Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 13:29 PM

The Strongest y Bolívar se enfrentan por la cima y la opción de título

El brasileño Fernando da Costa, de Bolívar, intercepta el accionar de Diego Wayar, de Bolívar, en un clásico anterior.

/ 12 de octubre de 2022 / 09:11

Este miércoles desde las 20.00 en el estadio Hernando Siles se jugará el clásico 226 con los dos mejores equipos del Clausura

The Strongest y Bolívar se enfrentan por la cima y la opción de título en el clásico 226 —desde la fundación de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB)— este miércoles desde las 20.00.

No es un partido más, al margen de la historia que tiene esta rivalidad, porque la coyuntura indica que el cuadro stronguista es el líder con 49 unidades, tres puntos sobre la Academia.

Se anticipa un estadio Hernando Siles repleto, a pesar de que no se juega en sábado o domingo.

Si el Tigre gana, puede tomar distancia con seis puntos con relación a su tradicional rival, quizás a cuatro si Always Ready (el otro equipo que aspira al título) vence en Sucre a Universitario.

El local por efectos de recaudación llega tras vencer al crédito de El Alto por 1-3, en el estadio Municipal de Villa Ingenio.

Anímicamente está bien y futbolísticamente recuperó parte de su juego que le permitió lograr una racha seguida de victorias.

El colombiano Michael Ortega se ganó un lugar en el once titular del DT del Tigre, el argentino Claudio Biaggio, lo ubica detrás de los delanteros, con la libertad de moverse por todo lugar.

Para tranquilidad de Biaggio, los atigrados tienen los regresos del mediocampista Fernando Saucedo y del delantero Jair Reinoso, ambos cumplieron con el partido de suspensión.

BAJAS Y ALTAS

Las bajas están en la última línea, porque Adrián Jusino y Gonzalo Castillo no se recuperaron de sus molestias.

El zaguero de la selección boliviana tiene un esguince en la rodilla izquierda, mientras que el uruguayo está con una dolencia muscular.

Bolívar llega con un presente que no es el ideal, no pasa por el tema de los puntos porque lleva 13 partidos sin perder, aunque los últimos tres empató.

El juego en la parte ofensiva se resintió con las salidas de Bruno Sávio y Bruno Miranda, lo cual se reflejó en los últimos encuentros, porque concretó dos goles.

Sin embargo, el entrenador Zago sostuvo que apuesta y tiene confianza a los jugadores que tiene para mejor la eficacia.

(12/10/2022)

La ITF anuncia acuerdo amistoso con Kosmos tras concluir su colaboración

El grupo había cerrado un acuerdo para 25 años con la ITF en 2018 para organizar la Copa Davis

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 11:22

El grupo de inversión Kosmos y la Federación Internacional de Tenis (ITF) alcanzaron un acuerdo amistoso sobre el contencioso que les oponía desde hace cerca de dos años, anunció la ITF en un breve comunicado publicado este jueves.

«Kosmos y la Federación Internacional de Tenis (ITF) alcanzaron un acuerdo amistoso sobre sus precedentes disputas contractuales ligadas a la organización de la Copa Davis», escribió la instancia en su comunicado, sin precisar detalles sobre la naturaleza del acuerdo.

«Las dos organizaciones se desean éxito en sus futuros proyectos», concluye el comunicado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La filipina Eala tumba a Świątek y alarga su cuento de hadas en Miami

El grupo de inversión Kosmos, presidido por el antiguo futbolista español del FC Barcelona Gerard Piqué, reclamaba desde junio de 2023 50 millones de dólares (45,7 millones de euros) a la ITF en concepto de perjuicios por la rutpura del acuerdo sobre la organización de la Copa Davis.

Kosmos también había acudido al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra la ITF por «ruptura injustificada de contrato».

El grupo había cerrado un acuerdo para 25 años con la ITF en 2018 para organizar la Copa Davis, pero, en enero de 2023, la ITF decidió retomar el control de la competición poniendo fin a ese criticado acuerdo.

Kosmos transformó el formato de la Copa Davis a partir de 2019. Los populares duelos en casa y fuera, con partidos en cinco sets en un calendario a lo largo del año, quedaron de lado para ser reemplazados por un formato más comprimido que ha sufrido variaciones en el último lustro sin llegar a enamorar al aficionado.

Comparte y opina:

Primera bola de partido para el PSG en la Ligue 1

Este fin de semana, el plantel parisino puede coronarse en su torneo local por cuarta vez consecutiva

El plantel del PSG campeón de la temporada 23/24

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 10:26

Con 19 puntos de ventaja y ocho partidos por disputar, el París Saint-Germain, que este sábado visita al Saint-Etienne, podría revalidar en la 27ª jornada el título nacional. 

La ecuación es sencilla: si el Marsella pierde el sábado en la cancha del Reims (12.00 HB), el PSG será campeón si gana a continuación (14.00 HB) en su visita al Saint-Etienne.

La victoria parisina en el Clásico ante el Marsella, segundo de la tabla, en el último partido de la Ligue 1 antes del parón por los partidos de selecciones nacionales mató cualquier suspense.

«No sé si somos imparables, no sé si es la mejor palabra, pero trabajamos día a día para mejorar nuestros puntos débiles», señaló el volante ofensivo del PSG Desiré Doué después de esta victoria contra el Marsella.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El St Pauli, la víctima alemana que le falta a Kane en su colección

¿Pero cuáles son esos puntos débiles? Después de una primera parte del curso algo irregular, el PSG se ha convertido en una máquina de ganar y es uno de los favoritos de la Liga de Campeones, donde en abril se medirá al Aston Villa inglés en cuartos de final.

El exceso de relajación y el cansancio después de los partidos internacionales de selecciones son las únicas preocupaciones para Luis Enrique en la visita al Saint-Etienne (17º), un equipo histórico que está en la zona roja de la tabla.

Su atacante Ousmane Dembelé participó con un gol en la remontada -culminada en la tanda de penales- que clasificó a Francia ante Croacia en la Liga de Naciones de la UEFA.

Dembelé es precisamente el máximo anotador de esta Ligue 1 con 21 dianas. Dos de ellas fueron en la victoria del PSG sobre el Saint-Etienne (2-1) en la primera vuelta.

El Marsella (2º), que el sábado visita a un Reims (15º) que lucha por la permanencia, se centra ahora defender su plaza virtual de subcampeón, ya que tiene apenas dos puntos más que Mónaco (3º) y Niza (4º), que se enfrentan entre sí también el sábado, en un derbi explosivo y de gran relevancia en la carrera por los puestos de Liga de Campeones.

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa.

Otro derbi atractivo de la jornada tendrá lugar el domingo, cuando el Lille (6º), que también está en busca de la zona Champions, reciba al Lens (8º).

PROGRAMA DE LA 27ª JORNADA DE LA LIGUE 1:

  • Viernes:

(15.45 HB) Estrasburgo – Lyon

  • Sábado:

(12.00 HB) Reims – Marsella

(14.00 HB) Saint Etienne- París SG

(16.05 HB) Mónaco – Niza

  • Domingo:

(09.00 HB) Toulouse – Brest

(11.15 HB) Angers – Rennes

Auxerre – Montpellier

Le Havre – Nantes

(14.45 HB) Lille – Lens

Comparte y opina:

El St Pauli, la víctima alemana que le falta a Kane en su colección

El equipo de la ciudad de Hamburgo es el único al que el delantero inglés aún no ha podido anotarle

Kane con la camiseta del Bayern Múnich

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 09:50

La estrella goleadora del Bayern de Múnich, Harry Kane, tendrá el sábado ante el St Pauli, en la 27ª jornada, un reto añadido: marcar al único equipo de la Bundesliga ante el que se ha enfrentado y al que todavía no anotó.

Kane se ha medido a 19 formaciones distintas en la élite de la liga alemana desde su llegada al Bayern en el inicio de la temporada 2023-2024. Marcó a 18 de ellas, con la única excepción del St Pauli, por lo que la ocasión se presenta ahora propicia para hacer pleno.

Los números convierten al Bayern, líder de la liga alemana, en claro favorito para el partido, frente a un St Pauli que es 15º y está centrado en no regresar a la segunda división.

Kane lleva 21 goles en esta Bundesliga, más que todo el St Pauli junto (20). La fortaleza del equipo de Hamburgo está sin embargo en su defensa, donde es el tercer equipo menos goleado en esta liga alemana, con 30 dianas, un dato que solo mejoran el propio Bayern (24) y el Maguncia (28).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el 10 de mayo con su ya habitual formato

Ganar es una obligación para el Bayern, si no quiere ponerse nervioso en la recta final del campeonato, con el Bayer Leverkusen (2º) a 6 puntos.

El principal contratiempo para Vincent Kompany en los últimos días ha sido el parte de lesiones, con Alphonso Davies dañado de gravedad en una rodilla cuando jugaba con Canadá, lo que le tendrá de baja varios meses. 

El francés Dayot Upamecano también será baja un tiempo todavía por determinar, por un problema de rodilla de menor trascendencia.

Atento a un eventual tropiezo del Bayern estará el Bayer Leverkusen, que abre la jornada el viernes recibiendo a otro equipo de la zona baja, el Bochum (16º), que ocupa puesto de repechaje por la permanencia.

Un triunfo de los hombres de Xabi Alonso les pondría provisionalmente a tres puntos del liderato y enviaría presión al Allianz Arena para el partido del sábado.

Otro de los puntos calientes del fin de semana en el fútbol alemán será el Westfalenstadion, donde el Borussia Dortmund, en una inesperada 11ª posición, recibe al Maguncia, tercer clasificado.

El equipo amarillo, rival del Barcelona en cuartos de final de la Liga de Campeones y vigente subcampeón de Europa, no puede fallar si quiere apurar sus reducidas opciones de pelear por los puestos europeos.

PROGRAMA DE LOS PARTIDOS DE LA 27ª JORNADA DE LA BUNDESLIGA:

  • Viernes:

(15.30 HB) Bayer Leverkusen – Bochum

  • Sábado:

(10.30 HB) Bayern Múnich – St Pauli

Hoffenheim – Augsburgo

Wolfsburgo – Heidenheim

Borussia Mönchengladbach – RB Leipzig

Holstein Kiel – Werder Bremen

(13.30 HB) Eintracht Frakcfurt – Stuttgart

  • Domingo:

(10.30 HB) Friburgo – Unión Berlín

(12.30 HB) Borussia Dortmund – Maguncia

Comparte y opina:

Fiscalía pide prisión para el expresidente de la Federación Española Ángel Villar

Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,8 millones de dólares por contratos

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 09:13

La Fiscalía Anticorrupción española anunció este jueves la petición de 15 años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por presunta corrupción.

En concreto, el órgano judicial acusó al exdirigente, que estuvo al mando de la RFEF entre 1988 y 2017, de delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y le exigió una multa cercana al millón de euros.

Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares) por contratos entre 2007 y 2017. 

En el escrito de acusación, la Fiscalía implica a ocho personas en total, entre ellas el hijo de Villar, Gorka, para el que se pide una condena de siete años de cárcel, y el exvicepresidente de la RFEF, Juan Padrón, para quien reclama seis años y medio de prisión.

La causa, abierta en la Audiencia Nacional en 2017, investiga si benefició desde su cargo entre 2007 y 2017 a personas de su entorno a través de contratos, entre los que se encuentran partidos de la selección.

Para obtener provecho, se simulaba la prestación de servicios a favor de la federación e, incluso, la jubilación en 2009 de la secretaria de Villar, pese a que siguió ofreciendo los mismos servicios hasta septiembre de 2017. 

Las irregularidades en torno a la elección de los encuentros amistosos comenzaron a partir de 2009, gracias sobre todo al aumento del prestigio que empezó con la Eurocopa de 2008 y continuó con el Mundial de 2010 y, otra vez, el campeonato de Europa en 2012.

Leer también: Red Bull ‘desciende’ a Lawson y Tsunoda acompañará a Verstappen

El órgano judicial subrayó que se eludieron todos los órganos competentes de la federación, al tiempo que Villar decidía los rivales en beneficio de su hijo y de su sociedad también acusada, Sport Advisers, constituida en 2010.

A Gorka Villar se le atribuye la elección de los contrincantes como la negociación de las condiciones económicas, cuando carecía de relación laboral con la federación. 

Entre los partidos amistosos se encuentran los disputados contra Corea del Sur, Chile, Venezuela, Perú y Colombia, que habrían generado un perjuicio de unos 3.830.000 euros (4 millones de dólares).

27/03/2025

Comparte y opina:

Red Bull ‘desciende’ a Lawson y Tsunoda acompañará a Verstappen

Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:57

El japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) reemplazará en Red Bull al neozelandés Liam Lawson desde el Gran Premio de Japón, la próxima semana, y será el compañero del vigente cuatro veces campeón mundial Max Verstappen, anunció la escudería este jueves.

«Tras un comienzo de temporada complicado», señaló Red Bull, Liam Lawson, de 23 años, deja el equipo tras solo dos carreras y ocupará la plaza de Tsunoda, de 24, en Racing Bulls desde el 6 de abril en Suzuka.

«Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 (el monoplaza) en las dos primeras carreras y hemos tomado la decisión de manera colectiva de proceder a un cambio anticipado», explicó Christian Horner, director de Red Bull.

Aterrizado en Red Bull para reemplazar al mexicano Sergio Pérez, Lawson paga así sus malos resultados en Australia (salida de pista) y en China (12º). El neozelandés de 23 años seguirá su trayectoria en a la escudería filial Racing Bulls.

Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen.

Leer también: El PSG empieza a calcular cuándo podrá ser campeón de la Ligue 1

Más experiencia

«Abordamos la temporada 2025 con dos ambiciones: conservar el título de pilotos y reconquistar el título de constructores, por lo que se trata de una decisión puramente deportiva», añadió Horner.

Lawson había ya competido en 11 carreras entre 2023 y 2024 con AlphaTauri y después Racing Bulls, el nuevo nombre de la escudería asociada a Red Bull. Logró tres novenos puestos como mejor resultado.

Tsunoda tiene más experiencia en la F1: ha competido en 89 carreras desde su debut en 2021. Su mejor resultado fue la cuarta plaza en Abu Dabi aquel año.

«Hay mucho trabajo que hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy positiva para ayudar a desarrollar el coche actual», subrayó Horner.

Con solo 1,59 m de estatura, Tsunoda es el primer piloto nipón en la F1 desde Kamui Kobayashi en 2014. 

Procedente de la filial de Red Bull, cuyo proveedor de motores es el japonés Honda, Tsunoda debutará con el ‘primer equipo’ y tendrá la posibilidad de pelear por los podios al lado del rey actual de la F1 Max Verstappen.

La decisión de Red Bull de cambiar a Lawson había sido anunciada por varios medios esta semana, entre ellos el neerlandés De Telegraaf, que precisó que fue tomada tras una reunión de alto nivel el martes en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde vive el principal accionista de la escudería, el tailandés Chalerm Yoovidhya.

Tras dos pruebas consecutivas en Melbourne y Shanghai para abrir el Mundial 2025, la Fórmula 1 descansa este fin de semana antes de desembarcar en Suzuka para el Gran Premio de Japón.

27/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias