Thursday 30 Mar 2023 | Actualizado a 07:05 AM

El proceso eleccionario en la FEBAD atraviesa algunas dificultades

Escena de una carrera de automovilismo en territorio boliviano

/ 20 de enero de 2023 / 15:24

Al interior del Comité Electoral surgen observaciones, una de ellas es la habilitación de un candidato que estaría sancionado

Existen problemas para la realización de las elecciones en la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) porque al interior del Comité Electoral surgen observaciones entre sus miembros.

Los mismos miembros del comité denuncia que el titular Daniel Burgoa habilitó de forma unilateral la postulación del candidato Jorge Jiménez a pesar de haber tenido una sanción disciplinaria que no le permite ser candidato.

Dicha situación fue denunciada por los otros dos miembros del Comité Electoral, Boris Muñoz y Marco Rodríguez, quienes no fueron parte de la decisión al no haber existido Sala Plena para la realización de la resolución que fue publicada el martes pasado.

Luego de la postergación de las elecciones que debían realizarse el 16 de diciembre de 2022, este viernes tenían que llevarse a cabo los comicios para la temporada 2023-2024, aunque serán declarados con “vicio de nulidad” por los problemas existentes.

Punto de partida de una prueba automovilística en la capital del país (APG)

Solo se presentaron dos candidatos: el tarijeño Yamil Segovia con la fórmula ‘Por el Automovilismo Deportivo Boliviano’ y Jiménez con ‘Por la Alianza del Automovilismo Boliviano’.

Pero el segundo postulante recibió una impugnación el 11 de este mes por parte del piloto Vinko Antezana argumentando que no podía ser candidato al haber tenido una sanción disciplinaria, situación que tenía que ser revisada por el Comité Electoral para determinar su habilitación o no para los comicios.

Sin embargo, no hubo tal reunión y Burgoa decidió rechazar la impugnación y declaró la situación como Posesión de Estado, aspecto que no gustó para nada a los otros dos miembros del Comité.

OBSERVACIÓN

“En una actitud totalmente arbitraria, apartada de lo que es la convocatoria y el reglamento, el presidente del Comité Electoral, emitió una resolución que no fue consensuada con los otros dos miembros, es más ni siquiera lleva las firmas de todos y procedió a publicarlo. Generó un descontento total porque está totalmente apartada de la convocatoria, del reglamento y de la misma Ley 804”, indicó Muñoz.

“Desde el punto de vista del Comité Electoral no es válido porque no ha sido emitido primeramente en Sala Plena y no tiene el quórum correspondiente para aprobar la resolución del presidente; ahí tendremos un vicio de nulidad absoluta por la resolución. No estamos de acuerdo con esa resolución, no la firmamos, es más no fue emitida en Sala Plena, no fue consensuada”.

Por ello se determinó “hacer conocer esta arbitrariedad e irregularidad y tomamos la decisión de no avalar ningún proceso eleccionario que se lleve adelante manteniendo la irregularidad que hacemos mención”.

NO PUEDE

Según Muñoz “él tenía una sanción y la convocatoria, el estatuto (de la Febad) y la Ley 804 dice claramente: ‘no podrán ser candidatos aquellos que tengan una sanción emitida por el Tribunal de Justicia por más que hayan cumplido con su sanción’”.

El castigo que recibió Jiménez data del 18 de febrero de 2002 y cumplió con el mismo, pero “nunca debía haber tenido una sanción para postularse”.

En la resolución se refuerza la habilitación en base a la Posesión de Estado, pero según Muñoz esto no es factible porque “para que eso exista tiene que haber un procedimiento que le otorgue esa situación. Aquí no existe eso porque esa situación se la reserva para otro tipo de materias como civil, pero no electoral porque los cargos que se ocupan tienen un periodo de duración y la Posesión de Estado otorga un derecho de carácter permanente, eso quiere decir que desempeñaría de por vida su cargo”.

De momento las elecciones no se realizaron y el Comité Electoral deberá reunirse para tratar la impugnación y convocar a una nueva fecha para los comicios.

(20/01/2023)

Temas Relacionados

Figo: ‘Hay que hacer limpieza por el bien del fútbol’

Afirmó que hay que hacer "limpieza" por el bien del fútbol en alusión al 'caso Negreira'

Luis Figo, exfutbolista del FC Barcelona y Real Madrid. Foto: AFP

/ 29 de marzo de 2023 / 23:10

El exfutbolista del FC Barcelona y Real Madrid Luis Figo afirmó que hay que hacer «limpieza» por el bien del fútbol en alusión al ‘caso Negreira’ y ve como favoritos al Manchester City y Bayern de Múnich para ganar la Liga de Campeones, aunque subrayó que «siempre hay que contar» con el Madrid.

«Ven la luz cosas del pasado y en determinado momento se sabrá la verdad. Hay que hacer ‘limpieza’ por el bien del fútbol. Nosotros tenemos la vivencia de querer ganar, y eso tiene que ver mucho con las personas que gestionan los equipos. A esta gente hay que limpiarla porque el fútbol permanecerá para siempre», dijo en la presentación de la decimotercera edición de la Vicente del Bosque Football Academy en el Work Café Santander de Recoletos en Madrid.

Luis Figo, quien confesó profesar un «gran respeto» y «admiración» por del Bosque, una de las personas que más le ayudó en la «integración complicada» de cambio del Barça al Real Madrid, consideró que el fútbol «depende de los ciclos» y fomentarlo entre las nuevas generaciones porque tienen «otras tentaciones no, pero sí otras cosas para ver».

Lea más: La FBF denuncia ‘sabotaje’ en contra de la plataforma Futbol.bo y pedirá se investigue

«Mi favorito en la ‘Champions’ es el Manchester City y el Bayern, pero siempre hay que contar con el Real Madrid. Al Inter lo veo un poco más complicado porque tiene una calidad inferior, pero el fútbol es imprevisible», señaló el excentrocampista portugués.

La Fiscalía de España investiga al club FC Barcelona por pagos a Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. El club le habría entregado 7,3 millones de euros desde el año 2001 hasta el 2018.

Comparte y opina:

FIFA hace oficial la retirada a Indonesia de la organización del Mundial Sub-20

La federación internacional, que anunciará la nueva sede "lo antes posible", tomó la decisión después del embrollo político que llevó a la FIFA a anular el sorteo previsto para el viernes 31 de marzo.

El presidente de la FIFA, Giannni Infantino se reunió con representantes de la federación de Indonesia. Foto: AFP

Por AFP

/ 29 de marzo de 2023 / 22:58

La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión del Mundial Sub-20 masculino de fútbol. El evento debía reunir en el archipiélago del sudeste asiático a 24 equipos del 20 de mayo al 11 de junio, informó la instancia este miércoles en un comunicado.

 La federación internacional, que anunciará la nueva sede «lo antes posible», tomó la decisión después del embrollo político que llevó a la FIFA a anular el sorteo previsto para el viernes 31 de marzo.

 La medida llegó después de la reunión mantenida por el patrón del fútbol Gianni Infantino y el presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir.

 Además de la retirada de la organización del evento «debido a las circunstancias actuales», la FIFA no descarta en el futuro «posibles sanciones para la PSSI».

 La FIFA no ofreció más precisiones sobre la situación que llevó a esta decisión; sin embargo, un responsable del fútbol indonesio relacionó la medida de la instancia con la oposición del gobernador de Bali a la presencia de Israel en esta competición.

 Wayan Koster llamó al boicot del equipo de Israel, clasificado por primera vez para este torneo. Esto debido a la política indonesia de apoyo a los palestinos, en una carta enviada al Ministerio de la Juventud y de los Deportes.

Lea más: El final de 1.654 cotejos de cuatro jugadores históricos en Bolivia

Indonesia

 El gobierno indonesio se comprometió a velar por la seguridad de todos los participantes. Pero Indonesia, el país del mundo con más población musulmana, e Israel no mantienen relaciones diplomáticas.

 Los organizadores planeaban hacer jugar a la selección de Israel en Bali, isla con mayoría de población hinduista, para evitar los problemas; sin embargo, la oposición del gobernador cuestionó este proyecto.

 La FIFA precisó que pese a tomar esta decisión, sigue comprometida «con ayudar a la PSSI (…) a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022».

 Indonesia fue escenario de una de las peores catástrofes de la historia del fútbol. En octubre pasado, 135 aficionados perdieron la vida en una avalancha ocurrida en un estadio de la isla de Java.

 Las autoridades indonesias se esforzaron en restablecer la reputación del país. Fueron suspendidos por la FIFA en 2015, debido a las interferencias gubernamentales en los asuntos de fútbol.

Comparte y opina:

La FIFA suspende al director deportivo del Tottenham por escándalo en traspasos

El exmediocampista reconvertido luego a directivo, que pasó por la Juventus entre 2010 y junio de 2021, tiene ahora 50 años y está contratado por el Tottenham.

El director deportivo del Tottenham, Fabio Paratici, fue sancionado por la FIFA.

Por AFP

/ 29 de marzo de 2023 / 22:40

La suspensión del director deportivo del Tottenham, Fabio Paratici, sancionado en Italia por su papel en el escándalo de los traspasos sobreevaluados de la Juventus, fue extendida el miércoles mundialmente, anunció la FIFA.

 En enero de 2023, la Juventus resultó condenada por la justicia deportiva italiana. Acusaron al club de registrar en sus cuentas plusvalías artificialmente hinchadas durante traspasos de jugadores. Paratici, exdirectivo de la Juventus, recibió entonces una suspensión de 30 meses, válida únicamente en Italia.

 «La FIFA confirma que, después de una petición de la Federación Italiana (FIGC), el presidente de la Comisión de Disciplina de la FIFA decidió extender las sanciones dictadas por la FIGC contra algunos dirigentes a un nivel mundial», indicó en un comunicado.

 El exmediocampista reconvertido luego a directivo, que pasó por la Juventus entre 2010 y junio de 2021, tiene ahora 50 años. Y está contratado por el Tottenham.

 El martes, el club londinense publicó precisamente una larga entrevista a su director deportivo, en la cual hablaba de la salida del club el pasado domingo del entrenador italiano Antonio Conte.

 Este miércoles por la noche, el Tottenhan pidió «aclaraciones de urgencia a la FIFA sobre los detalles» de la sanción. Además, reclamó también que ésta no sea efectiva hasta que se conozca el resultado del recurso presentado por Paratici.

Lea más: Marcelo Martins genera expectativa en Ecuador

FIFA

 El 20 de enero, la Juventus recibió una penalización de 15 puntos y suspendieron a su expresidente Andrea Agnelli por dos años, junto a otros dirigentes. Como hizo la Juventus, Paratici presentó un recurso contra esa suspensión.

 El club turinés está acusado sobre todo de haber sobreevaluado los precios de venta de algunos jugadores, en el marco de una serie de operaciones cruzadas con otros clubes. El objetivo era registrar plusvalías hinchadas de manera artificial en sus cuentas.

 La ‘Juve’ es objeto igualmente de una investigación judicial sobre posibles fraudes contables. Lo hizo, supuestamente, para limitar artificialmente sus pérdidas en los balances presentados a los inversores, entre 2018 y 2021.

 Este escándalo de los traspasos hinchados afectaba inicialmente a varios clubes italianos, que fueron absueltos el año pasado. El tribunal de apelación de la Federación Italiana aceptó la solicitud del fiscal federal de reabrir el caso, únicamente en lo referente a la Juventus.

Comparte y opina:

Marcelo Martins genera expectativa en Ecuador

El periodista ecuatoriano Marcelo Gallo dio pautas del contrato del goleador de la Verde al club Independiente del Valle

Marcelo Martins, delantero de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 29 de marzo de 2023 / 21:42

Marcelo Martins, delantero de la selección boliviana, será presentado en las próximas horas en Independiente del Valle de Ecuador, su llegada genera expectativa, según los medios de ese país.

El lunes 27, después del sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana, Independiente del Valle anunció la vinculación de Martins.

La recisión de contrato de Martins con Cerro Porteño generó incertidumbre en las filas de la selección boliviana para saber dónde jugaría el goleador.

“Conocemos que fue un fichaje rápido, las negociaciones fluyeron en cuestión de dos horas y medio según comentó un directivo del club”, dijo el periodista ecuatoriano Marcelo Gallo a Marcas.

“Tras la desvinculación de Cerro Porteño por temas familiares se dijo que Marcelo no firmaría con ningún club hasta mediados de este año, pero una conversación con el entrenador Matías Anselmi para darle a conocer cómo es el club se animó para fichar”, acotó Gallo.

El periodista indicó que no se conoce la cifra para la llegada del delantero nacional, pero Independiente generó dinero en los últimos años.

Lea también:

La FBF denuncia ‘sabotaje’ en contra de la plataforma Futbol.bo y pedirá se investigue

RESPETO

“Pelea tendrá en la ofensiva, pero el membrete que tiene como goleador es una ventaja en el equipo de Anselmi”, acotó.

Los medios ecuatorianos no escatimaron los elogios para Martins y llega tras haber convertido con la selección boliviana en la victoria ante Arabia Saudita (1-2).

“Hay expectativa sobre la llegada de Martins, lo que hizo en otros clubes permite que se genere todo esto, se habla mucho de su arribo”.

Comparte y opina:

El final de 1.654 cotejos de cuatro jugadores históricos en Bolivia

Daniel Vaca, Edward Zenteno, Walter Veizaga y Jhasmani Campos no arreglaron con ningún club profesional en el inicio de esta temporada

Zenteno, Veizaga, Vaca y Campos

Por Paulo Apaza

/ 29 de marzo de 2023 / 21:20

El martes se cerró el libro de pases del fútbol boliviano y sorprendió que el guardameta Daniel Vaca, defensa Edward Zenteno, el mediocampista Walter Veizaga y el creativo Jhasmani Campos no está en ninguno de los 17 clubes de la División Profesional.

Los cuatro no jugarán en la máxima categoría en este primer semestre, les queda la esperanza que a mediados de año -cuando se reabre el libro de pases- los clubes se fijen en ellos y refuercen algún club.

Entre los cuatro lograron 1.654 partidos, obtuvieron 20 títulos y marcaron 132 goles en el ámbito profesional, según los datos de la página sooccerway.

Hace seis años atrás, los cuatros eran considerados como los más buscados por los clubes bolivianos grandes, propuestas no les faltaban para continuar su carrera deportiva.

Vaca es uno de los más ganadores del fútbol boliviano, con 9 títulos, disputó 469 partidos en siete clubes y anotó un gol con la camiseta de The Strongest.

El guardameta estuvo el año pasado en Royal Pari, donde jugó 15 encuentros, se marchó por la decisión de la dirigencia a mediados del 2022, en esta temporada no arregló con ningún club.

Zenteno jugó en tres clubes, los dos grandes de Cochabamba: Aurora y Wilstermann. Disputó 403 partidos, anotó 34 goles y celebró 4 títulos.

Lea también:

Del Solar: ‘Vaca llegará sin problemas al partido con Palmeiras’

JHASMANI CAMPOS

Por su parte, Campos estuvo el año pasado en Independiente de Sucre, no se ganó la titularidad y no arregló su continuidad en la capital del país.

El volante que tiene un buen remate de media distancia disputó 392 partidos, anotó 80 goles, además de levantar tres títulos en el profesionalismo.

Campos estuvo en 11 clubes y en cinco países diferentes: Bolivia, Qatar, Arabia Saudita, Tailandia y Kuwait.

Por último, Veizaga tuvo la función de mediocampista de contención, con poca llegada al arco rival.

Logró un buen desempeño en The Strongest, jugó 390 partidos, anotó 17 goles y celebró cuatro títulos.

Los cuatro formaron parte de la selección boliviana absoluta.

(29/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias