Monday 20 Jan 2025 | Actualizado a 21:43 PM

La Prensa y Nantes pasan de ronda en la Liga Nacional

El equipo del club yacuibeño La Prensa

/ 18 de septiembre de 2023 / 07:45

Se clasificaron a la segunda fase del torneo de futsal masculino tras la séptima jornada de la ronda de grupos. Quedan cinco plazas más por definirse

El yacuibeño La Prensa (del Grupo A) y el tarijeño Nantes (C) se clasificaron a la segunda fase de la Liga Nacional de Futsal masculino tras la victoria y empate, respectivamente, que obtuvieron en sus respectivos partidos de la séptima jornada.

Con ambos ya son tres clubes los que avanzaron a la siguiente instancia, pues se suman al orureño y vigente campeón de la Liga Fantasmas Morales Moralitos. Quedan cinco cupos más por definirse.

Entre jueves y sábado se llevaron adelante los encuentros de los Grupo A y C, los del D fueron reprogramados, mientras que los del B tuvieron descanso.

Fue suficiente

Los partidos del Grupo C fueron los primeros en disputarse y Nantes empató de local con el cochabambino Víctor Muriel (1-1) en el coliseo Los Chapacos.

Era un encuentro vital porque ambos tenían chances para pasar de ronda y con ese marcador los tarijeños aseguraron su cupo al ser punteros con 9 unidades, lo que significa que solo los cochabambinos pueden superarlos al ser segundos con 8.

En el otro encuentro de la serie el orureño Agua Santa obtuvo su primer triunfo al derrotar al paceño Adutoys (6-3) en el Palacio de los Deportes.

Gracias a ello los orureños son terceros con 5 puntos y tienen posibilidades de ser segundos si vencen en su último partido, en tanto que el representativo de La Paz es último con 4, ya eliminado.

Lea también:

Bolivia pierde y termina última del Sudamericano Sub-20

Victoria importante para La Prensa

El coliseo Los Chapacos albergó un vital compromiso entre La Prensa y el tarijeño San Martín de Porres, pues ambos luchaban por el último cupo del Grupo A para la siguiente fase.

Ambos estaban con 6 puntos, lo que significaba que el ganador avanzaba de ronda.

Finalmente, La Prensa se impuso de visitante en un gran partido por 4-5 y se adueñó de la segunda casilla con 9 puntos y San Martín se tuvo que conformar con la tercera posición.

Fantasmas terminó la ronda de grupos con puntaje perfecto al ganar su sexto encuentro al hilo. Goleó al chuquisaqueño Lizondo por 10-3 en el Palacio de los Deportes.

Culminó líder de su llave con 18 unidades y los capitalinos acabaron cuartos con 3.

Lo que viene

La octava jornada se disputará del 21 al 23 de septiembre. En el primer día jugarán los equipos del Grupo B: el yacuibeño Petrolero vs. Universitario de Sucre (19.00, en el Margoth Quevedo) y el paceño Proyecto Latin vs. Antofagasta de Sucre (21.00, Julio Borelli Viterito).

Los del Grupo C se enfrentarán el viernes 22: Víctor Muriel vs. Agua Santa (19.00, Evo Morales) y Adutoys vs. Nantes (21.00, Julio Borelli Viterito).

El viernes habrá un cotejo del Grupo D: Concepción vs. Morales Moralitos (20.00, Ciudad de Potosí); en tanto que el sábado jugarán por la misma serie CRE vs. Wolf Sport (19.00, John Píctor Blanco).

(18/07/2023)

La AMA no recurrirá la suspensión de un mes a Iga Swiatek por dopaje (oficial)

La tenista, que actualmente se encuentra disputando el Abierto de Australia, se mostró "satisfecha" por el final del caso y manifestó su deseo "de pasar a otra cosa".

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 20:41

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció este lunes que no presentará un recurso a la suspensión de un mes de la número 2 mundial Iga Swiatek, sancionada por dar positivo a una sustancia prohibida a mediados de agosto.

La tenista, que actualmente se encuentra disputando el Abierto de Australia, se mostró «satisfecha» por el final del caso y manifestó su deseo «de pasar a otra cosa».

Swiatek también destacó que el público en Australia no la ha tratado de manera diferente a años anteriores y que sus compañeras del circuito se habían mostrado «comprensivas» con  ella. 

Los expertos científicos de la AMA estimaron que el argumento que esgrimió la jugadora polaca, una contaminación médica, era «plausible» y que «no había ningún motivo científico para presentar un recurso ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte)».

La polaca de 23 años dio positivo a la trimetazidina (TMZ), medicamento para el corazón, en una muestra tomada fuera de competición en agosto de 2024, cuando era número 1 del mundo. 

Lea también:

El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions.

El caso no salió a la luz hasta tres meses más tarde, después de que la jugadora fuera suspendida un mes. Ausente en tres torneos de Asia, la polaca había alegado motivos personales.

Luego del anuncio del control positivo, la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) valoró por su parte que la infracción no era intencional, un caso similar al ocurrido meses antes con el número 1 masculino, Jannik Sinner.

El italiano dio positivo en dos ocasiones al clostebol pero fue absuelto por la ITIA. Sin embargo, la AMA apeló esa decisión en septiembre y se espera todavía su decisión.

Al margen del anuncio de la AMA, Swiatek continúa su recorrido impecable en el Abierto de Australia y este lunes se clasificó para los cuartos de final tras vencer a la alemana Eva Lys (N.128) por 6-0 y 6-1.

(20/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lewis Hamilton da sus primeros pasos como piloto de Ferrari

Hamilton, de 40 años, posó delante de la antigua casa de Enzo Ferrari, el fundador de la célebre marca y las fotos fueron difundidas por su nueva escudería.

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 20:39

El siete veces campeón mu ndial de Fórmula 1 Lewis Hamilton dio sus primeros pasos como piloto de Ferrari este lunes, visitando Maranello, la sede de la Scuderia, a la que se une tras 12 temporadas en Mercedes.

Hamilton, de 40 años, posó delante de la antigua casa de Enzo Ferrari, el fundador de la célebre marca y las fotos fueron difundidas por su nueva escudería.

En Maranello intercambió impresiones con varios miembros del equipo, entre ellos Riccardo Adami, que será su ingeniero de pista.

En el circuito de Foriano el piloto británico se encontró con el director del equipo, el francés Frederic Vasseur, y el director general de Ferrari, Benedetto Vigna.

Su estreno como piloto de Ferrari está previsto el miércoles en Fiorano, donde tendrá la posibilidad de completar hasta 1.000 kilómetros -máximo permitido por la reglamentación- con el monoplaza de la temporada 2022.

Lea también:

La AMA no recurrirá la suspensión de un mes a Iga Swiatek por dopaje (oficial)

«Hay días que sabes que recordarás toda la vida y hoy fue uno de ellos, mi debut como piloto de Ferrari… Tengo la suerte de lograr cosas que nunca pensé que serían posibles en mi carrera, una parte de mí siempre soñó con correr de rojo», explicó Hamilton en el comunicado de Ferrari.

«No podría estar más contento de completar este sueño hoy. Estamos en una nueva era de la historia de este equipo legendario y estoy impaciente de ver cómo la escribimos juntos», añadió.

Tras su estreno del miércoles, el británico probará el nuevo monoplaza de Ferrari en los tests de pretemporada, en Baréin del 26 al 28 de febrero, dos semanas antes de la primera carrera de la temporada en Australia.

(20/01/2025)

Comparte y opina:

Maplenet propone transmitir el fútbol boliviano al mundo

Su principal ejecutivo anunció también otras transmisiones de cultura, teatro y otros contenidos de alto nivel.

Los periodistas Jorge Barraza y Priscila Përez junto a Sergio Callisaya, CEO de Maplenet en los estudios de tv de La Razón.

Por Rafael Sempértegui

/ 20 de enero de 2025 / 17:11

Maplenet Comunicaciones S. A. hace conocer su intención de mostrar al mundo entero el fútbol boliviano, por ello por ello continúa en tratativas con la Federación Boliviana de Fútbol y el Fútbol Canal que tienen los derechos del contenido.

“Tendremos mucho contenido en todo sentido y dentro de ese paquete, en la grilla queremos tener el Fútbol Canal, y lo novedoso es que podrás estar fuera del mercado nacional como dentro”, explicó Sergio Callisaya, CEO de Maplenet, este lunes en el streaming deportivo de La Razón, Marcas.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Matheus y Torrén son refuerzos de Bolívar oficialmente

Sostuvo que ya tuvieron reuniones con Fernando Costa y otros dirigentes, para transmitirles la oferta al resto de los dirigentes del fútbol nacional.

El 8 de enero, Maplenet envió otra nota a Costa en la que sus ejecutivos expresaron su interés de retransmitir el Fútbol Canal por su canal digital OTT.

TRABAJO CON LA FBF

“Reafirmamos nuestra intención de trabajar con la FBF. Hicimos todas las consultas y nos hicieron una gran necesidad económica bastante amplia. Plantearemos un modelo de negocio que nos favorezca a todos, pero sobretodo los mayores beneficiados sean los suscriptores”, aseguró Calliyasa en el streaming.

Dentro de la propuesta está la de apoyar el trabajo de transmisión del contenido del Fútbol Canal. Que apoye a mejorar el servicio y para ello proponen su mejor experiencia y condiciones de otorgar el servicio.

“Con nuestra propuesta pensamos que podemos iniciar una nueva etapa para el deporte y para las telecomunicaciones nacionales”, aseguró Callisaya.

Dijo que se hicieron una propuesta para tener los derechos exclusivos, y si no es posible, no se cierran a convivir con otras entidades, aunque prefieren la exclusividad.

“Somos una companía con nueva propuesta innovadora y ambiciosa en el mercado boliviano de las telecomunicaciones con la idea de que el usuario sea el principal beneficiario y cuente con un producto y contenido de calidad, de alta calidad”, añadió el ejecutivo.

Callisaya ofrecerá el producto mediante streaming y por OTT, es decir por internet que es la conexión más global en el mundo.

Comparte y opina:

Matheus y Torrén son refuerzos de Bolívar oficialmente

El campeón boliviano anunció a sus dos primeros refuerzos. Aún resta la llegada de un arquero y probablemente un delantero

Los gráficos oficiales de Matheus y Torrén como nuevos jugadores del campeón

/ 20 de enero de 2025 / 16:03

El volante Robson Matheus y el zaguero argentino Miguel Torrén son refuerzos de Bolívar oficialmente, tal como anunció en sus redes el campeón boliviano.

Se trata de los dos primeros jugadores que se suman a la Academia con perspectivas a su Centenario y a encarar la Copa Libertadores de América 2025.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Matheus ya se sumó el fin de semana al trabajo del equipo en Ananta, al mando de Flavio Robatto, luego de que en la semana trabajó en Always Ready, su antiguo club.

El jugador cruceño fue uno de los tres mejores de la temporada pasada junto a Ramiro Vaca y Carlos Melgar, quienes ahora son sus compañeros.

Además, Matheus fue una de las revelaciones en la selección mayor en los partidos de Eliminatoria, junto a Miguel Terceros.

Se trata de un jugador joven, 23 años, que puede mostrar lo suyo en un club que siempre compite al máximo.

Por otra parte, el argentino Torrén es un jugador bastante maduro, de 36 años, con roce y jerarquía importante en el fútbol.

Sus antecedentes hablan de un verdadero mariscal en la defensa, no solo en lo físico y futbolístico, sino en lo anímico y en la personalidad que impone y transmite.

A su llegada el viernes pasado no habló, solo expresó que tomó la decisión correcta. Es probable que este viernes sea presentado y expresé sus primeros conceptos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Djokovic envía mensaje de apoyo a estudiantes que protestan en Serbia

"Apoyo a los jóvenes, a los estudiantes y a todos a los que pertenece el futuro de nuestro país", declaró Djokovic

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:07

El tenista serbio Novak Djokovic, que está en Melbourne disputando el Abierto de Australia, mostró este domingo su apoyo a los estudiantes que están protestando en su país contra el gobierno, lamentando los actos de «violencia» que han sufrido.

«Apoyo a los jóvenes, a los estudiantes y a todos a los que pertenece el futuro de nuestro país», declaró Djokovic en su conferencia de prensa post-partido tras ganar al checo Jiri Lehecka en los octavos de final.

Serbia se está viendo sacudida por una ola de manifestaciones organizadas por movimientos estudiantiles que reclaman justicia para las quince víctimas de un derrumbe producido el 1 de noviembre en la estación de tren de Novi Sad, donde meses antes había habido obras de renovación.

Trece personas están imputadas por el caso, entre ellos el exministro de Transportes Goran Vesic, que dimitió después de la tragedia.

Lea también:

El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions

Los estudiantes han bloqueado la mayoría de facultades del país, impidiendo que haya clases, y reclaman al gobierno que haga su trabajo y denuncie la corrupción. Serbia está dirigida desde 2012 por el Partido Progresista Serbio (SNS, derecha nacionalista).

El presidente Aleksandar Vucic ha afirmado que su país se enfrenta a «un intento de revolución» por parte de «agentes extranjeros» de «países occidentales» que buscan «debilitar a Serbia».

«No puedo hacer como si no pasara nada [en Serbia], hay cosas que me afectan», dijo ‘Nole’, citando un incidente en el cual una estudiante fue atropellada durante el bloqueo de una rotonda en Belgrado.

«Desgraciadamente, no es el único acto de violencia contra los estudiantes y los jóvenes… Es una gran derrota para nosotros como sociedad, para la sociedad serbia en general», añadió el exnúmero 1 mundial, actualmente séptimo en el ranking ATP.

El siguiente partido de Djokovic será contra el español Carlos Alcaraz, en los cuartos de final del Abierto de Australia.

(20/01/2025)

Comparte y opina: