Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 12:10 PM

Facebook transmitirá en vivo partidos de la Copa Libertadores a partir de 2019

La compañía californiana no hizo público el valor del contrato que le otorga la difusión exclusiva de 27 encuentros los jueves en los diez mayores países de Sudamérica, hasta los cuartos de final.

Por AFP

/ 5 de octubre de 2018 / 14:18

Facebook anunció este viernes que transmitirá en vivo partidos de la Copa Libertadores en Sudamérica a partir de 2019, después de llegar a un acuerdo con la Conmebol para adquirir parte de los derechos del mayor torneo de clubes del continente durante cuatro años.

La compañía californiana no hizo público el valor del contrato que le otorga la difusión exclusiva de 27 encuentros los jueves en los diez mayores países de Sudamérica, hasta los cuartos de final.

La red social -que acaba de lanzar en todo el mundo su nuevo servicio de videos Facebook Watch-, transmitirá además otros 19 partidos los martes y los miércoles, menos en Brasil. Estos juegos, que alcanzarán hasta la final, también serán emitidos por otras cadenas de televisión de pago.

Inmerso en una dura competición por el mercado del video con otros gigantes estadounidenses como Google, propietario de Youtube, o Amazon, que ya ofrece contenido en su plataforma ‘Prime’, Facebook redobló en los últimos meses su apuesta por el lucrativo sector de las transmisiones deportivas en la región.   En agosto, la UEFA anunció su acuerdo con la red social para la difusión gratuita y en directo en América Latina de algunos partidos de la Liga de Campeones.

«Los deportes son importantes para nosotros, en primer lugar, porque nuestra misión es unir y acercar comunidades y el deporte -especialmente el caso del fútbol en Sudamérica- logra eso», afirmó a la AFP Dan Reed, vicepresidente global de Deportes y Asociaciones de Facebook.

«En segundo lugar, con el lanzamiento de Facebook Watch, el video es una prioridad para nosotros, especialmente las experiencias que implican interacción», añadió.

Reed no quiso desvelar los detalles económicos del acuerdo con la Conmebol y tampoco qué otros torneos están ahora en la mira de la compañía.   Los juegos podrán verse desde la página oficial de la Copa Libertadores en la popular red social, que solo en Brasil cuenta con 127 millones de usuarios.  

«Fui anoche al partido del Palmeiras (ante el Colo-Colo) y, aunque no puedo garantizar que el ambiente sea el mismo que en el estadio, esperamos proporcionar una experiencia similar a los hinchas, que puedan conversar durante el juego o interactuar con el narrador», explicó.   El anuncio de Facebook llega en pleno esfuerzo de la compañía por recuperar la confianza de los usuarios en medio de una cadena de escándalos, a los que se sumó la semana pasada el pirateo de hasta 50 millones de cuentas por un fallo de seguridad.

(05/10/2018)

Comparte y opina:

Las inundaciones en Alemania provocan cuatro muertos y miles de desalojados

Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante une operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50km de Munich, donde más de 800 personas fueron evacuadas después de la ruptura de un dique. 

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 11:49

Las lluvias intensas e inundaciones en el sur de Alemania han provocado el desplazamiento de miles de personas y al menos cuatro muertos, según la policía local. 

Los estados de Baviera y de Bade-Wurtemberg son los afectados por lluvias torrenciales desde el viernes. Varios distritos de Baviera declararon el estado de emergencia. Alrededor de 20.000 personas fueron movilizadas para hacer frente a las inundaciones, según Markus Söder, el Ministro presidente de Baviera

Podría interesarle: Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera para ‘tener peso’ en elecciones europeas

El número de fallecidos ascendió a cuatro, luego de que se encontraran los cadáveres de un hombre y una mujer, según la Policía. 

Unas horas antes había sido encontrado en el sótano de su casa el cuerpo de una mujer de 43 años que estaba desaparecida desde el sábado.

Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante une operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50km de Munich, donde se evacuó a más de 800 personas después de la ruptura de un dique. 

Otro voluntario de 22 años sigue desaparecido. Las operaciones de búsqueda se interrumpieron a causa de las fuertes corrientes, indicó la policía local. 

El jefe de gobierno alemán Olaf Scholz visitó este lunes el municipio de Reichertshofen, una de las zonas más afectadas por las inundaciones. Según él, es una consecuencia del «cambio climático».

«Esta es la cuarta vez que acudo a una zona afectada por inundaciones en lo que llevamos de año. Es un recordatorio de que algo está sucediendo. No podemos ignorar nuestro deber de poner freno al cambio climático provocado por las actividades humanas», declaró el dirigente.

El servicio meteorológico alemán ha emitido este lunes nuevas alertas por fuertes lluvias en las zonas del sur y del este de Alemania. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera para ‘tener peso’ en elecciones europeas

"Antes, nos 'enfrentábamos', ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas", afirmó un portavoz de los agricultores franceses movilizados.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 10:14

Agricultores franceses y españoles bloquearon este lunes puntos de paso fronterizos en los Pirineos para reclamar una energía más barata y que se les tenga en cuenta de cara a las elecciones europeas de finales de esta semana.

Se interrumpió la circulación en ocho puntos transfronterizos entre Francia y España. Desde Cataluña, en el noreste de España, hasta el País Vasco, en el otro extremo de los Pirineos.

Puede interesarle: Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La protesta, que debería durar 24 horas, no fue organizada por los sindicatos agrícolas tradicionales, sino por plataformas ciudadanas.

‘Bloqueo histórico’

«El de hoy es un bloqueo histórico que nunca se había hecho en Europa», dijo a AFP Sébastien Barboteu, un ganadero de 41 del valle fronterizo de Vallespir, en el departamento francés de Pirineos Orientales.

«Antes, nos ‘enfrentábamos’, ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas», agregó Barboteu, portavoz de los agricultores franceses movilizados.

La protesta se convocó para reclamar una energía más barata y que se respeten cláusulas espejos, que suponen imponer a los agricultores de países terceros las mismas normas medioambientales que se aplican en Europa.

En España, los agricultores se movilizaron a través de plataformas locales a través del sistema de mensajería Telegram.

Una de ellas, el colectivo catalán «Revolta Pagesa» («Revuelta campesina»), afirma luchar por «la defensa de la tierra» y «por la soberanía alimentaria».

Leyes agrícolas

«Queremos tener peso porque cuando hablo con el gobierno, me dicen que el 80% de las leyes agrícolas se deciden en Bruselas; así que hemos entendido que, ahora, el caballo de batalla ya no es nacional, sino europeo», comentó Jérôme Bayle, un ganadero del sur de Francia.

«No pedimos nada del otro mundo, solo que Europa sea uniforme en la reglamentación y las tasas», añadió, precisando que esta manifestación «no tiene nada que ver» con la movilización del pasado invierno boreal, que afectó a varios países europeos.

En esas protestas, los trabajadores del sector agrario se quejaron de lo que consideraban una normativa medioambiental excesivamente estricta. Además, criticaron los bajos ingresos y las importaciones más baratas de fuera de la UE.

Comparte y opina:

La UE felicitó a Sheinbaum por su triunfo electoral en México

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre el 58% y el 60% de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota.

Claudia Sheinbaum, nueva presidenta de México.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:54

La presidenta de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales realizadas el domingo en México.

En un mensaje en la red X, Von der Leyen saludó «su histórica elección como primera mujer presidente de México», y apuntó que ese país y la UE «comparten profundos lazos históricos, económicos y culturales».

Puede leer más en: Claudia Sheinbaum, la física que dejó la ciencia para gobernar México

«Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo», agregó.

Por su parte, Peter Stano, portavoz del Servicio Exterior (la cancillería de la UE), extendió las felicitaciones «a todos los mexicanos por participar en el proceso electoral y mostrar su compromiso con la democracia».

Sheinbaum

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre el 58% y el 60% de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota.

El oficialismo también logró la mayoría necesaria en el Congreso para reformar la Constitución (2/3) y posiblemente en el Senado, según las proyecciones.

Casi 100 millones de electores fueron convocados a estos comicios que tuvieron una participación del 60%.

Con unos 20.000 cargos en disputa, incluidos el Congreso bicameral y nueve de 32 gobernaciones, fueron las mayores elecciones en la historia mexicana.

Comparte y opina:

Conservadores británicos cambiarán ley para que solo el sexo biológico determine acceso a espacios públicos

"Sexo y género, términos que antes se usaban indistintamente, ahora significan cosas diferentes”, añadió la ministra.

El rey Carlos III del Reino Unido camina junto al sacerdote Paul Williams.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:35

El Partido Conservador en el poder enmendará la ley de Igualdad en Reino Unido si gana las elecciones del 4 de julio para que solo el sexo biológico determine quién podrá utilizar los espacios diferenciados por género, anunció este lunes una de sus ministras.

En caso de victoria en las elecciones, «dejaremos claro que ‘sexo’ en la Ley de Igualdad significa sexo biológico», escribió Kemi Badenoch, ministra de la Mujer y de la Igualdad del actual gobierno, en un artículo de opinión publicado en el Times.

«Sexo y género, términos que antes se usaban indistintamente, ahora significan cosas diferentes”, añadió la ministra.

Podría interesarle: Claudia Sheinbaum, la física que dejó la ciencia para gobernar México

‘Protección’

Kemi Badenoch afirmó que esta «aclaración» protegería mejor a las mujeres, citando el caso de una adolescente violada en un baño de chicas por un hombre que decía pertenecer al sexo femenino.

«La seguridad de las mujeres y las niñas es demasiado importante para permitir que persista la confusión actual en torno a las definiciones de sexo y género», dijo el primer ministro Rishi Sunak en un comunicado del Partido Conservador.

A poco más de un mes de las elecciones, los conservadores, en el poder desde hace 14 años, siguen muy por detrás de los laboristas en las encuestas, que en algunos sondeos llegan a sacarles 20 puntos.

En un intento desesperado de enjugar esa desventaja, los conservadores parecen haber orientado su campaña hacia posiciones más de derechas, especialmente en el tema de la inmigración.

Comicios

Desde que el primer ministro conservador Rishi Sunak anunció hace unas dos semanas la fecha de las elecciones, los conservadores parecen temer también que el partido de extrema derecha Reform UK les pueda quitar votos en los comicios.

Por su parte. dentro de la campaña electoral, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, gran favorito para ser el próximo primer ministro, se comprometió el lunes a mantener la disuasión nuclear y afirmó que la seguridad nacional es «la cuestión más importante de nuestro tiempo».

El líder de la oposición enfatizó que su partido ha cambiado desde su aplastante derrota en las elecciones de 2019, cuando su predecesor, Jeremy Corbyn, se mostró favorable al desarme nuclear.

«Este Partido Laborista está totalmente comprometido con la seguridad de nuestra nación, con nuestras fuerzas armadas y, sobre todo, con nuestra disuasión nuclear”, dijo Keir Starmer, quien ha reorientado a su formación hacia posiciones más de centro

Comparte y opina:

Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Una fotografía tomada desde Rafah muestra humo ondeando durante un bombardeo israelí.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:23

Las dudas sobre la posibilidad de alcanzar una tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza se intensificaron este lunes, tres días después del plan expuesto por el presidente estadounidense para poner fin a casi ocho meses de guerra.

Desde la Casa Blanca, el mandatario Joe Biden reveló el viernes un plan israelí de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstruccion del devastado territorio palestino sin que Hamás, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.

Puede interesarle: Madres de Gaza buscan desesperadamente leche para sus hijos

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió sin embargo que Israel seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre. Hasta alcanzar «todos sus objetivos», incluido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista.

Los medios israelíes han cuestionado hasta qué punto el discurso de Biden y algunos detalles clave se coordinaron con el equipo de Netanyahu, como el tiempo que duraría la tregua y el número de rehenes liberados.

Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en la guerra, instaron el sábado a Hamás y a Israel «ultimar el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Joe Biden».

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, felicitó el domingo por teléfono al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por el plan y dijo que era responsabilidad de Hamás aceptarlo, según el Departamento de Estado.

Los bombardeos y los combates no dan tregua en Gaza, donde la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes se han visto desplazados y donde las organizaciones humanitarias advierten del riesgo de hambruna.

Intensos combates

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 37 habrían muerto. 

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.439 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Al menos 19 personas murieron en bombardeos durante la madrugada en el asediado territorio, según los hospitales. 

El ejército israelí afirmó el lunes que sus fuerzas habían golpeado a «más de 50 objetivos en Gaza» en los últimos días. 

Según la ONU, más de 137.000 edificios han sido destruidos o dañados desde el inicio del conflicto, equivalentes al 55% de las estructuras de Gaza.

Los combates se centran de momento en Rafah, la ciudad del extremo sur del territorio que, según el ejército israelí, alberga los «últimos batallones» de Hamás, catalogado como organización «terrorista» por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.

El ejército israelí lanzó una ofensiva contra esta localidad fronteriza con Egipto el 7 de mayo, provocando la huida de cerca de un millón de palestinos, según la ONU.

Netanyahu bajo presión

En Israel, Netanyahu, al frente de un frágil gobierno de coalición que suele ser descrito como el más derechista de la historia del país, enfrenta crecientes presiones.

Familiares de los rehenes se han manifestado masivamente a favor de una tregua, pero los aliados de extrema derecha de Netanyahu amenazan con dinamitar el gobierno si se lleva a cabo.

Según Biden, la oferta de Israel empezaría con una fase de seis semanas que incluiría la retirada de tropas israelíes de las áreas pobladas de Gaza y un canje de rehenes por presos palestinos.

Ambos bandos negociarían entonces una tregua duradera, que seguirá mientras duren las negociaciones. Netanyahu subrayó no obstante que la «destrucción» de Hamás era parte del plan expuesto por Biden. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias