Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 03:21 AM

Rosario, cuna de Messi y Di María, un semillero de cracks argentinos

Un mural grande del atacante argentino Angel Di Maria en las afueras del club El Torito, en Rosario

Por AFP

/ 3 de noviembre de 2022 / 10:47

Tampoco faltan los entrenadores destacados como César Menotti, campeón mundial con Argentina en 1978, Marcelo Bielsa y Gerardo Martino y el actual DT Scaloni

Pasión, ‘potreros’ callejeros, buena alimentación y un toque de magia, es el combo que hace de la ciudad agroexportadora de Rosario, un semillero de cracks del fútbol y escuela de entrenadores de Argentina.

Los astros Lionel Messi y Angel Di María, los más emblemáticos jugadores de la Albiceleste, son de Rosario, de 1,5 millón de habitantes, ubicada a 310 km al norte de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe.

Nacieron también allí Angel Correa, Giovani Lo Celso y el arquero Franco Armani, otros convocados por Lionel Scaloni, el DT de Argentina, oriundo de Pujato, un pueblo vecino de Rosario.

«Como dice Gerardo Martino, entrenador de México, en esta zona de la pampa ‘gringa’ (inmigrantes, jerga local) nacen chicos bien formados físicamente. Además en Rosario hay grandes formadores de jugadores.

Es un tema de la formación física a través de los nutrientes, de la comida, de ciertos animales que hay por la región», explica Nicolás Galliari, autor de «Rosario, cuna de cracks», de 2019.

En su libro, Galliari recopila unos cincuenta nombres de famosos jugadores de esa zona, como Javier Mascherano, Maximiliano Rodríguez y Cristian ‘Killy’ González y años antes Jorge Valdano, Walter Samuel y Gabriel Batistuta.

LOS ENTRENADORES

Tampoco faltan los entrenadores destacados internacionalmente como César Menotti, campeón mundial con Argentina en 1978, Marcelo Bielsa, Gerardo Martino, Edgardo Bauza, Mauricio Pochettino, Jorge Sampaoli y Scaloni.

«En esta zona tienen una buena alimentación y la mayoría tiene buena familia, contenedora, dos cosas importantísimas para que el chico se vaya desarrollando en un ambiente que lo ayude a crecer», sostiene Jorge Griffa, de 87 años, exjugador nacido en Casilda, otro pueblo cercano a Rosario.

Descubridor de talentos como Carlos Tevez, este «formador de formadores» que tuvo a Bielsa como discípulo, cuenta que solía matar una vez por mes una ternera de su propio campo para que los jugadores de las inferiores coman carne.

Otro mural del astro Lionel Messi en Rosario, cuna de su origen familiar. (AFP)

PASOS DE MESSI

«Messi, Messi», gritan al unísono un grupo de niños durante una visita escolar por el Monumento a la Bandera, en pleno centro de Rosario. Quizás están mirando el inmenso mural de Messi pintado en un rascacielos muy cerca de allí y desde donde el astro parece mirar hacia el río Paraná.

Frente al río, sobre el césped medio raído unos adolescentes improvisaron una cancha con sus bolsos a modo de arco, para jugar un ‘fulbito’.

«La proliferación de ‘potreros’ (canchas improvisadas) era una característica de esta ‘ciudad con alma de pueblo’ pero esa cultura se está perdiendo», lamenta Galliari para quien esos espacios rudimentarios de tierra «han sido una de las grandes bases para tantos talentos, donde los chicos empezaban a formarse».

En cambio, se desarrollaron escuelas de fútbol infantil como la de Newell’s, adonde concurrió Messi de pequeño y hoy atrae a centenares de pibes (chicos) con la ilusión de emular al 10 del PSG.

Lea también:
Messi prepara su última obra maestra

«No se es Messi tan fácil, pero sirve muchísimo que él haya entrenado acá, muchos chicos se acercan solo por eso. Es un orgullo que el mejor jugador del mundo sea hincha y haya jugado en Newell’s», expresa Joaquín Bautista, de 22 años, uno de los DT de la escuela.

El ‘profe’, como lo llaman sus alumnos de entre 6 y 12 años, asegura que cuando un niño se destaca, lo primero que intenta «es que no se le suba a la cabeza que ya es Messi. Uno no se lo dice para matar la ilusión sino para que no pierda las ganas de seguir mejorando».

En la otra punta de la ciudad, el Club Atlético El Torito recibe a otros chicos de las inferiores.

En el ingreso, un enorme mural de Di María recuerda que allí, cuando el lugar era un campo de tierra, el astro de la Juventus ya pateaba pelotas, mucho antes de debutar en primera a los 17 años en Rosario Central.

El estadio Gigante de Arroyito, donde el club Rosario Central juega de local. (AFP)

‘EL CLÁSICO MÁS PASIONAL DEL MUNDO’

Si Messi es de Newell’s y Di María de Central, con la conquista de la Copa América 2021 que puso fin a 28 años de sequía de títulos de la selección, lograron hermanar a Rosario, una ciudad marcada a fuego por la rivalidad histórica entre ‘leprosos’ y ‘canallas’.

«Newell’s-Central es el clásico más pasional del mundo. Es diferente al resto. Cuando se juega la ciudad queda vacía, paralizada», afirma Bautista. En Rosario pasa desapercibido el superclásico argentino Boca-River.

Cada poste, cada pared, están pintados con el rojinegro de Newell’s o el azul y amarillo de Central.

El Coloso del Parque o el estadio Marcelo Bielsa, donde el club Newell’s Old Boys juega de local (AFP)

En esta ciudad portuaria, no más de 5 kilómetros separan los dos estadios, con más de 40.000 plazas cada uno: el ‘Marcelo Bielsa’ de Newell’s, una de cuyas tribunas homenajea al legendario Diego Maradona que vistió esa casaca en 1993, y el ‘Gigante de Arroyito’ de Central que tuvo entre sus hinchas a Ernesto ‘Che’ Guevara, nacido en Rosario.

Más allá de la pasión fanática que divide los corazones rosarinos, un título mundial argentino en Qatar podría unificar los festejos, dice Bautista: «Me imagino el Monumento a la Bandera explotado de gente, todos con la camiseta argentina siendo que hay dos referentes muy grandes en la Selección, uno de cada club de Rosario». (03/11/2022)

Barcelona y Atlético buscan pase a octavos en la Liga de Campeones

El azulgrana se enfrentará a Oporto (16.00 hora boliviana), mientras que los madrileños recibirán a Feyenoord (16.00)

Los jugadores del Barcelona en pleno entrenamiento

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 22:06

FC Barcelona y el Atlético de Madrid tienen el martes la posibilidad de certificar su presencia en octavos de final de la Liga de Campeones contra Oporto y Feyenoord respectivamente, en un día clave para el desenlace del grupo F “de la muerte”.

El camino de rosas del FC Barcelona en la presente edición de la Champions se atascó en las espinas que le propuso el Shakhtar Donetsk en la cuarta jornada de fase de grupos: en un partido en el que el empate contra los ucranianos habría servido a los blaugranas para clasificar a octavos, el desplazamiento a Hamburgo se saldó con una derrota por 1-0.

Si bien el conjunto de Xavi Hernández conservó el liderato de la llave H, la victoria del Oporto contra el Amberes dejó a los lusos empatados a 9 puntos con el equipo catalán, y reavivó las opciones del Shakhtar, con 6 puntos cuando quedan otros tantos por disputarse.

Contra el Oporto, en el estadio Olímpico de Montjuïc, el Barça tiene una segunda oportunidad para certificar el pase a octavos y atajar las dudas en su fútbol generadas en las últimas semanas. La victoria es sinónimo de boleto directo la fase de eliminación directa, el empate podría servir dependiendo de lo que haga el Shakhtar, pero la derrota podría transformar el bache en crisis.

Lea también:

Girona empata ante Athletic Bilbao (1-1) y Marcelo Claure está conforme

DUELO GRIEZMANN – SANTI GIMÉNEZ

Con cuatro goles en Champions, el francés Antoine Griezmann será el mejor argumento del Atlético de Madrid durante su visita al Feyenoord para lograr el boleto a octavos. Los rojiblancos, invictos tras cuatro partidos en Champions (2 victorias y 2 empates), pasarán de ronda en Róterdam en caso de victoria. 

Pero si los colchoneros confían en Griezmann, los neerlandeses tienen en sus filas al mexicano Santi Giménez, una de las revelaciones de la temporada en el fútbol europeo que el sábado afinó puntería con un hat-trick en el campeonato de Países Bajos.

El disputado grupo F se acerca a su desenlace, en una jornada que puede dejar todo decidido o, al contrario, alargar la intriga hasta la última jornada.

GRUPO F

El líder de la llave Borussia Dortmund (7 puntos) visita al AC Milan (5 puntos) con la posibilidad de lograr uno de los dos billetes a octavos en caso de victoria en San Siro. La victoria de los alemanes podría favorecer al París SG (2º, 6 puntos), el otro equipo con opciones de clasificar a octavos en esta jornada. 

Los parisinos necesitan el empate o victoria de los alemanes y sumar tres puntos contra el Newcastle, colista de la llave con 4 puntos que podría despedirse el martes de la Champions.

Pero los Rossoneri, semifinalistas la pasada temporada, y las Urracas, que se impusieron en Inglaterra 4-1 al PSG en la ida, no van a dar fácil su brazo a torcer, y la tensión en el grupo «de la muerte» podría alargarse hasta una agónica sexta y última jornada con todo por decidir.

CLASIFICACIÓN A EUROPA LEAGUE

La tensión en el grupo F contrasta con la llave G, en la que los dos boletos a octavos ya están en las manos de Manchester City y RB Leipzig, que se enfrentarán el martes en un duelo clave por la primera posición de la llave.

Con 12 puntos y pleno de victorias, el City solo necesita un empate en la recepción del RB Leipzig, segundo con 9 puntos. Por detrás, los modestos Estrella Roja y Young Boys, con un punto cada uno cosechado en su enfrentamiento de ida, volverán a verse las caras con la tercera posición y el repechaje a Europa League en juego.

Comparte y opina:

Girona empata ante Athletic Bilbao (1-1) y Marcelo Claure está conforme

La revelación del campeonato español tiene 35 unidades (2°) al igual que Real Madird (1°) que cuenta con mejor diferencia de gol

Inaki Williams (azul) celebra su gol para Athletic de Bilbao

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 21:30

Tras firmar el mejor inicio de su historia, el Girona perdió sus primeros puntos en dos meses al no pasar del empate a un gol en casa contra el Athletic Bilbao, este lunes en el cierre de la 14ª jornada de LaLiga, y cede el liderato al Real Madrid.

La revelación del campeonato español tiene a Marcelo Claure (presidente de Bolívar) como uno de los inversionistas y disfrutó el encuentro, a pesar del empate.

«Un punto más en un partidazo contra un gran Athletic. Seguimos sumando. Qué espectáculo y qué orgullo ver Montilivi con este ambiente. Gracias afición por no dejar de empujar. Seguim Girona FC!», puso Claure en sus redes sociales.

El modesto club catalán, que sumaba cinco partidos consecutivos con victoria, tiene los mismos puntos (35) que el Real Madrid (que el domingo venció 3-0 en Cádiz, aunque pierde el liderato por tener peor diferencia de goles (+15 por +22).

Lea también:

Benjamin Mendy demandará al City por el impago de su salario

El Girona, no obstante, suma cuatro puntos más que Atlético de Madrid y FC Barcelona y, más importante, conserva una ventaja de 10 puntos en la pelea por la Liga de Campeones ante el quinto clasificado, que precisamente es el Athletic.

En un encuentro equilibrado, el internacional ucraniano Viktor Tsygankov abrió el marcador al inicio de la segunda parte (minuto 56), antes del empate anotado por Iñaki Williams en el ecuador del segundo periodo (78).

Comparte y opina:

Ejército indio excavará manualmente para rescatar a los atrapados 16 días en un túnel

En el túnel, los hombres disponen de un espacio de 8,5 metros de alto por dos kilómetros de largo. Sobreviven al envío de oxígeno

Operativo para el rescate los trabajadores atrapados debajo del túnel Silkyara

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 14:44

Los ingenieros del ejército indio se preparaban este lunes para excavar manualmente el último tramo de la cavidad por la que pretenden de rescatar a 41 obreros que llevan 16 días atrapados a causa del derrumbe de un túnel en el norte del país.

A tan solo nueve metros de los obreros, atrapados desde el 12 de noviembre en el estado himalayo de Uttarakhand, los rescatistas se toparon la semana pasada con gruesas barras metálicas y vehículos que impidieron el avance de la operación.

Estos obstáculos causaron una avería en una máquina perforadora, lo cual impidió que se pudiera colocar un tubo de acero de 57 metros por el que podrían salir los trabajadores.

Lea también: Recta final para rescatar a 41 trabajadores atrapados en un túnel de India

Atrapados en túnel indio

El domingo, los equipos de rescate contaban con un aparato de corte de plasma para eliminar esos obstáculos. Los soldados prevén ahora extraer, con ayuda de perforadoras manuales, rocas y escombros para poder colocar el estrecho tubo.

«Los preparativos están en marcha para comenzar el trabajo de perforación manual», indicó el funcionario local Abhishek Ruhela a la AFP el lunes.

Por otra parte, el sábado se empezó a excavar una apertura vertical para intentar llegar al túnel, a unos 89 metros más abajo, en una operación compleja por encima de los obreros atrapados. 

A última hora del domingo, un alto funcionario del ministerio nacional de carreteras afirmó que los equipos ya perforaron 19 metros.

Procedimiento

En otra operación, también se inició la perforación de una apertura desde el otro extremo del túnel, pero se trata de un procedimiento mucho más largo, de unos 480 metros.

En el túnel, los hombres disponen de un espacio de 8,5 metros de alto por dos kilómetros de largo. Sobreviven desde hace 16 días gracias al envío de oxígeno, comida, agua y electricidad a través de un conducto. También se introdujo una cámara endoscópica para poder comunicarse con ellos.

«No se preocupen, todos los obreros serán sacados de manera segura», aseguró el lunes el ministro principal de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami.

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El calentamiento global intensifica las lluvias torrenciales más de lo que se cree

Para prever las consecuencias del calentamiento global los científicos utilizan modelos climáticos pero, según este estudio, subestiman el aumento de las precipitaciones extremas

Una zona inundada en Dolow (Somalia) tras las devastadoras inundaciones del 25 de noviembre de 2023

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 14:29

Los episodios de lluvias torrenciales que pueden provocar inundaciones catastróficas son bastante más frecuentes e intensos por el calentamiento global de lo que pronostican las predicciones, según un estudio publicado este lunes.

Para prever las consecuencias del calentamiento global los científicos utilizan modelos climáticos pero, según este estudio, subestiman el aumento de las precipitaciones extremas. 

Este análisis sugiere que las consecuencias «podrían ser mucho peores de lo que pensábamos», afirma en un comunicado Anders Levermann, del Instituto de Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático (PIK), que ha realizado el estudio.

«Las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes. La sociedad debe prepararse para ello», añadió.

Lea también: COP28, un momento decisivo para los combustibles fósiles

Calentamiento global

Según el estudio, los mayores aumentos se producirán en regiones tropicales y latitudes altas, como el sudeste asiático y el norte de Canadá. Se debe sobre todo a que el aire caliente puede contener más vapor de agua. 

Esta advertencia, publicada en la revista Journal of Climate, llega pocos días antes de la apertura de la COP28, la conferencia internacional anual sobre el clima que se celebra bajo los auspicios de la ONU. 

Los investigadores compararon las predicciones de numerosos modelos climáticos con los cambios observados históricamente. 

Utilizaron técnicas que les permitieron filtrar qué cambios estaban relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las personas y cuáles no. 

«Nuestro estudio confirma que la intensidad y frecuencia de las lluvias torrenciales aumenta exponencialmente con cada incremento del calentamiento global», subraya Max Kotz, principal autor del estudio. 

El estudio concluye que el aumento de la temperatura es lo que más influye en estos cambios, y no otros factores como los vientos. 

«La buena noticia es que esto facilita la predicción del futuro de las precipitaciones extremas», subraya Anders Levermann. «La mala noticia es que empeorará si seguimos impulsando el calentamiento global mediante la emisión de gases de efecto invernadero».

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hamás y Qatar anuncian prolongación de 48 horas de tregua en Gaza

Israel aún no confirmó la prolongación del alto el fuego, negociado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, y que entró en vigor el viernes por un periodo inicial de cuatro días

Los palestinos rezan cerca de los cuerpos de los muertos en ataques israelíes

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 14:08

Hamás y Qatar anunciaron el lunes una extensión de 48 horas de la tregua que rige actualmente en la Franja de Gaza, que incluirá nuevas liberaciones de rehenes retenidos por el movimiento islamista y de prisioneros detenidos en cárceles israelíes. 

Israel aún no confirmó la prolongación del alto el fuego, negociado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, y que entró en vigor el viernes por un periodo inicial de cuatro días. 

El pacto contempla la liberación de tres palestinos presos por cada rehén y ha permitido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, asediada y devastada tras siete semanas de bombardeos israelíes, lanzados en respuesta al sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre. 

Lea también: Israel y Hamás llegan a nuevo acuerdo para extender la tregua en Gaza, según Qatar

48 horas

El grupo islamista, que gobierna el exiguo territorio palestino desde 2007, aseguró antes de confirmar la extensión de la tregua que preparaba una nueva lista de los rehenes que podían ser liberados. 

La Unión Europea y la OTAN aumentaron el lunes la presión para extender el alto el fuego, después de que lo hiciera el presidente estadounidense Joe Biden.

 Un portavoz del gobierno israelí informó que el país propuso este lunes a Hamás «una opción» para prolongar la tregua y recibir «50 rehenes adicionales». 

La opinión pública israelí, traumatizada por el inédito ataque de Hamás en octubre, reclama que se liberen más rehenes. 

El acuerdo inicial preveía la liberación de 50 rehenes de los más de 200 retenidos en Gaza. Y la excarcelación de 150 presos palestinos en prisiones israelíes.

‘Más rehenes liberados’

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el domingo tras hablar con Biden que el acuerdo contemplaba «cláusulas que prevén la liberación de diez rehenes adicionales cada día» y que era una «bendición». 

Sin embargo, al finalizar el alto el fuego se reanudarán las operaciones para «eliminar a Hamás», insistió. 

Netanyahu tiene previsto solicitar este lunes a su gobierno un presupuesto «de guerra» de 30.000 millones de séqueles (unos 8.000 millones de dólares).

El dirigente norteamericano afirmó por su parte que su objetivo era «garantizar que esta pausa continúe más allá de mañana (lunes). Para que podamos ver más rehenes liberados y más ayuda humanitaria».

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó el lunes una tregua «duradera mientras se trabaja por una solución política». El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que su extensión «permitiría brindar el alivio que tanto necesita el pueblo de Gaza». 

Irán, que apoya a Hamás, también pidió que la tregua entrase en «un proceso duradero», indicó Nasser Kanani, portavoz de la cancillería. 

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: