Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 09:33 AM

Arde el torneo Apertura

The Strongest y Blooming aprovecharon los traspiés de Bolívar y Nacional para acortar diferencias que los posicionan muy cerca de la punta.

/ 29 de abril de 2019 / 14:23

El torneo Apertura de la División Profesional entra en su recta final y con los resultados suscitados en la vigésima fecha la definición se torna emocionante. The Strongest y Blooming aprovecharon los traspiés de Bolívar y Nacional para acortar diferencias y ahora se posicionan muy cerca de la punta, a seis fechas del final y con solo 18 puntos en juego.

La Academia se mantiene líder con 42 puntos en 20 presentaciones y Nacional Potosí está segundo, a un punto de los celestes, ambos equipos igualaron en sus cotejos del sábado ante Always Ready y Royal Pari dejando pasar la oportunidad de alargar la distancia con sus inmediatos perseguidores.

The Strongest no falló y pese a pasar algún sobresalto logró imponerse a Wilstermann, Blooming derrotó a Aurora; con esos resultados ambos siguen prendidos en la pugna por la corona. Los cruceños suman 40 unidades y los atigrados acopian 39 a nada de los dos primeros, lo que vislumbra una definición no apta para cardiacos en lo que queda de campeonato.

A los cuatro equipos candidatos al título les resta por jugar tres encuentros en casa y otros tres en condición de visitantes. Todos jugarán el clásico de su región, un dato nada despreciable y que le pone mayor emoción a la dilucidación del cetro.

El derbi paceño está programado para el domingo 19 de mayo por la fecha 25, el clásico de la Villa Imperial entre Nacional y Real se disputará este miércoles 1 de mayo por el capítulo 21, Blooming y Oriente chocarán el domingo 12 de mayo por la jornada 23.

Resumen de la fecha 20

Sábado

En el estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto, Always y Bolívar empataron a un gol por bando. Diego Bejarano (40’ ST) adelantó a los académicos y Sergio Adrián marcó la igualdad (48’ ST).

El mismo marcador se registró en el estadio Gilberto Parada de Montero. Nicolás Royón (19’ PT) para la visita y John Mosquera (29’ PT de penal) para el local marcaron las conquistas.

Real volvió al triunfo luego de imponerse por 2-1 a San José en cotejo disputado en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial. Los tantos del ganador llegaron por conducto de Beimar García (33’ PT)  y Gustavo Pinedo (43’ PT), Didi Torrico había abierto la cuenta (24’ PT).

Domingo

En el estadio Hernando Siles de la sede de Gobierno The Strongest superó 2-1 a Wilstermann. Para el conjunto paceño convirtieron Rolando Blackburn (9’ PT) y Jhasmani Campos (20’ PT). Descontó Carlos Melgar (13’ ST de penal).

Guabirá se quedó con el clásico del norte cruceño, con el tanto de Luis Hurtado (36’ ST), en el estadio Gilberto Parada de Montero.

Blooming le ganó a Aurora en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El brasileño Rafinha se encargó de meter los cuatro del equipo visitante (3’PT, 36’ PT, 10’ ST y 32’ ST); Iván Huayhuata (10’ PT), William Álvarez (20’ ST) y Daniel Camacho (46’ ST) concretaron para el dueño de casa.

La fecha se cerró con el triunfo de Oriente Petrolero sobre Destroyers en el Ramón Aguilera Costas de la capital oriental con el gol de José Alfredo Castillo (41’ ST).

La próxima fecha

(29/04/2019)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Canadá avisa a Argentina y rebaja el optimismo de Francia

Mabappé, con ligeras molestias en la rodilla y en la espalda los últimos días, saltó al terreno de juego en el minuto 74, pero ni con él pudo Francia romper las líneas de Canadá

Partido amistoso entre Francia y Canadá

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 08:56

Canadá logró un meritorio empate 0-0 ante Francia este domingo en Burdeos, un resultado que sirve de aviso a Argentina, rival de los canadienses en la apertura de la Copa América, mientras que los ‘Bleus’ ven rebajado su optimismo antes de la Eurocopa.

Si bien el delantero estrella de la vigente subcampeona del mundo, Kylian Mbappé, comenzó el duelo desde el banquillo, los pupilos de Jesse Marsch, con sus estrellas Jonathan David, delantero del Lille, y Alphonso Davies, lateral del Bayern Múnich y capitán de los ‘Canucks’, se mostraron sólidos atrás y llegaron a gozar de claras ocasiones de gol.

Francia necesitará hacer algo más contra Austria el 17 de junio en el inicio de los ‘Bleus’ en la Eurocopa, mientras que Canadá solventó con nota su primer test en su doble duelo contra los dos finalistas del Mundial de Catar, antes de medirse con la Albiceleste en Atlanta (Estados Unidos) el 20 de junio.

Chile y Perú son los otros rivales del equipo de Lionel Scaloni en el Grupo A del torneo continental de la Conmebol.

Tres días antes de acudir a Burdeos, Canadá había perdido 4-0 ante Países Bajos, uno de los futuros rivales de Francia en la fase de grupos de la Eurocopa. Se esperaba pues que los delanteros tricolores se divirtiesen, pero durante más de una hora, en ausencia de su capitán, se vieron perdidos, suscitando la preocupación antes del campeonato de Europa.

Lea también:

Argentina vence a Ecuador y rinde un buen examen antes de Copa América

«Diferente con o sin Kylian»

Mabappé, con ligeras molestias en la rodilla y en la espalda los últimos días, saltó al terreno de juego en el minuto 74, pero ni con él pudo Francia romper las líneas de Canadá, que tuvo su mejor ocasión en un disparo al larguero de Liam Millar (47).

«La selección de Francia, con o sin Kylian Mbappé, es diferente, a nivel de posicionamientos y en relación a la calidad de Kyian y de lo que es capaz de hacer», declaró el DT galo Didier Deschamps.

Aplaudido antes del pitazo inicial en su última aparición sobre suelo francés con la selección francesa, el delantero Olivier Giroud, que lució el brazalete de capitán, no llegó a inquietar al arquero canadiense Maxime Crépeau. La noche que debía ser un calvario se transformó en un calvario para el próximo jugador de Los Angeles FC. 

Fue el segundo partido de Canadá ante Francia en su historia, después de la victoria de los ‘Bleus’ con gol de Jean-Pierre Papin en el Mundial-1986.

En otro amistoso este domingo con otra selección con estrellas en su elástica, Italia, vigente campeona de Europa, concluyó su preparación para la Eurocopa-2024 (14 junio-14 julio) con una victoria por 1-0 ante Bosnia y Herzegovina en Empoli (Italia).

La ‘Nazionale’ se impuso en ese partido amistoso gracias a Davide Frattesi, que marcó su quinto gol con la selección al rematar de volea un centro de Federico Chiesa (38).

Cinco días después de empatar sin goles ante Turquía, el combinado de Luciano Spalletti ofreció una mejor cara, sobre todo en el primer tiempo. 

Italia se enfrentará en Alemania a Albania, España y Croacia, mientras que Bosnia y Herzegovina no había logrado boleto para la Eurocopa.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Argentina vence a Ecuador y rinde un buen examen antes de Copa América

Argentina fue de menos a más, justificó plenamente su victoria y mereció un triunfo más holgado en las cifras, en un examen interesante, de cara a un certamen en el que deberá revalidar juego y personalidad para salir victoriosa nuevamente

Los jugadores de Argentina festejan el golde Di María ante Ecuador

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 08:45

La selección de fútbol de Argentina derrotó 1-0 a su similar de Ecuador en un partido amistoso preparatorio para la Copa América Estados Unidos-2024, jugado este domingo en el estadio Soldier Field en Chicago.

Ángel Di María (39 minutos) anotó el gol para el triunfo de la Albiceleste, que buscará defender en Estados Unidos el título ganado en la Copa América de Brasil-2021.

Sin Lionel Messi entre los titulares, Argentina asumió el control del balón en los primeros minutos, pero de poco le servía la tenencia, porque Ecuador presionaba alto y la obligaba a buscar con pelotazos, en un tramo inicial en el que la Albiceleste lucía incómoda.

La Tri, además, se mostraba movediza en sus movimientos de contraataque, con una buena tarea de Moisés Caicedo en el medio, aunque no siempre bien acompañado, y algunas apariciones del juvenil Kendry Páez, que junto con Minda y Sarmiento buscaban presionar en la salida argentina.

Di María vital para Argentina

Recién a los 20 minutos el campeón del mundo tuvo su primera llegada clara, en un zurdazo de Di María que pasó cerca del vertical derecho, y a partir de entonces empezó a ser más notorio el dominio albiceleste, y Argentina estuvo más cerca de anotar en un rebote que tocó Lisandro Martínez y le dio con potencia, pero Galíndez salvó su valla a puro reflejo.

Ante la velocidad que impuso Ecuador, la Albiceleste necesitó subir la dinámica para empezar a llegar con más frecuencia, al mismo tiempo que la presión cambiaba de lado, con el campeón del mundo parado con más determinación en campo ecuatoriano.

En ese contexto llegó la apertura del marcador, en una acción que combinó velocidad, precisión y sorpresa, cuando De Paul recibió a unos treinta metros del arco, y habilitó para la llegada de «Cuti» Romero, que giró para dejar fuera de acción a dos defensas, y asistió a Di María, que entró a espaldas de todos para definir con un zurdazo cruzado.

El capitán argentino, además, tendría una chance más para aumentar con un tiro libre que buscaba el ángulo izquierdo de Galíndez, pero sacudió el larguero y salió.

Lea también:

La Euro 2024, ¿el último baile de Cristiano Ronaldo con Portugal?

Entra el 10

El estadio se conmovió para saludar el ingreso de Messi a los 55 minutos, tal como había anticipado el entrenador Lionel Scaloni para darle minutos de juego al astro argentino, y del otro lado, el español Félix Sánchez dispuso el ingreso de Enner Valencia, con la idea de darle más volumen a un ataque ecuatoriano muy liviano hasta entonces.

Tuvo chances Argentina para aumentar, incluidas un cabezazo de Lautaro Martínez a las manos del portero, otra salvada de Galíndez ante una llegada de Enzo Fernández por el centro luego de una asistencia de Messi, y ya en tiempo de descuento, Nicolás González no pudo con el arquero, que salvó el mano a mano.

Galíndez fue lo más destacado de un Ecuador deslucido, que se quedó sin respuestas anímicas ni futbolísticas después de quedar abajo en el resultado, y no logró colocar ningún tiro entre los tres palos, más allá de algunos pasajes interesantes en la primera media hora del cotejo.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

La Euro 2024, ¿el último baile de Cristiano Ronaldo con Portugal?

Cristiano Ronaldo cerró su temporada 2023-2024 con la envidiable estadística de 44 goles en 45 partidos entre todas las competiciones

Cristiano Ronaldo en su llegada a la concentración de Portugal

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 08:33

La Eurocopa-2024, que comienza el viernes en Alemania, ofrecerá a Cristiano Ronaldo, con mucho que decir aún a sus 39 años en el seno de una selección de Portugal rica en talento, un último baile para disfrutar y agrandar su leyenda en su undécimo gran torneo.

La pérdida de su estatus de titular indiscutible en el camino hacia el Mundial-2022, seguida de su marcha al club saudita Al-Nassr en enero de 2023, podrían haber supuesto el detonante para poner punto final a una carrera jalonada de títulos y de récords individuales.

Pero la llegada al mismo tiempo del seleccionador español Roberto Martínez dio un nuevo aliento al recorrido de ‘CR7’ con la Seleçao.

Su primera Eurocopa, organizada por Portugal hace 20 años concluyó en lágrimas para la anfitriona después de perder la final en Lisboa contra Grecia (1-0).

El quíntuple ganador del Balón de Oro también vertió lágrimas cuando fue sustituido por lesión en la final de la Eurocopa-2016, pero la partida contra los ‘Bleus’ en el Stade de France cayó del lado de los lusos y Cristiano Ronaldo lloró esta vez de alegría al contribuir al primer gran título de su país.

Ya rozando la cuarentena, la antigua estrella del Manchester United y del Real Madrid sigue resistiendo al declive natural, cerrando su temporada con la envidiable estadística de 44 goles en 45 partidos entre todas las competiciones.

Lea también:

De Bruyne y Lukaku se mantienen como pilares de la reconstruida Bélgica

Más y más récords

Con Portugal volvió a alzarse al rango de máximo goleador del equipo de una fase de clasificación en la que la Seleçao firmó diez victorias en otros tantos partidos, con 36 goles a favor (10 obra de ‘CR7’) y dos en contra.

Y como siempre con Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la historia de la Eurocopa con 14 goles, la nómina de marcas no cesa de sumar nuevas líneas.

Con los récords mundiales de partidos internacionales (206) y de goles con la selección (128), el nativo de la isla de Madeira añadirá el de una sexta presencia en una Eurocopa. Hasta ahora compartía ese récord con el portero español Iker Casillas.

Pero si Portugal es a ojos de algunos analistas una de las favoritas al título en el torneo que concluirá el 14 de julio en Berlín, no es sólo gracias a su estandarte Cristiano Ronaldo.

En ataque, cuenta con un arsenal de talentos contrastados que militan en los clubes europeos más competitivos, como Joao Félix, Rafael Leao, Diogo Jota o Gonçalo Ramos.

Sobre si Ronaldo estaría dispuesto a ceder su plaza de titular, como en Catar, Roberto Martínez se mostró prudente. «Tenemos 23 jugadores de campo y hemos creado una competitividad. Después el juego decide», apuntó el viernes en conferencia de prensa.

Rendimiento «muy consistente»

«Cristiano está preparado para ayudar al equipo y darlo todo. No hay ningún otro jugador del fútbol mundial que pueda aportar al vestuario lo que puede llevar Cristiano Ronaldo», añadió el técnico, alabando su «experiencia» y el rendimiento «muy consistente» que este «goleador increíble» continúa ofreciendo con su club.

Para disfrutar de una semana de vacaciones, Cristiano Ronaldo no se unió al ‘stage’ de la selección portuguesa hasta el pasado viernes, y sólo saltará al césped en el último de los tres amistosos programados, el martes ante Irlanda del Norte en Aveiro (norte).

Sin su capitán, la Seleçao se apuntó el primer test con una victoria ante Finlandia (4-2), pero perdió este sábado ante la Croacia de Luka Modric (2-1).

En la Eurocopa, Portugal entrará en liza el 18 de julio ante República Checa, antes de enfrentarse a Turquía y después a Georgia en el grupo F.

La última vez que Cristiano Ronaldo se cruzó con los checos en el campeonato de Europa, en cuartos de final en 2012, marcó el gol de la victoria de un gran remate de cabeza en plancha (1-0).

La historia vuelve a abrir sus puertas para el astro luso.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes, anuncia Ancelotti

La primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA está programada para el 15 de junio hasta el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos

Carlo Ancelotti director técnico del Real Madrid

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 08:18

El Real Madrid no participará en el nuevo Mundial de Clubes que reunirá en 2025 en Estados Unidos a los 32 mejores equipos del mundo, anunció su entrenador Carlo Ancelotti en una entrevista al diario italiano Il Giornale publicada este lunes.

«Uno solo partido del Real Madrid vale 20 millones de euros y la FIFA quiere darnos esta cantidad por todo el torneo. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación» para participar en la competición, reveló el técnico italiano.

«La FIFA puede olvidarnos. Los futbolistas y los clubes no participarán en este torneo», reiteró Ancelotti, que este lunes cumple 65 años.

La primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA está programada del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, pero este torneo provoca críticas desde hace meses debido a que aumentará la carga de trabajo de los futbolistas y los riesgos para su salud.

En mayo pasado, la Asociación Mundial de Ligas de Fútbol y el sindicato FIFPro instaron a la FIFA a revisar el calendario de la competición y advierten que en caso de negativa podrían emprender acciones judiciales.

Lea también:

Con su futuro resuelto, Mbappé busca saldar deudas en la Eurocopa

Las ligas y FIFPro sostienen que el calendario de competiciones de fútbol está ahora «más allá de la saturación» y que estos cambios del calendario han provocado un «perjuicio económico» a las ligas nacionales.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Nacional Potosí es el primer clasificado a los Play-Offs de la Libobásquet

Solo necesita un punto más para avanzar de ronda y lo tiene asegurado en su siguiente encuentro porque el perdedor siempre recibe una unidad

Nacional Potosí en su partido ante Básquetbol La Paz

/ 10 de junio de 2024 / 08:00

Nacional Potosí se convirtió en el primer clasificado a los Play-Offs cuartos de final de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) masculina gracias a su triunfo sobre Básquetbol La Paz (89-66) y a la derrota que sufrió el paceño Kinwa Club (93-96) con el orureño CAN.

Desde el lunes hasta el viernes se disputó la decimotercera jornada del certamen, además de un partido de la decimocuarta fecha.

Nacional, que se mantiene líder e invicto con 13 victorias, aseguró su pase entre los ocho mejores clubes del torneo a cinco jornadas de que termine la primera fase.

Se ubica primero en la clasificación con 26 unidades y con sumar un punto más pasará de fase y eso se dará como mínimo en su siguiente encuentro porque el perdedor siempre suma un punto.

Kinwa, el noveno clasificado, tiene 16 unidades y a lo máximo que puede llegar si gana todos esos encuentros es 26, lo que significa que no alcanzará al puntero.

Nacional se impuso el miércoles en el coliseo Ciudad de Potosí sobre Básquetbol La Paz gracias a la gran actuación del cubano Adriano de Jesús Barreras, quien hizo 16 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias.

Por los paceños brilló el estadounidense Jonathan Greenfield con sus impresionantes 32 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y un tapón.

Mientras que Kinwa no pudo el lunes de local ante CAN en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito.

Por los paceños destacó el argentino Juan Cognigni con 30 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 4 recuperaciones.

Por los orureños brilló Wilfredo Álvarez con 22 puntos, 5 rebotes y una recuperación.

Lea también:

Bolivia jugará en el Grupo A del Sudamericano Sub-17 de futsal

Los otros partidos

El lunes, Universitario de Sucre cayó en su reducto con el orureño Saracho (98-104).

Omarayon Turner, de Estados Unidos, fue el mejor de los capitalinos con 29 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, una recuperación y 2 tapones.

Martín Ríos destacó para la visita con 27 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y una recuperación.

El orureño CARL A-Z derrotó el miércoles en el coliseo Luis Lazzo Quinteros a Tarija Básquet (96-88).

Felipe Vedia brilló para los locales con 30 puntos, 4 rebotes, una asistencia y 2 recuperaciones.

Mateo Ortiz fue el mejor de los tarijeños con 27 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones.

En un gran partido entre potosinos Pichincha se impuso en el Ciudad de Potosí sobre el vigente campeón Leones (70-72).

El estadounidense Antone Robson Jr. destacó para Leones con 23 puntos, 11 rebotes y 2 recuperaciones.

Por los pichincheños el mejor fue Andrés Trujillo con 14 puntos y 2 rebotes.

En el único partido de la fecha 14, que se jugó el viernes, CAN aplastó a Saracho (115-77).

Pedro Gutiérrez fue el mejor de CAN con 22 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y una recuperación.

Por Saracho brilló otra vez Ríos con 23 puntos, un rebote, 4 asistencias y 3 recuperaciones.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias