Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 19:07 PM

Blackburn, goles al estilo stronguista

No brilla por su habilidad o ductilidad, pero es un atacante al estilo añejo de los atigrados: oportunista, aparece cuando tiene que hacerlo y cuando menos se espera, pivotea y define.

/ 8 de agosto de 2018 / 16:14

Está donde debe estar para un goleador, impone físico, es decidido en el remate, cabeceador, un atacante de área. El delantero panameño Rolando Blackburn llegó y de inmediato mostró el perfil de un goleador de esos, al estilo de The Strongest, como un “tanque” que rompe defensas a plan de fuerza y goles.

El Toro, como es apodado,  cumple a la perfección con el rol de un verdadero refuerzo en el plantel; marca diferencia con relación a quienes ya estaban y con seis tantos en apenas tres compromisos (en uno no fue tomado en cuenta) se convierte en goleador de su equipo en el torneo Clausura del fútbol profesional boliviano.

No brilla por su habilidad o ductilidad, pero es un atacante al estilo añejo de los atigrados: oportunista, aparece cuando tiene que hacerlo y cuando menos se espera, pivotea, define, un verdadero “toro” difícil de controlar.

Ese perfil de juego y de goleador de Blackburn hace retrotraer a los atigrados a otros goleadores que tuvo el equipo con ese estilo, quienes aportaron y fueron campeones.

Uno de ellos fue el recordado Jorge Carlos Latini, un argentino que parecía un “pánzer” alemán, campeón de la Liga en 1977. Muchos años después emergió Rubén Darío Gigena, con similar estilo en el área, quien aportó con muchos goles para la conquista del bicampeonato de 2003.

“Contento por cómo me va en Bolivia, agradecido con Dios y con mis compañeros, porque desde el primer día que llegué siempre me apoyaron. Espero seguir así, anotando y, lo más importante, que el equipo siga sumando de a tres. Yo creo que falta mucho recorrido todavía y pienso que podemos aportar mucho más”, sostiene el centrodelantero panameño.

  • El panameño posa junto al busto de Raúl ‘Chupa’ Riveros. Foto: Rafael Sempértegui

Consultado sobre sus características de goleador, similares a las de históricos delanteros que tuvo el club, el ariete dice: “Como delantero siempre tengo que estar ahí para hacer goles, pero esto no es para la consagración de uno solo, sino de todo el equipo”.

El atacante tiene una predisposición de obrero, no se considera figura, sino un miembro más del equipo. “Nuestra filosofía en el equipo es que aquí todos somos importantes, nadie es más valioso que los demás. Somos un grupo y una familia que juntos tenemos que salir adelante”.

Destaca la sencillez y profesionalismo de los jugadores mayores del plantel como del capitán Pablo Escobar y del golero Daniel Vaca, entre otros. “Si ellos trabajan con mucho profesionalismo, seriedad y son stronguistas de verdad, eso nos obliga a los que venimos desde atrás a tener esa misma entrega”.

El delantero quiere ir paso a paso, no quiere todavía hablar de título, aunque ése es el objetivo final que se han trazado los gualdinegros. “El anterior torneo lo perdieron siendo los mejores, por eso ahora veo mucha motivación y ganas de tener la copa para nosotros”, afirma.

Asume con serenidad el hecho de que por poco quedó fuera del Mundial de Rusia con el seleccionador colombiano Hernán Darío Gómez.

“Sí, estuve muy cerca, muy cerca de ir, pero por decisiones técnicas no ocurrió, pero igual estoy muy motivado para seguir trabajando y pensar en que puedo ir al Mundial que viene”.

El jugador considera que tiene serias posibilidades de volver a la selección panameña, aunque eso dependerá de cómo rinda en The Strongest y por eso su deseo es seguir por el buen camino de los goles y de los triunfos.

“Sueño, sueño con un Mundial, pero falta mucho todavía para el que viene. Ahora estoy muy enfocado en el club, que es donde primero tengo que hacer bien las cosas”, agrega el atacante, que está ilusionado con jugar la Copa Libertadores y celebrar más goles en Bolivia.

Comparte y opina:

Italia sobrevive a la marea de Albania y vence 2-1

Alessandro Bastoni (11) y Nicolo Barella (16) anotaron los goles de la victoria de la 'Nationale', si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami

El guardameta de Albania Strakosha no evita uno de los goles italianos

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 17:37

Italia, vigente campeona de Europa, sobrevivió el sábado ante 50.000 aficionados rivales presentes en Dortmund y remontó un rápido gol inicial de Albania para arrancar a Eurocopa con una sufrida victoria por 2-1.

Alessandro Bastoni (11) y Nicolo Barella (16) anotaron los goles de la victoria de la ‘Nationale’, si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami.

HISTORIA

Acostumbrado a teñirse de amarillo cada dos fines de semana para arropar al Borussia Dortmund, el mítico estadio se vistió de rojo el sábado, creando un ambiente similar al del Arena Kombetare, feudo de la selección albanesa en la capital del país, Tirana.

El conjunto, dirigido por el brasileño Sylvinho, con hasta cinco jugadores del campeonato italiano sobre el terreno, utilizó el empuje del público para desestabilizar a los italianos en los primeros compases del partido.

Nada más arrancar el encuentro, Italia cedió un saque de banda cerca de su área y Dimarco erró cuando intentaba pasar el balón hacia su defensa central. Bajrami no perdonó a bocajarro, con un potente disparo al primer palo que dejó sin opciones a Gianluigi Donnarumma.

El marcador tan sólo marcaba 23 segundos en el momento en el que el balón cruzó la línea de gol, lo que hace de esta diana la más rápida anotada en la historia de la Eurocopa.

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien en la Eurocopa-2004 abrió el marcador contra Grecia tras 67 segundos de partido.

Lea también:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

Incidencia del partido entre Italia y Albania (AFP)

BARELLA

Tras el gol, que cayó como un jarro de agua fría sobre una ‘Nationale’ dubitativa y traumatizada tras no lograr clasificar a ninguna de las dos últimas ediciones del Mundial, los ‘Azzurri’ comenzaron a imponerse y ganar metros, sobreponiéndose al ímpetu de los albaneses.

Tras un saque de esquina jugado en corto, Lorenzo Pellegrini colocó un centro al segundo palo, donde saltó el defensa interista Alessandro Bastoni para devolver el empate al marcador y la calma a los italianos.

Y en un momento histórico en el que la ‘Nationale’ no cuenta con un goleador nato, volvió a ser Nicolo Barella quien, con un potente disparo desde la frontal del área, adelantase a los vigentes campeones con su décima diana con la selección.

Pese a que Italia contó con numerosas ocasiones con las que haber logrado un resultado más abultado y tranquilizador, el marcador no se movería, permitiendo a los ‘Azzurri’ arrancar el torneo con victoria en el complicado grupo B.

Los hombres de Luciano Spalletti estuvieron a punto de lamentar su falta de acierto para cerrar el partido, cuando el atacante Rey Manaj rozó el empate en el tiempo añadido (90+1).

Comparte y opina:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma

Nedim Bajrami celebra el gol más rápido de la Eurocopa

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:53

El albanés Nedim Bajrami anotó a los 23 segundos de partido contra Italia, vigente campeona de Europa, el gol más rápido de la historia en un Campeonato de Europa, este sábado en Dortmund.

Poco después del pitido inicial, Italia concedió un saque de banda falta cerca de su área y una mala entrega del defensa Federico Dimarco fue interceptada por Bajrami.

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma. Bajrami celebró junto a los cerca 50.000 aficionados albaneses presentes en las gradas.

Lea también:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien abrió el marcador contra Grecia el 20 de junio de 2004 durante la Eurocopa-2004 tras 67 segundos de partido.

Pese a ese mal inicio del partido, Italia logró igualar rápidamente con gol de Alessandro Bastoni (11) y adelantarse con otro de Nicola Barella (16).

Comparte y opina:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

La nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres

Lamine Yamal controla el balón

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:41

El delantero español Lamine Yamal, de 16 años y 338 días, se convirtió este sábado en el jugador más joven de la historia en disputar un partido de la Eurocopa, en la victoria 3-0 de la Roja frente a Croacia en el Estadio Olímpico de Berlín.

Yamal, la nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres.

«Estoy muy contento por la victoria del equipo y por el debut. Ya estamos pensando en el siguiente partido», señaló en la televisión española tras el choque.

Lea también:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

El extremo superó el anterior récord, en posesión del polaco Kacper Kozlowski, que tenía 17 años y 246 días cuando jugó contra España en 2021.

Acompañado por Nico Williams y Álvaro Morata, el joven Yamal fue de menos a más, con participación creciente en el juego del equipo y ejecutando el centro que remató a la red Dani Carvajal para sentenciar el partido con el tercer gol antes del descanso.

«La idea era dar espacio, todo lo que sea ayudar al equipo. Hemos salido con mucha confianza, somos un equipo muy eficaz», añadió.

Comparte y opina:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

España liquidó a Croacia y sólo le basto el primer tiempo para debutar con victoria en la Euro

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 14:20

Letal, España presentó su candidatura para ganar la Eurocopa de Alemania con un contundente triunfo (3-0) sobre una desacertada Croacia, este sábado en el Estadio Olímpico de Berlín en el arranque de un grupo B que completan Italia y Albania.

Fuera de la ‘pole position’ para ganar el torneo, compartida por Francia e Inglaterra según la mayoría de los observadores, la Roja mandó un aviso importante superando con autoridad a la roca balcánica, semifinalista hace año y medio en el Mundial de Catar.

El capitán de la Roja Álvaro Morata (28), Fabián Ruiz (32) y Dani Carvajal (45+2) dejaron el partido sentenciado al descanso. 

En el tercer gol español asistió desde la derecha con la zurda el niño prodigio Lamine Yamal, convertido a sus 16 años y 11 meses en el futbolista más joven en jugar en una Eurocopa.

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

‘Leer los momentos’

«Leer los momentos del partido». Lo había dejado claro Rodri, el nuevo líder de la Roja. «Es lo que tenemos que mejorar con respecto a los torneos anteriores». Dicho y hecho para los jugadores de Luis de la Fuente.

Fiel a su costumbre, España había arrancado mandando con el balón para agruparse cuando el eterno Luka Modric mandó a los suyos ganar unos metros y presionar la salida de balón mediada la primera parte.

Con este panorama Fabián Ruiz levantó la cabeza y leyó el desmarque por el centro de Morata, rápido y potente a campo abierto, ganador en el cuerpeo con Marin Pongracic, para sentenciar a Dominik Livakovic.

Cuatro minutos después el medio del París Saint-Germain se ilustró. Lamine Yamal atrajo defensas en la derecha y jugó con Pedri. El destino final fue Fabián: sangre fría para tirar una doble finta y disparo cruzado a las mallas.

Entre medias Croacia había aprovechado el desorden español tras los goles para fabricar buenas ocasiones. 

Estuvo cerca Mateo Kovacic con una conducción (30), Marcelo Brozovic se topó con Unai Simón (34) y Josko Gvardiol tuvo el gol en su bota izquierda (41).

Carvajal, fiel a su cita con el gol

Aguantado el temporal balcánico apareció el goleador del momento, el lateral derecho Carvajal, para volver a mojar tras abrir el marcador en la final de la Champions hace dos semanas, en el triunfo 2-0 del Real Madrid sobre el Borussia Dortmund. 

Esta vez entró al primer palo para convertir un centro envenenado de Lamine Yamal. El extremo del Barça creció según avanzaba el partido, participando en dos goles, y rozándolo tras un regalo del recuperado Pedri (53).

El seleccionador croata Zlatko Dalic tiró definitivamente la toalla cuando sacó del partido al icono Modric con media hora por jugar.

En esta segunda parte España siguió evidenciando que jugó con una zaga en la que sus integrantes suman pocos kilómetros juntos. 

Un fallo de Unai Simón en la salida de balón desencadenó el penal de Rodri a Bruno Petkovic. El delantero se topó con el arquero en su lanzamiento, pero marcó en el rechace. El árbitro anuló el tanto por invasión de área.

No encontraba consuelo la tropa croata, que jugó ante una marea blanca y roja en las gradas del Olímpico -68.800 espectadores-.

La Roja se va de Berlín con una eficacia que invita a soñar. ¿Volverá a la capital alemana el 14 de julio para jugar la final?

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Suiza derrota a Hungría por 3-1 en la Euro

Dominio pleno y contundente de los suizos, que pelearán el grupo con Alemania

Los jugadores suizos celebran su estreno victorioso en la Eurocopa alemana

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 11:23

Suiza debutó con victoria en la Eurocopa 2024 de Alemania tras imponerse por 3-1 a Hungría en partido del Grupo A del torneo europeo disputado este sábado en Colonia, un triunfo con el que iguala al anfitrión en el liderato de la llave.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Tras dominar el partido en la primera parte, la Nati llegó al descanso con ventaja de dos goles, anotados por Kwadwo Duah (12) y Michel Aebischer (45), pero Hungría recortó diferencias por medio de Barnavás Varga (66) hasta que Breel Embolo sentenció al final del encuentro (90).

Con esta actuación, Suiza, que en la última Eurocopa eliminó a Francia en octavos y cedió en cuartos frente a España en los penales, manda un aviso al resto de participantes, confirmando que siempre es competitiva en los grandes momentos.

Ni el exilio estadounidense de la gran figura helvética de la última década, Xherdan Shakiri, que se quedó en el banquillo, ni el estado de forma de Embolo, que jugó los últimos minutos tras regresar recientemente de una lesión paracen haber restado competitividad al combinado dirigido por Murat Yakin.

SUIZA CON EL PIE EN EL ACELERADOR

El capitán Granit Xhaka, uno de los artífices de la gran temporada del Bayer Leverkusen, fue el ‘jefe’ del equipo helvético, que además se encontró con el gol tempranero de Duah, jugador de origen ghanés y que a sus 27 años debuta con la selección absoluta, luego de haber jugado en todas las categorías inferiores.

El delantero del Ludogorets búlgaro, que jugaba su segundo partido con la Nati, aprovechó un pase al entre los centrales de Aebischer para superar en el mano a mano a Peter Gulacsi y abrir el marcador antes de llegar al cuarto de hora del partido.

Aebischer, uno de los más destacados del partido, aprovechó la pasividad de la defensa húngara para marcar de derechazo ajustado al palo desde la frontal justo antes del descanso (45).

Hungría trató de reaccionar en la segunda parte y logró recortar diferencias con el tanto de Varga tras un gran pase del jugador del Liverpool Dominik Szoboslai (66), pero los húngaros cometieron otro grave error en defensa y Embolo sentenció (90+3).

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias