Thursday 30 Nov 2023 | Actualizado a 14:33 PM

Marcelino deja de ser entrenador del Marsella

El dt español Marcelino dejo de ser entrenador del Marsella.

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 08:37

El técnico asturiano quedó muy tocado tras no lograr clasificar al equipo para la fase de grupos de la Champions.

El técnico español Marcelino García Toral «no continuará su misión» como entrenador del Marsella, anunció el club de la Ligue 1 en un comunicado este miércoles por la tarde, en la que se habla de una reunión tensa con aficionados el pasado lunes.

«Los hechos del lunes», cuando representantes de los grupos de aficionados del Marsella pidieron la dimisión del presidente de la entidad, el también español Pablo Longoria, y de tres de sus directivos, «no permiten a Marcelino y a su cuerpo técnico ejercer en buenas condiciones la función para la que fue contratado», explicó el club en el comunicado, en el que califica la situación de «deplorable».

«Visto el contexto, el club en su conjunto está extremadamente decepcionado por tener que afrontar la salida de un entrenador y de un cuerpo técnico, llegados a Marsella sólo el 23 de junio y plenamente comprometidos con el club, por razones extradeportivas», insistió la entidad en su comunicado.

Tras una larga trayectoria en el fútbol español (Athletic, Valencia, Villarreal y Sevilla, entre otros), el técnico asturiano de 58 años, que llegó para sustituir al croata Igor Tudor, quedó muy tocado tras no lograr clasificar al equipo para la fase de grupos de la Champions, eliminado en la tercera ronda de la previa por el Panathinaikos.

En un comunicado publicado horas después, Marcelino señala «amenazas personales que van hasta la integridad física y moral (de los dirigentes) en caso de que se negasen a dimitir de sus responsabilidades» y dio las gracias «especialmente al presidente, que nos ofreció la oportunidad de construir un ambicioso proyecto deportivo».

Eliminación temprana en Champions

Pese a que su marcha en la Ligue 1 no es catastrófica, el equipo ocupa la cuarta plaza con 9 puntos sumados en cinco jornadas, los seguidores del Marsella criticaban el estilo de juego del técnico.

El anuncio de la marcha de Marcelino era una cuestión de horas desde que el Marsella confirmó este mismo miércoles por la mañana que el técnico no había viajado con el resto del equipo a Ámsterdam, donde el club francés iniciará el jueves su andadura en la Europa League contra el Ájax.

La enésima crisis en el Marsella se desencadenó tras el triste empate sin goles frente al Toulouse el pasado fin de semana y la bronca recibida por técnico y jugadores por parte de los aficionados del Vélodrome.

El lunes tuvo lugar una reunión entre directivos del club y representantes de los grupos de animación, que habrían pedido la dimisión de Longoria y de sus principales colaboradores por la política deportiva del club.

Según informó Eurosport España el martes, en esa tensa reunión hubo hasta «amenazas de muerte» a Longoria, lo que habría llevado al dirigente a haberse planteado su marcha del club.

Según una fuente cercana al caso, los dirigentes del Marsella se quedaron «en estado de choque» ante la virulencia de los hinchas.

Los dirigentes de dos grupos de aficionados, los South Winners y los Dodger’s, negaron esas amenazas en declaraciones a la AFP: «En ningún momento hemos proferido amenazas de muerte ni pedido la dimisión de Marcelino».

Lea también:

El atacante argentino Joaquín Correa, llega cedido al Marsella

Quinto técnico desde 2016

En un comunicado, el club escribió que «la directiva del OM no puede aceptar las amenazas personales. Sus miembros no pueden tolerar ataques individuales y toda forma de difamación pública infundada».

Tras el francés Rudi Garcia, el portugués André Villas-Boas, el argentino Jorge Sampaoli e Igor Tudor, ya son cinco los técnicos que han pasado por el banquillo del Marsella después de que el club más popular de Francia fuese comprado por el empresario estadounidense Frank McCourt en octubre de 2016, sin contar el paso interino por el cargo de Nasser Larguet en 2021.

Según una fuente cercana al club, será el exjugador marsellés y actual miembro del cuerpo técnico Jacques ‘Pancho’ Abardonado el que se sentará en el banquillo en el partido de Ámsterdam.

Uno de los nombres que circula para sustituir a Marcelino es el de Jean Pierre Papin, ídolo del Marsella, en el que jugó de 1986 a 1992, y de la selección francesa (30 goles en 54 partidos), pero con escasa experiencia como entrenador, con apenas dos temporadas en la élite, en Estrasburgo (2006-2007) y Lens (2007-2008).

(21/09/2023)

Argentina dispone emergencia sanitaria por brote de virus equino

Los primeros casos se reportaron en rodeos de las provincias de Corrientes, Santa Fe y Córdoba, en el centro y noreste del país

Un caballo de carruaje es aseado por su propietario

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 13:56

Argentina declaró la emergencia sanitaria y dispuso la inmovilización de ganado equino por un brote de encefalomielitis, tras detectar el virus en el centro y noreste del país, informó este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentarias (Senasa).

«Las medidas sanitarias son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante brotes de Encefalomielitis Equina (EE)» y comprenden «la restricción de movimiento y concentración de equinos», según la disposición publicada en el boletín oficial.

Los primeros casos se reportaron en rodeos de las provincias de Corrientes, Santa Fe y Córdoba, en el centro y noreste del país.

Lea también: La senda espiritual de Milei, entre Dios ‘libertario’, catolicismo y Torá

Virus equino

El servicio sanitario especificó que el virus detectado corresponde a la variante Encefalomielitis Equina (EE) que tiene una tasa de mortandad variable entre el 40% y el 90%.

Esta enfermedad se transmite de las aves a los mosquitos, los que a su vez pueden infectar a equinos y seres humanos. Con un periodo de incubación de entre 5 y 14 días, precisó el Senasa.

Argentina ya había sufrido un brote en 1988, en ese caso de Encefalomielitis del Oeste (EEO). Cuya tasa de mortalidad era más baja, de entre el 20% y el 30%.

Argentina es uno de los países con mejor linaje de caballos para polo, especialmente preciados por su velocidad, docilidad y resistencia.

Papa

«Como ven, estoy vivo», declaró ante visitantes el papa Francisco en tono de broma, tras haber renunciado a ir a la COP28 en Dubái debido a una «bronquitis muy aguda».

«El médico no me dejó ir a Dubái», explicó el pontífice argentino de 86 años a los participantes de un seminario de «Ética en la gestión de la salud», citado en un comunicado del Vaticano.

«La razón es que hace mucho calor ahí, y se pasa del calor al aire acondicionado. Y esto en esta situación bronquial [no es conveniente]. Agradecer a Dios que no fue una pulmonía», añadió.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Chile expulsará a los inmigrantes irregulares, anuncia el presidente Boric

El mandatario ordenó a las autoridades policiales que se detenga y expulse dentro de un período de cinco días a aquellos inmigrantes irregulares

El presidente de Chile, Gabriel Boric

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 12:56

Chile expulsará a inmigrantes irregulares que no hayan aportado sus datos a un plan de empadronamiento biométrico voluntario, anunció el jueves el presidente Gabriel Boric, al endurecer su discurso frente a la migración irregular.

«A quienes estén irregulares en Chile, los vamos a echar», dijo Boric, en una ceremonia en la que presentó un plan de fortalecimiento de las tareas control territorial por parte de los cuerpos policiales, delineado ante el incremento de los índices de delincuencia y de datos récord en la percepción de inseguridad publica entre la población.

El mandatario izquierdista ordenó a las autoridades policiales que se detenga y expulse dentro de un período de cinco días a aquellos inmigrantes irregulares que tengan orden de detención pendiente.

«Respecto a los extranjeros que estén en situación irregular y no hayan cumplido el empadronamiento voluntario. Aunque no estén con una orden de detención en su contra, se les dictará el decreto de expulsión», precisó Boric.

Lea también: Hasta agosto, suben remesas desde Brasil, Chile, EEUU e Italia

Inmigrantes irregulares

El gobierno promovió este año un plan de empadronamiento biométrico para extranjeros irregulares. El proceso, que ya culminó, logró almacenar los datos de 127.000 personas.

La iniciativa buscó subsanar el déficit de información respecto de la identidad de extranjeros que ingresaron a Chile de forma irregular en los último cinco años, en su gran mayoría proveniente desde Venezuela.

El aumento de la inmigración irregular domina el debate en Chile tras una serie de sonados casos policiales que han tenido a extranjeros como protagonistas. Entre ellos, el ataque contra un policía utilizando una granada, el pasado 19 de noviembre.

La oposición de derecha amenazó con iniciar un juicio político en contra de la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá. Esto si no se concreta la expulsión de 12.000 migrantes irregulares antes de fin de año.

Desde 2017, Chile registra un aumento exponencial en la llegada de migrantes de Venezuela. Miles de los cuales cruzaron caminando la frontera por Bolivia o Perú a través de pasos clandestinos.

De acuerdo con estimaciones oficiales, de los 1,7 millones de extranjeros que llegaron a Chile en los últimos años casi la mitad de ellos son venezolanos.

El proyecto de nueva Constitución, sobre el cual los chilenos deben pronunciarse en un plebiscito el próximo 17 de diciembre, contiene un artículo que obliga a expulsar a los migrantes irregulares en el menor tiempo posible. Acogiendo un tema que en estos momentos acapara la opinión pública.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Israel llama a consultas a su embajadora en España por comentarios de Sánchez sobre Gaza

En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía "sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario"

Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 11:24

Israel anunció este jueves que llamó a consultas a su embajadora en España por comentarios «escandalosos» del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

«Decidí llamar a consultas en Jerusalén a la embajadora israelí en España [Rodica Radian-Gordon] por los comentarios escandalosos del primer ministro español, que reiteró afirmaciones sin fundamento», informó el jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen, en la red social X.

En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía «sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario».

«Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente sobre todo de niños y niñas que están muriendo tengo francas dudas. Que estén cumpliendo con ese derecho internacional humanitario», añadió.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó estas declaraciones de «vergonzosas». Pidió a su ministro de Relaciones Exteriores convocar nuevamente a la embajadora de España en Israel, Ana María Salomón Pérez.

Lea también: La tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día más

Sánchez, sobre Gaza

Las posiciones del dirigente socialista, una de las voces más críticas contra Israel dentro de la Unión Europea, provocaron tensiones en los últimos días con el gobierno. Que acusó al ejecutivo español de apoyar «al terrorismo». 

Sánchez dijo a finales de octubre que existía una «duda legítima» del respeto por Israel al derecho internacional en sus operaciones en la Franja de Gaza contra el movimiento palestino Hamás.

Y desde el paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, había denunciado el viernes «la respuesta desproporcionada» del gobierno israelí al sangriento ataque lanzado por Hamás contra Israel el 7 de octubre.

Según Israel, 1.200 personas, civiles en su mayoría, fueron asesinadas en el ataque. En el que los milicianos islamistas también capturaron a cerca de 240 personas.

Israel, en respuesta, prometió «aniquilar» Hamás y bombardeó la Franja de Gaza durante siete de semanas. También lanzó una ofensiva terrestre en el enclave el 27 de octubre, hasta la entrada en vigor de una tregua el 24 de noviembre.

Hamás afirma que más de 15.000 personas, entre ellas 6.150 menores, murieron desde el 7 de octubre en Gaza, donde gobierna desde 2007.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Muere escritor griego Vassilis Vassilikos, autor de la novela ‘Z’

Su obra maestra, la novela "Z", publicada en 1966, fue adaptada al cine tres años más tarde por el director grecofrancés Costa-Gavras

Vassilis Vassilikos, destacado escritor griego

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 11:13

Vassilis Vassilikos, autor de la novela «Z» contra la dictadura de los coroneles en Grecia, más tarde adaptada al cine por Costa-Gavras, murió este jueves a los 90 años en Atenas, anunció su hija a la AFP.

«Estaba sufriendo desde hace varios días y estaba hospitalizado», indicó su hija Euridice Vassilikou-Papantoniou a la AFP.

Su obra maestra, la novela «Z», publicada en 1966 un año antes de la llegada al poder de la junta de los coroneles, fue adaptada al cine tres años más tarde por el director grecofrancés Costa-Gavras.

«Es un impacto emocional. Vimos a Vassilis antes de ayer, estaba muy contento de vernos», indicó a la AFP Michele Costa-Gavras, la esposa del director. Ambos estaban en Atenas para ver a su «querido a amigo».

La obra literaria fue traducida a 32 idiomas y la película fue proyectada en todo el mundo, ganando dos premios en el Festival de Cannes y dos Oscar.

En 1967, el artista figuró en la lista de las detenciones prioritarias de la policía griega. Un año antes, relataba en «Z» el asesinato de un diputado de izquierda, Gregorios Lambrakis.

Lea también: Shane MacGowan, cantante de The Pogues, fallece a los 65 años

Autor de novela

Como todas las obras de Vassilikos, esta historia fue prohibida durante los siete años de dictadura militar (1967-1974), que el escritor pasó en el exilio, principalmente en París.

Nacido el 18 de noviembre de 1933 en Kavala (norte), Vassilis Vassilikos crece en Tesalónica, segunda ciudad griega al norte del país.

Durante sus años de estudiante en el liceo francés, se apasiona por Gide, Sartre y Camus. Después de realizar estudios de derecho, cursa dirección para televisión en Estados Unidos.

Tras su exilio parisino, vuelve a Atenas en 1974 y se convierte en cronista de un gran diario. 

Cronista de la Grecia contemporánea y militante socialista infatigable, es elegido diputado en el parlamento griego en 2019, a los 85 años. Bajo el partido de izquierda Syriza, el principal partido de oposición.

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La cinta ‘20.000 especies de abejas’ lidera nominaciones a los Premios Goya

La película de la cineasta vasca Estibaliz Urresola recibió 15 nominaciones, entre ellas a película del año, mejor dirección novel y mejor guion original

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 11:03

La película «20.000 especies de abejas», cuya joven protagonista sorprendió en el Festival de Berlín al alzarse con el premio a mejor interpretación, lidera las nominaciones para los Premios Goya del cine español, que se entregarán en febrero.

La cinta de la cineasta vasca Estibaliz Urresola recibió 15 nominaciones, entre ellas a película del año, mejor dirección novel y mejor guion original, anunció este jueves la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La niña Sofía Otero, de 10 años, quien recogió el Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale en febrero por su interpretación de un menor transgénero, no recibió una mención, ya que la academia no permite nominar a menores de 16 años.

Sí compiten varios de sus compañeros de reparto, Patricia López Arnaiz, a mejor actriz protagonista, y Martxelo Rubio. Así como Ane Gabarain e Itziar Lazkano, a interpretación de reparto.

Lea también: Riad, la capital saudita, escogida como sede de la Exposición Universal de 2030

Premios Goya

La otra gran contendiente en la gala, que se celebrará el sábado 10 de febrero en la ciudad de Valladolid (noroeste), será «La sociedad de la nieve». El largometraje de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea del equipo uruguayo de rugby en los Andes de 1972.

Esta cinta obtuvo trece nominaciones, en principales categorías como película del año y mejor dirección. Pero también en las técnicas, como fotografía, montaje, sonido o efectos especiales.

La película de Bayona, rodada parcialmente en el Valle de las Lágrimas de los Andes argentinos, donde ocurrió el accidente aéreo, es la propuesta española para optar a mejor película extranjera en los Óscar, en marzo próximo.

Además de las cintas de Urresola y Bayona, completan la lista de las concursantes a película del año «Saben Aquell» de David Trueba. «Un amor» de Isabel Coixet y «Cerrar los ojos» de Víctor Erice.

Erice, quien a sus 83 años volvió a rodar un largometraje después de un parón de tres décadas, Trueba, Coixet y Bayona compiten por el trofeo a la mejor dirección. Junto a Elena Martín, por «Creatura».

En la carrera para alzarse como la cinta iberoamericana del año están la venezolana «Simón», la argentina «Puan». También la puertorriqueña «La pecera», la chilena «La memoria infinita» y la portuguesa «Alma viva».

La 38ª edición de los Premios Goya entregará su galardón honorífico a Juan Mariné. «Histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español», señaló la academia.

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias