Friday 17 Mar 2023 | Actualizado a 23:12 PM

El DT Robatto conduce nuevamente a Nacional Potosí

El entrenador argentino Flavio Robatto, dirigirá otra vez a Nacional Potosí

/ 17 de marzo de 2023 / 23:11

Primero le entregó la posta a Víctor Hugo Andrada y ahora toma la posta de sus manos para un nuevo ciclo en el club potosino

El argentino Flavio Robatto es nuevo técnico de Nacional Potosí, asumió funciones el jueves y su vinculación será hasta diciembre de este año.

Tras la salida del DT Víctor Hugo Andrada luego de la derrota del domingo ante Always Ready en la Villa Imperial (0-2) por la fecha 6 del Campeonato de la División Profesional, los dirigentes se contactaron con Robatto y acordaron su regreso al club.

Con Robatto Nacional Potosí se clasificó el año pasado a la Copa Libertadores 2023, quedó cuarto en la tabla acumulada de la temporada.

Pero los dirigentes y el técnico no lograron un acuerdo para la renovación del contrato y Robatto quedó al margen.

Entonces la entidad contrató a Andrada y bajo su conducción el equipo se eliminó en la primera fase de la Libertadores y en el campeonato nacional, que se juega todos contra todos, esta quinto con nueve unidades.

Devuelve la posta

Andrada al quedar al margen de Nacional le devuelve la posta a Robatto, quien en este nuevo ciclo tendrá su primer partido este domingo ante Universitario de Vinto, en el debut de ambos en la Copa de la División Profesional.

Nacional Potosí y FC Universitario forman parte del grupo C en la primera fase junto con Always Ready, Blooming, Independiente Petrolero y Vaca Díez.

Lea también: Bolívar y Nacional jugarán el viernes 24 en Ananta

“Tenemos la esperanza de que con Robatto el equipo esté en una situación espectable en el fútbol nacional y que nos clasifiquemos nuevamente a un torneo internacional”, comentó este viernes Óscar Careaga, vicepresidente de Nacional Potosí.

Sobre el equipo manifestó: “Los jugadores están tranquilos y tienen que abocarse a trabajar con por el bien de la institución, ya que ellos son profesionales”.

Temas Relacionados

The Strongest convoca a una Asamblea Ordinaria de socios

La reunión se tendrá el 31 de este mes en el Complejo Deportivo del club, donde Inés Quispe y Ronald Crespo deben presentar informes

Ronald Crespo y María Inés Quispe, expresidentes de The Strongest

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 17:56

El directorio de The Strongest convocó a una Asamblea Ordinaria para el 31 de este mes que se desarrollará en el Complejo Deportivo del club, ubicado en la zona de Achumani, a partir de las 16.00.

El orden del día establece la presentación de informes de labores y de informes económicos financieros de los dos anteriores directorios de la institución paceña, el presidido por María Inés Quispe viuda de Salinas, durante la gestión 2019 y 2021, y el que estuvo a la cabeza de Ronald Crespo, durante el período 2021-2022.

Se aguarda la confirmación de la asistencia de ambos expresidentes en la asamblea para rendir cuentas a los socios del club The Strongest.

Otro punto es que los socios autoricen al actual directorio/comité ejecutivo la contratación de auditores externos para el estudio y verificación den balance general de la institución.

Planes y proyectos

Además, se tratará la aprobación del programa de trabajo del directorio electo de la entidad, que ya se encuentra en el desempeño de sus funciones desde has siete meses bajo la presidencia de Héctor Montes, por la gestión 2022-2026.

Cuando sumió funciones el 31 de julio Montes se puso como objetivos trabajo con las divisiones menores, fortalecimiento del primer plantel, como también trabajar en infraestructura deportiva y de otros ámbitos.

Lea también: A Bolívar y The Strongest les esperan campeones continentales en la Copa

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lora avanza a la segunda ronda en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El boliviano Lora venció en la primera ronda al brasileño Vargas y la también representante nacional Dayanara Velasco se eliminó

El representante nacional Santiago Lora durante su cotejo de este jueves

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:28

El boliviano Santiago Lora debutó con victoria en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al ganar este jueves en primera ronda sobre el local Enzo Vargas (un doble 6-3), mientras que la nacional Dayanara Velasco cayó con la argentina Sol Larraya (6-3 y 6-1).

Los dos tenistas nacionales iniciaron su participación en el certamen internacional en el que compiten los 32 mejores tenistas (16 por rama) de Sudamérica en la categoría Sub-16.

Solo los campeones obtendrán la wild card (tarjeta de invitación) para el Roland Garros Junior que se llevará adelante en Francia del 4 al 10 de junio.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Lora, ganador de dos to consecutivos en la Gira Cosat, ganó en primera ronda frente a Vargas en dos sets contra cero.

En los cuartos de final Lora rivalizará este viernes con el argentino Valentín Garay, quien eliminó al chileno Luis Acevedo (6-2 y 6-0).

En la rama femenina Velasco no pudo con Larraya al caer por dos sets contra cero y por ende quedó eliminada del Clasificatorio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

No disputarán la Copa Davis hasta que la FBT cumpla sus compromisos, incluso Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien durante un partido

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:00

Los jugadores Hugo Dellien, Federico Zeballos, Murkel Dellien y Boris Arias renunciaron a la selección nacional hasta que la Federación Boliviana de Tenis (FBT) cumpla sus compromisos, inclusive Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad, Hiber Villafañe.

“Tomé la decisión de no representar más hasta que se cambie a la dirigencia, porque menosprecian a mis compañeros”, dijo este jueves Hugo Dellien, el mejor tenista nacional y ubicado en el puesto 99 en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Hugo Dellien se sumó a la postura de su hermano Murkel, Zeballos y Arias, quienes reclaman el pago por parte de la FBT del monto que les corresponde por haber disputado el año pasado la Copa Davis, evento por el cual la FBT recibió dinero.

“¿Les parece justo no cobrar por su trabajo? Basta de decir que los deportistas no tienen que cobrar, para nosotros es un trabajo y lo hacemos con cariño”, afirmó Dellien mediante un comunicado.

Lea también: Dellien conquista su tercer título en el Challenger de Santiago

La Copa Davis

En septiembre del año pasado Bolivia jugó la Davis ante Tailandia y la Verde fue representada por Zeballos, Arias, Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, éste último reemplazo a Hugo Dellien, quien no pudo disputar la competencia por una lesión en una muñeca.

“La FBT se agarró de que Hugo se lesionó y no nos quiere dar el monto que nos corresponde”, explicó Arias ayer en una conferencia de prensa.

Zeballos dijo que el reclamo que se hace “es por el esfuerzo personal que se realiza’, y mencionó que “el dinero por la Copa Davis llegó a la FBT, pero que el porcentaje que les corresponde “no llegó a nosotros”.

Por ese problema Zeballos, Arias y Murkel no jugaron la Copa Davis este año, en febrero Bolivia con un equipo juvenil enfrentó a Georgia y descendió de los Play Off del grupo Mundial II al Grupo 3 de América.

“Nuestra ausencia afecta al país, intentamos hablar con la FBT para lograr una solución, pero no pudimos comunicarnos”, dijo Murkel.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cochabamba acogerá a 60 jugadores en el Sudamericano Juvenil de golf

La competencia fue presentada este jueves y se disputará la próxima semana con la participación de 10 países

Lanzamiento del Sudamericano juvenil de golf

Por Julio Céspedes

/ 16 de marzo de 2023 / 16:29

Con la presencia de 60 golfistas, 30 en damas y 30 en varones, de los 10 países de esta región del continente, Cochabamba albergará desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 de este mes el Campeonato Sudamericano Juvenil de golf.

“Entendemos las realidades del golf sudamericano, Bolivia está comprometido y hace su mejor esfuerzo para dar lo mejor”, dijo Genaro Sanjinés, presidente de la Federación Boliviana de Golf (FBG), en una nota de la Confederación Sudamericana.

“Con miras al sudamericano, hicimos cuatro clasificatorios con presencia de jugadores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. De allí obtuvimos el grupo de seis nominados este año”, señaló respecto de la selección nacional.

La selección la forman Benjamín Chávez, de Las Palmas Country Club (LPCC); Vicente Quiroga, Jorge del Solar, Constanza Quiroga, del Country Club Cochabamba (CCC), Sofía Blanco y Victoria Suárez, del Urubó Golf Country Club (UGCC).

Este jueves por la mañana se llevó adelante la conferencia de presentación del certamen internacional en el CCC, que albergará el torneo para menores de 18 años.

Primera vez

“Ahora recibiremos por primera vez en Cochabamba a los mejores juveniles de la región”, apuntó Sanjinés.

“Esperamos la llegada de los mejores juveniles de Sudamérica, sabemos del poderío de Argentina, Paraguay, Colombia, Chile. Todos sabemos que será un campeonato de altísimo nivel y los recibiremos de la mejor manera. ¡Los esperamos en Bolivia!”, afirmó.

Las delegaciones internacionales comenzarán a llegar al país desde el sábado, mientras que lunes y martes serán las prácticas oficiales.

Lea también: Lora y Velasco participarán en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El torneo tendrá un total de 72 hoyos, es decir, que se jugarán 18 por día.

“El campo tiene fairways angostos que traen el desafío de mantener la bola en juego, y un reto para todos los jugadores”, indicó el titular de la FBG.

“Los greenes también tienen bastante movimiento. Estamos a 2.300 metros sobre el nivel del mar, lo que da una dinámica distinta al campeonato. El campo está preparado”, añadió.

Bolivia todavía no pudo ganar un título en esta categoría del certamen, que en varones cumplirá con su edición 55, mientras que en damas será la 48.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Deschamps convoca a Giroud y tres debutantes en su primera lista tras el Mundial

Francia enfrentará a Países Bajos e Irlanda en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, hay varias ausencias por lesiones

El delantero Olivier Giroud durante un partido de la selección francesa de fútbol

Por Julio Céspedes

/ 16 de marzo de 2023 / 15:45

El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, mantuvo al veterano Olivier Giroud (36 años) y llamó a tres debutantes: Khéphren Thuram, Wesley Fofana y Brice Samba. en su primera lista de convocados después del subcampeonato en el Mundial Qatar-2022.

Los duelos de Francia este mes serán como local contra Países Bajos (24 de marzo) y en Irlanda (27 de marzo), en el inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa-2024.

Giroud es ahora el jugador de más edad de la selección de Francia después de la retirada como internacional del arquero Steve Mandanda.

El jugador del AC Milan comparte lugar en la lista de delanteros de los ‘Bleus’ con Kylian Mbappé y Antoine Griezmann.

No hubo novedades en ese ataque, donde Moussa Diaby (Bayer Leverkusen) vuelve a la lista.

Otros tres delanteros de la Bundesliga están presentes: Kingsley Coman (Bayern Múnich), Randal Kolo Muani (Eintracht Fráncfort) y Marcus Thuram (Borussia Mönchengladbach).

«En mi mente siempre está preparar el equipo a medio plazo y eso pasa por ver a jugadores en el grupo y en el campo, para tener respuestas para el futuro, conservando la competitividad», explicó Deschamps.

Lea también: Bolivia, de entrada otra vez con Brasil y Argentina en las eliminatorias

Los tres jugadores que recibieron su primera convocatoria fueron Fofana en la defena, Khéphren Thuram en el mediocampo y el arquero Brice Samba.

En la jerarquía del equipo Samba está de entrada superado por el nuevo titular Mike Maignan y por Alphonse Areola, como teórico primer suplente.

No figuran en la lista varios jugadores actualmente lesionados: Lucas Hernández, Ousmane Dembélé, Paul Pogba, N’Golo Kanté, Ferland Mendy o Christopher Nkunku.

Sobre Karim Benzema, retirado de la selección, Deschamps no quiso entrar en la cuestión.

«Es un tema cerrado, que quedó atrás. No voy a comentar más de ello, sea lo que sea», afirmó el seleccionador.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias