Thursday 8 Jun 2023 | Actualizado a 11:35 AM

Caso Fabol: posiciones encontradas entre futbolistas y exjugadores

Paniagua (der.) conversa en una reunión anterior con algunos jugadores

/ 9 de febrero de 2023 / 20:38

Algunos exafiliados indican que el secretario general de Fabol, les debe dinero. Los actuales miembros del gremio señalan que no se les cobra ninguna comisión.

La lucha continúa entre los futbolistas y exjugadores cuando hablan sobre el trabajo que realiza el gremio de Fabol (Futbolistas Agremiados de Bolivia).

Algunos a través de entrevistas o mensajes en redes sociales dieron sus posiciones. Como lo hizo Gilbert Álvarez de Palmaflor que indicó que Fabol no le cobró comisiones.

“Sorprendido por todo lo que se dice, a mí nunca se descontó un solo dólar ni con la demanda en contra de Real Potosí y Wilstermann”, dijo Álvarez en el programa Facetas Deportivas.

“Fabol no es de (David) Paniagua, somos los futbolistas y lo demostramos en la previa de cada partido con las fotografías de todos juntos”, añadió Álvarez.

Paniagua es el secretario general de Fabol que fue acusado de estafa con agravante múltiple por supuestamente no entregar dinero a algunos afiliados y está con detención preventiva de tres meses en la cárcel de San Pedro.

Con el mismo criterio señaló el entrenador Julio César Baldivieso, quien fue ayudado por Fabol por algunas demandas que realizó a clubes que le incumplieron en sus pagos.

Lea también:

FIFPRO condena a la FBF y la denuncia ante la FIFA

EXJUGADORES

Empero, hay exfutbolistas que expresaron que se les cobró un monto o no se les pagó en su totalidad y apuntaron sus dardos a Paniagua.

Enrique Parada, exjugador de fútbol, indicó que Fabol se quedó con parte de su dinero. Indicó que no le entregaron 2.700 dólares por una demanda en contra de The strongest y 3.333 dólares de otra con San José.

“No tengo la necesidad de desprestigiar a nadie, lo único que quiero es que me pague. Al final me queda debiendo, hay jugadores que se están atreviendo a hablar”, dijo Parada.

También a través de redes sociales salieron los exjugadores Limbert Méndez y Damir Miranda en contra de Paniagua.

En el caso de Miranda presentó una denuncia y se sumó a la de la familia Ferrufino en contra del secretario general de Fabol en el Quinto Juzgado de Instrucción de El Alto.

Prado está entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior

Juan Carlos Prado es el octavo sembrado de esta competición, pero se convirtió en el segundo favorito para quedarse con el título.

Juan Carlos Prado tenista boliviano avanzó a semifinales

/ 8 de junio de 2023 / 10:58

Juan Carlos Prado no para de hacer historia. Este jueves clasificó a las semifinales del Roland Garros Junior, en París, Francia, al derrotar en cuartos de final al austriaco Joel Schwaerzler (7-5 y 6-3). En «semis» se enfrentará al estadounidense Learner Tien.

Prado es el octavo sembrado de esta competición, pero a estas alturas es el segundo favorito para quedarse con el título, pues entre los cuatro semifinalistas es el segundo mejor. Solo es superado por la tercera raqueta, el croata Dino Prozmic, que está en la otra llave.

Prozmic jugará la otra “semi” ante el estadounidense Darwin Blanch, mientras que Prado rivalizará con Tien, quien previamente eliminó al décimo sembrado, el brasileño Joao Fonseca (6-3, 2-6 y 6-1).

Lea también: Prado accede a los cuartos de final del Roland Garros Junior

El partido

Ambos se enfrentaron en la cancha 14 del Stade Roland Garros, donde hubo un reducido grupo de hinchas bolivianos que apoyaron todo el encuentro al cruceño.

Tal y como se esperaba el inicio del encuentro fue muy parejo, ya que su rival era el decimoquinto sembrado. De hecho, Prado y Schwaerzler estuvieron igualados hasta el 5-5, e incluso tardaron varios minutos en definir el punto del séptimo game, ya que ninguno daba una bola por perdida.

La diferencia se dio en el undécimo jugo, cuando Prado logró quebrarle el servicio al austriaco para luego ganar en su saque y quedarse con el primer set.

En la segunda cancha el boliviano ingresó con mucha más confianza y de entrada le quebró el servicio a Schwaerzler en el primer game.

Con esa ventaja su juego fue mucho más sólido y a diferencia de miércoles, cuando hizo varias bolas con efecto, en esta ocasión optó por la fuerza haciendo correr de un lado a otro a su rival.

Cuando estuvieron 5-3 a favor de Prado le tocó el servicio al austriaco, quien no pudo mantener su saque y vio cómo el boliviano se quedaba con el partido luego de 1 hora y 24 minutos de juego.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Independiente Del Valle golea 3-0 a Corinthians y avanza a octavos de Libertadores

IDV ganó con un doblete de Michael Hoyos (17 y 24 minutos) y un tanto de Junior Sornoza (69).

Jugadores de Independiente del Valle celebran tras el último gol a Corinthians

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:42

Independiente del Valle goleó 3-0 al Corinthians el miércoles en Sangolquí, vecina a Quito, por la quinta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores de 2023 y se clasificó para los octavos de final del torneo.

El elenco ecuatoriano ganó con un doblete de Michael Hoyos (17 y 24 minutos) y un tanto de Junior Sornoza (69) y dejó sin chances de seguir en la Libertadores al ‘timão’.

Del Valle sumó 9 puntos y está segundo de la serie detrás de Argentinos Juniors (11), también clasificado a octavos de final, mientras que Corinthians y del uruguayo Liverpool (ambos con 4) se jugarán el pase al repechaje para llegar a octavos de la Copa Sudamericana.

Argentinos Juniors venció de local 2-1 al Liverpool y selló su boleto a octavos.

En la sexta y última jornada de la serie, prevista para el 28 de junio, Independiente recibirá a Argentinos Juniors y el Corinthians al Liverpool.

Lea también: Los no favoritos, primeros en la fila para sacar boleto a octavos de Libertadores

La somnolencia de Corinthians ante los del Valle

Monarca de la Sudamericana (2019 y 2022) y de la Recopa (2023), pero aún sin títulos de la Libertadores, de la que fue finalista en 2016, Independiente del Valle, el ‘matagigantes’ ecuatoriano tomó la delantera con el tanto de Hoyos, quien al minuto 17 sacó un zapatazo entre dos zagueros visitantes tras asistencia de Sornoza.

Siete minutos después, Hoyos volvió a aparecer por la banda diestra para recibir un servicio, tomarse su tiempo para driblar rivales y rematar al fondo desde una esquina del área chica.

Corinthians, campeón de la Libertadores de 2012, debió aguantar en su propio campo la carga del negriazul, que casi no le permitió cruzar la mitad de cancha para insinuar peligro al portero Kléber Pinargote.

Sornoza no podía pasar desapercibido en el marcador. A los 69 minutos decretó la goleada 3-0 al explotar una acción en la que participó el volante argentino Lorenzo Faravelli.

El letargo fue dueño de los pupilos de Vanderlei Luxemburgo, extécnico de Brasil.

Los del Valle de los Chillos, vecino a Quito, fueron patrones en su propio estadio, en el que no aflojaron la tenencia del balón y atacaron sin cesar a su rival.

Corinthians, que solo había caído en una de sus seis últimas presentaciones como visitante en la Libertadores, salió mal parado en Sangolquí.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles para los flamantes campeones y para la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

Jugadores del West Ham United celebran el título de la UEFA Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:16

El West Ham conquistó la Conference League tras imponerse 2-1 a la Fiorentina en la final disputada este miércoles en Praga, siendo el primer título continental para el club inglés desde 1965.

El argelino Saïd Benrahma, de penal (62) y Jarrod Bowen (90) marcaron los goles de los ‘Hamers’. Mientras que por la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67).

«Obviamente, había soñado con marcar, pero hacer el gol de la victoria y en el último minuto… Es lo que siempre se dice que quieres hacer», declaró tras el partido un emocionado Bowen (26 años).

«Y hacerlo además delante de estos aficionados. Pensé que iba a llorar. Estoy muy feliz», añadió un Bowen que admitió haber jugado «el mejor partido de mi carrera».

«Teníamos un sueño, no tuvimos nuestra mejor temporada, yo mismo incluido, pero dar esto a los fans en este momento… íEstoy en la luna!», insistió.

El único título europeo existente hasta ahora en las vitrinas del club londinense era la Recopa de 1965. La otra final continental que disputaron, también de la desaparecida Recopa, la perdieron contra el Anderlecht en 1976.

Y el West Ham, que acabó la Premier League en una decepcionante 14ª posición, no conquistaba un título desde la FA Cup de 1980, ganada en la final al Arsenal.

Además del título, el club londinense, que sucede a la Roma en el palmarés de la tercera competición europea de clubes, se gana una plaza para jugar la próxima edición de la Europa League.

El juego estuvo detenido unos minutos mediada la primera parte por el lanzamiento de objetos desde las gradas. Uno de ellos impactó en la cabeza de Cristiano Biraghi y le abrió una brecha.

Antes del partido ya se habían producido enfrentamientos entre aficionados de ambos equipos en las calles de Praga. Con un resultado de tres heridos leves y 16 detenidos, pese al despliegue de cientos de policías en la capital checa.

Lea también: Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

Gol decisivo de Bowen para el West Ham

Tras una primera parte típica de una final, con excesivo rigor táctico y pocas ocasiones de gol, y que solo se vio alterada, además de por el parón, por un gol de Luka Jovic para la Fiorentina, que fue anulado por fuera de juego del delantero serbio, el partido se desbloqueó en el segundo periodo.

A la hora de juego se adelantó el equipo inglés con un penal, por una mano de Biraghi, transformado por el argelino Saïd Benrahma (62). Cinco minutos después empataron los italianos con un disparo cruzado desde dentro del área del centrocampista Giacomo Bonaventura.

La ‘Viola’ tuvo una gran ocasión para haberse puesto en ventaja con un disparo de Rolando Mandragora que salió rozando el palo y, cuando parecía que la prórroga era inevitable, el brasileño Lucas Paquetá lanzó en profundidad a Jarrod Bowen, que por velocidad se marchó de los defensas y batió en la salida al portero italiano Pietro Terracciano (90).

La Fiorentina, con la derrota, se queda con un solo título continental, la Recopa de 1961, y cuatro finales perdidas en la Copa de Europa (1957), la Recopa (1962), la Copa de la UEFA (1990) y la Conference League (2023).

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Policía de Praga detuvo a 23 hinchas en la final entre Fiorentina y West Ham

De los detenidos 22 son de nacionalidad italiana y el otro es inglés.

La policía de Praga detuvo a 23 hinchas de West Ham y Fiorentina por incidentes en la final de la Conference League

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 10:15

La policía de Praga informó este jueves de la detención de 23 hinchas de West Ham y Fiorentina en relación con incidentes coincidiendo con la final de la Conference League ganada el miércoles por el club inglés (2-1).

Según explicó a la AFP el portavoz de la policía de la capital checa, Jan Rybansky, 22 de los detenidos son de nacionalidad italiana y el otro es inglés.

Diecisiete italianos fueron detenidos tras atacar a hinchas rivales en un bar de Praga unas horas antes del encuentro. De ellos, uno está acusado de violencia contra un agente policial y dos más por un delito de disturbios, precisó el portavoz.

Tres hinchas del West Ham resultaron heridos leves, así como un agente de policía, según un comunicado policía del miércoles.

Los otros 14 fueron detenidos por no obedecer las instrucciones de la policía. Cada uno de ellos será multado con el equivalente a 91 dólares.

Un video difundido a través de las redes sociales mostraba a hinchas italianos lanzar sillas contra aficionados ingleses.

Tras la final, ganada 2-1 por el West Ham, aficionados ingleses invadieron la Ciudad Vieja de Praga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para celebrar el título.

Un ciudadano inglés fue detenido tras hacer estallar artefactos pirotécnicos media hora después de la medianoche local, explicó Rybansky.

Los hinchas del West Ham también fueron criticados por seguidores de la Fiorentina por lanzar vasos de cerveza contra los jugadores durante el partido.

Lea también: West Ham gana la Conference League tras batir 2-1 a la Fiorentina

El capitán de la Fiorentina Cristiano Biraghi fue alcanzado por uno de estos objetos en la cabeza y sufrió una brecha. Obligando al árbitro a detener la final durante unos minutos en la primera parte.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

Messi y una ilusión rota por la desconfianza

El argentino recordó que después de esperar hasta el último minuto hace dos años, no se pudo hacer su renovación y tuvo que salir de urgencia hacia el PSG.

Leo Messi en entrevista con los diarios Mundo Deportivo y Sport de Barcelona

Por AFP

/ 8 de junio de 2023 / 09:24

Tras semanas de ilusión azulgrana por la vuelta de Leo Messi, el astro argentino pone rumbo a Miami, impulsado por temor a que el Barcelona no pudiera finalizar el fichaje, pese a sus ganas de volver a la capital catalana.

«Después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve (hace dos años), no quería volver a estar en la misma situación y esperar ver que iba a pasar», afirmó Messi el miércoles al anunciar su decisión de fichar por el Inter de Miami.

En una entrevista conjunta con los diarios Mundo Deportivo y Sport, el argentino recordó como después de esperar hasta el último minuto hace dos años, al final no se pudo hacer su renovación y tuvo que salir de urgencia hacia el París Saint-Germain. Donde pasó «dos años en los que no era feliz».

“Si bien escuché que LaLiga había aceptado todo y que estaba todo bien para que vuelva, todavía faltaban muchísimas otras cosas» como salida de jugadores o rebaja de salarios para que el Barça pudiera cumplir con el fair play financiero que impone LaLiga, explicó Messi.

El club azulgrana tiene que rebajar su masa salarial o hacer nuevos ingresos por al menos 200 millones de euros (214,6 millones de dólares) para poder acudir al mercado sin penalización.

Aunque LaLiga aprobó el plan de viabilidad del Barcelona, hasta que no se produzca esa rebaja, el conjunto azulgrana sólo puede operar con la regla del 40%. Es decir, de cada 100 millones de euros ahorrados, sólo puede dedicar 40 a fichajes.

Lea también: Lionel Messi anuncia su fichaje por el Inter de Miami

‘Ilusión innecesaria’

De esta manera, y con la necesidad de regularizar la situación de jugadores como Gavi, Ronald Araujo, y acometer otros fichajes, el Barça tenía que vender jugadores para hacer sitio a Messi.

Unas ventas que pueden llevar tiempo y que tampoco tienen un final garantizado.

«La ilusión se genera porque hablamos los dos, nos hacía ilusión a todas las partes, primero a él, luego a mí y luego al club, pero las circunstancias no se han dado», afirmó este jueves el técnico del Barça, Xavi Hernández, en una entrevista con el medio Jijantes en Twitch.

El Barcelona, tanto por boca de su presidente Joan Laporta como de su entrenador, venía hablando desde hace semanas de la posibilidad de la vuelta de Messi, cuyo nombre coreaba el estadio Camp Nou en cada minuto 10 de partido, coincidiendo con su número.

«Durante las últimas semanas, desde el club se alimentó la esperanza de su regreso y eso ha generado una desilusión innecesaria», consideró este jueves en su columna, el director de Sport, Joan Vehils.

«Haremos todo lo que se pueda» para que Messi regrese al Barça, había afirmado Laporta a mediados de mayo también a Jijantes. Apostando por apelar a los sentimientos más que a lo económico, consciente de la imposibilidad de luchar con otras ofertas.

«Con todos los respetos para Arabia Saudí, el Barça es el Barça, y es su casa», afirmaba entonces Laporta, sabedor de las estrecheces del club, que impedían hablar de números concretos.

«Quizás»

Aunque el Barcelona afirmó el jueves que ya había presentado una oferta a Messi. El astro argentino dijo que «se pasó una propuesta, pero no fue una propuesta formal, ni escrita ni firmada porque todavía no había nada y no sabíamos si se iba a poder hacer o no».

«Era la intención, pero no podíamos adelantar nada», añadió el astro argentino, que no niega que «tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver».

Messi «no esperó porque no se cumplieron todas las condiciones para que no se repitiera el peor episodio de su vida», aseguró este jueves en una columna el director de Mundo Deportivo, Santi Nolla.

«Si Leo hubiese esperado, quizás el Barça hubiera equilibrado el fair play financiero, quizás hubiera convencido a Tebas, quizás

hubieran vendido a Ansu Fati, Kessie o Ferran y quizás entonces, le hubieran convencido», añadió Vehils.»Sin embargo, alguien debió pensar que con un ‘quizás’ no se puede convencer al mejor futbolista de la historia», concluyó.

(08/06/2023)

Comparte y opina:

OPINIÓN
Últimas Noticias