Guerrilla ELN libera a padre del futbolista Luis Díaz en Colombia
Imagen: AFP
Luis Manuel Díaz (C), padre del delantero del Liverpool Luis Díaz, desciende de un helicóptero tras su liberación
Imagen: AFP
La Conferencia Episcopal de Colombia difundió una fotografía en la que se ve al señor Díaz en una zona boscosa mientras una doctora toma sus signos vitales
La guerrilla del ELN, en negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, liberó este jueves al padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz, secuestrado desde el 28 de octubre en una zona fronteriza con Venezuela.
Acompañado por una misión humanitaria, Luis Manuel Díaz aterrizó en un helicóptero en el aeropuerto de la ciudad de Valledupar (norte), cercano a la Serranía del Perijá, donde fue entregado por los rebeldes.
«Viva la Libertad y la Paz», escribió el presidente Gustavo Petro en la red X, antes Twitter.
Representantes de Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica acompañaron la liberación.
La Conferencia Episcopal de Colombia difundió una fotografía en la que se ve al señor Díaz en una zona boscosa mientras una doctora toma sus signos vitales.
Lea también: Comandante del ELN reconoce ‘error’ por secuestro del padre de Luis Díaz
ELN
El ELN secuestró a los padres del extremo del Liverpool inglés en Barrancas, el poblado indígena de donde es oriunda la familia en el departamento de La Guajira (norte).
Ese mismo día la madre del futbolista, Cilenis Marulanda, fue liberada.
«Pido al ELN, la pronta liberación de mi papá», había dicho en redes sociales «Lucho» Díaz el domingo, después de anotar un gol contra el Luton Town.
«Cada segundo, cada minuto crece nuestra angustia: mi madre, mis hermanos y yo estamos desesperados», agregó en el breve comunicado la también estrella de la selección colombiana.
El Ejército replegó el lunes sus tropas tras la condición que pusieron los rebeldes para una «liberación rápida y segura» en medio de diálogos de paz. Más de 250 efectivos buscaban por aire y tierra a Díaz, un secuestro que dio la vuelta al mundo.
Paz herida
El hecho puso en vilo al proceso de paz que sostiene el ELN con el gobierno de Petro desde hace casi un año, así como el cese al fuego bilateral de seis meses que está en pie desde el 3 de agosto.
La delegación oficial en la mesa de diálogos aseguró este jueves que los secuestros ocasionan «un grave daño a la confianza de la sociedad colombiana sobre la posibilidad de alcanzar la paz».
En la misma línea el comandante militar de la última guerrilla reconocida en Colombia, Antonio García, admitió el sábado que cometieron un «error» con el secuestro.
Lejos de calmar las aguas, el lunes el grupo guevarista ordenó un «paro armado» de 72 horas en el departamento del Chocó (suroeste), que implicó restricciones de movilidad de unas 3.000 personas.
Luis Manuel Díaz, conocido como «Mane», fue entrenador amateur de la única escuela de fútbol de Barrancas, un poblado de unos 38.000 habitantes donde su hijo desde muy niño mostró excepcionales destrezas que lo llevarían luego a convertirse en un astro del deporte.
«Lucho», de 26 años, brilló en el fútbol local antes de saltar al Porto de Portugal y al Liverpool. El año pasado estuvo entre los 20 finalistas al Balón de Oro y fue goleador de la Copa América de 2021.
(09/11/2023)