobladas de Gaza y un canje de rehenes por presos palestinos.

Ambos bandos negociarían entonces una tregua duradera, que seguirá mientras duren las negociaciones. Netanyahu subrayó no obstante que la «destrucción» de Hamás era parte del plan expuesto por Biden. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Semáforo del Brasileirao: Con paliza histórica, Flamengo se apodera de la punta

Se jugo la fecha 7 del Brasileirao

Los jugadores de Flamengo festejan uno de los goles ante el Vasco Da Gama

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:55

Aprovechando la derrota del Athletico Paranaense, el Flamengo se apoderó este domingo de la punta del Brasileirao-2024 al propinarle una goleada histórica 6-1 a un clásico rival, el Vasco da Gama.

A continuación el semáforo de la séptima jornada de la liga brasileña, que se reanudó este fin de semana tras una paralización de dos semanas debido a las inundaciones que devastaron el sur de Brasil. 

Luz verde

¿Golear a un rival de Rio de Janeiro y asumir el liderato? Flamengo aceptó la misión y masacró 6-1 al Vasco (13), que ofició de local en el Maracaná.

Aunque los ‘vascaínos’ del luso Álvaro Pacheco, que se estrenó en el banquillo del equipo, se fueron adelante temprano con un tanto del delantero argentino Pablo Vegetti, los rojinegros remontaron para firmar la mayor paliza de la historia contra su adversario de ciudad.

Gran favorito al título, aunque de juego irregular, el ‘Fla’ de Tite venció con goles de  Everton ‘Cebolinha’, Pedro, David Luiz, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Bruno Henrique y el cuestionado Gabigol.

Y, con 14 puntos, recuperó el primer puesto, posición que no ocupaba desde la segunda fecha.

Con un punto menos, el Sao Paulo (4) le respira en la nuca y sigue invicto desde la llegada del entrenador argentino Luis Zubeldía (ocho triunfos y dos empates en todas las competiciones).

Derrotó sin sonrojarse (2-0) al Cruzeiro (9) en el estadio Morumbí con dianas de sus dos máximas figuras, Lucas Moura y el argentino Jonathan Calleri.

El Palmeiras (7), actual bicampeón brasileño, ganó in extremis 2-1 en su visita al Criciúma (16) y quedó a tres unidades de la punta.

Ya sin Endrick, que en julio se unirá al Real Madrid, el ‘Verdão’ se impuso con un gol del delantero Lázaro en el descuento. 

El zaguero paraguayo Gustavo Gómez lo puso a ganar, con un tanto de penal, pero el extremo Mateusinho igualó parcialmente. 

Lea tambien:

Botafogo gana 1-0 al Corinthians y asume el liderato del Brasileirao

Luz amarilla

La caída del Athletico Paranaense (5), que inició la fecha como líder, benefició a más de uno.

El ‘Furacão’ de Cuca pinchó de visitante ante Fortaleza (11), que orienta el argentino Juan Pablo Vojvoda, con una anotación del defensa chileno Benjamín Kuscevic.

El Atlético Mineiro (10) perdió la chance de conectar con la parte alta de la tabla al ceder un empate 1-1 con Bahia (2) en Belo Horizonte.

Aunque el incansable Hulk puso adelante a los hombres que comanda el argentino Gabriel Milito, el delantero Ademir puso las tablas con un golazo de zurda desde fuera del área.

La igualdad fue agridulce para el ‘tricolor baiano’, entrenado por el mítico exportero Rogério Ceni, debido a que una victoria le daba la punta del torneo.

Luz roja

Varios equipos grandes siguen coqueteando con el descenso.

Corinthians, que dirige el portugués António Oliveira, ocupa la casilla 17, la primera de las cuatro que decretan la caída a la segunda división.

El ‘Timão’ -cinco puntos en siete juegos- perdió 1-0 con Botafogo (3) el sábado en Sao Paulo.

Vigente campeón de la Copa Libertadores, el Fluminense (15) de Fernando Diniz está apenas un punto por encima de los paulistas, tras empatar a un gol el sábado con Juventude (14) en el Maracaná.

A su compañero de patio, el Vasco, también lo separa una unidad de la zona roja luego de su tropiezo inédito frente al ‘Fla’.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

‘¡Te malacostumbras!’, Madrid aclama a los héroes de la 15ª Copa de Europa

La zonas de celebración se llenaron de hinchas: La Catedral de la Almudena, la sede de la Comunidad de Madrid, el ayuntamiento y la plaza de Cibeles, con el Santiago Bernabéu como última parada al final de la tarde.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:42

‘¡Hala Madrid y nada más!’. El himno del rey de Europa, coronado por 15ª vez el sábado en Londres, su sexto título continental en diez años, resonó por las calles de la capital española, donde miles de hinchas recibieron a sus héroes.

«Hace tres semanas les prometí una cosa, que volveríamos aquí para celebrar de nuevo. ¡Y aquí estamos con la 15ª!», dijo a la hinchada Toni Kroos, para el que la final de Wembley fue su último partido como madridista. Se retirará tras la Eurocopa pero se va del gigante blanco como una leyenda, ganando cinco ‘Orejonas’ desde que fichara en 2014.

Océano de camisetas blancas

«Cómo no te voy a querer, cómo no te voy a querer, si fuiste campeón de Europa una y otra vez», respondieron las miles de personas que se juntaron en la Puerta del Sol, en el centro de la capital, un océano de camisetas blancas.

Las bocinas de los coches seguían sonando tras un sábado noche todavía más festivo de lo habitual en una ciudad que no se caracteriza precisamente por acostarse pronto.

«Te malacostumbras porque al final le quitas la buena sensación que tiene ganar la Champions de vez en cuando», reconoce José Carlos Sánchez, de 37 años, sobre la ‘sobredosis’ de trofeos continentales en los últimos años.

La zonas de celebración se llenaron de hinchas: La Catedral de la Almudena, la sede de la Comunidad de Madrid, el ayuntamiento y la plaza de Cibeles, con el Santiago Bernabéu como última parada al final de la tarde.

«Parece fácil de decir, pero 15 veces, 15 veces campeón de Europa, este club no deja de ganar títulos», resumió en la sede de la comunidad de Madrid el capitán Nacho, el jugador que levantó el trofeo el sábado tras ganar 2-0 al Borussia Dortmund.

El presidente blanco Florentino Pérez, arquitecto de esta época dorada del club, subrayó haber firmado «una temporada impresionante» pero añadió que el equipo «todavía tiene hambre de trofeos».

«Por esto les digo que este club trabaja ya en un nuevo sueño: la 16ª Copa de Europa», continuó, un deseo compartido por Vinicius Junior, autor del segundo gol en Wembley, que quiere ganar «más».

«Ayer fue un día fantástico, el gol de Carvajal (el primero del Real Madrid) fue lo más increíble que vivimos en el Santiago Bernabéu», señaló la chilena Martiza Bonnet, de 43 años, tras seguir el partido en el estadio blanco, con 70.000 personas ante una pantalla gigante.

Lea tambien:

Un Real Madrid insaciable espera a Mbappé para ir por la ‘Decimosexta’

‘Relación mítica, mística, muy especial’

Claudia, aficionada de 23 años, reconoce estar «eufórica», a pesar de la inédita racha, seis títulos desde que añadiera la 10ª a su palmarés en 2014.

«La relación que hay entre el Madrid y la Champions es muy mítica, mística, es muy especial», dijo.

A pesar del ambiente festivo, los hinchas blancos ya miran al porvenir, ante una semana que comienza en la que según los medios se anunciará el fichaje de la estrella del París Saint-Germain Kylian Mbappé.

«Tengo ganas de que venga Kilian a pesar de que igual molesta un poco a los hinchas por el tema de que sí, de si no… Pero si quiere ganar una Champions, me da que tiene que venir al Real», añade Bonnet.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Tras las bajas de Acerbi y Scalvini, Italia convoca a Gatti para la Eurocopa

Spalletti tendrá a disposición este lunes por la tarde a 29 futbolistas

El jugador italiano Federico Gatti

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:31

El defensa de la Juventus Federico Gatti fue convocado por el seleccionador italiano Luciano Spalletti para unirse al grupo de 28 futbolistas que preparan la Eurocopa-2024, luego de las bajas por lesión de Francesco Acerbi y Giorgio Scalvini.

Gatti (25 años y tres internacionalidades) viajará el lunes por la tarde a las instalaciones de Coverciano, cerca de Florencia, donde está concentrada la selección italiana, anunció en un comunicado la federación (FIGC).

Esta convocatoria se produce tras las bajas del defensa del Inter Francesco Acerbi (pubalgia) y del lateral del Atalanta Giorgio Scalvini, que sufrió una rotura del ligamento cruzado en el último partido del campeonato el domingo.

Spalletti tendrá a disposición este lunes por la tarde a 29 futbolistas y publicará su lista definitiva de 26 el próximo jueves.

Lea tambien:

Italia pierde para la Eurocopa a Scalvini por lesión

En la Eurocopa, la vigente campeona de Europa se enfrentará en la primera fase a España, Croacia y Albania.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania organiza una Euro con estadios modernos, pero preocupada por la seguridad

La última vez que Alemania albergó un gran torneo futbolístico fue en 2006, con un Mundial muy bien organizado

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:19

Para albergar con éxito la Eurocopa del 14 de junio al 14 de julio, Alemania se apoya en la herencia del Mundial-2006, con sus estadios modernos y siempre llenos, pero con la gran preocupación de la seguridad, en un contexto geopolítico muy tenso.

. Legado del 2006

La última vez que Alemania organizó un gran torneo futbolístico fue en 2006, con un Mundial muy bien organizado de la mano de Franz Beckenbauer y cinco semanas de ambiente festivo en todo el país.

Para aquel campeonato se reformaron en profundidad muchos estadios, entre ellos el Olímpico de Berlín, construido para los Juegos de 1936 y cuyas obras duraron cuatro años (2000 al 2004) para modernizar un recinto que albergó la final, en la que Italia derrotó a Francia en los penales.

Otros estadios fueron construidos completamente, como el Allianz Arena en el norte de Múnich, que es la casa del Bayern desde la temporada 2005-2006.

Dentro de seis días, el estadio bávaro será el centro del mundo futbolístico cuando se celebre allá el partido inaugural entre la selección anfitriona y Escocia.

Esos estadios fueron el gran legado dejado por el Mundial y casi dos décadas después, de los 10 recintos que acogerán los 51 partidos de la Eurocopa, nueve de ellos ya fueron escenarios de encuentros mundialistas.

Sólo Düsseldorf se une a esta lista, eso sí, con un estadio construido entre 2002 y 2004 y que forma parte de los estadios más modernos de Alemania. El único recinto que ha sufrido una renovación importante fue el de Stuttgart, con la renovación de la parte baja de la tribuna principal, acabada a comienzos de 2024.

La mitad de los estadios de la Eurocopa pertenecen a equipos que actualmente juegan en la segunda división alemana, algo que no impide que se llenen cada fin de semana.

En total, se espera 2,7 millones de espectadores en unos estadios cuya capacidad se ha reducido un poco ya que la UEFA no autoriza las plazas de pie, que si lleva experimentando el fútbol alemán desde la temporada 2022-2023. Así, el estadio del Dortmund pasará de las 81.365 plazas habituales a 62.000.

Lea también:

Italia pierde para la Eurocopa a Scalvini por lesión

. Prioridad número 1

Al mando de la organización, el antiguo capitán de los campeones del mundo en 2014 Philipp Lahm no ha tenido que preocuparse mucho por las infraestructuras, pero hay otro tema que sí le da muchos quebraderos de cabeza: «Desde el principio, la seguridad es una de nuestras grandes previsiones», aseguró en marzo en una entrevista a la AFP.

Más allá de los 2,7 visitantes con entradas para los partidos, Alemania se dispone a recibir a 12 millones de personas en las ‘fan zones’, esos lugares de celebración para aficionados ubicados en cada ciudad sede y que reúnen a miles de aficionados para ver los partidos por pantallas gigantes.

Expertos de cada país clasificado ayudarán a las autoridades alemanas, a Europol y a la UEFA para vigilar y coordinar las medidas de seguridad desde una inmensa sala de conferencias de 500 m2, equipada con 129 ordenadores y una gigantesca pantalla de 40 m2 en el Centro de Cooperación (IPCC) en Neuss (oeste).

Alrededor de los 10 estadios que albergarán partidos se desplegarán entre 800 y 1.300 agentes de las fuerzas de seguridad, habrá controles en las fronteras alemanas durante el torneo y patrullas comunes de gendarmes franceses y policías federales alemanes vigilarán las líneas ferroviarias París-Stuttgart y París-Fráncfort.

«Los grandes eventos deportivos siempre son potenciales objetivos de ataques terroristas», asegura Johannes Saal, experto en seguridad en la Universidad de Lucerna, calificando la actual situación geopolítica de «muy tensa» por la guerra en Gaza y por la amenaza yihadista, siempre presente.

«Hablamos en abstracto de una elevada amenaza desde hace años, pero no hay ningún indicio concreto para un ataque», trató de relativizar la jefa de la policía berlinesa, Barbara Slowik, durante una presentación del dispositivo de seguridad para el torneo a mediados de mayo. Las amenazas «son tomadas en serio y verificadas con los socios internacionales», añadió.

(03/06/2024)

Comparte y opina: