Investigan exjefe del Ejército de Chile por caso de secuestro y tortura
La dictadura del exgeneral chileno Augusto Pinochet dejó más de 3.200 muertos y 38.000 detenidos.

Un juez chileno ordenó abrir una investigación en contra del excomandante del Ejército Juan Emilio Cheyre y otros dos militares por el secuestro y tortura de tres menores ocurridos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El juez Jaime Franco de la Corte de Apelaciones de La Serena (480 km al norte de Santiago) acogió a trámite la demanda de las hermanas Natacha, Yelena y Marianela Monroy Díaz en la que acusaron a los exmilitares Juan Emilio Cheyre, Jaime Ojeda y Fernando Polanco de secuestro y torturas en octubre de 1973.
Según las querellantes, Cheyre -entonces teniente del Ejército- y los otros dos militares allanaron su casa en La Serena de forma violenta junto a otros militares, golpearon a su padre y se llevaron detenida a su madre, Elena Rodríguez, una militante socialista.
Tres meses después, los militares regresaron a la vivienda y trasladaron a las tres niñas -entonces de uno, tres y doce años de edad- a la cárcel de mujeres, donde estuvieron recluidas junto a su madre hasta abril de 1975, y donde habrían sido sometidas a torturas, según la querella.
Franco dispuso «tomar testimonio a las tres víctimas, realizar pericias psicológicas luego de la aplicación de tormentos y que se dé una orden amplia de investigar a la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones», según la resolución judicial a la que tuvo acceso la AFP.
Un mes atrás, Cheyre renunció a la dirección del Servicio Electoral (Servel), luego de que reflotaran las críticas por su entrega a un convento de monjas en La Serena de un niño argentino, Ernesto Lejderman, cuyos padres habían sido asesinados por militares.
Cheyre dijo que cuando era teniente, a sus 25 años, recibió la orden de entregar al niño Ernesto Lejderman luego de haber sido informado que sus padres se suicidaron al ser cercados por una patrulla militar. El juez a cargo del caso le eximió entonces de responsabilidades penales.
Cuando fue comandante en jefe del Ejército chileno, entre 2002 y 2006, Cheyre hizo un mea culpa en nombre de la institución por las violaciones de los derechos humanos cometidas durante el régimen de Augusto Pinochet.
La dictadura de Pinochet dejó más de 3.200 muertos y 38.000 detenidos.